Me dijeron esto. Dicen que si no especulan ellos, lo harán más las tiendas o los bots que compran productos en masa. Que la demanda es tan alta, que aunque ellos no comprasen para revender, tampoco podría satisfacerse. Y que el que la quería de verdad, podría pagar más por ese producto y tenerlo en sus manos.
Me estaban vendiendo que estaban haciendo una gran labor social.
Le expliqué a uno esto:
1000 consolas (por poner un ejemplo). Un bot compra 500€. Ellos compran 300. Quedan 200 para el usuario final. Si hay 5000 personas demándando eso. Mucha gente se quedará sin producto. Cierto. Pero si no hubiera especulación, 800 personas más podrían haber optado a dicho producto. En futuras remesas la cola sería más corta. Si metemos en la ecuación a los bots, todavía habría 300 consolas que podrían ir a gente que va a usarlas.
Comprar 2 consolas, dos teléfonos, etc... para revender no te va a sacar de pobre. Puedes incluso tener un agujero enorme en la cuenta si eso te sale mal. En cambio posiblemente un padre no podrá comprar el regalo a sus hijos, debido a esto.
Me meo de risa con la justificación tan absurda que dan. Esta gente sería capaz de especular hasta con el agua y la comida. El karma se lo devolverá.
Y no, no he comprado nada, ni me interesa nada de lo que han sacado ahora. Pero fomentar la especulación y arrasar el stock de ciertos productos, hace que luego los anteriores se agoten también o suban de precio.
Y se está viendo que han subido las consolas de la anterior generación o todas las gráficas de pc. Debido a arrasar y especular con todo.