¿Que más necesitáis para asistir?
¿Veros en el límite de la situación de querer y no poder independizaros?
¿Hablar cuando ya sea tarde..?
Próxima sentada este DOMINGO 28 a las 19:00h. Mismos lugares.
4 tipos de respuestas comunes a no movilizarse:
“no, gracias”
Significa que "pasan". Posiblemente la vivienda no es un problema para ellos, porque el dinero no les resulte preocupante. O tal vez no les parece un problema importante (sin duda, deben tener algún otro contratiempo mucho más significativo). O tal vez en realidad están ocultando alguna de las otras tres razones.
“no puedo ir”
La segunda ("no puedo ir") es la mas significativa de todas, ya que si no puedes ir es porque tienes que hacer otra cosa, que suponemos que será mas importante (¿mas importante?) que la vivienda, un domingo a las 7 de la tarde. Sí, como por ejemplo ver fútbol, ver tele, tomar un café, o cualquiera de las tropecientas mil posibilidades de alienación que el Sistema nos ofrece para que NO pensemos.
"eso no sirve"
Indica claramente la forma de pensar que el Sistema ha conseguido inculcarnos. Claro, la protesta ciudadana no sirve, tenemos que dejar que los políticos, medios de comunicación y corporaciones nos defiendan, ellos saben lo que es mejor para nosotros. ¿Defender nuestros derechos? No no, que luchen otros. Que hablen ellos por nosotros.
“esto es un libre mercado (sic)”
Muestra hasta que nivel ha llegado el lavado de cerebro. El mercado siempre por encima de la sociedad. El mercado es sagrado, y la sociedad tiene de doblegarse ante él. Los ciudadanos deben servirle, y no el mercado a los ciudadanos. La soberanía reside en los consejos de administración, no en el pueblo.
Respuesta comodín “tengo exámenes”
¿Realmente crees que 1 hora te impedirá aprobarlo?
Y para todos aquellos que estudian: ¿Es Necesario que se convoque sentada en día de estudio para que así hacer campana y le veáis sentido a la manifestación? ___________________________________________________________________
El domingo 21 de mayo a las 7 de la tarde se celebró una sentada en distintas ciudades de España para protestar por el precio de la vivienda. 2006. La participación en la mayoría de las ciudades ha sido escasa en comparación con la otra vez, excepto en Madrid donde diferentes medios hablan de una participación de hasta 1500 participantes. La noticia de la represión policial ha salido en la prensa, sin embargo, por ahora continúa el apagón informativo en las cadenas de televisión. Tenemos que atravesar la barrera y que nuestra critica la conozcan todos.
Se realizará una ASAMBLEA el sábado día 27 en todas las ciudades; en BARCELONA será a las 19:00 de la tarde en la Plaça del Rei (metro L4 Jaume I). Para sí, esta vez organizarnos y hablar posibles propuestas e ideas para la sentada del domingo y próximas (como ya hemos dicho en las anteriores, hasta que no nos escuchen no pararemos).
POR FAVOR: UNA SENTADA PACÍFICA. SI NO,METEREMOS MIEDO A MUCHA GENTE Y NO ACUDIRÁ. La Clave es la constancia. ¡¡Sigamos luchando !!
Os recordamos que se trata de un sentada LEGAL. Y que no están organizadas por ninguna asociación, sindicato o partido político. Esto no tiene que ver con ideología, ya que a TODOS por diferente forma que tengamos de pensar: NOS AFECTA.
Traed agua y objetos para hacer ruido.
Ayer éramos miles en las calles, hoy millones lo saben.
¡¡¡Seguid la cadena¡¡¡ (Esta SI es una cadena necesaría).
Lugares:
* A Coruña: Plaza de Maria Pita
* Albacete: Plaza del Altozano
* Alcalá de Henares: Plaza de Cervantes
* Alicante: Explanada de España, frente a la Rambla de Méndez Núñez
* Almeria: Plaza Circular
* Ávila: Plaza del Chico
* Aviles: Plaza de España
* Badajoz: Plaza de San Francisco
* Barcelona: Plaça Catalunya callejero.paginasamarillas.es
* Bilbo/Bilbao: Plaza del Teatro Arriaga.
* Burgos: Plaza Mayor
* Cáceres: Plaza Mayor
* Cádiz: Plaza de San Juan de Dios
* Cartagena: Plaza de Juan XXIII
* Castellón: Plaça de la Independència Plaza de la Independencia
* Ciudad Real: Parque del Torreón
* Córdoba: Plaza de las Tendillas
* Collado Villalba: Plaza del Ayuntamiento
* Cuenca: Plaza de España
* Elx/Elche: Plaça Baix • Juegos, talleres y teatro en la plaza Eres de Santa Lucia a partir de las 10:30 horas.
* Gijón/Xixón: Plaza del Parchís
* Girona : Plaça del Vi (ajuntament)
* Granada: Fuente de las Batallas
* Graus: Plaza España
* Guadalajara: Plaza Mayor
* Huelva: Plaza de las Monjas
* Huesca: Plaza Navarra
* Jaén: Plaza de la Constitución
* Las Palmas de Gran Canaria: Parque Santa Catalina
* León/Llión: Plaza de San Marcelo
* Lleida: Plaça de Sant Joan
* Logroño:Plaza del Ayuntamiento
* Madrid: Puerta del Sol
* Málaga: Plaza de la Constitución callejero.paginasamarillas.es
* Melilla: Plaza de España, frente al Palacio de la Asamblea
* Mérida: Plaza de España
* Murcia: Glorieta de España
* Oviedo/Uvieo: Plaza de la Escandalera
* Palencia: Plaza Mayor
* Plasencia (Cáceres): Plaza Mayor
* Palma de Mallorca: Plaza Mayor
* Pamplona/Iruñea: Plaza del Castillo
* Salamanca: Plaza Mayor
* San Sebastián/Donostia: Jardines de Alderdi Eder, frente al ayuntamiento
* Santa Cruz de Tenerife: Plaza de la Candelaria
* Santander: Plaza del Ayuntamiento
* Santiago de Compostela: Praza do Obradoiro
* Segovia: Plaza del Azoguejo
* Sevilla: Plaza Nueva
* Sigüenza: Plaza de la Catedral
* Soria: Plaza de Herradores
* Tarragona: Plaça de la Font
* Teruel: Plaza del Torico
* Toledo: Plaza de Zocodover
* Valencia: Plaça Ajuntament
* Valladolid: Plaza Mayor
* Vigo: Puerta del Sol
* Vitoria-Gasteiz: Plaza de la Virgen Blanca
* Zaragoza: Plaza del Pilar, frente al Ayuntamiento
--- Copiar este POST y mandárselo a vuestros amigos, 1 minuto de nada puede hacer mucho por muchos. ---