Para aquellos que charlamos del exceso de población mundial

KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Buenas, no voy a poner un post largo porque es larga la lectura aunque también se puede ver en video una explicación muy interesante.

Aqui teneis el texto: http://www.chrismartenson.com/crashcour ... demografia

Aqui teneis el video: http://www.youtube.com/watch?v=20S1JKYQqRE&

*Para quien le interese ir a la chicha directa que adelante al 13:30 del video.

*Para quien le interese todo el Crash Course (que es muy interesante) lo tiene empezando por aqui: http://www.chrismartenson.com/crashcour ... -creencias


Un saludo.
Este hilo ha triunfado menos que el laserdisc [risita]
a mi me ha gustado eso de que hable en prural... asi no se siente tan solo.
Muchisimas gracias, lo veo todo muy interesante [bye]
Vi el "Crash Course" hace algunas semanas y os aseguro que es algo que todos deberíamos ver (incluidos los economistas).

Se trata de un curso de unas 5 horas dividido en 21 vídeos. Explica paso a paso los porqués de la crisis y la situación actual.
Black_Star está baneado por "clon de usuario baneado"
Que estamos jodidos, vamos
Un breve resumen tampoco vendría mal, porque para saber qué es lo que quieres decir hay que leerse un artículo inmenso.
siddhartha escribió:Un breve resumen tampoco vendría mal, porque para saber qué es lo que quieres decir hay que leerse un artículo inmenso.


Agrandes rasgos se trata de un "vídeo-curso" que explica los mecanismos que mueven la sociedad actual, cómo hemos llegado a ellos y cuáles son sus límites. Todo de una forma muy amena y fácil de entender.

Sí, habrá quien diga "esas cosas ya las sé yo desde hace mucho". Pero no es tan sencillo, hay cosas que la prensa y los economistas no nos dicen. Éste es un documento excepcional que puede tumbar muchas creencias arraigadas en nuestra visión del mundo. Nos muestra con datos muy sólidos que las cuentas no salen.
También habla del cenit del petróleo y otros recursos.

Te recomendaría ver el vídeo de introducción. Dura sólo 3 minutos 34 segundos.
http://www.chrismartenson.com/crashcourse/espanol
(La voz de la narradora puede resultar algo irritante, sobretodo cuando intenta pronunciar bien el inglés, pero luego te acostumbras. Al menos así me ocurrió a mí)
Salchichonio escribió:
siddhartha escribió:Un breve resumen tampoco vendría mal, porque para saber qué es lo que quieres decir hay que leerse un artículo inmenso.


Agrandes rasgos se trata de un "vídeo-curso" que explica los mecanismos que mueven la sociedad actual, cómo hemos llegado a ellos y cuáles son sus límites. Todo de una forma muy amena y fácil de entender.

Sí, habrá quien diga "esas cosas ya las sé yo desde hace mucho". Pero no es tan sencillo, hay cosas que la prensa y los economistas no nos dicen. Éste es un documento excepcional que puede tumbar muchas creencias arraigadas en nuestra visión del mundo. Nos muestra con datos muy sólidos que las cuentas no salen.
También habla del cenit del petróleo y otros recursos.

Te recomendaría ver el vídeo de introducción. Dura sólo 3 minutos 34 segundos.
http://www.chrismartenson.com/crashcourse/espanol
(La voz de la narradora puede resultar algo irritante, sobretodo cuando intenta pronunciar bien el inglés, pero luego te acostumbras. Al menos así me ocurrió a mí)


Gracias salchichonio.

Yo la verdad soy de los que no tienen ni puñetera idea sobre los mecanismos de la sociedad actual y hacia donde nos llevan..

En este sentido solo he tenido charlas con otra personas concluyendo un futuro de un planeta en donde parece que por algún lado vamos a reventar -población y recursos- y más pronto que tarde. Aún así prefiero mirar hacia adelante de forma excéptica pero con optimismo, que solo tengo una vida.

PD: Vengo de ver con mi hija Winnie the Poo más o menos en el mismo idioma que la mujer del video... Así que no me está asustando ni molestando... :p
no hay exceso de población (todavía)
lo que pasa es que los recursos están mal repartidos y los que más tienen no quieren renunciar a ello, entonces hay que eliminar a los que menos tienen de la ecuación, la gente no muere de hambre porque no exista comida suficiente, muere porque se le niega el acceso a ella
y sobre los recursos como el petróleo, es a las empresas a las que les interesa extraerlo lo más rápido posible para venderlo y ganar dinero

saludos
rudedude escribió:no hay exceso de población (todavía)
lo que pasa es que los recursos están mal repartidos y los que más tienen no quieren renunciar a ello, entonces hay que eliminar a los que menos tienen de la ecuación, la gente no muere de hambre porque no exista comida suficiente, muere porque se le niega el acceso a ella
y sobre los recursos como el petróleo, es a las empresas a las que les interesa extraerlo lo más rápido posible para venderlo y ganar dinero

saludos


Si todo el planeta consumiera lo mismos recursos que una persona media en España,a ver cuanto duraban esos recursos.
seaman escribió:Si todo el planeta consumiera lo mismos recursos que una persona media en España,a ver cuanto duraban esos recursos.

por eso digo que están mal repartidos :P
no hay que gastar tanto, la mayoría de recursos los gastamos de la forma menos eficiente posible, todo sea en favor del beneficio y del crecimiento económico

saludos
No se, estoy en el curro no puedo ver los videos, pero creo que no dicen nada nuevo. Y lo de la superpoblacion es un problema si.
Supongo que si en lugar de placer, al hacer el amor, nos diese dolor de huevos, no tendriasmo ese problema :-|
Me parece a mi que pasará como todo, cuando los recursos escaseen de verdad, control de la poblacion via guerra, como se ha hecho desde antaño. Y tal como esta el mundo, fin de la especie humana tal y como la conocemos.

Saludos.
Salchichonio escribió:Te recomendaría ver el vídeo de introducción. Dura sólo 3 minutos 34 segundos.
http://www.chrismartenson.com/crashcourse/espanol
(La voz de la narradora puede resultar algo irritante, sobretodo cuando intenta pronunciar bien el inglés, pero luego te acostumbras. Al menos así me ocurrió a mí)

Muy buen documental, altamente recomendable, llevo hasta la parte 17 entre ayer y hoy. Lo único que no me gusta demasiado no es la voz de la chica, sino el guión, a veces me parece un poco pomposo y pedante, muchos comentarios sobran, sobre todo los que enlazan un vídeo con el siguiente.
14 respuestas