Nullpointerexception escribió:Para quien no entienda el concepto, en inglés se le llama Job Hopper, es una persona que cambia de empleo cada poco tiempo (hasta unos 2 años de duracion), y he leído que está mal considerado por los RRHH (al menos leyendolo en ingles, no se si en España pasa lo mismo).
En fin, que cuanto tiempo de media soleis durar en un empleo? Cual es el menor tiempo que habéis estado por curiosidad?

JGonz91 escribió:Nullpointerexception escribió:Para quien no entienda el concepto, en inglés se le llama Job Hopper, es una persona que cambia de empleo cada poco tiempo (hasta unos 2 años de duracion), y he leído que está mal considerado por los RRHH (al menos leyendolo en ingles, no se si en España pasa lo mismo).
En fin, que cuanto tiempo de media soleis durar en un empleo? Cual es el menor tiempo que habéis estado por curiosidad?
Por lo general, en España que una persona cambie constantemente de trabajo se considera algo negativo. Que cambies 1-2-3 veces de trabajo en 2 años puede ser algo circunstancial pero cuando sucede esto hasta en 5-6 o más veces es un síntoma de que el trabajador tiene algo que le hace estar incómodo en cualquier lado al que vaya.
Entonces, ¿para qué formar/abrir las puertas de tu casa a alguien que se va a largar a las primeras de cambio?
natulciel escribió:Pues en mi caso sí, desde noviembre de 2014 he estado en 3 empresas siempre por mejora de salario y condiciones. En esta última es en la que llevo más tiempo 9 meses y puede que en Septiembre me mueva para buscar algo en Madrid
nulero escribió:Yo el último contrato fue de seis meses yo esperanzado en quedarme fijo o otros 6 meses pues nada, finiquito y a casa, la excusa que me dan, fin de contrato y por lo que me contaron los compañeros es así con todos los eventuales y que estan hartos de formar a los nuevos, contratos bonificados y tal....
Nullpointerexception escribió:natulciel escribió:Pues en mi caso sí, desde noviembre de 2014 he estado en 3 empresas siempre por mejora de salario y condiciones. En esta última es en la que llevo más tiempo 9 meses y puede que en Septiembre me mueva para buscar algo en Madrid
Y cual es tu profesion? Cambias de trabajo y de profesion, o todos son trabajos de la misma profesion?
InwI MasTim escribió:Yo no, pero conozco a una chica que trabaja en la hostelería y cambia de sitio cada 4 o 5 meses máximo. Yo siempre he pensado que eso esta mal visto, pero si la siguen contratando aun viendo en su curriculum la duración de cada sitio, será que no le dan demasiada importancia al asunto.

melovampire escribió:JGonz91 escribió:Nullpointerexception escribió:Para quien no entienda el concepto, en inglés se le llama Job Hopper, es una persona que cambia de empleo cada poco tiempo (hasta unos 2 años de duracion), y he leído que está mal considerado por los RRHH (al menos leyendolo en ingles, no se si en España pasa lo mismo).
En fin, que cuanto tiempo de media soleis durar en un empleo? Cual es el menor tiempo que habéis estado por curiosidad?
Por lo general, en España que una persona cambie constantemente de trabajo se considera algo negativo. Que cambies 1-2-3 veces de trabajo en 2 años puede ser algo circunstancial pero cuando sucede esto hasta en 5-6 o más veces es un síntoma de que el trabajador tiene algo que le hace estar incómodo en cualquier lado al que vaya.
Entonces, ¿para qué formar/abrir las puertas de tu casa a alguien que se va a largar a las primeras de cambio?
¿Y si le han echado? Conozco gente que, como ya no se hacen indefinidos, al año, o los dos años a la calle, además de contratos en "fraude de ley", que legalmente no es nada, por que no se persiguen.
3x3ojos escribió:nulero escribió:Yo el último contrato fue de seis meses yo esperanzado en quedarme fijo o otros 6 meses pues nada, finiquito y a casa, la excusa que me dan, fin de contrato y por lo que me contaron los compañeros es así con todos los eventuales y que estan hartos de formar a los nuevos, contratos bonificados y tal....
Hombre "Spain is different", en tu caso no has saltado de empleo porque te sale de los cojones o eres un toca pelotas, lo haces porque en el país de la pandereta a nuestros grandes políticos se les ha ocurrido que ese "sistema" demencial de los contratos temporales es bueno. Son unos criminales hijos de puta.
Mi mas fuerte apoyo compi, de verdad... no sabes la rabia e impotencia me provocan estas injusticias, siempre jodiendo a la gente legal, a los currantes, son una basura, no tienen perdón de Dios estos cobardes. Ojalá la cosa cambie, por favor!!
(sin problema vaya).inerttuna escribió:No puedo estar más de acuerdo contigo, 3x3ojos. Me imagino que allá por Australia, no habrá tanta pandereta como aquí... Me voy para allá contigo(sin problema vaya).
Un saludo compañero.
martuka_pzm escribió:
Si es un contrato en fraude de ley claro que se puede denunciar y se perseguirá. Si nadie lo denuncia obviamente no..
melovampire escribió:martuka_pzm escribió:
Si es un contrato en fraude de ley claro que se puede denunciar y se perseguirá. Si nadie lo denuncia obviamente no..
Si es un contrato en fraude de ley, lo denuncias, llega la empresa y te echa con una indemnización pésima gracias a estas nuestras reformas laborales, es decir, eso y nada es lo mismo. Lo suyo sería si están aprovechandose de temporales para cubrir contratos fijos, es que, la ley te protegiera durante X años en el supuesto de la denuncia a la empresa, más la respectiva multa por parte del herario público por actuar de mala fe, pero esto es España.
Nullpointerexception escribió:Para quien no entienda el concepto, en inglés se le llama Job Hopper, es una persona que cambia de empleo cada poco tiempo (hasta unos 2 años de duracion), y he leído que está mal considerado por los RRHH (al menos leyendolo en ingles, no se si en España pasa lo mismo).
En fin, que cuanto tiempo de media soleis durar en un empleo? Cual es el menor tiempo que habéis estado por curiosidad?
3x3ojos escribió:inerttuna escribió:No puedo estar más de acuerdo contigo, 3x3ojos. Me imagino que allá por Australia, no habrá tanta pandereta como aquí... Me voy para allá contigo(sin problema vaya).
Un saludo compañero.
Hombre como país Australia es casi perfecto, es una sociedad admirable con unos valores increíbles... pero joder, la distancia se siente muchísimo, mis padres son mayores ya y el porronazo de kms que implica volar a Australia es una putada... esa es mi única tristeza la verdad: la familia, los amigos... y sonará muy "populista" como mola decir en España hoy... pero se echa de menos la GENTE.
Todo eso que consideraba "rancio" y ponía a parir en plan moderno y superado, hoy lo echo de menos jaja, echo de menos hasta las procesiones del pueblo yo que se... esa simpleza de la gente de pueblo, nuestras tradiciones, en fin...![]()
Por eso me genera tanta indignación que las cosas estén como el culo, que se joda tanto a la gente inocente de a pie, me di cuenta que lo que falla en España es el sistema y no la gente. El 99% de la gente es honesta y trabajadora... no puedo entender como se sigue justificando y tolerando a ese 1% que ha arruinado el país. Ese inmovilismo, ese conformismo, me genera un odio buff