Buenos días, la solución pasa en principio por procurar localizar el motivo del pantallazo mediante Windows o con programas capaces de detectarlo, los disponibles son;
BSW -Blue Screen View-,
WhoCrashed y
Whatshang, de la misma empresa que BSW.
En Win, prueba a pulsar F8 antes de empezar a cargar el S.O, luego selecciona "
Deshabilitar el reinicio automatico en caso de error del sistema".
Los drivers o controladores de la tarjeta gráfica o de cualquier otro dispositivo (tarjeta de sonido, capturadora, tarjeta USB), tambien suelen provocar pantallas azules, en verdad es el motivo principal/más frecuente.
Dentro de los componentes, la memoria ram en mal estado/mal colocada, o el procesador son la segunda causa, un tercer motivo (poco probable) puede ser un mal suministro de la fuente de alimentación. En este sentido, puedes recolocar la ram dejando sólo un módulo si tienes dos o tres instalados. Aunque es pensar en lo excusado, el procesador tal vez esté sometido a demasiada temperatura. Si no lo has hecho aún, revisa el ventilador fisicamente (acumulación de polvo), y las temperaturas del equipo desde la Bios o desde Win con un programa de monitorización sencillo como
HWMonitor.
Creo importante conocer la fuente de alimentación del equipo, y el fabricante/modelo de las dos tarjetas gráficas que has probado; ambas tarjetas gráficas podrían consumir demasiado para la capacidad de la fuente, y ahora, tal vez tras meses de uso, tiene sintomas de agotamiento. Hay más imaginación que realidad en esto, pero nunca se sabe..
Saludos