WiiBoy escribió:Si un tio monta una pagina web de enlaces de descarga ¿ enserio crees que lo hace por amor al arte ?
enserio crees que pone de su bolsillo , el dinero, para mantener el server?
evidentemente NO, todas las paginas webs de enlaces tienen publicidad para poder pagar los costes de mantenimiento pero claro si la pagina web se convierte en una pagina extremadamente famosa pues puede general mucho dinero solo de publicidad
Ahora bien que quede claro, en españa aunque digan que no, montar una pagina web de enlaces es totalmente legal, siempre eso, solo enlace a contenido, no guarde nada a si que pueden poner la publicidad que le salga de los webos y es totalmente legal
Cuales son las ilegales de verdad ? las que guarden contenido y vendan ese contenido con animo de lucro
PD: pero para la SGAE y majaderos politicos españoles todas son ileales y todas las denuncian
Comparto tu opinión.
Añadir como dices y dicen los demás que a día de hoy enlazar no es ilegal y que en realidad (o al menos así lo veo yo) es que el problema sobre la legalidad está en un trasfondo sin pruebas. Es decir, en probar si la actividad del que rippea los contenidos es el mismo o no de la web. O sí el que rippea el contenido para una web específica cumple con los requisitos del artículo 31 de la ley de propiedad horizontal para permitir la distribución y comunicación del contenido artístico.
A día de hoy es muy dificil probar esos puntos, pero de lo que no me cabe duda, es que a todas esas páginas, accede mucha gente facilitandose el acceso a contenido cultural de manera no permitida por sus autores y bajo el "amparo" del derecho de copia privada. Pero de nuevo el problema está en la prueba, y a quien "condenar" en ese caso pues no se sabe (o eso creo) a ciencia cierta quien usa y como usa cada uno cada página. Y averiguarlo es una gran intromisión a la intimidad (aunque todos los derechos tienen limites).
Con un clic, gracias a estas páginas, mucha gente accede a contenido cultural gratuitamente que sin ellas no podría acceder y sin necesidad de tener más que unos conocimientos básicos de internet. Y esto a su vez, del problema legal, plantea el moral de si el que baja con un clic si siente que daña o no al autor. Unos dirán que es debido a los precios abusivos, otros que sin ello no pueden tener un enriquecimiento cultural, algunos que gracias a haber accedido de esta forma algunas obras el autor gana fama y reputación y algunos llegan a comprar sus obras, etc. Ataques y defensas hay en ambos lados del asunto, que más allá de lo que diga la ley, el transfondo es también moral.