Pantalla azul, ¿memoria u OC?

Hola a todos,

me pasa algo extraño en mi PC, que es el siguiente:

I7 920 @ 4GHz 200x20 con Vcore1,24V
6GB DDR3 1600 OCZ platinum CL7-7-7-24 1,65V
Asus EAH5970
Asus P6T WS Professional

Me empezó a salir la pantalla azul de vez en cuando. Como lo normal es que sea un problema de memoria escanee la memoria con el memtest y me dio que estaba bien. Hice un escaneo modulo a modulo y otro con los tres modulos y sin problemas. Entonces lo achaque al disco duro, tengo un WD320GB.

Pero ahora me he hecho con un SSD Intel X-25M Postville G2 de 160GB. He instalado W7 con varios juegos y programas y todo bien y hace un rato navegando me ha vuelto a salir la pantalla azul.

Por regla general, si fuera un fallo de OC se me colgaría el PC, vamos creo yo ya que me ha pasado antes, pero que me decis, ¿puede ser que tengo poco Vcore para este OC y por eso me salga la pantalla azul? Ahora lo he dejado a 190x21 con 1,22V.

Yo sospecho más de la RAM. Yo la fuerzo a 7-7-7-24 ya que si la dejo por defecto ella se pone a 9-9-9-24. Otra cosa es que le pongo la tensión de la RAM en 1,64V en vez de 1,66V, porque la placa me pone este ultimo valor en rojo y me dice que puede dañar el micro, pero la ultima vez lo probé con 1,66V con el HDD WD y me seguía fallando. ¿Puede ser la tensión del RAM bus?

Gracias por vuestra ayuda.

Un saludo.
danos más info sobre el pantallazo azul :)
igual le tienes que subir un poco el Vcore no?...cuando lo estresas te falta potencia...es una idea..
Lo siento, pero no he podido capturar ni me he quedado con lo que dice la pantalla.

Los pantallazos azules me han ocurrido mientras navegaba con el explorer, no ha sido en ningun momento de estress de micro.

Puede ser que le falta Vcore, pero cuando he tenido problemas de Vcore o me ha fallado un nucleo o se me ha reiniciado/colgado el PC pero sin pantalla azul. Por eso me gustaría saber si puede ser problema de OC.

Pero me acabo de dar cuenta de una cosa, he bajado el micro a 3.8GHz con 1.18V y no me ha vuelto a pasar, pero creo que es por las memorias. Ahora están a 1523MHz, no a 1603MHz como antes y las latencias han bajado a 7-7-7-20, cuando a 1603 las forzaba yo a 7-7-7-24 porque era lo que especificaba el fabricante. Creo que pasar de 1600MHz le puede afectar a mis memos. De momento va bien así, probare de subir el micro hasta casi 1600 a ver que pasa.

Un saludo.
Me ocurre lo mismo Matuso, lo único que aumenté yo fueron las frequencias de las memos a 1600 porque creía que a 1333 (por defecto) eran la causa de los pantallazos azules. Pues no xD, os comento mi caso:

Normalmente me suele hacer estos pantallazos azules cuando dejo descansar el ordenador (apagarlo y encenderlo a la mañana siguiente).
El mensaje que aparece en el pantallazo azul suele ser este:

Se ha encontrado un problema y windows ha sido apagado para evitar daños al equipo.

MEMORY_MANAGEMENT

Si esta es la primera vez que ve esta pantalla de error de deteccion, reinicie su equipo. Si esta pantalla aparece otra vez, siga los siguientes pasos.

Si los problemas continuan, deshabilite o elimine cualquier nuevo hardware o software instalado. Deshabilite las opciones de memoria de la BIOS como cache o vigilancia. Si necesita utilizar el modo a prueba de errores para quitar o deshabilitar componentes, reinicie su equipo, presion F8 para seleccionar opciones de inicio avanzadas y, a continuacion, seleccione modo a prueba de errores.

Informacion Tecnica:

*** STOP : 0x0000001A (0x00041785,0xC0C00000,0xFFFFFFFF,0x00000000)


Vale, el caso es que el otro día me harté y abrí la tapa lateral, apagué el PC y extraje uno de los slots de Memoria RAM y...buala!! Problema solucionado... parece como si fuera un problema de incompatibilidad de hardware, memos dañadas, o no sé...lo raro es que alomejor quito un slot y todo funciona perfectamente, vuelvo a apagar el ordenador, coloco el otro...y entonces funciona perfectamente....pero sólo es cuestión de apagar el ordenador y que "descanse" para que me vuelva a dar el mismo error...
Mi configuración es esta:

AMD Phenom X2 1055T
Gigabyte GA-890PA UD3H
RAM Mushkin Blackline 2x2 GB PC3 12800 a 1600 7-10-10-24 (comprada en PcComponentes)
Gigabyte Odin 720W
HDD Caviar Black 1 TB SATA3

No sé que hacer...si utilizar la garantía de las memos en pccomponentes y que me las devuelvan...porque quizá me traen otras y sigue persistiendo el error...podría ser un error de la placa base???

Un saludo jugones!
Una buena forma de comprobar si la RAM/CPU están fallando (sea por cuestiones de OC o defectos hardware) es ejecutar herramientas que precisamente las ponen a prueba.

Para el testeo de la RAM: Memtest86. Se puede descargar como LiveUSB, pero viene incluido en los CDs de Ubuntu si tienes uno. Si da errores, significa que la memoria tiene problemas. Baja a la frecuencia de serie, si sigue dando errores, la tarjeta (puede ser una de las múltiples instaladas) tiene defectos y debe ser extraída o sustituida.

Para el testeo de la CPU: Prime95. Se ejecuta en Windows, y hace enormes cantidades de cálculos estresando la CPU y poniendo a prueba su estabilidad. Si aparecen errores de cálculo o pantallas azules (el test se debe ejecutar 1 hora o más), la CPU es inestable, se baja el OC a serie y se prueba de nuevo. Si sigue inestable como en el caso de la RAM es necesario un reemplazo.
Kismet escribió:Una buena forma de comprobar si la RAM/CPU están fallando (sea por cuestiones de OC o defectos hardware) es ejecutar herramientas que precisamente las ponen a prueba.

Para el testeo de la RAM: Memtest86. Se puede descargar como LiveUSB, pero viene incluido en los CDs de Ubuntu si tienes uno. Si da errores, significa que la memoria tiene problemas. Baja a la frecuencia de serie, si sigue dando errores, la tarjeta (puede ser una de las múltiples instaladas) tiene defectos y debe ser extraída o sustituida.

Para el testeo de la CPU: Prime95. Se ejecuta en Windows, y hace enormes cantidades de cálculos estresando la CPU y poniendo a prueba su estabilidad. Si aparecen errores de cálculo o pantallas azules (el test se debe ejecutar 1 hora o más), la CPU es inestable, se baja el OC a serie y se prueba de nuevo. Si sigue inestable como en el caso de la RAM es necesario un reemplazo.


Si lo dices por mi, ya he hecho todos esos tests y no me falla, lo he puesto en el primer post, pero gracias por la ayuda.
Dices que has pasado un memtest pero nada más. Lo que el compañero y yo te decimos es que pases un estresador de cpu como el Prime95 o el OCCT. Pásate un Linpak (OCCT) durante 4 horas, es una prueba bestial, más que el prime, si aguanta (vigila las temps que estamos en verano) descartaría que fuese el oc. Mejor aún, pásale la prueba "power supply" La muy puta le mete un OCCT GPU y OCCT Linpak a la vez, bestial! Ojo, sólo si tienes una fuente buena de verdad (con una 5790 imagino que sí) o te quedarás sin ella. Ni que decir tiene que esta prueba machacará sin piedad CPU, RAM y gráfica, pásala durante unas 4 horas y a ver qué pasa, estas pruebas gastan luz por un tubo.

Un saludo!
NOCIVOX escribió:Dices que has pasado un memtest pero nada más. Lo que el compañero y yo te decimos es que pases un estresador de cpu como el Prime95 o el OCCT. Pásate un Linpak (OCCT) durante 4 horas, es una prueba bestial, más que el prime, si aguanta (vigila las temps que estamos en verano) descartaría que fuese el oc. Mejor aún, pásale la prueba "power supply" La muy puta le mete un OCCT GPU y OCCT Linpak a la vez, bestial! Ojo, sólo si tienes una fuente buena de verdad (con una 5790 imagino que sí) o te quedarás sin ella. Ni que decir tiene que esta prueba machacará sin piedad CPU, RAM y gráfica, pásala durante unas 4 horas y a ver qué pasa, estas pruebas gastan luz por un tubo.

Un saludo!


Le he pasado el Prime95 y sin problemas.

Madre mia, me da miedo lo que me estas contando. Mi fuente es una Tacens Radix III de 1050W. Le echaré un ojo.

Gracias.
No te asustes, con esa fuente tendrán potencia suficiente para tirar al máximo. Cuando le des a "power supply" acepta el disclaimer, pon en la parte de GPU el "shader complexity" al 6 , elige la duración de la prueba y dale al "ON", tras un minuto de monitorización comenzará. Pasa que estas pruebas emplean unos algoritmos brutales que exprimirán tu hardware hasta lo absurdo. Ningún soft lo estrujará a ese nivel ni de lejos por lo que si aguanta 3 ó 4 horas tendrás la certeza de que el sistema (o el oc aplicado) es completamente estable. Elevará las temperaturas muy por encima de lo normal así que tranquilo ya que jugando o haciendo lo que hagas serán mucho más bajas.

Es un hecho que incluso colgándose la prueba puede ser perfectamente estable para el uso diario, jugando y con todo, es un test muy exigente.

De consumo eléctrico, pues brutal. Una HD5850 a 1Ghz/1250mhz consume con el OCCT GPU la friolera de 263w, casi el doble de lo normal. Una 5970 oceada a muerte podría alcanzar un consumo elevadísimo, y un i7 igual de oceado pues más de lo mismo. Independientemente de que tu fuente sea capaz de alimentarlos piensa en el gasto salvaje que producirá un test de 4 o más horas, tenlo en cuenta.

Por último te diré que el OCCT no es un Vantage ni un Heaven´s, no se usa por deporte ni para el deleite visual (tampoco tiene nada que ver) ya que maltrata tu hardware cosa mala. Sirve únicamente para probar la estabilidad de tu equipo en las condiciones más extremas, una vez verificado no lo pases más.

Un saludo!
Hace poco un amigo me dejó su ordenador, porque tenía los mismos síntomas que el tuyo. Lo primero, desactiva el reinicio automático para poder ver lo que pone en el pantallazo azul: 'Inicio > Panel de Control > Sistema y seguridad > Sistema' y a la izquierda, 'Configuración avanzada del sistema'. Una vez ahí, en la pestaña 'Opciones Avanzadas', pulsa el botón de 'Configuración' dentro de 'Inicio y recuperación'. Y ahí, DESMARCA la opción 'Reiniciar Automáticamente' dentro de 'Error del sistema'. Una vez hecho ésto, podras ver con claridad el pantallazo azul, apuntar el error y buscar por internet.

Yo, con el ordenador de mi amigo me volví LOCO. Que si la RAM, que si la temperatura, que si el disco duro, que si la CPU o la placa habrían muerto... Le hice mil millones de pruebas (bueno vale, algunas menos, jajaja) y las pasaba todas. Eso sí, de vez en cuando, de forma totalmente aleatoria (no conseguí establecer un patrón claro de "si hago esto -> catastrof")... pantallazo azul al canto. Al final resultó ser............ UN PUTO VIRUS, asi que no descartes esta opción, aunque tengas un buen antivirus actualizado y demás (NINGUNO es infalible).

Lo que hice fue pasarle varios antivirus en LiveCD y.... problema solucionado!!! Como ésto me lo solucionó, deduje que cada vez que el antivirus que el ordenador tenía instalado intentaba "hacer algo" (en segundo plano, con lo cual a mi me parecía "aleatorio")... era cuando me daba el pantallazo azul y se reiniciaba.

Te dejo enlaces a unos cuantos de esos LiveCDs: Kaspersky, F-Secure, BitDefender, Avira, Dr.Web, Panda, AVG... Pasa unos cuantos y a ver qué pasa.
Gracias por la ayuda, probaré el OCCT aunque quizá empice por 1 hora y luego vaya subiendo.

Lo de los antivirus me viene de perlas, probaré también aunque le sacaré más partido en el curro.

Muchas gracias.
¿Qué pasó al final? ¿Lo has solucionado?
Pues desde que baje el OC a 3.8GHz y el Vcore a 1,18V no me lo ha vuelto a hacer. Puede que fuera problema del Vcore o del voltaje del QPI que lo tenia en auto. Cuando pase el verano volveré a subir el micro a 4GHz. Creo que sí esta arreglado porque no me ha vuelto a pasar. De todas formas las respuestas han sido muy interesantes y me van a servir de mucho.
13 respuestas