noentiendero escribió:He de crearme un servidor de owncloud, quise hace unos meses crearlo en openwrt pero poca potencia tienen los routers para esto. quizas con esta nueva version se pueda rular mejor un server de estos en openWrt, aunque bueno ahora tengo un server x86 donde probarlo
"Advertencia de configuración
Su servidor web aún no está configurado adecuadamente para permitir la sincronización de archivos ya que la interfaz WebDAV parece no estar funcionando. Por favor, vuelva a comprobar las guías de instalación."
{"app":"core","message":"isWebDAVWorking: NO - Reason: [CURL] Error while making request: couldn't connect to host (error code: 7) (Sabre\\DAV\\Exception)","level":2,"time":"2014-08-12T18:05:54+00:00"}
NeDark escribió:La verdad no veo la necesidad, a uso personal, con el monton de servicios gratis y listos para usar que existen. Aunque el software es gratuito hay que alojarlo y tiene sus inconvenientes: en la nube: pagar servidor, en casa: tener siempre encendido el equipo en el que esté y limitado a la velocidad de la linea.
).
blackgem escribió:NeDark escribió:La verdad no veo la necesidad, a uso personal, con el monton de servicios gratis y listos para usar que existen. Aunque el software es gratuito hay que alojarlo y tiene sus inconvenientes: en la nube: pagar servidor, en casa: tener siempre encendido el equipo en el que esté y limitado a la velocidad de la linea.
Prueba a probar servicios profesionales donde necesitas por ej, 1tb, donde necesitas ademas poder ver videos, sincronizar con otros servicios o como es mi caso, tratamiento de ficheros bastante grandes en entornos multiusuario :/. Recordemos ademas que si tienes tu server el precio por almacenar por ej... 16tb es irrisorio comparado con el coste de alquilar un vps o servicio en la nube por ej.
Ni que hablar ya de la integración mediante API, posibilidad de modificarlo para las funciones que veas necesarias, sincronizacion mediante samba, sftp, etc.
A nivel personal, si, puedo tener Dropbox con 25gb u otros con 100gb, pero cuando quieras consumir contenido propio o tener backups de sistemas estos se quedan bastante pequeños :/
Por ultimo, lo mas importante, si Owncloud sigue creciendo meterá presión al resto de servicios online que deberán ofrecer funcionalidades semejantes mientras que se va viendo como hosting ya ofrecen owncloud como opción (y un server de 100gb por 30€ anuales, es dinero bien invertido).
Así que para uso personal si tiene bastantes ventajas (ademas de privacidad claro esta) pero para muchos usuarios tener su cuenta de google/dropbox/microsoft o semejante les ofrecerá lo suficiente claro esta
blackgem escribió:NeDark escribió:La verdad no veo la necesidad, a uso personal, con el monton de servicios gratis y listos para usar que existen. Aunque el software es gratuito hay que alojarlo y tiene sus inconvenientes: en la nube: pagar servidor, en casa: tener siempre encendido el equipo en el que esté y limitado a la velocidad de la linea.
Prueba a probar servicios profesionales donde necesitas por ej, 1tb,
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
el_Salmon escribió:Owncloud sí puede ser una alternativa porque para uso personal no terminan de convencerme soluciones gratuitas como Dropbox. Por ejemplo, para compartir las fotos de un viaje largo en grupo, los 5~10 GB de Dropbox se quedan cortos (contando con que una parte de ese espacio ya está ocupado en otras cosas). Ahora con las lineas FTTH y una raspberry te puedes montar un servidor con lo que ya tienes en casa sin pagar nada mas.
NeDark escribió:blackgem escribió:NeDark escribió:yo tengo ahora mismo owncloud instalador en un VPS de 100gb que costo 12€/año pero al final no lo uso por que te dije, para uso profesional de acuerdo con todo.
danibus escribió:
¿Puedes explicar un poco el tema ese del VPS con owncloud?
Gracias
NeDark escribió:danibus escribió:
¿Puedes explicar un poco el tema ese del VPS con owncloud?
Gracias
Pues lo tengo contratado con la empresa Crissic con una oferta, salia 50gb a 10$/año y 100gb a 15$/año pero es un VPS unmanaged por lo que la instalación la tienes qu hacer tú.
Esta es la web donde salio la oferta: http://lowendbox.com/blog/crissic-solut ... e-florida/
No sé si estará disponible todavia, sino en esa web van saliendo ofertas si estás pendiente terminas encontrando alguna que convenga, aunque hay que tener cuidado y mirar la antiguedad/reputacion de las empresas porque hay muchas que cobran un año y despues cierran a los pocos meses o los vps tienen muchas caidas o van lentos.
Korso10 escribió:
Pues parece que aún está disponible. ¿Qué tal te ha ido a tí con ellos? Porque por 15$ al año, aunque sea para probar cosillas y alojar alguna web

Moki_X escribió:Tengo una instalación limpia de Owncloud 7.0.0.... Me sale el cartelito para hacerle un update a la 7.0.2....
... Pero cuando voy a hacer la actualización desde la página de Administración, falla sin dar ningún tipo de log ni nada....
¿Alguna solución?
lovechii5 escribió:¿Puedes explicar el script del cron?
flap0 escribió:lovechii5 escribió:¿Puedes explicar el script del cron?
Lo pillé de la web de FreeDNS, acabo de mirarlo y simpremente hace un wget -O a un update.php en los servidores de FreeDNS, no sé por qué pensaba que lo hacía en mi propio servidor.
De todas formas es entrar en tu cuenta de FreeDNS, agregar tu dominio y en la parte de dynamic dns te pone todo para copiar y pegar.
Llevo utilizándolo casi un año y no me ha fallado ni una sola vez, y eso que me movistar me suele cambiar mucho la IP.
el_Salmon escribió:flap0 escribió:lovechii5 escribió:¿Puedes explicar el script del cron?
Lo pillé de la web de FreeDNS, acabo de mirarlo y simpremente hace un wget -O a un update.php en los servidores de FreeDNS, no sé por qué pensaba que lo hacía en mi propio servidor.
De todas formas es entrar en tu cuenta de FreeDNS, agregar tu dominio y en la parte de dynamic dns te pone todo para copiar y pegar.
Llevo utilizándolo casi un año y no me ha fallado ni una sola vez, y eso que me movistar me suele cambiar mucho la IP.
¿Una opción más economica sería usar no-ip.com no? No es un dominio completo, pero para uso personal con un subdominio debería ser suficiente.
flap0 escribió:lovechii5 escribió:¿Puedes explicar el script del cron?
Lo pillé de la web de FreeDNS, acabo de mirarlo y simpremente hace un wget -O a un update.php en los servidores de FreeDNS, no sé por qué pensaba que lo hacía en mi propio servidor.
De todas formas es entrar en tu cuenta de FreeDNS, agregar tu dominio y en la parte de dynamic dns te pone todo para copiar y pegar.
Llevo utilizándolo casi un año y no me ha fallado ni una sola vez, y eso que me movistar me suele cambiar mucho la IP.
lovechii5 escribió:flap0 escribió:lovechii5 escribió:¿Puedes explicar el script del cron?
Lo pillé de la web de FreeDNS, acabo de mirarlo y simpremente hace un wget -O a un update.php en los servidores de FreeDNS, no sé por qué pensaba que lo hacía en mi propio servidor.
De todas formas es entrar en tu cuenta de FreeDNS, agregar tu dominio y en la parte de dynamic dns te pone todo para copiar y pegar.
Llevo utilizándolo casi un año y no me ha fallado ni una sola vez, y eso que me movistar me suele cambiar mucho la IP.
Pero como lo pusiste al cron. Es más que nada porque nunca lo he hecho.
flap0 escribió:Sí, se puede hacer así, en FreeDNS también puedes pillar otros dominios públicos, no hace falta tener uno propio.
De todas formas por 10-15$ al año tienes un dominio con el que puedes montarte lo que he comentado y para correo electrónico, aunque claro, ya depende de las necesidades de cada uno.
Edito: pese a parecer un comercial de FreeDNS, en NoIp creo que cada mes te mandaban un correo para hacer login y no desactivarte la cuenta, en FreeDNS no pasa eso y además tienes muchos más dominios para elegir, hay algunos graciosos y todo
flap0 escribió:Yo he creado enlaces simbólicos, los meto en el directorio /data de owncloud y funciona perfecto.
Otra opción es la app de al acenamiento externo, pero veo más fácil y limpio lo primero.
<<PoRtNoY>> escribió:
Ok, a ver si vuelvo a poner en marcha el servidor con Owncloud, que la última vez me quedé con la espinita tras no poder ponerlo 100% en marcha.
Aprovecho para preguntar algo no tan relacionado, pero de lo que ya habéis hablado por aquí...
No controlo mucho el tema de dominios y tal, pero podría comprar un dominio que apuntara a mi servidor y así acceder a todo desde esa dirección? Me refiero a Owncloud, la interfaz web de Transmission, alguna página web que pueda crear con Joomla...
Me podríais orientar un poco con el tema?
flap0 escribió:Si, así es como lo tengo yo, sólo tendrías que apuntar los dns donde compres el dominio a algún redireccionador y que se encargue de cambiar tu ip, así entrarías por tudominio.com a owncloud y por tudominio.com:8080 a la web de transmission por ejemplo.
Lo que no sé es si todos los hostings te dejan hacerlo, pero por lo menos el mío sí lo hace.
flap0 escribió:Ok, cuando tenga un ratillo te explico un poco más, que estoy con el teléfono.
, que no accedan directamente a ninguno de los servicios que tengo instalados. Esto configurado en mi hosting donde compré el dominio (powweb por si a alguien le interesa).
, y eso te lo ahorras.flap0 escribió:A ver, os explico mi instalación del servidor casero:
Para acceder tengo un dominio propio, pongamos dominio.com. Como es para uso privado de correo y demás, he hecho una web index.html sin nada que mostrar, para los curiosos a los que les das tu correo@dominio.com y entran a ver qué hay en la web, que no accedan directamente a ninguno de los servicios que tengo instalados. Esto configurado en mi hosting donde compré el dominio (powweb por si a alguien le interesa).
Luego tengo un subdominio, nube.dominio.com que he configurado en el hosting para apuntar a los dns de FreeDNS (no me acuerdo de cuáles eran exactamente, pero vamos, cuando te registras en FreeDNS te dicen cuáles son), luego entro a FreeDNS y agrego nube.dominio.com a la lista de dominios: ahora sencillamente lo que hace el servicio es redirigir nube.dominio.com a mi IP pública, que cada vez va cambiando.
Se puede hacer manual o automáticamente. Para que lo haga automáticamente hay aplicaciones para Windows, Linux, etc que van mirando cada poco tiempo tu IP, y si ha cambiado la actualiza en tu cuenta de FreeDNS. Lo más sencillo que he encontrado es un simple comando de la terminal (para linux, supongo que funcionará también para OSX) que en menos de un segundo hace todo el trabajo, y lo he agregado a Cron para que lo ejecute cada media hora. Lo hace todo en segundo plano y si estás utilizando el ordenador no te enteras de nada.
Y creo que poco más, luego ya es cuestión de abrir puertosen tu router y redirigirlos según cada servicio. Yo tengo por ejemplo que nube.dominio.com lleve directamente a Owncloud, nube.dominio.com:8000 a jDownloader, etc.
Si tienes alguna duda dime, porque hasta que logré cuadrar todo me llevó un tiempo, y eso te lo ahorras.
Un saludo!
Edito: para rematar el frikismo ahora tengo en mente hacer una web para movil/tablet muy sencilla con los enlaces de todos los servicios que tengo instalados en el servidor, y meterla por ejemplo en nube.dominio.com/movil.html
Así una vez guardada en favoritos en el teléfono sólo tengo que abrirla para añadir torrents, descargas directas, etc etc y no tener 80 bookmarks guardados xD
:flap0 escribió:Ya me he hecho la web, así es como se ve desde el iPhone. Es un template pillado por ahí y modificado con los links, todo más limpio, ordenado y cómodo:
Si pudieses pasar el template o tu version seria estupendo para mi servidor. pokemon100 escribió:flap0 escribió:Ya me he hecho la web, así es como se ve desde el iPhone. Es un template pillado por ahí y modificado con los links, todo más limpio, ordenado y cómodo:
Esta genialSi pudieses pasar el template o tu version seria estupendo para mi servidor.
flap0 escribió:pokemon100 escribió:flap0 escribió:Ya me he hecho la web, así es como se ve desde el iPhone. Es un template pillado por ahí y modificado con los links, todo más limpio, ordenado y cómodo:
Esta genialSi pudieses pasar el template o tu version seria estupendo para mi servidor.
http://xaviesteve.com/2899/ipad-iphone-mobile-html-css-template-for-web-apps/ lo demás es cuestión de copiar/pegar con un editor de textos las secciones que os gusten y añadir los links
Moki_X escribió:¿Alguien ha encontrado la solucion DEFINITIVA para subir archivos grandes de estos que tardan media hora en ser subidos?
verdezito escribió:Moki_X escribió:¿Alguien ha encontrado la solucion DEFINITIVA para subir archivos grandes de estos que tardan media hora en ser subidos?
A qué te refieres exactamente? Yo no he subido más de 6-7 gigas de archivos en casos puntuales pero no he tenido problemas nunca (y siempre rápido, pero tengo 200 megas de subida es lo normal)