¿Os parece un buen juego el Shadow Dancer de MS?

Aunque lo había visto en acción hace años, nunca me había dado por jugarlo, hasta hace poco. La verdad que a pesar de sus limitaciones (pocos sprites en pantalla, ritmo no demasiado rápido) me parece un juego muy resultón a nivel técnico, ambicioso, adictivo y en cierto modo, único. No hay muchos juegos parecidos a éste que me vengan a la cabeza.

Claro está que tiene fallos, es excesivamente corto y de dificultad prohibitiva (si uno no lo juega con save states es absolutamente infernal) pero yo lo pondría en mi top 10 personal de mejores títulos de Master System.

A los que no lo conocéis os animo a darle una oportunidad.
Aunque en Master me gusta más el Shinobi, este port de SD está muy bien, bastante conseguido dadas las limitaciones del sistema. Esta vez a Sega le dio por hacer un port en vez de una conversión libre y diferente como hizo en MD (muy buen juego también, por cierto).
hola, en su dia me lo dejaron, un vecino y compañero de clase que tenia por lo menos 15 juegos de master , y bueno lo que a todo el mundo, lo ves y flipas, gráficamente una pasada, pero una dificultad que tira para atras ,no recuerdo ni pasarme la primera pantalla o hacerlo tras mil intentos, apara mí demasiado desesperante, que lo unes en la epoca con el pad de master y tampoco ayudaba mucho que digamos, saludos
PD siempre he pensado que es el que tiene los sprites del personaje mas grandes y de los mejores gráficos en master, aunque por gráficos aun me decantaría más por el colorido del sonic 2, saludos2
akumajoxx está baneado por "Troll"
Un port muy correcto, aunque claro, me quedo con el de megadrive que es una bestia parda.
Si,para ser de sms,es un juego muy digno,no tiene desperdicio,la sms también podía sacar su pequeño músculo. [buenazo]

Saludosss
Horrible, cortísimo, difil para solucionar lo.corto que es. Gráficamente es bueno, pero cuando salta.el personaje se hunde en el suelo. El primer Shinobi mucho mejor. Y el ciber Shinobi dentro de lo malo que es, es más divertido
_destroyer4_ escribió:Horrible, cortísimo, difil para solucionar lo.corto que es. Gráficamente es bueno, pero cuando salta.el personaje se hunde en el suelo. El primer Shinobi mucho mejor. Y el ciber Shinobi dentro de lo malo que es, es más divertido



Pufff... El cyber Shinobi.... Lo tenía un amigo y era malo malo.... Yo me compré el Shinobi y en comparación era gloria bendita.
Shadow Dancer es horrendo para Master System. Me toco sufrirlo en su momento y si, prefiero mil veces el Cyber Shinobi.
Para mi es un caso parecido a Golden Axe, se hizo un juego pensando en impresionar en estático, pero una vez te pones a jugarlo.....
Son duela mas o menos decirlo un TIMO por que mas haya de la licencia y la portada poco aportaban, cosa que se acentúa todavía mas cuando en otros casos si que se hizo un trabajo espectacular.
Master System Longplay [016] Ninja Gaiden
Master System Longplay - Renegade (1993)
A mi en su dia me alucino cosa mala. Recuerdo jugarlo y casi ni creer que eso lo movia una master system. Al lado de Shinobi parecian maquinas distintas. Sobre todo la fase de bonus sigue siendo increible, y otro detalle, tenia voces digitalizadas. Voces ¡¡¡ Muy buen juego , con sus limitaciones, pero se le perdonan. Es de esos juegos de MS que transmitian la sensacion de tener la recreativa en casa, y solo por eso merece mi admiracion perpetua.
Todavia recuerdo la sensacion cuando descubri que el juego que tantas monedas habia tragado estaba en Master System. Tan grande fue esa alegria como la decepcion cuando pude probarlo, DIOS!!!! que era aquello??? vale que el arcade era una cosa y la MS otra.

Ahora analizándolo mas veo las virtudes que no vi en aquella epoca, como sus enormes sprites y buenos graficos en general pero sigo pensando que es un TRUÑO que estoy seguro que podia haberse hecho mucho mejor, sobre todo a nivel jugable y podria perdonar el recorte que tiene en sus fases si la jugabilidad hubiera sido buena. Aun asi me alegro que lo sacaran
Ya Kid K escribió:Aunque lo había visto en acción hace años, nunca me había dado por jugarlo, hasta hace poco. La verdad que a pesar de sus limitaciones (pocos sprites en pantalla, ritmo no demasiado rápido) me parece un juego muy resultón a nivel técnico, ambicioso, adictivo y en cierto modo, único. No hay muchos juegos parecidos a éste que me vengan a la cabeza.

Claro está que tiene fallos, es excesivamente corto y de dificultad prohibitiva (si uno no lo juega con save states es absolutamente infernal) pero yo lo pondría en mi top 10 personal de mejores títulos de Master System.

A los que no lo conocéis os animo a darle una oportunidad.

Me da que has visto el vídeo de JARM recientemente...
_destroyer4_ escribió:
Ya Kid K escribió:Aunque lo había visto en acción hace años, nunca me había dado por jugarlo, hasta hace poco. La verdad que a pesar de sus limitaciones (pocos sprites en pantalla, ritmo no demasiado rápido) me parece un juego muy resultón a nivel técnico, ambicioso, adictivo y en cierto modo, único. No hay muchos juegos parecidos a éste que me vengan a la cabeza.

Claro está que tiene fallos, es excesivamente corto y de dificultad prohibitiva (si uno no lo juega con save states es absolutamente infernal) pero yo lo pondría en mi top 10 personal de mejores títulos de Master System.

A los que no lo conocéis os animo a darle una oportunidad.

Me da que has visto el vídeo de JARM recientemente...


Sí, lo vi hace poco y fue a partir de ahí que me dio por darle una segunda oportunidad. Bueno, eso y que el SD de Megadrive es mi favorito de todo su catálogo y uno de mis favoritos en general.

El de Master tiene fallos, pero me gusta, la verdad es que lo recordaba peor. Tiene un aire muy particular que me mola y tambien me recuerda a la estética de algunos juegos de los 80 para DOS en cierto modo.
@Ya Kid K

Diria que ese aire de juego MS-DOS de la época viene de que tiene pinta de que adaptaron los gráficos de otra versión, así un poco a la brava...
A mi en su día no me pareció malo, difícil sí, algo tosco pero tampoco nada exagerado, vamos, menos tosco que el 90% del catálogo de Spectrum y la gente habla maravillas del mismo.
Recuerdo que en las revistas tipo Hobby Consolas lo ponían fatal y cuando lo probé en emulador un porrón de años después me dije: ¡pero si no está nada mal, tiene graficazos "cuasi" 16 bits y es fiel a la recreativa! (cosa que del de Megadrive nunca entendí el por qué de hacer un juego distinto, pero vaya juegazo).
Pues yo lo veo alucinante. Si te gustaba el arcade, enchufabas el de Master y era muy parecido. En cambio, el de Mega, al parecerse como un huevo a una castaña al arcade y a pesar de que digan que es mucho mejor, para mí es una caca. Lo mismo me pasa con el Shinobi.
@Kida
Cuando jugue al de mega me lleve una terrible decepcion al ver que no era el arcade pero luego te das cuenta que tener dos juegos distintos es mejor que uno solo, a dia de hoy es de lo mejorcito de MD.
law escribió:@Kida
Cuando jugue al de mega me lleve una terrible decepcion al ver que no era el arcade pero luego te das cuenta que tener dos juegos distintos es mejor que uno solo, a dia de hoy es de lo mejorcito de MD.


No, si le tengo que dar un tiento, pero es que esa espinita del ningún parecido la llevo clavada muchos años. No me la quito.
Kida escribió:
law escribió:@Kida
Cuando jugue al de mega me lleve una terrible decepcion al ver que no era el arcade pero luego te das cuenta que tener dos juegos distintos es mejor que uno solo, a dia de hoy es de lo mejorcito de MD.


No, si le tengo que dar un tiento, pero es que esa espinita del ningún parecido la llevo clavada muchos años. No me la quito.


Padeces el "efecto Toki", dicese de ese efecto que produce un port cuando no sigue el desarrollo del juego original. Este efecto provoca tal decepción inicial que impide darle una oportunidad al port.

Y es una pena porque a veces se tratan de ports muy dignos, a veces hasta mejores que el juego original.
gaditanomania escribió:
Kida escribió:
law escribió:@Kida
Cuando jugue al de mega me lleve una terrible decepcion al ver que no era el arcade pero luego te das cuenta que tener dos juegos distintos es mejor que uno solo, a dia de hoy es de lo mejorcito de MD.


No, si le tengo que dar un tiento, pero es que esa espinita del ningún parecido la llevo clavada muchos años. No me la quito.


Padeces el "efecto Toki", dicese de ese efecto que produce un port cuando no sigue el desarrollo del juego original. Este efecto provoca tal decepción inicial que impide darle una oportunidad al port.

Y es una pena porque a veces se tratan de ports muy dignos, a veces hasta mejores que el juego original.


Pues eso debe de ser. Shadow Dancer fue tan icónico en los recreativos de mi época, que cualquier alteración en aquello que esperas que sea y no es, te dirige irremediablemente hacia un estado de frustración. Pero oye, es cierto que en vez de fustigarme con eso tal vez debería de congratularme por la diversidad.
@Kida

Ese efecto es comprensible en su tiempo y contexto. En esos tiempos no podías emular el árcade y de ahí la frustración de ver que en tu consola no ibas a tener tu anhelado juego.

Hoy en día se agradece que sea diferente porque así tienes como una especie de segunda parte. El original ya lo tienes a tu disposición y por tanto ya la frustración no tiene sentido.
Ya Kid K escribió:Aunque lo había visto en acción hace años, nunca me había dado por jugarlo, hasta hace poco. La verdad que a pesar de sus limitaciones (pocos sprites en pantalla, ritmo no demasiado rápido) me parece un juego muy resultón a nivel técnico, ambicioso, adictivo y en cierto modo, único. No hay muchos juegos parecidos a éste que me vengan a la cabeza.

Claro está que tiene fallos, es excesivamente corto y de dificultad prohibitiva (si uno no lo juega con save states es absolutamente infernal) pero yo lo pondría en mi top 10 personal de mejores títulos de Master System.

A los que no lo conocéis os animo a darle una oportunidad.


Juegazo, yo creo que fue con el que más quemé la Master. Eso sí, nunca me lo pasé.
22 respuestas