"OS X para Macintosh es tan vulnerable como Windows"

Las máquinas Apple con sistema operativo Mac OS X son igual de vulnerables ante los virus y otras amenazas en línea que los PC, asegura Symantec.

Diario Ti: Si bien es cierto hasta ahora no se han detectado virus específicos para Mac OS desde el lanzamiento del sistema operativo hace seis años, esto no garantiza su seguridad, indica Symantec.




“Con el paso del tiempo se han demostrado varios agujeros de seguridad en Apple. Symantec y otras compañías de software desarrollan antivirus para Mac porque vemos el potencial problema", señala Ollie Whitehouse, de Symantec.

“Creo que además hay que tener presente que los usuarios de Apple quizás tienen más conocimientos técnicos y, por lo tanto, son más difíciles de engañar", estima Whitehouse.

A juicio de Symantec, el peligro de propagación de virus y otro malware en Macintosh aumenta proporcionalmente con el número de usuarios de esa plataforma.

Fuente: Tech.co.uk
No se si la noticia se ha quedado un poco antigua, o si, otra vez, nos la intenta colar Symantec.

El paso del tiempo ha demostrado que, por ahora, no hay virus para Mac salvo las pruebas de concepto que hacen ellos para intentar demostrar lo inseguro que es. Los antivirus para Mac lo único que hacen es detectar virus para Windows y limpiarlos, para Mac no puede, porque no los hay.

Los conocimientos del usuario maquero aseguro que son menores que los conocimientos de un Windowsero. Solamente el sistema operativo ha demostrado que con unas buenas políticas de seguridad se puede dar un poco de manga ancha al usuario sin agobiarlo continuamente para que ponga la contraseña de root.

La canción de que no hay virus para Mac solamente porque no hay los usuarios suficientes para que los hagan... me parece a mi una excusa un poco barata.

Symantec podría cambiar la canción, se les empieza a notar que están un poco desesperados. Si suben las ventas de Mac, bajan las de Windows, si bajan las ventas de Windows, ellos no podrán vender su software.
También los virus iban a asolar los móviles y mira, no ha habido tanta problemática.

Esto es simplemente una forma de vender antivirus.
mystix escribió:También los virus iban a asolar los móviles y mira, no ha habido tanta problemática.

Esto es simplemente una forma de vender antivirus.

Es que es para eso fijo, lo dice uno que gana dinero vendiendo antivirus...
otro rollo más de las empresas antivirus,ellas crean los virus y ellas mismas las vacunas........
hace poco leí que el presidente de symantec afirmó que en los mac no hay virus, dice que hacen sus antivirus para mac para los que están en red con windows, que no puedan enviar archivos maliciosos, de todas formas una manera muy simple de verlo es la siguiente: a todos los usuarios que conozco con mac NUNCA han tenido problemas de seguridad sin tener un antivirus, sin embargo los que usan windows, la mayoria si han tendio algun problema con algun virus

salu2 (lo que quiero decir esque por mucho que digan las empresas es mejor comprobarlo por vosotros mismos, con experiencias propias)


EDITO: si encuentro la fuente la pongo ;)

otra cosa tambien es la propagacion, me explico, si no estoi mal enterado algunos virus se propagan por la red aleatoriamente, que pasaria si hubiese una epidemia en mac? que no se podria expander tanto ya que,al ser aleatorio el virus se toparia con pcs de distinto SO (al ser mas comunes) y no se extenderia
Tendrá que decir algo el hombre para vender sus antivirus para Mac...
######################
Uf si, estoy de un preocupao yo con los virus que vamos...

NO DUERMO EH!! xD
Perdón, pero os tengo que corregir... Los Mac son tan vulnerables como los Pcs... cuando les instalas Windows :Ð
eraser escribió:Perdón, pero os tengo que corregir... Los Mac son tan vulnerables como los Pcs... cuando les instalas Windows :Ð
q cabron [carcajad] [carcajad] [carcajad]
¡ Uf !... Symantec... empresa seria donde las haya... (cof cof cof) con programas buenos y fiables donde los haya (cof cof cof), e independiente donde las haya (aquí la tos se convierte en esputos de sangre)

Symantec tiene posiblemente el antivirus mas cutre, pesado y malo del planeta, el que mas "da por culo" y es posiblemente la compañía mas lameculos de Microsoft que hay sobre la faz de la tierra. Me tomaría tan en serio sus "comunicados" como los titulares de "20 minutos"

Es decir... nada
Viniendo de Symantec no te lo creas,es como si viniera de la mismisima MoKo$oFT! [buaaj]
No me extrañaría que las compañías realizaran ellas mismas virus...
¡Leches con los sinmantecas!

Lo peor de esto es que hay gente que se lo traga.
Pche. Pues se puede argumentar que Symantec es una empresa basura y que sus productos de seguridad son lo peor conocido por el hombre, pero si analizamos el mensaje y no el mensajero, no dicen ninguna bobada.

Con el paso del tiempo se han demostrado varios agujeros de seguridad en Apple.


No hay más que mirar Secunia, o comprobar los parches que saca Apple para OS X... no es como si OS X fuera perfecto precisamente, aunque de cualquier modo los siguientes puntos son en la práctica más relevantes.

Creo que además hay que tener presente que los usuarios de Apple quizás tienen más conocimientos técnicos y, por lo tanto, son más difíciles de engañar.


De esto sólo se puede tener evidencia anecdótica. A mi juicio, es posible que sea así. El usuario medio de Windows ni siquiera sabe que existe OS X, y su nivel de conocimientos básicos en lo referente a temas de seguridad es para echarse a temblar.

el peligro de propagación de virus y otro malware en Macintosh aumenta proporcionalmente con el número de usuarios de esa plataforma.


Evidente. No hay problemas de spyware en Mac porque nadie se está dedicando a crearlo, no porque OS X pueda por sí mismo hacer nada para evitarlo (Y no, los permisos de usuario no sirven cuando es el mismo usuario el que autoriza instalar el software). El sistema mejor preparado contra esto a día de hoy es Linux (o FreeBSD, entre otros), por la sencilla razón de que la inmensa mayoría del software instalado proviene de repositorios oficiales que actúan como listas blancas de programas.
Cuantos mas usuarios tenga MAC, mas vulnerable será, será "provechoso" hacer virus y demas porquerias que tanto abundan en Windows.
SPINAKER escribió:Cuantos mas usuarios tenga MAC, mas vulnerable será, será "provechoso" hacer virus y demas porquerias que tanto abundan en Windows.


Vamos, que entonces como Mac OS X está certificado como UNIX, esos virus servirán para cualquier UNIX. ¿no?

Lo que no entiendo es que, desde que empecé en el mundo mac, no paro de oir esa frase (más usuarios = más virus)... y curisosamente pese a que no para de aumentar el nº de usuarios mac, no ha aumentado el nº de virus para mac.

episode96 escribió:No hay más que mirar Secunia, o comprobar los parches que saca Apple para OS X... no es como si OS X fuera perfecto precisamente, aunque de cualquier modo los siguientes puntos son en la práctica más relevantes.


Vamos, como cualquier otro SO. Detectan una vulnerabilidad, la corrigen

episode96 escribió:Evidente. No hay problemas de spyware en Mac porque nadie se está dedicando a crearlo, no porque OS X pueda por sí mismo hacer nada para evitarlo (Y no, los permisos de usuario no sirven cuando es el mismo usuario el que autoriza instalar el software). El sistema mejor preparado contra esto a día de hoy es Linux (o FreeBSD, entre otros), por la sencilla razón de que la inmensa mayoría del software instalado proviene de repositorios oficiales que actúan como listas blancas de programas.


Vamos, más o menos lo que pasa con Macupdate por ejemplo.
Y por lo que estás diciendo, ningún usuario de Linux va a ninguna página web que no sea oficial y se descarga nada, ¿no?

Me resulta curioso que digas que si no hay spyware para mac es porque nadie lo hace... ¿no es el mismo caso de Linux? ¿Realmente crees que Linux es tan invulnerable como dices?

No hay SO invulnerable... bueno si, el que instalas sin estar conectado a internet, lo apagas y lo metes en una caja fuerte que hundes en una fosa abisal.
Sugerir que un sistema basado en UNIX tiene la misma inseguridad que un sistema WIN32 solo por el número de usuarios, es una aberración. Las politicas de seguridad de uno y otro sistema son radicalmente distintas.

Una cosa es tener "agujeros de seguridad", y otra distinta ser un puto coladero.
eraser escribió:Y por lo que estás diciendo, ningún usuario de Linux va a ninguna página web que no sea oficial y se descarga nada, ¿no?

Me resulta curioso que digas que si no hay spyware para mac es porque nadie lo hace... ¿no es el mismo caso de Linux?


Pues así es. La inmensa mayoría del software actual para Linux no sólo está en repositorios oficiales(a los que no se accede mediante una web, por cierto, se descarga directamente con una herramienta del SO), sino que es de código abierto. Las excepciones son bastante fiables por ahora: drivers binarios de Nvidia o Ati, los programas de Google, y alguna cosilla más, pero desde luego nada comparable al ecosistema de aplicaciones cerradas free o shareware que existen para Windows. Y por supuesto, no hay usuarios buscando cracks en p2p o en páginas dudosas.

¿Realmente crees que Linux es tan invulnerable como dices?


No creo haberlo dicho, y por eso...


No hay SO invulnerable... bueno si, el que instalas sin estar conectado a internet, lo apagas y lo metes en una caja fuerte que hundes en una fosa abisal.


... estoy plenamente de acuerdo.
La seguridad de un sistema antivirus no se mide por la cantidad de virus que aparecen para el mismo. Tiene muchísima más relación la seguridad de un s.o. con el número de bugs/exploits que aparecen que no con el del software malicioso.
Aún así el sistema de permisos, privilegios y herencia de privilegios, que tiene la familia windows facilita mucho la inclusión de virus.
Cualquier sistema es vulnerable a los virus (existe software legítimo que se comporta como malware, como puede ser el VNC o cualquier software de administración remota).

Saludos [bye]
eraser escribió:Vamos, como cualquier otro SO. Detectan una vulnerabilidad, la corrigen

Vamos, que pese a tus risas, el titular es cierto.
Omega69 escribió:Aún así el sistema de permisos, privilegios y herencia de privilegios, que tiene la familia windows facilita mucho la inclusión de virus.

¿Cuál es ese sistema que lo hace tan vulnerable?
Esta noticia simplemente me dice que la peña de Symantec tienen miedo a que se les joda el xiringuito nada mas.
Ningun sistema es seguro al 100% como dice Eraser pero que levanten la mano los usuarios de Mac OS a los que simplemente por estar conectado a internet (sin hacer nada), se le ha jodido el sistema operativo.
BiØhAzArD escribió:Ningun sistema es seguro al 100% como dice Eraser pero que levanten la mano los usuarios de Mac OS a los que simplemente por estar conectado a internet (sin hacer nada), se le ha jodido el sistema operativo.


Yo soy usuario de Windows, y la verdad que nunca me ha pasado nada parecido ;)
Pues a mi si k me a pasado por eso lo digo ;)
Mr.Gray Fox escribió:
Yo soy usuario de Windows, y la verdad que nunca me ha pasado nada parecido ;)


Pues yo conozco a mas de uno que de la noche a la mañana le dejan de funcionar cosas o se le desconfiguran programas.


[reojillo]
Mr.Gray Fox escribió:
Yo soy usuario de Windows, y la verdad que nunca me ha pasado nada parecido ;)


Me acuerdo aquél verano que llegué de vacaciones tras 3 meses sin conectarme y al encender el PC.: Se va a apagar en 30 segundos.


WTF???????

Sí, el querido blaster.
jeje yo me acuerdo del sasser creo que era, hace mucho, tenia un panda titanium y los muy cabrones de panda me mandaron un mail diciendo que si quieres estar protegido frente a ese virus tenias que comprarte la gama platinum, me pase a norton y luego mas tarde al nod32 con el que de momento no he tenido muchos problemas, lo malo del nod, la exclusion de ficheros, q es una mierda

Imagen
28 respuestas