Para entendidos en micros

El otro dia le cambie el disipador a mi AMD XP 2200+ y apunte todos los numeritos que vienen serigrafiados, a ver si alguien que entienda del tema me puede decir si tiene buen steping y cuanto podria pasarlo de vueltas:

AXDA2200DKV3C 9287983280048
AIWGA 0233WPBW

Gracias ;)
AXDA2200DKV3C 9287983280048
AIWGA 0233WPBW

A ver

A.X.D.A

Código para todos los T-Bred ya sean del tipo A con 8 capas de protección o del tipo B de 9 capas de protección y siempre mejor para el overclock.

Lo siguiente es 2200

Código que indica la velocidad de funcionamiento del procesador en este caso XP 2200

DKV3C

D: Letra indica el tipo de encapsulado D=OPGA---> tipo de encapsulado muy comun en los athlon XP de dos colores marron y verde

K: Letra q indica el voltaje por defecto en tu caso es 1,65v, si la letra fuera U:1,6v, L:1,5v --> a la hora de comprarse un micro para hacer OC(overclocking) aconsejable q cumpla esta nomenglatura

V: La siguiente letra indica la temperatura maxima q soporta el micro en tu caso 85ºC

3: Numero q indica el tamaño del cache en tu caso 256kb

C: Letra q indica la velocidad de FSB en tu caso es a 133 si fuera D seria 166

9287983

Las sietes primeras cifras, indica el numero de serie del Wafer o el código de clasificación del core

28

Estos dos numeros indican la velocidad para la q fue creada el micro osea tu micro en realidad es un XP 2800. Pero al no pasar el control de calidad (temperatura, voltaje, etc). Pero vamos q no pasa na si lo subes a 2800.

0048

Los cuatro ultimos numeros 0048 indican el número de producción dentro del lote de la semana, siendo mejores los primeros que los últimos. En general serán mejores para overclock los comprendidos en 0001 y 0300 especialmente los 100 primeros.

Nota: Esta regla parece que sólo se cumple con modelos DUT3C de 1,6v -----> Osea la cumples jejeje ya sabes

AIWGA

Este codigo del stepping es importante para la eleccion de un buen micro

1) Dentro de los T-bred B hay 2 tipos, los que empiezan por A ej. AIWGA y por J ej. JIUHB, siendo A mejor que J en la mayoría de casos.

2)Corresponden a T-bred A los steppings que comienzen en K(3) o R ej. RIWGA corresponden a T-bred A al igual que los que empiecen y terminen en A, como por ejemplo el AIRGA. En general, como ocurre con el T-bred B van de mejor a peor a media que ascendemos en el abecedario

3) La cuarta letra del stepping (G en nuestro caso) también parece influir y es mejor cuanto más alta, por ejemplo JIUHB mejor que JIUGB y éste mejor que JIUCB

Ejemplos típicos de steppings que corresponden a T-Bred B: AIUHB, AIUGB, AIUCB, AIUAB, JIUHB, JIUGB; JIUCB

Ejemplos típicos de steppings correspondientes a T-Bred A: AIUGA, RIWGA, RIUGA, AUIGA, AIRGA, RIRGA, AIRCA


0233

Codigo que indica la fecha de fabricacion, 02 año 2002 y 33,33 semana del año, siendo mejores los procesadores de las últimas fechas. En general, los procesadores de las últimas semanas son mejores para overclock, aunque no necesariamente siempre se cumplirá.

WPBW

El significado de este código aún no es bien conocido, pero se cree que la tercera de las letras corresponde al número del lote dentro de la producción de la semana empezando por la letra A que sería la 1ª hornada, B la 2ª, C la 3ª, M sería una combinación de todas ellas que no puede pasar el test de calidad para la velocidad que se creó. Los últimos lotes tienen números en vez de letras y son presumiblemente peores para el overlock.


PD: Espero q te haya sido de bastante ayuda ya q me a llevado mi tiempo jejejeje, bueno con este micro y un buen disipa,(por las altas temperaturas q se dan ahora en verano) lo puedes poner a un XP2800 jugando siempre con el voltaje y fsb hasta q veas q sea estable mi micro es un XP 1700+ (1466MHz) subido a 2ghz reales con una temperatura iddle 42ºC y Full 45ºC o 46ºC con un disipador Zalman 6000 cu.
PD: Espero q te haya sido de bastante ayuda ya q me a llevado mi tiempo jejejeje, bueno con este micro y un buen disipa,(por las altas temperaturas q se dan ahora en verano) lo puedes poner a un XP2800 jugando siempre con el voltaje y fsb hasta q veas q sea estable mi micro es un XP 1700+ (1466MHz) subido a 2ghz reales con una temperatura iddle 42ºC y Full 45ºC o 46ºC con un disipador Zalman 6000 cu.

Mejor imposible vaya analisis!, da gusto que haya gente como tu por el foro, muchisimas gracias [oki]

El disipador que le he puesto es una Titan TTC-CUTB (F) (no es un Zalman 6000 pero tampoco esta mal por 20€), y la temperaturas maximas sin aire acondicionado son en idle: 50ºC y full: 53ºC. No lo he tenido mucho tiempo en full, lo maximo ha sido pasar un cd a mp3 pero no paso de 53ºC.
Por ahora no lo voy a overclockear, cuando necesite un poco mas de velocidad ya vere hasta donde sube :Ð

Por lo que dices tienes el famoso XP 1700 pata negra [jaja]

Gracias otra vez ;)
Hola.

Buen trabajo OsQuiLLa, lo unico decir ke no esta de mas mencionar el articulo de donde as sacado la informacion.

Un saludo.
Cierto [MAD] lo saque de dicho articulo, lo q pasa no puse el link dado q no me le leido las normas, aun, pero vamos q algunas cosas ya me las sabia porq me lo comentaron en el curro.
4 respuestas