Un SSD, después de 3 días con él, puedo decir que sirve para:
- El SO tarda nada y menos en apagarse y encenderse. Por tanto ya no tengo que estar suspendiendo el pc cuando me tengo que ir y se que vuelvo en nada, ahora apago y enciendo (para lo que tarda..).
- Todo lo que tengas en el SSD vuela, por ejemplo el WinRar tarda muchísimo menos en comprimir y descomprimir. Los juegos entre pantalla y pantalla tardan menos (aunque como dice el compañero de frames va igual).
- Los PDFs y documentos gordos ahora los abre volando. Documentos gordos que tengo de la facultad ahora da gusto ver como se abren.
- Ahora sí puedo decirles a los programas que arranquen con Windows; LINE, uTorren, dropbox... Cuando antes, si los pusiera que bootaran a la vez que el SO tardaba la vida en poder trabajar (y eso que mi HDD es un 2T 7200rpm).
- Formatear el PC, restaurarlo ya no es tan tedioso. Al menos en mi caso booteo desde un Pen USB 3.0 el W7 y lo instala echando leches.
- Ruido. En mi caso mi HDD mecánico no hace apenas ruido, pero si es cierto que el silencio que da un SSD no tiene precio.
- Peso y consumo. Si lo instalas en un portátil, aunque sea casi insignificante, el peso y el consumo disminuye. Y lo más importante es que este SSD no sufre con los movimientos al no tener partes mecánicas.
- Y no se me ocurre más
P.D. Ni que decir que soy un usuario normal y corriente.
Un saludo.