«Mañana vamos a aprobar la reforma laboral y va a ser extremadamente agresiva»
Mensaje claro y rotundo que ha querido transmitir hoy el ministro de Economía, Luis de Guindos, al comisario europeo de Asuntos Económicos, Oli Rehn. Las cámaras de televisión han captado un pequeño fragmento de la conversación en inglés que mantuvieron ambos hoy en Bruselas y en las que el ministro español adelanta a Rehn algunas de las medidas que contempla la reforma laboral.
Según recoge la agencia Efe,
el ministro Luis De Guindos explicó además que con la reforma «se reducirá la indemnización por despido» y se «flexibilizará la negociación colectiva». «Es una verdadera modificación», añadió. Rehn, por su parte, escuchó las explicaciones del ministro español y
únicamente respondió: «Eso sería estupendo. Muy bien».
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
estoooo
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana la reforma laboral. La intención del Gobierno es simplificar las modalidades de contratación y cambiar el modelo de formación profesional. Otras de las medidas que contempla el nuevo marco laboral es reorientar las bonificaciones a la contratación y las políticas activas de empleo, sobre todo, para acabar con la sangría del paro entre los más jóvenes.
Las grandes líneas de la reforma, según ha confirmado hoy la ministra Fátima Baez, se completan con una disminución de las prejubilaciones, que se reservarán para casos excepcionales. El Gobierno quiere poner freno a la práctica de usar la prestación por desempleo como mecanismo de jubilación encubierta, ya que según datos del Ejecutivo el 25 % de los trabajadores que acceden a la jubilación provienen del paro.
La reforma de mañana será la decimosexta modificación de la legislación laboral aprobada en democracia. La última fue del PSOE, se aprobó el 9 de septiembre de 2010 en el Parlamento y le costó una huelga general al Gobierno de Zapatero.
fuente...
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ec ... 372339.htmsincomentarios no?