A mi me llaman la atención algunas palabras no tanto por cómo suenan (algunas son de lo más comunes), si no porque por determinados giros a lo largo del tiempo han quedado ciertamente curiosas.
Nimio sería una, por ejemplo, que significa poca cosa pero también significa demasiado; es decir, es antónima de sí misma, de manera que al usarla se podría no estar diciendo nada, el oyente podría no tener ni idea de si se ha dicho que algo es pequeño o irrelevante, o justo lo contrario.
Imagino que el significado más popular, el primero con el que todo el mundo piensa al escuchar la palabra, es el de insignificante, pero en cierto modo resulta un término bastante inútil al no precisar, hace referencia al tamaño o a la importancia pero no se decanta hacia ningún lado.
nimio, mia.
(Del lat. nimĭus, excesivo, abundante, sentido que se mantiene en español; pero fue también mal interpretada la palabra, y recibió acepciones de significado contrario).
1. adj. Dicho generalmente de algo no material: Insignificante, sin importancia.
2. adj. Dicho generalmente de algo no material: Excesivo, exagerado.
3. adj. Prolijo, minucioso, escrupuloso.
-
Suria escribió:AndyX escribió:socram2k escribió:pues no se debajo de que piedra has salido si no has oido ninguna de esas palabras, eso o que no tienes ni la ESO. si no conocias esas dos palabras no te recomiendo que leas ningun libro de miguel delibes, ahi si que vas a encontrar castellano autentico de castilla, yo lo leia con el diccionario a mano porque hay muchisimas palabras que no conocia.
pero vamos, que es bastante triste que no las hayas oido
Ya ha llegado el típico viejo de EOL, o el típico que dice saberlo todo, que tiene un rabo de 30cm, que tiene tanto dinero que el banco le manda flores y que está casado con una super modelo.
Es que yo pertenezco a la especie común, y creo que la gente común no se saben todas las palabras del castellano, y sí, tengo la ESO para tu información y ahora mismo estoy estudiando el bachillerato de ciencias.
+1 apoyo lo ke dices. Yo también tengo la ESO, y voy a estudiar este año 2ºbachiller sociales. La palabra pauperrimo no la e escuchado en mi vida, sera porque aparece muy poco en los libros. Yo no me lo he encontrado todavia. Por no saber una palabra, no quiere decir que no tengamos la ESO ¬¬U. Aqui todos somos incultos menos vosotros, manda huevos la cosa. Que si nos han timado que si nose que......anda yaaaa ¿que me estais contando? por dios xDDD yo es que me parto el culo xDDDDDDDDDDD. Aparte yo creo que este post no se abrió para decir quien es inculto y quién no, sino para decir las palabras que nos parecen raras. Y si no sabíamos su significado, pues bueno! ahora lo sabemos, y ahora no somos incultos como algunos decís. En vez de eso, vamo a ser tolerantes, y si hay algo que no se sepa, se explica y punto.
Azúcar es masculino de siempre. El verbo caber, en pasado, no se dice "yo cabí". Hay más como estos, (andar y caber) pero no me acuerdo cuales eran.
No hace falta no tener la ESO para no conocer el término, pero de verdad, paupérrimo tiene poco de raro. No será de las palabras más frecuentes en el uso diario, pero no es extraña. De hecho es más raro que no os suene absolutamente de nada por lo que han dicho antes, es un ejemplo muy típico que se da en clase de lengua (o se solía dar, por lo que veo).