Palmer Luckey, fundador de Oculus, anuncia su propia Nintendo 64 modernizada y compatible con car...

Palmer Luckey es una persona muy ocupada. Aunque el fundador de Oculus podía haberse retirado tras su accidentada salida de Facebook (hoy Meta) y disfrutar de su fortuna, lo cierto es que no ha dejado de trabajar ni por un momento. Calladamente, Luckey ha logrado construir una de las startups de defensa más innovadoras de Estados Unidos, Anduril, y, como pasatiempo, se ha volcado en la construcción de videoconsolas a través de su propia firma, ModRetro. Su último producto recibe el nombre de M64.

Compatible con los cartuchos de la Nintendo 64 original, la consola de Luckey ha sido anunciada sin muchos detalles, pero claramente competirá con Analogue 3D, que acumula un retraso importante. A falta de especificaciones, sabemos que utiliza hardware con el sello de AMD (presumiblemente una FPGA) y un core propio de ModRetro capaz de ejecutar juegos clásicos y presumiblemente también modernos, puesto que la compañía está colaborando con desarrolladores de la escena retro.


Según ha señalado Luckey, M64 incorporará conectores 100% compatibles con los mandos originales de Nintendo 64, aunque ModRetro también está diseñando un nuevo mando "que es una mejora enorme y sigue siendo auténtico". Asimismo, sabemos por Luckey que la consola se podrá elegir en "montones de colores".

El precio de lanzamiento de M64 en Estados Unidos será de 199 dólares, sin que por ahora haya trascendido una fecha concreta. Se desconoce si en esa tarifa se incluye un mando, pero a priori es bastante ventajoso en comparación con Analogue 3D, que costará 249 dólares.

Es la segunda consola de Luckey tras Chromatic, compatible con Game Boy

Para las personas que no sigan de cerca la trayectoria de Luckey, cabe señalar que M64 no es la primera consola de ModRetro. De hecho, la compañía ya ha recibido cierta atención por su portátil compatible con Game Boy, Chromatic.

Acreedora de críticas muy positivas, esta consola destaca por su durísima construcción metálica, el uso de una pantalla pixel perfect (sin recortes ni escalado) y unas elevadas posibilidades de personalización, que van desde el color de la carcasa a baterías de mayor capacidad y mod kits con nuevos botones.



Fuente: Modretro
Otra pseudo consola que te reproduce los juegos originales pero al doble de precio que una n64 de segunda mano.
0 interés por mi parte. Si hubiera sido una Mega Drive o una Snes o algo mas llamativo como el proyecto que purula por ahí de la Neptuno pues todavía, el catalogo de Nintendo 64 a excepción de 3 o 4 juegos no es que me marcara demasiado.
Chromatik que es una gameboy dopada la venden a 200€ y está será más barata,?

Huele a pufo.
250€ como poco.

No se Rick...parece falso.
SUGUSAPPLE escribió:Chromatik que es una gameboy dopada la venden a 200€ y está será más barata,?

Huele a pufo.
250€ como poco.

No se Rick...parece falso.


Hay que pensar antes de escribir.

Primero, es un "early price"
Segundo, esto no es una game boy real ni una N64 real, ambas usan fpga, por lo que el hard base es más o menos igual de caro. Pero la gameboy lleva una pantalla custom.

Venga, vamos a hacer un esfuerzo la próxima vez y pararnos a pensar un ratico antes de postear.
No entiendo nada estos proyectos. Consolas para gente que no sabe en qué gastarse el dinero por lo que veo. El coleccionista juega con lo original, el que le gusta jugar con emuladores y esto está en el medio. No entiendo nada estás consolas. De verdad salen rentables y venden tanto?
issus escribió:
SUGUSAPPLE escribió:Chromatik que es una gameboy dopada la venden a 200€ y está será más barata,?

Huele a pufo.
250€ como poco.

No se Rick...parece falso.


Hay que pensar antes de escribir.

Primero, es un "early price"
Segundo, esto no es una game boy real ni una N64 real, ambas usan fpga, por lo que el hard base es más o menos igual de caro. Pero la gameboy lleva una pantalla custom.

Venga, vamos a hacer un esfuerzo la próxima vez y pararnos a pensar un ratico antes de postear.


Es un early mis cojones.
Costará más y lo sabes igual que la analog.
Emulador FPGA....a precio de diamantes.

Me esforzaré,siguiendo tu consejo en abstenerme de comprar pufos digitales.Gracias por el consejo.
Estoy muy interesado. Los que queremos jugar con nuestros cartuchos tenemos el problema de que las consolas originales en teles modernas se ven horribles. Y tener CRTs en casa es una molestia por el espacio que ocupan.
La ventaja de las FPGA es que son más fieles a la hora de reproducir un juego que un emulador (cero inputlag, cero saltos de frames y bugs) y lo importante, que admiten la cartuchada y las puedes poner en teles modernas sin que te sangren los ojos.

El problema: El precio. Los chips FPGA son caros, pero suele salir mas rentable y ventajoso que andar pillando consolas viejas y hacerle mil mods para utilizarlas en condiciones. Tengo mi N64 muerta de risa porque me da temblores encenderla y que mis ojos ardan, asi que tengo incluso cartuchos nuevos que no utilizo. Esta M64 a ver que tal sale.

Eso sí, con la Chromatic no conjugo. Sale cara por acabados pijoteras (acabada metalica mas fria que tu ex y la pantalla de zafiro), y que a diferencia de las sobremesas, la GBColor es una portátil que con una simple pantalla ips y gomas nuevas ya la puedes disfrutar.
Haciendo un poco de analogía para hacer broma, este tío me recuerda al señor Nobel que inventó el TNT y se utilizó para hacer el mal 😂😂😂 aquí el señor Luckey con todo el dinero que le dieron por Oculus lo invirtió en detener inmigrantes en las fronteras, todo un patriota 😂😂😂
Todos los que os quejáis de que es muy caro y tal, no es vuestro producto, esto es un FPGA, no sabéis lo que es, si no os encaja el precio tenéis en el mercado cientos de consolas con snapdragons, unisocs y mediateks "que hacen lo mismo" buscad que tenga como mínimo 4 gigas de ram, consolas portátiles que en algunos casos incluso tienen salida HDMI, hasta una Steam Deck de segunda mano os vale, hace poco en arkade punks vi una imagen de 1.5 teras para ella con prácticamente todas las consolas pero no critiquéis sin saber, los FPGAs siempre han tenido un valor alto, si pudiera me la compraba.
txeriff escribió:Otra pseudo consola que te reproduce los juegos originales pero al doble de precio que una n64 de segunda mano.


Sí ya... pero una cosa está nueva y la otra va a depender muchísimo de dónde haya estado almacenada los últimos 20 años, del uso que se le diera, etc.
Y una N64 en buen estado, con caja, mandos en buen estado, cableado original... Eso eso es carillo.

Yo por ejemplo veo Psone con pantalla incorporada en estados de mierda por 300€ en Wallapop, pero no veo ninguna como la mía, en perfecto estado, con su caja y manuales originales. No quiero saber lo que podría pedir por ella.
La Chromatic no me la compre por que ya tengo la Analogue Pocket y una china para pico 8 y GBA, pero esta tiene buena pinta.

Tengo la Mister Pi de Retro Remake y me gusto tanto que tengo reservada la SS1 (como la PSO), asi que mas que la consola me interesa a ver si se saca de la manga un mando de N64 con el feeling del original, pero sin sus problemas

Esta empresa le puede hacer daño a Analogue, pero me da que no van a librerar los jailbreaks como hace esta ultima para jugar a lo que quieras.

Y a los que se quejan del precio, 200USD por una consola FPGA con carcasa, salida HDMI y posibles filtros esta bien. Mirad cuanto vale una MisterFPGA de segunda mano y entonces hablamos de que es caro o no xD

PD. La emulacion por HW trae algunas ventajas, sobre todo respecto al sonido y el feeling cuando juegas con mandos, siendo muy superior a muchas experiencias en equipos pepineros en esos aspectos, pero no en cuanto a visuales, ya que la emulacion SW suele permitir aplicar filtros y mejoras muy significaticas. No es para todo el mundo, eso esta claro

PD2. Ese mando de dreamcast en el video. No nos estara dando pistas hacia donde va a ir la siguiente consola? Soñar es gratix
Sheri escribió:
txeriff escribió:Otra pseudo consola que te reproduce los juegos originales pero al doble de precio que una n64 de segunda mano.


Sí ya... pero una cosa está nueva y la otra va a depender muchísimo de dónde haya estado almacenada los últimos 20 años, del uso que se le diera, etc.
Y una N64 en buen estado, con caja, mandos en buen estado, cableado original... Eso eso es carillo.

Yo por ejemplo veo Psone con pantalla incorporada en estados de mierda por 300€ en Wallapop, pero no veo ninguna como la mía, en perfecto estado, con su caja y manuales originales. No quiero saber lo que podría pedir por ella.


No es una consola oficial, ya existen de estas que te sirven para snes n64... no me mola nada. Muchas funcionan por emulación
Muy guay, esperemos que en breve se vea algo de fpga con algo un poco más moderno.

Por jugar como dios manda mi colección de PS2, NGC y Xbox como dios manda si que pagaba 500 pavos, aunque teniendo la Polymega cogiendo polvo...

No hay tiempo para nada.
defensivepepe escribió:Muy guay, esperemos que en breve se vea algo de fpga con algo un poco más moderno.

Por jugar como dios manda mi colección de PS2, NGC y Xbox como dios manda si que pagaba 500 pavos, aunque teniendo la Polymega cogiendo polvo...

No hay tiempo para nada.


Pero Polymega es emulación no? PS2 lo puedes emular con disco sin problema con pcsx2 si mal no recuerdo...
SUGUSAPPLE escribió:
issus escribió:
SUGUSAPPLE escribió:Chromatik que es una gameboy dopada la venden a 200€ y está será más barata,?

Huele a pufo.
250€ como poco.

No se Rick...parece falso.


Hay que pensar antes de escribir.

Primero, es un "early price"
Segundo, esto no es una game boy real ni una N64 real, ambas usan fpga, por lo que el hard base es más o menos igual de caro. Pero la gameboy lleva una pantalla custom.

Venga, vamos a hacer un esfuerzo la próxima vez y pararnos a pensar un ratico antes de postear.


Es un early mis cojones.


Creo que no has entendido al compañero. Lo que te está diciendo precisamente es que ese precio es un "early price" para los primeros compradores y que las siguientes remesas ya serán más caras.

Por cierto, se da por hecho que en la próxima remesa la Analogue 3D subirá de precio, por las famosas Tariffs de Trump. En el último correo avisaron a los clientes que esta vez ellos iban a asumir los costes (cuando hicimos el preorder aún no habían tariffs), lo que viene a significar que en las próximas remesas serán los clientes quienes asuman el incremento.
Teniendo la consola original con mod RGB y GBS Control esto es absolutamente innecesario.
La pregunta es: ¿qué ofrecen estas que no ofrezcan las de Analogue?
Con la de juegos nuevos que hay y tan baratos soy incapaz de entender a quienes viven en el pasado, y mira que yo empecé con la Atari 2600 y he pasado por casi todas las consolas que existen.

Si te da un ataque de nostalgia lo suyo es tirar de RetroArch o comprarse una de esas consolitas de aliexpress con mil juegos emulados, pero dejarse cientos de euros en un clon de UNA sola consola retro en vez de comprar la original si la quieres por coleccionismo... No me entra en la cabeza.
Segun su twitter el precio sera el mismo que el de la N64 en su dia, que a dia de hoy seran unos 210€
No estoy seguro, pero quizá por más que cuides y/o repares una NES, SNES, MD ó N64 original no parece muy seguro que soporte unos 30 o 40 años más de uso. A no ser que sea uno coleccionista y la tenga sellada sin haberla encendido.

Probablemente productos como estos servirán más a futuro a jugadores de las generaciones clásicas que deseen continuar jugando a sus cartuchos originales en el asilo. Que para allá vamos! [jaja] [jaja] [jaja]

Enfermera! Enfermera! Venga usted a pinchar reset por favor!
20 respuestas