Para la gente que quiera ponerle un 68010 a su mega drive...

pero tu le has cambiado el procesador a la tuya?

si es asi

donde puedo comprar el 68010???

y por que un 68010 y no un 68012, que es lo mismo que el 6810 pero con mas memoria????

y cuanto dinero cuestan estos procesadores?

y ya está xdd
PiratePila está baneado por "crearse clones para trollear"
andoba escribió:Que observe los resultados:

http://www.undergroundcm.com/videos/UCM_genesisoc1.wmv

Srsly, WTF??


[tomaaa] [tomaaa] [tomaaa]

Que mal funciona...
Como que con mas memoria? [reojillo]
El procesador Motorola MC68012 es un microprocesador de 16/32 bits de los primeros años de la década de los 80.

Se trata de una versión en encapsulado PGA de 84 patillas del procesador MC68010 de Motorola. Las únicas mejoras con respecto a este último son la extensión del espacio de memoria a 2 GB y la adicción de una patilla RMC. Todas las demás características del MC68010 fueron respetadas.

Sacado de la wikipedia xd
YuPiKaIe escribió:El procesador Motorola MC68012 es un microprocesador de 16/32 bits de los primeros años de la década de los 80.

Se trata de una versión en encapsulado PGA de 84 patillas del procesador MC68010 de Motorola. Las únicas mejoras con respecto a este último son la extensión del espacio de memoria a 2 GB y la adicción de una patilla RMC. Todas las demás características del MC68010 fueron respetadas.

Sacado de la wikipedia xd


No es por nada, pero el 68012 que tu dices tiene el pinout estilo FPGA y además es de 84 pines... El 68010 y el 68000 son de 64 pines y DIP (tipo EEPROM).
andoba escribió:
No es por nada, pero el 68012 que tu dices tiene el pinout estilo FPGA y además es de 84 pines... El 68010 y el 68000 son de 64 pines y DIP (tipo EEPROM).


pues nada xddddddd

pero dime, sabes donde puedo comprar el 68010? y el precio?
YuPiKaIe escribió:
pues nada xddddddd

pero dime, sabes donde puedo comprar el 68010? y el precio?


De motorola semiconductors, y el precio, barato supongo [gota]
y en tiendas físicas? sabes si en una tienda de electrónica normal lo pueden vender?

por cierto en freescale no sale el 68010, pasan directos al 68020 en adelante...
Pero, para que quieres un 68010? No ves los resultados?
creo que no ha pillao la ironía de tu post, claro como lo ponéis todo en inglés jiji
Srsly, WTF??
En serio, pero que...?
En esta web: http://www.undergroundcm.com/index.php?option=com_content&task=view&id=14&Itemid=37

lo han hecho y han elaborado una lista de compatibilidad, y otros juegos van sin fallos y mejor que con el 6800
En esa pagina he encontrado el video del primer post y eso es un video de un overclocking de 20mhz y no del chip ese. Joer creo k voy a coger mi MegaDrive fea y la voy a tunear :D
Esto si que es el mod definitivo, el gran reto.

Por cierto sabeis si a la MD2 tambien se le puede hacer?? :?
Ese video no era de una megadrive corriendo con un 68010, eso fijo, el cambio de procesador evita relentizaciones, mejora el procesado de los gráficos y sonido (o eso dicen), mejoran los juegos con fases 3D (tipo los bonus del sonic 2)... y la incompatibilidad no es tan alta, de una lista que han hecho en la web sólo unos pocos (y juegos pifia) no rulan, aunque el Sonic 3 se clava... :?

Por cierto, nadie me ha dicho aún si sabe DONDE COMPRAR ESTE PROCESADOR, SI ALGUIEN TIENE LA REMOTA IDEA QUE LO COMENTE.

En la web de freescale NO VENDEN EL 68010, PASAN AL 68020.
Hola buenas.

A ver, el micro que estas buscando es un 68010, el cual no tiene el 100% de las instrucciones del 68000. Por eso hay juegos que no funcionan directamente.

Puedes conseguir aqui un chip especificamente diseñado para 12MHZ el cual puedes hacer funcionar sin tener que modificar el cuarzo de la consola, caso que vemos en el video... por eso el Z80 se vuelve loco xDDD y el sonido va por donde quiere.

Solo tendrías que cortar la pista del clock y puentear con un cable donte entrega los 12MHZ para el megacd y 32X la propia consola.

El encapsulado es parecido al del Megacd:

Imagen

Por lo tanto tendría que ir cableado, pero el resultado, en teoría se tendría que notar...

También cambiaria la ram... pero poco a poco xD
estoybien escribió:creo que no ha pillao la ironía de tu post, claro como lo ponéis todo en inglés jiji


Es la abreviatura de "Seriosly, what the fuck?" que como ya han dicho viene a ser "En serio, ¿pero que cooooño...?"
Más bien parece el video de una MD estropeada...
Pues el megamix de la musiquilla está guapo, empieza a lo megadrive, continua a lo mastersistem y acaba cargando un juego del Spectrum [jaja]
21 respuestas