pa que sirve un disco sdd

Toi pensando en comprarme 1 disco sdd dicen que con eso el sistema operativo va muy rapido, pero que beneficios tiene realmente ? por que se me encienda el pc 7 segundos lo veo una tonteria la verdad ,influye en juegos o en algo, se que los discos duros pueden hacer cuello de botella y el que tengo yo es de lo de toda la vida los antiguos de plato.supongo si pongo un sdd me ira mejor todo .
Te influye en las cargas pero no te va a dar mejores gráficos en los juegos ni nada por el estilo :).
El "chiste" de un disco de estado solido, es como dices su velocidad. ¿Como te beneficia?, depende del software, si es un programa que hace mucho uso de cache [usa como memoria intermedia con la RAM] en el disco duro, pues ayudara a poder leer/escribir mas rapidamente los datos que guarde en el cache, si es un programa que no usa un cache o no intercambia rapidamente datos en el disco duro [en este caso el SDD] pues poco de diferencia va a notar.

Un ejemplo donde verias gran cambio: Edicion de video, en software usa cache para almacenar los datos de audio y video que se estan editando y modificando, tambien si guardas en el SDD los archivos de audio y video que estas usando en la edicion, cargaras mas rapido estos y podras editar mas rapidamente.

En juegos, solo notaras que se cargan mas rapido los archivos de textura del juego, del SDD a la memoria VRAM [RAM de video] de la tarjeta de video, con lo que el juego cargara algo mas rapido, ya duranet el juego mismo poco o nada notaras de cambio.
TRASTARO escribió:El "chiste" de un disco de estado solido, es como dices su velocidad. ¿Como te beneficia?, depende del software, si es un programa que hace mucho uso de cache [usa como memoria intermedia con la RAM] en el disco duro, pues ayudara a poder leer/escribir mas rapidamente los datos que guarde en el cache, si es un programa que no usa un cache o no intercambia rapidamente datos en el disco duro [en este caso el SDD] pues poco de diferencia va a notar.

Un ejemplo donde verias gran cambio: Edicion de video, en software usa cache para almacenar los datos de audio y video que se estan editando y modificando, tambien si guardas en el SDD los archivos de audio y video que estas usando en la edicion, cargaras mas rapido estos y podras editar mas rapidamente.

En juegos, solo notaras que se cargan mas rapido los archivos de textura del juego, del SDD a la memoria VRAM [RAM de video] de la tarjeta de video, con lo que el juego cargara algo mas rapido, ya duranet el juego mismo poco o nada notaras de cambio.


Y a la hora de instalar/desinstalar programas, desfragmentar, pasar archivos de un disco a otro (como por ejemplo que tee pasen una peli) tambien ira mas rapido, no?
Como te han comentado, te da mayor velocidad de acceso a los contenidos en él depositados. Te ira todo un poco mas rapido siempre y cuando en ese "todo" siempre incluya acceso al sdd.
-Si abres un documento de word, abre un pelin mas rapido, o abrir un documento lo hace un pelin mas rapido, pero no ira el programa ni mas rapido ni mejor
-Si abres un videojuego de internet, al tener todos los datos online, no notaras nada. En cambio un juego de formato clasico, el cual vuelcas todo el contenido del dvd en tu sdd, a la hora de jugar, ira mas rapido, ya que el juego accedera a las bibliotecas o archivos necesarios para su ejecución mas rapido.

Y asi con todo. El sdd esta muy bien, pero tiene todavia un precio excesivo, y hoy en dia, solo es recomendable para gente que trabaja con muchas bibliotecas en el pc, arquitectos, ingenieros,etc.. O simplemente para sibaritas.
Si eres de los que piensan que es una tonteria que el pc arranque en 7 segundos, el sdd no es para ti, sinceramente, como tampoco lo es para mi. Un hdd de 7200 rpm te ira de coña y por el mismo precio tendras cuatro veces mas de tamaño, pero no una velocidad excesiva.
Yo no podría vivir sin uno... desde hace ya 6 o 7 años, instalo siempre mi SO en un SSD, no hay color en cuanto a rendimiento general, sobre todo, en el uso diario. Cualquier gestión que hagas sobre un SSD (copia/pega, instalaciones, actualizaciones, cargas...), lo que quieras, la diferencia de velocidad es muy considerable. En general según sea tu equipo SATA, SATAII, SATAIII el rendimiento mejorará más o menos, pero en cualquier caso, mejora (a no ser que tu procesador sea un Atom o similar).

Como dicen, mientras juegues, si el juego no está cargando datos del disco duro, en ese momento no afecta la los fps o cualquier cosa que tenga que ver con el apartado gráfico (esto no varía con ningún almacenamiento de datos), pero tarde o temprano lo hace y entonces lo notas. También, otras ventajas son su fiabilidad ante impactos y desgaste, ya que no tienen piezas móviles y su tiempo de vida es muy prolongado.

-Si abres un videojuego de internet, al tener todos los datos online, no notaras nada. En cambio un juego de formato clasico, el cual vuelcas todo el contenido del dvd en tu sdd, a la hora de jugar, ira mas rapido, ya que el juego accedera a las bibliotecas o archivos necesarios para su ejecución mas rapido.


Error y no, en gran medida dependería de tu RAM disponible y en cualquier caso siempre se almacenan datos en disco.
Un SSD, después de 3 días con él, puedo decir que sirve para:

- El SO tarda nada y menos en apagarse y encenderse. Por tanto ya no tengo que estar suspendiendo el pc cuando me tengo que ir y se que vuelvo en nada, ahora apago y enciendo (para lo que tarda..).
- Todo lo que tengas en el SSD vuela, por ejemplo el WinRar tarda muchísimo menos en comprimir y descomprimir. Los juegos entre pantalla y pantalla tardan menos (aunque como dice el compañero de frames va igual).
- Los PDFs y documentos gordos ahora los abre volando. Documentos gordos que tengo de la facultad ahora da gusto ver como se abren.
- Ahora sí puedo decirles a los programas que arranquen con Windows; LINE, uTorren, dropbox... Cuando antes, si los pusiera que bootaran a la vez que el SO tardaba la vida en poder trabajar (y eso que mi HDD es un 2T 7200rpm).
- Formatear el PC, restaurarlo ya no es tan tedioso. Al menos en mi caso booteo desde un Pen USB 3.0 el W7 y lo instala echando leches.
- Ruido. En mi caso mi HDD mecánico no hace apenas ruido, pero si es cierto que el silencio que da un SSD no tiene precio.
- Peso y consumo. Si lo instalas en un portátil, aunque sea casi insignificante, el peso y el consumo disminuye. Y lo más importante es que este SSD no sufre con los movimientos al no tener partes mecánicas.
- Y no se me ocurre más :o

P.D. Ni que decir que soy un usuario normal y corriente.

Un saludo.
un ejemplo para juegos:

alguien con ssd entra al mismo tiempo que otra sin ssd a una partida del battlefield 4 mientras que el que tiene el ssd ya a recorrido medio mapa el otro le sigue cargando la pantalla xD
djgsu escribió:un ejemplo para juegos:

alguien con ssd entra al mismo tiempo que otra sin ssd a una partida del battlefield 4 mientras que el que tiene el ssd ya a recorrido medio mapa el otro le sigue cargando la pantalla xD


jajajaj eso me pasa a mi,que para cuando entran mis colegas yo ya he cogido un helicoptero y me he estrellado xD
Al margen de la velocidad escribiendo/leyendo, una de las mayores ventajas de las unidades ssd es que no son mecánicas, no tienen motores ni brazos ni discos que giran, ... y por lo tanto, además de ser absolutamente silenciosas, no son vulnerables a los traqueteos, meneos, aguantan muy bien los golpes, etc. Eso las convierte en ideales para montarlas en equipos portátiles, por ejemplo.
Tal como te dicen, lo que hace un SSD es reducir los tiempos de carga. Se nota en programas que tiran mucho de disco duro como, por ejemplo, juegos. El SO también suele ir más fluido.

Lo de cargar el SO en 7 segundos, o mi SSD es una mierda, o soy un torpe, o algo, pero ni de coña. Cargas más rápido, pero mis 30 segundos no me los quita nadie.
probablemente tu SSD sea una mierda XD

en serio, en windows 8 con un ssd normalito el SO carga en menos de 10 segundos

windows 7 tarda un poco mas
Pues a nivel de usuario es la mejor mejora que se le puede hacer a un PC y por tan solo 60€, mucho mas notable que cambiar cualquier otra pieza, a nivel de usuario notaras todas las aplicaciones mucho mas fluidas, cargas etc practicamente te olvidaras del simbolo de windows del circulo girando indicando carga. Ademas encender reiniciar etc es unas 5-10 veces mas rapido, que es mucho mas comodo en general pero tambien puede ser clave en juegos como el lol en los cuales que tu pc reinicie en 5 minutos en vez de en 45 segundos puede significar perder la partida. Ademas como te digo cambiar a un SSD mejora unas 5 veces el rendimiento de lectura escritura, es decir un 500% en cambio al cambiar otras piezas el incremento no superara en la gran mayoria un 70% por no hablar de que cambiar cualquier otra piezas es muchisimo mas caro.
Definitivamente le da un cambio radical a cualquier pc, hace poco es que estoy disfrutando de las ventajas de tener un sdd y aun sigo asombrado por la rapidez y eficacia del mismo.
15 respuestas