Kurace escribió:Poco se puede decir. Lo único que se me ocurre es que si tienes más familia, podrías irte con otros familiares de forma temporal hasta que puedas independizarte del todo. Y mientras buscar algo y no parar de echar CVs.
Ánimo.
@Moki_x una cosa es hacer mal las cosas, pero el tema del cuchillo es demasido fuerte y por muy mal que hagas las cosas, tampoco habla bien del padre de esa reacción...
Saludos.
Yo sigo sin creerme la historia del todo. ¿Le echa toda la culpa al padre? Una relación es cosa de dos. Puede que el padre no haya sabido hacer las cosas bien con su hijo (y más después de la muerte del amor de su vida!). Pero dos no discuten si uno no quiere.
Si el problema es del padre (según el autor del post, un hombre con problema de control de impulsos), por qué no se lleva mal con la hermana también? Bajo esa premisa, ¿no sería más lógico que se llevase a matar con los dos? ¿No sería más lógico que se llevase a matar con todo el mundo?
Hay muchos trastornos de personalidad por ahí ocultos y sin diagnosticar, y yo no descartaría la idea de que el autor del post tenga uno. Y si ese es el caso, al irte de tu casa, el problema se irá contigo también.
Pero seguirá contigo.
También creo que lo del cuchillo es una exageración. Una situación desafortunada, cierto, pero quizá exagerada bajo la visión del autor del hilo.
@Anonimoytal: Abres este post para pedir opiniones. Muchas serán "pírate de ahí".
Pero mi opinión es:
analiza por qué te llevas mal con tu padre y toma los pasos necesarios para resolver el problema de raíz.- ¿Cuándo se empezaron a torcer las cosas?
- ¿Acabaste los estudios? ¿ESO, Bachillerato o FP, Universidad? ¿Y tu hermana? Si no los acabaste, ¿fue en contra de la opinión de tu padre? Eso podría explicar por qué no te deja el coche o usar sus cosas, por ejemplo. (Y es perfectamente entendible).
- ¿Cómo te llevas con tus superiores en el trabajo? ¿Has tenido problemas en trabajos anteriores?
Recuerda que si te vas de casa, y el problema resulta estar en ti,
te llevarás el problema contigo y podrá surgir en cualquier otra situación (con tu futura pareja, con tu jefe, con tu hijo, con tus amigos...).
Y no hay nada malo en buscar ayuda psicológica. Tanto para ti, como para tu padre.