he manejado la mayoria de maquinas virtuales, vmware, virtualbox, qemu, xen, openvz(o algo asi), boch(XD tampoco se escribirlo)... y haciendo un resumen se quedaria asi:
Para casa, sin muchos conocimientos: VirtualBox (si no sabes configurarlo, no toques nada de extension de virtualizacion por hardware)
Para casa, con conocimientos: Vmware workstation con extension de virtualizacion por hardware habilitado en bios
Para empresas: XenServer, Cualquier distro de linux con kernel xen, o a su defecto, vmware server.
Para mi eso seria lo mejor.
Ahora mismo uso Virtualbox en mi portatil con las extensiones de Intel-VT y PAE habilitadas y ubuntu 10.04 me inicia en 5-6 segundos bios incluida (tengo un i3, 4 gb de ram).
En fin.... creo que es cuestion de que funciones quieres y de cuales podrias prescindir.