SuperPadLand escribió:@Dr Sabroson en ese vídeo no encuentro ningún momento donde se compare OSSC con RGB vs OSSC con compoenntes. Sólo veo RGB y componentes a pelo más OSSC con componentes. Por no decir que usa el RGB para mostrar una señal entrelazada 480i y no una progresiva.
Bueno, eso es por que la salida analógica de la Gamecube (de serie) no muestra una señal progresiva, salvo 2 juegos de todo el catálogo que son el Megaman Collection y el Zelda Collectors (poco representativo ya que suponen menos de 0,5% del catálogo) ambos se presentan opcionalmente en 240p (15kHz), su resolución original.
Según ha expresado el creador del hilo: tiene tanto OSSC como cable RGB, ósea que sabe bien como se ve 480i en el OSSC, lo que pretendo ilustrar es como se ve con cable de componentes y componentes más OSSC, que es lo que él pregunta, si alguien necesita un video más concreto que lo busque en google.
Eso se ve ya en el video que yo he puesto.
SuperPadLand escribió:No hay gran cosa a nivel GameCube, en PS2 por ejemplo aquí directamente se pregunta que es mejor si RGB o componentes:
https://youtu.be/brMW6KFue-I?t=1603
Gamecube y PS2 son muy distintas a nivel de salida de video, gamecube es capaz de sacar por la salida analógica 240p y 480i
RGBs e YPbPr por la
salida Digital, mientras que PS2 no dispone de salida digital y es capaz de sacar por su salida analógica 240p/480i/480p y hasta 1080i en señales YPbPr y
RGsB (no RGBs como la Cube).
SuperPadLand escribió:Y la conclusión es que el resultado es inapreciable y que la respuesta viene dada por lo que sea más conveniente para ti, es decir si tienes una tele con RGB o con entrada de componentes sin más. Evidentemente en términos puros mejor meter una señal 480p y reescalarla x2 que no 240p x4, además de que el OSSC trabaja menos, pero en terminos prácticos y de que el jugador vaya a notar una clara diferencia y mejoría, yo personalmente lo dudo. Siempre hay quien detecta cualquier mínima carencia evidentemente, pero los mortales comunes no suelen hacerlo. Pero como dije, el que note esa mejoría y considere que merece el gasto que suelte la pasta porque le merecerá la pena, eso sí que vaya avisado de que no vale comprarse un cable de componentes de 4 duros porque le dará peor calidad que uno RGB bueno (se puede ver también en el vídeo de PS2 que comparan cables de diferentes calidades), que alguno se cree que un cable de 5€ por componentes es mejor que uno RGB de calidad y con las señales bien aisladas de 20-40€.
De nuevo no es tan simple como caballo grande ande o no ande, una señal 240p doblada por el OSSC a 480p no es lo mismo que una señal nativa a 480p, ni una señal 480i desentrelazada a 480p, en los tres casos la tv reproducirá una señal 480p, pero teniendo en cuenta que el OSSC no es un escalador, sino un multiplicador de líneas y que la señal original es muy distinta en los 3 casos, los resultados van a ser muy distintos; en el primero producirá una señal 480p pero con más jaggies que una 480p nativa, esto puede ser mejor en algunos casos, por ejemplo aumentaría la definición (que no la resolución del propio sprite) de los sprites 2D de Marvel vs Capcom 2, pero haría que se apreciaran más los jaggies de los bordes de los elementos 3D de los escenarios. Son decisiones que deben tomarse sobre cada juego uno a uno. En los juegos completamente 3D, dichos entornos se verán con bordes más rectos renderizando la consola nativamente a 480p y multiplicando X2 el OSSC hasta 960p, que renderizando la consola nativamente a 240p multiplicándolo el OSSC X5 hasta 1200p, sí la resolución de salida será mayor, pero lo realmente importante en estos casos es el material con el que se trabaja, es decir la resolución a la que se renderiza de origen.
Las diferencias las notarán algunos y otros no, otros directamente les dará igual, en un video de youtube son más difíciles de ver que en persona, y aun asi yo desde luego la noto en los videos. La vista de cada uno que Dios se la conserve mucho tiempo y a algunos, si puede ser, que se la mejore, porque van a acabar vendiendo cupones antes de tiempo.
No se debe comparar PS2 y Cube en cuanto a salidas de video: son mundos distintos.