Pero no es excusa.
Podrian empezar por hacer de pago los canales 24h de publicidad (que los tengo directamente borrados de la sintonizacion).
Tienen 6 canales que estan dedicados a publicidad para poder hacerlos de pago, y emitir contenido de calidad.
Pero no, se cargan los canales "normales" porque no son "rentables".
Seaquest, todavia me acuerdo de chico, viendolo en la 2, por las mañanas...
las 11:50 Sony TV dejará de emitir en la TDT para dejar paso a su hermana mayor AXN, en la TDT Premium.
Han pasado casi 4 años del inicio de emisiones el 12 de junio de 2006. Este se produjo por un acuerdo firmado entre Veo Televisión (propiedad de Unidad Editorial) y Sony Pictures Television International un mes antes de su lanzamiento.
Nació entre promesas de ser un referente de calidad en imagen y sonido, integrando el formato panorámico en sus contenidos, así como elección entre versión doblada u original, con subtítulos o sin ellos, sonido estéreo Dolby 5.1, guía de programación...
Algunos de estos, como la opción de versión original se han cumplido, otros como el formato panorámico, o han brillado por su ausencia, o han sido realizados, a medias.
El recorrido de Sony por la TDT
El 12 de junio de 2006, Sony inició sus emisiones, en pruebas, con un total de 12 horas diarias de emisión, de 3 de la tarde a 3 de la madrugada y con una programación basada en series de ficción y películas de cine.
En la madrugada del 27 de agosto al 28 se emitió, por primera vez en abierto en España, la 58ª edición de los Emmy, en versión original (inglés) o con traducción simultánea, en simultaneo con el canal AXN. Esta entrega de premios se convertiría, año tras año, en un habitual de la programación.
El 18 de septiembre comenzaron a transmitir las 24 horas del día con multidifusiones de sus series. Las novedades de la nueva temporada fueron las series No con mis hijas, Un chapuzas en casa, Kevin Hill, De repente Susan, Línea de fuego, Veritas, Fenómenos, y por primera vez en el canal un reality ganador de varios Emmy, El Gran Reto.
Pasados unos meses, el 17 de marzo de 2007 la cadena anunció la emisión de la primera temporada de la serie Mujeres Desesperadas (Mujeres Desesperadas), y a partir del 14 de abril, Lost (Perdidos), ambas por primera vez en formato panorámico en España (letterbox, no anamórfico), en dual y con subtítulos.
Comenzó en ese momento la época más dorada del canal, pero su poco éxito en audiencias, la crisis económica, y una cierta desgana de Sony TV, hizo que el canal fuera perdiendo calidad poco a poco. Entre 2008 y 2009, la audiencia nunca llegó a responder, aún con el estreno de nuevos contenidos como "Supermodelo Brasil" ya que el catálogo de series comenzó a ser demasiado repetitivo y antiguo.
El futuro de Sony TV
Sony TV deja su espacio en TDT a AXN, pero no deja de emitir. Ahora comienza su andadura en la televisión de pago en Digital+ (dial 17), Imagenio (dial 32), Orange TV (dial 27) y otras cableras locales.
El objetivo será ser una alternativa a AXN, como está intentando FOX con FOX Crime. El canal se nutrirá, en un principio, de series ya emitidas en el canal, pero más recientes o con más calidad de las emitidas actualmente.
A partir de hoy mismo, el Prime Time de Sony TV tendrá las series "Torchwood", "Fenómenos", "El quinto mandamiento" y el programa "El gran reto", además de cine los fines de semana.
Durante el día, serán emitidas series como "Becker", "Zoe: Factor sorpresa", "Sue Thomas, el ojo del FBI", "Vidas secretas" o "No con mis hijas", algunas de ellas también emitidas en AXN.
AXN en TDT
Como anunció Melchor Miralles, en una entrevista concedida a esta web, al ser preguntado sobre la posible codificación de Sony TV, respondió que era algo que debía decidir Sony y solicitar al Ministerio ellos, pero que "en el instante que nos lo pidieran, lo haríamos al momento".
Dicho y hecho. Mediapro, Veo7 y Sony firmaron el 14 de abril de este año, cambiar Sony TV por AXN, codificarlo e incorporarlo a la plataforma de Mediapro, que ya dispone del canal Premium Gol Televisión.
AXN podrá ser visto de manera gratuita por los abonados de Gol Televisión hasta septiembre. Primeramente es una medida para evitar bajas este verano, sin contenidos en directo, y segundo, un margen hasta la llegada de nuevos canales a la TDT de pago, con la llegada de los nuevos múltiplex privados.