Spartan17 escribió:Yo lo he intentado con un pack de dos, el primero un par de motas de polvo, y el segundo me la armaron las pegatinas y se fastidio.
Por ahora estoy sin la protección.
También me planteo la cuestión, de que soy cuidadoso, y me gustaría saber si con un uso normal ese plástico que lleva la consola se amarillea o se raya fácilmente con un uso normal...
No me sirve el test de resistencia del Youtuber que la raya con diferentes objetos, porque en un uso normal uno no hace eso, ni la lleva con monedas... Ahora bien si con una simple uña de un dedo se te raya o incluso metiéndola cuidadosamente en el dock ya es otra cosa...
En apariencia parece delicado y endeble, pero es posible que la pantalla sea mas resistente de lo que imaginamos, todas las webs y revistas digitales se dejan guiar por el test de Youtube y todas recomiendan protector y eso condiciona mucho... A mi me vale más la opinión de personas que llevan meses o un año con ella con un uso normal sin protección y que digan que tal les fue, que dicho...
Por ejemplo tengo la Wii U su pantalla esta como nueva, pero parece bastante consistente...
¡Un saludo!
Muy buenas. Yo te aconsejo que se lo pongas, te vas a quedar más tranquilo y se queda muy bien. Con un paño rugoso si no te das cuenta a la pantalla normal le puedes hacer alguna microrayita al apretar. Aunque un paño normal no tendrías ese problema. Y esto de la microrayita te lo digo por experiencia. La Switch Oled lleva un plástico protector para evitar que salten cristales en rotura. Este plástico al igual que la switch normal se puede rayar más fácil. Sin embargo el cristal de la oled si que es más difícil de rayar por la dureza. Pero como digo tiene un plástico ya encima super bien puesto de serie. Así que lo suyo es encima de ese proteger con el templado.
Te voy a pasar los que yo he comprado y que van geniales. De hecho los probé dándole con unas llaves al cristal templado y no se inmuta, ni arañazos ni nada.
Además vienen con un marco para centrar la pegatina, y son 4 protectores. Y cada protector tiene su pegatina para motas de polvo, además de su toallita mojada y seca para limpieza.
https://amzn.eu/d/i03IPkgBien ahora te indico los pasos y seguro que lo consigues. El marco que viene ponlo en la switch sin joycon para que veas cómo se acopla, la deja como si fuera un cuadro, no tiene nada, una vez ya sabes cómo va, retíralo de momento y empecemos los pasos:
1. Prepara la consola y los materiales a usar. En una zona donde no corra aire etc. La consola prepárala sola, sin los joycon acoplados y sin el marco.
El material sería un cristal templado + sus toallitas y una pegatina azul que verás, que actúa en plan para ir quitando motas de polvo que se te queden en la pantalla o a las malas en la parte interna del protector.
2. Limpia bien la pantalla con la toallita mojada y luego pasa la toallita seca. Yo lo hice con movimientos circulares.
3. Pon el marco (en mi caso era color dorado) encima de la switch.
4. Revisa alguna mota de polvo, si la ves quitala con la pegatina. Importante si no está bien seca la switch la pegatina te puede dejar la marca y mancharla un pelín.
4. Coge el protector de pantalla prepáralo, quita la parte de abajo y pegalo dentro del marco, caerá centrado prácticamente. Luego presiona en el centro del protectos y se irán las burbujas. Luego ve arrastrando a las esquinas. Quita el marco.
5. Si queda alguna motilla de polvo insignificante que no es algo que se aprecie pues la puedes dejar, así como alguna miniponpa. Cuando juegas a la switch sin protector seguramente siempre la tengas con manchas que no te pones a limpiar en cada sesión.
Si la mota es grande o está en algún lugar que te molesta retira suavemente el protector de pantalla de un lateral o esquina, con mucho cuidado. Levanta un poco y mete la pegatina azul para ir quitando la mota que en este caso puede estar pegada al cristal por debajo. Luego vuelves a pegar.
#Si se ha quedado pompa que no se quita en la esquina por ejemplo es porque con la uña al meterla en la esquina sin querer has separado un pelín el adhesivo de abajo del cristal templado del mismo. La solución de que no salga esa pequeña pompa es ya usar otro cristal templado.
* La parte de abajo del cristal templado es un adhesivo que si se raya, así que mucho cuidado una vez se quita la lámina de abajo y se deja al descubierto el adhesivo. Ahí solo toca con la pegatina azul para quitar motas si lo necesitas.
¡Tienes 4 intentos! Por unos 8 euros creo que está muy bien intentarlo.
Suerte y ya nos dices si te animas.