Paralisis del Sueño.

Encuesta
¿Te ha pasado alguna vez?
84%
27
16%
5
Hay 32 votos.
Bueno pues me gustaría saber si os ha pasado alguna vez ésto que sale reflejado en distintas culturas de todo el mundo, por lo visto éstas alucinaciones son muy comunes en gente normal pero de las que se habla poco, pueden haber dado lugar a historias de raptos por extraterrestres, brujas, vampiros, duendes malignos etc, aquí os dejo algo de información googleando un poco:

Imagen

En la cultura africana, las parálisis del sueño aisladas se denominan comúnmente como "cuando el diablo se sube a tu espalda"

En la cultura de Camboya, de Laos y de Tailandia, la parálisis del sueño se conoce como "pee umm" y "khmout sukkhot". Se describe el caso como un evento donde la persona está durmiendo y sueña que una (o varias) figura fantasmal está junto a el/ella o que pueden estar cerca. La persona generalmente cree que está despierta, pero no puede moverse o emitir sonidos. Eso no debe confundirse con el "pee khao" y el "khmout jool", los cuales se refieren específicamente a la posesión por un espíritu.

En la cultura hmong, la parálisis del sueño describe una experiencia llamada "limanda tsog" o "demonio de aplastamiento". A menudo la víctima asegura ser capaz de ver una pequeña figura, no más grande que un niño, sentado sobre su pecho. Lo que es alarmante es que un gran número de hmong Americanos, principalmente hombres, han muerto durante su sueño provocando que los centros para el control de enfermedades crearan el termino "Síndrome de muerte nocturna súbita e inesperada" o SUNDS en su abreviatura inglesa. [cita requerida]

En la cultura vietnamita, la parálisis del sueño se conoce como "de ma", que significa "poseído por un fantasma". Mucha gente en esta cultura cree que un fantasma ha entrado en su cuerpo, causando el estado de paralisis.

En la cultura china, la parálisis del sueño se conoce como "gu yā shēn" o gu yā chuáng, que literalmente se traducen como "cuerpo presionado por un fantasma" o "cama presionada por un fantasma."

En la cultura japonesa, la parálisis del sueño se conoce como kanashibari, "sujeto o atado con metal". Este término es utilizado a veces por autores de lengua inglesa para referirse al fenómeno, tanto en estudios académicos como en la literatura popular de espíritus .

En la cultura popular húngara a la parálisis del sueño se le llama "lidércnyomás" ("lidérc=presión") y se suele atribuir a una serie de entidades sobrenaturales como, "boszorkány" (brujas), "tündér" (hadas) o "ördögszerető" (demonio lascivo). La palabra "boszorkány" se deriva de la raíz turca "bas-", que significa "presión" .

En Islandia popularmente la parálisis del sueño generalmente se llama tener una "Mara". Mara es una antigua palabra islandesa para la yegua, pero ha tomado el sentido de una especie de diablo que se sienta en el pecho y que por la noche, tratan de sofocar a la víctima.

En Malta, la cultura popular atribuye la parálisis del sueño a un ataque de las "Haddiela" que es la esposa del "Hares", la entidad maltés en la cultura popular que atormenta al individuo en forma similar a los de un poltergeist. Se creía en la cultura popular, que para librarse a sí mismo de la Haddiela, se debe colocar una pieza de plata o un cuchillo bajo la almohada antes de dormir.

El pueblo kurdo llama a este fenómeno "mottaka", y creen que alguien, en la forma de un fantasma o tal vez un mal espíritu, se pone sobre el pecho en medio de la noche y la ahoga. Al parecer, esto sucede normalmente cuando alguien ha hecho algo malo.

En Nueva Guinea, las personas se refieren a este fenómeno como "Suk Ninmyo", sospechan que proviene de los árboles sagrados que utilizan la esencia humana para sostener su vida. Dicen que los árboles se alimentan de esencia humana solo durante la noche para no perturbar la conciencia humana durante el día, pero a veces la gente que ha comido de forma inapropiada despierta por la noche, lo que resulta en la parálisis.

En la cultura turca, la parálisis del sueño se denomina a menudo "karabasan" Se cree que se trata de una criatura que ataca a las personas durante su sueño, presionando sobre su pecho para robar su aliento.

En México, se cree que la parálisis del sueño es en realidad el espíritu de una persona fallecida que toma a la persona y obstaculiza su movimiento, llamándole a esto con la expresión "se me subió el muerto".

En muchas partes del sur de Estados Unidos, el fenómeno se conoce como un "hag", y se dice a menudo que el evento es una señal de que se acercar una tragedia o accidente.

Entre los yoruba de Nigeria "Ogun Oru" es la explicación tradicional para los disturbios nocturnos; Ogun Oru implica una mala noche con posibles alteraciones, que culturalmente se atribuyen a la infiltración demoníaca del cuerpo y la psique durante el sueño. El Ogun Oru se caracteriza en su ocurrencia por una preponderancia femenina. Se cree que es tratable a través de la oración cristiana o elaborados rituales tradicionales diseñados para exorcizar los elementos demoníacos invasores.

En Etiopía se utiliza la palabra Dukak. Dukak se cree que es algún tipo de mal espíritu que posee la gente durante su sueño. Esta experiencia también se cree que está en relación al uso del Khat. La mayoría de los usuarios de Khat experimentan parálisis del sueño al dejar de fumarlo después de un largo tiempo de uso.

En Irlanda también es conocido como "Hag" La expresión proviene de informes de una anciana que se cree que ha sido vista cerca de la víctima durante la parálisis. Varios estudios han mostrado que los afroamericanos pueden estar predispuestos a la parálisis del sueño aislada también conocida como "la bruja se le está echando encima." Además, otros estudios han mostrado que los afroamericanos que tienen frecuentes episodios aislados de parálisis del sueño, es decir, la presentación de informes que tengan uno o más episodios de parálisis del sueño al mes acuñado como "trastorno de parálisis del sueño" estaban predispuestos a tener ataques de pánico. Este hallazgo ha sido replicado por otros investigadores independientes.

En la cultura pakistaní, se trata de un encuentro con jinas malvados y demonios. También se supone que se debe a la magia negra realizadas por enemigos y envidiosos.

En la cultura de Corea, la parálisis del sueño se conoce como "ga-ui", (se pronuncia kah-wee). Se traduce, literalmente, como "tijera".

En Sri Lanka este fenómeno se conoce como "Amuku Sea" o "Amuku Pei" lo que significa un fantasma que intenta forzar a la persona.
Yo sí he tenido. Me acuerdo de uno en particular y fue angustiosísimo. Me sentía atrapado en un bucle porque yo me veía despierto haciendo distintas tareas pero al mismo tiempo yo mantenía mi consciencia y sabía que seguía dormido. Cada vez que pensaba en eso y me decía "tengo que despertar" volvía a lo mismo, a ver cómo me levantaba, me lavaba los dientes, etc., pero no era real... Yo en realidad seguía durmiendo.

Me costó horrores despertar. Estaba asustado.


EDITO: Por lo visto lo mío no fue una parálisis como las que citas, al menos lo que "vi" no era eso. Será otro trastorno el que tuve, pero creo que estaba dentro de las parálisis del sueño.
Si, a mi también me ha pasado. Es un fenómeno fisiológico por el cual el cuerpo aun no ha liberado las hormonas que "despiertan" a los músculos tras el sueño.

En los momentos oníricos se segregan hormonas para dejar K.O. a los músculos porque si no es así estaríamos continuamente moviéndonos en la cama (hay gente que tiene problemas con este asunto) y se quedan "con libertad de movimiento" los ojos, los pulmones, el corazón y poco más.

Como recomendación lo mejor para cuando os pase es primeramente tranquilizaros (se que impresiona tela, por no decir la palabra técnica: acojona), inspirar por la nariz y expirar por la boca y poco a poco intentar mover los músculos. Como sabréis una vez que se libera la hormona el movimiento se recupera de forma instantánea.

Un saludo.
A mi me pasó con unos 16 años. Estaba estudiando para un examen (a las 5 de la mañana). Y me tumbe en la cama para descansar 5 minutos. Cerré los ojos y cuando los abrí sentía como si unas manos invisibles me estuvieran agarrando. No podía moverme. Me acojoné bastante. Instintivamente cerré los ojos y cuando los volví a abrir podía moverme sin problemas.

Hasta hace un año no supe que lo que me pasó era algo relativamente normal. Por suerte tengo ya 33 y no me ha vuelto a pasar nunca más.
A mi me ha pasado un par de veces en la vida, la primera vez si me acojoné bastante, pero las demás como ya se lo que hay, cierro los ojos y me duermo de nuevo
Yo he tenído dos, que no lo he dicho, con alucinaciones incluidas, la primera fue como un extraterrestre y la segunda como un fuego fatuo flotando por la habitación y la verdad me siento liberado y nada avergonzado al contarlo ya que le puede pasar a cualquiera. [360º]

Bueno quizás edite dentro de un rato borrando el mensaje dependiendo de la gente que se ria de mi xD jajaj
Don_Boqueronnn escribió:Bueno quizás edite dentro de un rato borrando el mensaje dependiendo de la gente que se ria de mi xD jajaj


No te preocupes que te citarán para que quede constancia de su superioridad mental.

Un saludo.
A mi me pasó una vez este verano.. y d buenas a primera me asusté un poco, sentía una presión muy extraña en el pceho como si algo m apretase.. pero vamos, procuré estar calmado, respirar profundo, y todo volviò a ser normal en cuestión d segundos, estuve leyendo sobre ello, y como bien mencionan los compis, es que estás consciente antes de que se despierte el resto del cuerpo. Es relativamente común.
me ha pasado en 4 ocasiones, la primera me acojone mucho por que también tenia la sensación de no estar respirando, la segunda estaba muy asustado por la misma sensacion y tambien me acojone, el resto simplemente pensaba: muévete hacia un lado y recuperaba el control de mi cuerpo
creo que como respirar si respiraba intentar respirar no me devolvia el control porq ya lo hacia [+risas] pero al intentar volverme el cerebro se tenia que despertar del todo para que pudiera hacerlo.
Tiene que ser un mal rollo enorme eso de despertarte y no poder moverte. XD
Trog escribió:Yo sí he tenido. Me acuerdo de uno en particular y fue angustiosísimo. Me sentía atrapado en un bucle porque yo me veía despierto haciendo distintas tareas pero al mismo tiempo yo mantenía mi consciencia y sabía que seguía dormido. Cada vez que pensaba en eso y me decía "tengo que despertar" volvía a lo mismo, a ver cómo me levantaba, me lavaba los dientes, etc., pero no era real... Yo en realidad seguía durmiendo.

Me costó horrores despertar. Estaba asustado.


EDITO: Por lo visto lo mío no fue una parálisis como las que citas, al menos lo que "vi" no era eso. Será otro trastorno el que tuve, pero creo que estaba dentro de las parálisis del sueño.


Lo que relatas es tener conciencia del sueño y yo lo he tenido un monton de veces pero no soy capaz de probocarmelo.

Si en vez de angustiarte hubieras tirado por controlar el sueño hubieras disfrutado un monton, yo he conseguido nadar por el aire, correr a toda velocidad, estar teniendo una pesadilla saber que es un sueño y matar el monstruo o persona que te atacba y si tambien puedes controlarlos con eroticos resultados y te digo yo que te levantas bastante euforico.

La paralisis del sueño nunca la he tenido pero es una de las cosas que mas miedo me han dado, ya que he sufrido sueños dentro se sueños y son bastante chungos porque cais siempre son pesadillas.

Por cierto no consumo drogas por si pensais que todo esta se da por eso, ademas me pasa cais siempre en momento de tension como son fehcas de examenes o asi.
sabran lo que tú dices es otra cosa de la cual yo también he disfrutado y es darte cuenta en un sueño que estás en un sueño :p .

La parálisis del sueño es un fenómeno angustioso en el cual ya has devuelto al cerebro la consciencia (de ahí que te asustes tanto porque tienes la sensación de que está pasando algo muy grave) pero no al cuerpo.

Ya hablando de lo que tú dices es la crema: hace poco soñé que estaba en el bar de un amigo y me di cuenta de que estaba soñando mientras hablaba con él. Pues me empecé a reir en el sueño (y dudo que no esbozase una sonrisa dormido) y le dije "Antonio, verás cuando esté despierto y se lo cuente al de verdad, que después voy a ir a tomarme un café". Y bueno, cuando me desperté fui a tomarme el café como tenía pensado y se lo conté [+risas] . También he conseguido volar o hacer cosas increíbles, la verdad es que está chulísimo.

Un saludo.
Los sueños lúcidos son muy cabrones, a mí más de una vez me ha pasado que me doy cuenta de que estoy en un sueño y en cuanto me doy cuenta noto que comienzo a despertarme inevitablemente. Qué putada.
a mi me a pasado varias veces y es una sensación que me produce angustia.., es como si para mover un dedo tuviese que hacer un esfuerzo sobrehumano... La verdad es que dura poco.., pero da tiempo a acojonarse mucho.., recuerdo incluso una de las más angustiosas que estaba boca abajo y notaba la presión como si estuviese alguien haciendo fuerza sobre mi contra el colchón... [mad] [mad]
Yo he tenido sueños eróticos controlados y he llegado al máximo extremo de placer. Lo admito. Pero lo que os he contado aquí... Igual fue parte de lo que dice sabran y parte de parálisis del sueño. ¿Por qué? Porque yo era consciente de que tenía que despertarme. Era verano, sí, pero tenía algo que hacer y debía despertar de la siesta...

Lo pasé mal. Os lo juro. Verme lavándome los dientes, ¡sentir el sabor de la pasta dentífrica!, pensar que estaba (literalmente lo pensé así) "a salvo", y luego verme de nuevo levantándome del sofá, oyendo conversaciones a mi alrededor, viendo a gente (joder, estaba solo en casa), y seguir estando dormido. No sé... No quiero pensar mucho en ello porque estas cosas se recuerdan con una claridad asombrosa y ya os digo que lo pasé muy mal.

Una sensación de impotencia, de estar atrapado y pensar que no vas a salir... Me desperté con el corazón a 1000 y una sensación rara, muy rara :(
Yo lo que hace años que no sueño y antes lo hacía muy repetidamente, era estar en la cama, no poder ni moverme ni hablar, una sensación de angustia total, intentar gritar y que no salga ni una sola palabra de tu boca pidiendo ayuda...
Varox escribió:Yo lo que hace años que no sueño y antes lo hacía muy repetidamente, era estar en la cama, no poder ni moverme ni hablar, una sensación de angustia total, intentar gritar y que no salga ni una sola palabra de tu boca pidiendo ayuda...


Es que eso no es un sueño, eso es la parálisis del sueño, tema del que estamos hablando en este hilo.

Un saludo.
Ufff, qué mal rollo me da el tema de la parálisis del sueño. Nunca me ha pasado, pero bueno al menos leyendo vuestras experiencias si me llega a pasar no me pillará por sorpresa y sabré qué hacer.

Carlos A. escribió:Ya hablando de lo que tú dices es la crema: hace poco soñé que estaba en el bar de un amigo y me di cuenta de que estaba soñando mientras hablaba con él. Pues me empecé a reir en el sueño (y dudo que no esbozase una sonrisa dormido) y le dije "Antonio, verás cuando esté despierto y se lo cuente al de verdad, que después voy a ir a tomarme un café". Y bueno, cuando me desperté fui a tomarme el café como tenía pensado y se lo conté [+risas] . También he conseguido volar o hacer cosas increíbles, la verdad es que está chulísimo.

Un saludo.

[qmparto]
A mí también me pasó lo mismo en un sueño lúcido. No recuerdo ya qué era lo que pasaba pero cuando me di cuenta de que estaba soñando empecé a partirme y a pensar para mí misma "verás cuando se lo cuenta mañana a fulanita" todo esto mientras seguía durmiendo claro.
A mi me paso algo asi con 14 o 15 años, estaba dentro de un sueño, pero yo sentia que estaba despierto, era consciente de todo y no podia hacer nada, decia: pero si estoy despierto.
Pero nada, no respondia mi cuerpo, al rato, me vino de golpe el movimiento y me dio un escalofrio, no ha vuelto a pasarme
Pues a mi nunca me ha pasado una cosa de éstas. Ni sueños lúcidos tampoco. Y aunque lo de la parálisis sea pasar un mal rato y angustioso me gustaría sentir la experiencia aunque sea una vez. A mi madre sí que le pasó hace muchos años, que nos contaba que se despertó de madrugada, y veía una vela flotando en la habitación, y ella no podía moverse.
Un saludo.
Bueno, pues las dos veces que yo pasé por eso no se lo recomiendo a nadie.

Una estaba soñando que había un incendio y esperando en el sótano a que viniesen a salvarnos me dormí (sí, lo se, es un sueño). Cuando desperté solo se que no podía moverme y que estaba escuchando por una televisión cercana la noticia de que una familia entera había sido calcinada, y se suponía que yo era el cadaver que no podía moverse. Me costó darme cuenta un segundo que era un sueño y cuando lo asimilé seguía sin poder moverme. Que pavor.

La otra vez fué más gracioso. Estaba peleandome con uno que decía que si te electrocutabas te quedabas paralizado y no podías moverte. Me dió un empujón contra una verja metálica y ahí estaba, paralizado por la electricidad y sin poder moverme. Me di cuenta que era un sueño cuando vi que no me dolía, pero hostias que mal se pasa queriendo despertar.
Ale, ahí tienes enlaces para elegir. [tomaaa] Antes de abrir un hilo en las normas pone que hay que usar la búsqueda avanzada.
23 respuestas