Pago progresivo de la sanidad para rentas altas vs Subida de impuestos en general vs Copago

Encuesta
Si se necesita mas dinero para Sanidad, y solo hubiera estas opciones, preferirias...
36%
14
10%
4
31%
12
23%
9
 0%
0
Hay 39 votos.
¡Buenas!

Hoy ha salido esto...

De Guindos plantea abrir el debate sobre el pago progresivo en Sanidad

http://www.eleconomista.es/economia/not ... esivo.html


¿Os parece razonable? ¿Si, no, y por que?



A mi no me lo parece. ¿Por que? Por que no creo que tenga sentido cobrarle a uno que gana mas mas impuestos, y luego retirarle un servicio tan basico como este. No creo que la redistribucion de la riqueza deba funcionar asi con un servicio asi. Si crees que el grupo de gente que gana mas de 100,000 euros (o la cantidad que sea) debe pagar mas por esto, debes subirle los impuestos, no cobrarle el servicio.
Asi no cargas solo sobre la persona que necesita atencion medica, si no sobre el grupo general.


Por otra parte, decir que yo estaria a favor de un copago que tenga principalmente efecto disuasorio. Un copago como el que se ha puesto en Cataluña de un euro por receta no el mas me parece adecuado, lo veo mas recaudatorio que disuasorio. Por que a fin de cuentas, cuando tienes una receta se supone que es que un medico ha decidido que necesitas un medicamento.

No obstante, veria bien un pago de un euro por consulta por si pudiera tener un efecto disuasorio sobre esos casos que se comentan pero no se si existen y si son estadisticamente significativos de gente que va "por que si". Pero si existen y se rebaja un poco la carga de los servicios medicos y acercamos la media de visitas a servicios medicos por habitante en España de 7,5 Si no, pues que se le va a hacer.

Si hace falta "mas" no creo que deba ser ni via copago, ni via pago progresivo (Que viene a ser copago en funcion de la renta...), si no que si hace falta mas dinero tendra que ser a base de mas impuestos.



¡Una cosa!
No he puesto otras "opciones" que seguro que alguno ya tiene ganas de mencionar, como "Bajando los sueldos a los politicos" "Haciendo que dejen de robarnos" etc etc etc. Tampoco las de "Mejorando la eficiencia del sistema sanitario" , por que eso esta clarisimo que es deseable y mejor que cualquier otra opcion.

Pero vamos, que es una encuesta limitada a esas 5 opciones con un supuesto claro: Que haga falta mas dinero, y que haya que sacarlo de alguna forma, y que esa forma no puedan ser recortes en otros ambitos, si no recortes en el propio ambito sanitario...O una de las opciones señaladas para aumentar recaudacion. A ver que opinais por aqui... :)

PD: Y otra cosa! Votar por algo o opinar que prefeririais una opcion no equivale a decir que eso es lo que deberia hacerse ahora, ya que en el mundo real puede haber muchas mas opciones...xD
Me parece bien que alguien que tenga más ingresos pague más mediante impuestos.

No me parece nada bien (de hecho me parece un puto timo) que por tener más ingresos, además de pagar más mediante los impuestos luego se le aplique un repago (que es lo que es el famoso "copago").
Copago por consulta como medio disuasorio, porque es evidente que hay gente que va para pasar el rato. Basta con ver la asistencia a urgencias cuando se dan citas futbolísticas importantes para comprobar el bajón, el que está realmente de urgencias no entiende de finales.
Me huele a un paso más hacia la privatización de Sanidad.
Que paguen los "ricos" por ir al médico, que seguro que no los defiende nadie. Dentro de unos años, que paguen también los "menos ricos" y así hasta que pague todo dios.

Por otro lado, no tiene lógica. Máxime cuando las clases más altas tienen seguros médicos privados. Con lo cual, no se va a recaudar más.
Y si una persona con seguro privado acaba derivada a la SS (por ejemplo, es necesaria una prueba de la que el seguro carece) la SS alquila ese tratamiento al seguro, por lo que también se está pagando ya.
Antes del copago, fin de la seguridad social y cada uno que se apañe, paso de re-pagar la sanidad.
Dfx escribió:Antes del copago, fin de la seguridad social y cada uno que se apañe, paso de re-pagar la sanidad.

¿Sabes lo jodido? Que si hicieran eso, ibamos a seguir pagando los mismos impuestos, y las empresas se ahorrarían lo que pagan por tu Cotización (porque aparte de lo que quitan en nómina, la empresa también paga un buen dinero), pero no iba a repercutir en tu salario.
Creo que un copago disuasorio en consultas junto con una subida progresiva de impuestos es lo acertado.

Evidentemente habría que crear un mecanismo para que los más desfavorecidos pudieran saltarse el copago disuasorio.
Supongo que lo menos malo es la subida de impuestos.
El copago, es volver a pagar por una cosa ya pagada, no tiene sentido. De hecho, no se esa insistencia de llamarle copago al repago.
Hacer que las rentas altas paguen, es acabar con la sanidad pública y su calidad. El problema de por qué la sanidad no puede ser privada y de calidad, así a grosso modo es que cuando es privada el médico que te atiende está más interesado en cobrarte tratamientos y medicinas que en sanarte, mientras que eso no pasa en la pública, donde lo importante es hacer el trabajo correctamente y vas a cobrar lo mismo. Si las rentas altas pagan, los médicos de la sanidad "pública" no sólo empezarán a tener mayo interés en lucrarse de los clientes/enfermos en vez de hacer su trabajo y sanar, sinó que al ser sólo las rentas altas las que pagan su interés se centrará en ellos. Para los que no paguen no habrá interés alguno hacer un buen trabajo más allá de la profesionalidad personal de cada médico. Al final, es una privatización encubierta de todo el sistema público sanitario y una elitización del mismo.
Yo pondría el copago disuasorio para que se vacíen las consultas de resfriados,etc... manda cojones que haya que ir a urgencias para cualquier cosa porque las consultas estén llenas de gente con falta de atención.
Lo que han anunciado de que los "ricos" paguen su sanidad me parece una barbaridad, por un lado 100.000€/año no es mucho y cualquier enfermedad chunga sería la ruina para esa persona y al final esto será solamente un truco para potenciar los seguros privados y acercarnos a EEUU.
vik_sgc escribió:Creo que un copago disuasorio en consultas junto con una subida progresiva de impuestos es lo acertado.

Evidentemente habría que crear un mecanismo para que los más desfavorecidos pudieran saltarse el copago disuasorio.



¿Por que? Bajale los impuestos directos a los mas desfavorecidos, y ya esta.


Hadesillo escribió:El copago, es volver a pagar por una cosa ya pagada, no tiene sentido. De hecho, no se esa insistencia de llamarle copago al repago.



Tiene un sentido. El sentido de que no se vaya "por que si", para quienes tienen ese comportamiento.
Para no hacerlo socialmente mas injusto, no tienes mas que bajar los impuestos a las rentas mas bajas.

Pero no es literalmente pagar una cosa ya pagada. Es pagar en dos tandas.
[_-+-_] escribió:
vik_sgc escribió:Creo que un copago disuasorio en consultas junto con una subida progresiva de impuestos es lo acertado.

Evidentemente habría que crear un mecanismo para que los más desfavorecidos pudieran saltarse el copago disuasorio.



¿Por que? Bajale los impuestos directos a los mas desfavorecidos, y ya esta.



Bien pensado. Descontarles el copago de los mismos impuestos.

El problema es que seguirían pagando en la consulta del médico y habría quejas igualmente.
Me parece bien el copago. La gente se aprovecha en muchas ocasiones de la sanidad pública de una manera vergonzosa. La mayoría de los profesionales sanitarios ven bien el copago, por algo será ..........
vik_sgc escribió:Bien pensado. Descontarles el copago de los mismos impuestos.

El problema es que seguirían pagando en la consulta del médico y habría quejas igualmente.


Pero no podria ser "su" copago exactamente, o desaparece el efecto disuasorio.

Lo que puedes hacer, por ejemplo, es considerar que la media de consultas por habitante es de 7,5 / año (la del año pasado) y rebajar los impuestos en 7,5*(cifra que cobres en copago)

Pero si tu sabes que a ti te van a restar de tus impuestos lo que gastes en concepto de copago, para ti desaparece el copago. Igual quedaria un poco a nivel "psicologico", pero vamos...En teoria desaparece, y entonces adios efecto disuasorio.
ajomelero escribió:Me parece bien el copago. La gente se aprovecha en muchas ocasiones de la sanidad pública de una manera vergonzosa. La mayoría de los profesionales sanitarios ven bien el copago, por algo será ..........


Porque yo lo valgo.


El copago a la larga sale más caro: http://www.publico.es/espana/409262/el- ... argo-plazo
Yo pondría cosas como pagar 1 euro por receta y consulta salvo para enfermedades cronicas.

Mucha gente, sobre todo personas mayores, les encanta el médico, y en cuanto les ocurre lo mas minimo, van al médico para que les mande algo, ocasionando asi el gasto por la consulta que no disfruta otro y el gasto de la receta de algo que luego ni toman, porque solo hay que ver la cantidad de medicamentos caducados que tiran, se de muchas personas mayores que les mandan algo, lo cogen en la farmacia (les sale gratis) y luego sueltan "me ha mandado esto el médico, pero no me lo voy a tomar que ya bastantes cosas tomo"...

Y lo mismo con los pediatras, cuando yo era pequeño, iba al médico cuando realmente lo necesitaba, ahora muchas madres van al médico con los niños hasta porque tienen mocos....

Esto es como lo del tema de las bolsas del supermercado, que antes en carrefour la gente se las llevaba a puñados por ser gratis, y ahora que cuestan uno o dos céntimos, la gente prefiere llevarse la compra en las manos por no gastarse un miserable céntimo.... con el médico pasaria lo mismo, si alguien realmente necesita ir al médico, nunca le importaria pagar 1 euro por ir.

Yo no veo bien que la sanidad tenga que ser de pago, pero tampoco veo bien como la gente abusa de lo gratis, por eso, una cantidad simbolica como es un euro, haría que mucha gente que no necesita una consulta o un medicamento, no fuera a por ello.
unkblog escribió:Me parece bien que alguien que tenga más ingresos pague más mediante impuestos.

A mi también. La cuestión es que DE SIEMPRE ha pagado más quien más ha ganado

unkblog escribió:No me parece nada bien (de hecho me parece un puto timo) que por tener más ingresos, además de pagar más mediante los impuestos luego se le aplique un repago (que es lo que es el famoso "copago").

Idem por el mismo motivo. ¿Encima que pagan más, eso por sí sólo no les va a dar derecho a la sanidad?
La gente va por un simple resfriado al médico... yo en esos casos vería bien cierta tasa mínima para que no se abuse... yo veo bien que quien tenga una renta alta pudiera tener que pagar por algún servicio, pero aquí también estaríamos discriminando, vale que un tío que gana 100.000€ al año se puede permitir muchas cosas entre ellas pagar servicios sanitarios, pero es que ese mismo tío también paga la seguridad social [+risas] .
Un saludito
janox escribió:
ajomelero escribió:Me parece bien el copago. La gente se aprovecha en muchas ocasiones de la sanidad pública de una manera vergonzosa. La mayoría de los profesionales sanitarios ven bien el copago, por algo será ..........


Porque yo lo valgo.


El copago a la larga sale más caro: http://www.publico.es/espana/409262/el- ... argo-plazo


Menuda fuente. Eso es como si me lo justificas con un artículo de intereconomía. Yo solo digo lo que vivo, tengo familiares que son sanitarios, y amigos, y todos me dicen lo mismo. Hay personas que están TODOS los días en el centro sanitario de su barrio, por autenticas tonterías.
Que bien lo hacen los medios de desinformación, que nos hemos creído que no hay dinero para la sanidad y ya andamos debatiendo que opción de repago es mejor..... [mad]
ajomelero escribió:Menuda fuente. Eso es como si me lo justificas con un artículo de intereconomía. Yo solo digo lo que vivo, tengo familiares que son sanitarios, y amigos, y todos me dicen lo mismo. Hay personas que están TODOS los días en el centro sanitario de su barrio, por autenticas tonterías.

Se podría "copagar" la reiteración, y no las consultas como tal.
Es decir poner digamos un cupo de 5 consultas totalmente "gratuitas" al año y a partir de ahí cobrar una suma simbólica y puramente disuasoria a esta categoría de "enfermos".
Si en libertad digital y medios afines están diciendo que el copago no es una buena idea, y sólo serviría para cobrar más a gente que no tiene... no se como aún se puede estar pensado.

Mi forma de arreglarlo es limpiando cargos de arriba, haciendo compras conjuntas (somos un país no un grupo de reinos de taifas donde siempre paga el mismo) y viendo hasta que punto merece la pena mantener el todo gratis.
Aquí esta el dinero que faltaba para sanidad (y educación, i+d...) http://www.eleconomista.es/interstitial ... banca.html

Pero nada mejor seguimos discutiendo sobre los que van mucho al medico (minoría) y como disuadirles haciendo que todos repaguemos. ¡Venga que nosotros podemos! [beer]
En esta encuesta faltan muchas opciones.

Yo tengo una opción: eliminar el senado, diputaciones, cargos públicos a tutiplén, cargos de libre designación a tutiplén, etc. .

Así, no hace falta ni subir impuestos, ni REpago (que NO copago).
En alemania el copago que introdujeron hace años no es sobre los medicamentos sino por consulta.
Hay muchas cosas en las que recortar antes de sanidad y educación, así que no me parece correcta ninguna de éstas medidas.
Repito esto que parece que hay quien no lo ha leido.

[_-+-_] escribió:
¡Una cosa!
No he puesto otras "opciones" que seguro que alguno ya tiene ganas de mencionar, como "Bajando los sueldos a los politicos" "Haciendo que dejen de robarnos" etc etc etc. Tampoco las de "Mejorando la eficiencia del sistema sanitario" , por que eso esta clarisimo que es deseable y mejor que cualquier otra opcion.

Pero vamos, que es una encuesta limitada a esas 5 opciones con un supuesto claro: Que haga falta mas dinero, y que haya que sacarlo de alguna forma, y que esa forma no puedan ser recortes en otros ambitos, si no recortes en el propio ambito sanitario...O una de las opciones señaladas para aumentar recaudacion. A ver que opinais por aqui... :)

PD: Y otra cosa! Votar por algo o opinar que prefeririais una opcion no equivale a decir que eso es lo que deberia hacerse ahora, ya que en el mundo real puede haber muchas mas opciones...xD



No tengo problema con que haya quien no desee dar su opinion sobre este supuesto ficticio con posibilidades limitadas, pero no digais que faltan opciones en la encuesta, por que no faltan. Es una encuesta sobre 5 posibilidades, y en el post inicial se explica claramente que se excluyen todas las demas a proposito.

A ver si ahora no se va a poder preguntar por las preferencias de la gente en un entorno de eleccion limitado, y que deja clara la separacion entre el supuesto ficticio y la situacion real Oooh
A seguir sangrando a los que tienen nómina...

En fin, país de empresaurios que no declaran. Como salía en Expansión, esta medida sólo afectaría al 1,2% de la población, osea que de efectiva tiene bien poco.
Prefero que me suban los Impuestos de manera progresiva ya que el conjunto a pagar por los gastos en consulta y servicios medicos seria menor que poner el copago para que me cobren el 100% de los gastos a mi.

Lo que si haria seria subir más los impuestos a las rentas más altas.

Saludos
[_-+-_] escribió:Repito esto que parece que hay quien no lo ha leido.

[_-+-_] escribió:
¡Una cosa!
No he puesto otras "opciones" que seguro que alguno ya tiene ganas de mencionar, como "Bajando los sueldos a los politicos" "Haciendo que dejen de robarnos" etc etc etc. Tampoco las de "Mejorando la eficiencia del sistema sanitario" , por que eso esta clarisimo que es deseable y mejor que cualquier otra opcion.

Pero vamos, que es una encuesta limitada a esas 5 opciones con un supuesto claro: Que haga falta mas dinero, y que haya que sacarlo de alguna forma, y que esa forma no puedan ser recortes en otros ambitos, si no recortes en el propio ambito sanitario...O una de las opciones señaladas para aumentar recaudacion. A ver que opinais por aqui... :)

PD: Y otra cosa! Votar por algo o opinar que prefeririais una opcion no equivale a decir que eso es lo que deberia hacerse ahora, ya que en el mundo real puede haber muchas mas opciones...xD



No tengo problema con que haya quien no desee dar su opinion sobre este supuesto ficticio con posibilidades limitadas, pero no digais que faltan opciones en la encuesta, por que no faltan. Es una encuesta sobre 5 posibilidades, y en el post inicial se explica claramente que se excluyen todas las demas a proposito.

A ver si ahora no se va a poder preguntar por las preferencias de la gente en un entorno de eleccion limitado, y que deja clara la separacion entre el supuesto ficticio y la situacion real Oooh


Puedes preguntar lo que quieras, pero si no das al menos una opción de "Otras", mucha gente, como un servidor, no va a votar en la encuesta pues las opciones que has puesto no se ajustan a lo que se piensa; y obviamente, no se va a votar una opción con la que uno no esté de acuerdo, sólo porque el que ha hecho la encuesta así lo quiera.

Es decir, que en esta encuesta, sólo te van a votar los que previamente estaban conformes con alguna de las opciones que has puesto, pero el resto no, con lo que teóricamente no te vale de mucho el resultado.
Yo lo que veo es que estas cosas antes ni se planteaban y ahora tragamos con todo.
La vida al final va a resultar que si eres rico, podrás vivir más años y sino lo eres te morirás sin que ningún médico te atienda.

Sinceramente, este mundo da cada vez mas asco, los que tienen tanto dinero que no lo van a gastar ni viviendo 500 años, siguen sin tener en cuenta a los más pobres. Y me parece bien, si ese dinero ha sido conseguido a base de estudio y trabajo, pero me gustaría saber cual es el porcentaje de esos ricos que lo han ganado de esta forma y no con trapicheos.

Por cierto, ¿sabéis cuánto dinero se va a ahorrar el gobierno en pensiones de esta generación? Id haciendo cuentas que seguro que hay dinero para muchas más cosas de las que nos cuentan, pero lo robaran en cuanto tengan oportunidad, igual que siempre han hecho y nos contarán que estamos en la ruina.
Aunque siempre he estado, y estoy, a favor de que quien más tenga más pague, esta medida esta totalmente en contra de mis principios, de la constitución, del sentido común, y por supuesto, de los intereses de las clases menos pudientes.

En primer lugar es la antesala de la desaparición de la sanidad tal y cómo la conocemos, además, de que no me parece justo para los que ganan más de 100000€, que ya pagan bastante de impuestos, como para que encima se les excluya del sistema, aunque tendrán seguros médicos al 99%, no vayamos a pensar.

La forma de recaudar más que tiene el estado es mediante los impuestos progresivos, y siempre gravando en función de la renta, a lo que habría que añadir participaciones en empresas privadas para poder llegar a Gravar, realmente, sus ingresos. Desde luego que todo lo demás es ir esquilmando poco a poco el estado del bienestar.
Si hace falta más dinero realmente, estoy a favor de una subida de impuestos generalizada, pero progresiva (esto es, modificando los tipos del IRPF para que las rentas altas paguen más).

En ningún caso me convence lo de obligar a los más ricos a pagar, porque simplemente supone la ruptura del sistema. Y claro, hoy te lo plantean así y mucha gente encantada con que "los ricos paguen y los pobres no", pero mañana te rebajan los baremos para que paguen ya los de 30.000 euros anuales, y ya no mola tanto. Y al año siguiente los de 15.000, y mola mucho menos.

Además, el mero hecho de retirar la "gratuidad" de servicios básicos al que gana mucha pasta es casi una forma de criminalizar al que tiene éxito en los negocios, es un absurdo. La cosa debe ser: "Ya que puedes, paga más. Pero tu derecho es el mismo, nazcas donde nazcas y tengas lo que tengas."
bartletrules escribió:Si hace falta más dinero realmente, estoy a favor de una subida de impuestos generalizada, pero progresiva (esto es, modificando los tipos del IRPF para que las rentas altas paguen más).

En ningún caso me convence lo de obligar a los más ricos a pagar, porque simplemente supone la ruptura del sistema. Y claro, hoy te lo plantean así y mucha gente encantada con que "los ricos paguen y los pobres no", pero mañana te rebajan los baremos para que paguen ya los de 30.000 euros anuales, y ya no mola tanto. Y al año siguiente los de 15.000, y mola mucho menos.

Yo estoy de acuerdo con lo que dices, en parte, pero no me parece justo pagar más, por algo que ya estabamos pagando.
De todas formas veo dos clases de empresarios/ricos, o mejor dicho dos clases de personas: las sin escrupulos y las que al menos tienen algo de sentido común y pongo un ejemplo claro:
Bill Gates: “La gente como yo no paga los impuestos que debería”
http://alt1040.com/2012/01/bill-gates-la-gente-como-yo-no-paga-los-impuestos-que-deberia

Y el caso contrario, Juan Roig de Mercadona: "tenemos que imitar la cultura del esfuerzo con la que trabajan los 7.000 bazares chinos que hay en España"
http://www.publico.es/dinero/425207/tenemos-que-imitar-la-cultura-del-esfuerzo-con-la-que-trabajan-los-chinos-en-espana
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/07/economia/1331118341.html

Sí señor, mientras uno ayuda a la gente con fundaciones y aportando al menos algo de lo que tiene. Otros forrados de dinero, indican que si trabajamos más horas, el ganará más dinero y será más feliz.

También quiero recordar que la sanidad no es gratuita, que ya se pagaba entre todos y así seguirá siendo, sólo que ahora hay que pagar más.
Y la pregunta es, ¿quién no tenga dinero para la sanidad qué pasará? No pasa nada, los dejamos morir por las calles y listo. Quien haya visto la película "In Time" comprenderá lo quiero decir, con gente muriendo por la calles...

Esta es la mierda de mundo que estamos creando, en la que ya no nos sorprende nada y todo lo vemos de color de rosa, cuando somos cada día más esclavos.

Lo curioso es que hasta hace unos años, eramos esclavos por tener una casa y ahora ya no somos esclavos ni por eso, sino por cosas tan rídiculas como la comida y por seguir sobreviviendo (sanidad). Y lo más gracioso de todo esto es que no pensamos en la siguiente generación (hijos, sobrinos o nietos), y claro ¿cómo vamos a pensar en ellos si ni siquiera pensamos en nuestro futuro?.
La realidad es que la próxima generación se encontrará con un mundo donde pagar por todo será lo normal, donde la desigualdad entre ricos y pobres será más brutal y lo verán como algo lógico.

Dejo el tema porque me parece del todo rídiculo lo que nos están haciendo, pero total no sirve de nada quejarnos porque van a hacer lo que quieran.
Flanders escribió:
bartletrules escribió:Si hace falta más dinero realmente, estoy a favor de una subida de impuestos generalizada, pero progresiva (esto es, modificando los tipos del IRPF para que las rentas altas paguen más).

En ningún caso me convence lo de obligar a los más ricos a pagar, porque simplemente supone la ruptura del sistema. Y claro, hoy te lo plantean así y mucha gente encantada con que "los ricos paguen y los pobres no", pero mañana te rebajan los baremos para que paguen ya los de 30.000 euros anuales, y ya no mola tanto. Y al año siguiente los de 15.000, y mola mucho menos.

Yo estoy de acuerdo con lo que dices, en parte, pero no me parece justo pagar más, por algo que ya estabamos pagando.
De todas formas veo dos clases de empresarios/ricos, o mejor dicho dos clases de personas: las sin escrupulos y las que al menos tienen algo de sentido común y pongo un ejemplo claro:
Bill Gates: “La gente como yo no paga los impuestos que debería”
http://alt1040.com/2012/01/bill-gates-la-gente-como-yo-no-paga-los-impuestos-que-deberia

Y el caso contrario, Juan Roig de Mercadona: "tenemos que imitar la cultura del esfuerzo con la que trabajan los 7.000 bazares chinos que hay en España"
http://www.publico.es/dinero/425207/tenemos-que-imitar-la-cultura-del-esfuerzo-con-la-que-trabajan-los-chinos-en-espana
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/07/economia/1331118341.html

Sí señor, mientras uno ayuda a la gente con fundaciones y aportando al menos algo de lo que tiene. Otros forrados de dinero, indican que si trabajamos más horas, el ganará más dinero y será más feliz.

También quiero recordar que la sanidad no es gratuita, que ya se pagaba entre todos y así seguirá siendo, sólo que ahora hay que pagar más.
Y la pregunta es, ¿quién no tenga dinero para la sanidad qué pasará? No pasa nada, los dejamos morir por las calles y listo. Quien haya visto la película "In Time" comprenderá lo quiero decir, con gente muriendo por la calles...

Esta es la mierda de mundo que estamos creando, en la que ya no nos sorprende nada y todo lo vemos de color de rosa, cuando somos cada día más esclavos.

Lo curioso es que hasta hace unos años, eramos esclavos por tener una casa y ahora ya no somos esclavos ni por eso, sino por cosas tan rídiculas como la comida y por seguir sobreviviendo (sanidad). Y lo más gracioso de todo esto es que no pensamos en la siguiente generación (hijos, sobrinos o nietos), y claro ¿cómo vamos a pensar en ellos si ni siquiera pensamos en nuestro futuro?.
La realidad es que la próxima generación se encontrará con un mundo donde pagar por todo será lo normal, donde la desigualdad entre ricos y pobres será más brutal y lo verán como algo lógico.

Dejo el tema porque me parece del todo rídiculo lo que nos están haciendo, pero total no sirve de nada quejarnos porque van a hacer lo que quieran.


¡Bravo, joder! [tadoramo]
Que controlen el gasto y eliminen todas las consejerias y demas mierda que solo sirve para enchufar a los colegas.

De camino que controlen los mamoneos que hay desde ambulatorios, hasta los hospitales.
Donde sobren celadores y demas, fuera, y que contraten donde hacen falta, que hay sitios que falta personal.

Una lista comun de sanidad para TODOS LOS ESPAÑOLES. Si luego algunos quieren que se les atienda en catalan, o que por la sanidad publica, se puedan poner tetas, que lo paguen los que lo usen (Andaluces, Catalanes, etc).

Y si no hay dinero suficiente para esto, que le metan mano a las tabacaleras... y lo ultimo pues si. Subida de impuestos acorde a lo que gana cada uno, pero como fuerza mayor.

Es lo único que veo que no se deberia reducir servicios. Administrar si, pero reducir, no.
caren103 escribió:Puedes preguntar lo que quieras, pero si no das al menos una opción de "Otras", mucha gente, como un servidor, no va a votar en la encuesta pues las opciones que has puesto no se ajustan a lo que se piensa; y obviamente, no se va a votar una opción con la que uno no esté de acuerdo, sólo porque el que ha hecho la encuesta así lo quiera.

Es decir, que en esta encuesta, sólo te van a votar los que previamente estaban conformes con alguna de las opciones que has puesto, pero el resto no, con lo que teóricamente no te vale de mucho el resultado.



Pero es que en el propio topic inicial digo que el resultable no es directamente extrapolable a la realidad :O

Quien no quiera que no vote, faltaba mas. Ahora, ¿Que teoricamente no vale? Claro que si. Vale para leer opiniones respecto a esas posibilidades, y para ver las preferencias dentro de esas posibilidades.

No vale para mas, ni para menos. Personalmente dire que lo enfoque aqui para ver la vision y las opiniones respecto a unas posibilidades concretas, y no leer lo mismo que he leido una y otra y otra vez en otros hilos. Ya que sea correcto o no, ya lo conozco. Que si no lo ves util me parece muy bien. A mi me parece prioritario hacer otras cosas que algunas de las señaladas en la encuesta, y sin embargo lo veo una discusion valiosa. Cada uno a lo suyo, y nada mas ;) Tambien puedes hacer un topic con una encuesta mas completa si te parece mas interesante. A mi no, por que ya se cuales serian los primeros resultados...Que serian los mismos se preguntara por lo que se preguntara. (lo cual no significa que esten mal, faltaba mas)
Este es el primer paso para acabar con la sanidad publica.

Y este el calendario si lo hacen:

- primero excluimos a los mas ricos de la seguridad social pero que sigan pagando. Algo que todos sabemos que es inútil ya que ellos de por si ya estan fuera del sistema.

- como oficialmente se les ha sacado, en breve dirán que bueno ya que no lo usan que no lo paguen.

- y una vez que la sanidad ya no se sostenga entre todos como es hoy dia, se ira al carajo algo que estan deseando hacer.

- y lo estan deseando porque asi podran enchufarse y gestionar las empresas privadas sanitarias, que por cierto sera un negocion, pero cuando ellos mismo la gestionaban con dinero publico eran un pufo!!!!

Pero bueno se voto con mayoria absoluta un partido que esta en contra del sanidad publica, peor no lo han hecho por que sabian que electoralmente se paga, pero ahora aprovecharan la crisis (y que electoralmente estan mejor que nunca) para lograr su sueño mas humedo: privatizar la educacion y la sanidad.
[_-+-_] escribió:
vik_sgc escribió:Bien pensado. Descontarles el copago de los mismos impuestos.

El problema es que seguirían pagando en la consulta del médico y habría quejas igualmente.


Pero no podria ser "su" copago exactamente, o desaparece el efecto disuasorio.

Lo que puedes hacer, por ejemplo, es considerar que la media de consultas por habitante es de 7,5 / año (la del año pasado) y rebajar los impuestos en 7,5*(cifra que cobres en copago)

Pero si tu sabes que a ti te van a restar de tus impuestos lo que gastes en concepto de copago, para ti desaparece el copago. Igual quedaria un poco a nivel "psicologico", pero vamos...En teoria desaparece, y entonces adios efecto disuasorio.


Si esto es verdad me parece increible, el problema entonces clarisimamente no esta en la sanidad, esta en la sociedad.

Por muchos impuestos que paguemos es imposible mantener una media de 7.5 consultas por año y habitante. Lo que hay que hacer no es copago ni hostias en vinagre, lo que hay que hacer es educar.
37 respuestas