Buenas. Hace tiempo he ido dejando mensajitos diversos para informarme sobre como montar un ordenador, que elgir, etc. Al final, no todo ha salido como esperaba, pero ha salido.
Comienzo con que no tengo dinero, y que este verano no he podido currar. Ante el immediato pago de la universidad por el nuevo curso, he decidido montarme un ordenador (gracias a mi hermano pequño que insistió muchisimo) para juegos, de bajo coste. Me informe mucho y despues de mucho pensarlo, compre via una famosa web de segunda mano, un IBM con pentium 4 a 2.8 GHz. Con 512 MB de RAM, sonido 5.1 y una grafica (antigua mia) nVidia MX 440 a 64 MB...pues no estaba tan mal. Juegos como el WoW, el Half Life 2 o incluso muchismos mods de este ultimo, me tiraban que daba gusto. Muchisima fluidez y calidad gráfica mas que aceptable.
El problema viene cuando me entero que mi grafica solo soporta pixel shader 1.0, por lo tanto, con juegos como UT3 o Team Fortress 2 (este ultimo me jodio muchisimo que no tirase) ni siquiero me abrian. Por lo tanto, decidi "mejorar" mi ordenador. Para empezar, compre 1GB de memoria RAM (DDR a 400 como no, de las mas viejunas) y empeze a buscar una grafica nueva. Con el Everest vi que mi placa base IBM, tenia compatibilidad en el puerto AGP (no tiene PCI-e, lo dicho, es muy vieja) con un bus de hasta 8x, asi como tambien me entere que la memoria RAM que aceptaba, no podia ser de una tecnologia mayor a las DDR a 400 MHz. Por eso, decidi comprar una ATI HD Radeon de Sapphire, version AGP 2600 Pro a 512 MB. Un salto cualitativo bastante grande.
El problema viene cuando me entero que esta grafica poseia memoria DDR2 (creo). Se me viene el mundo al suelo, ya que ya la habia comprado. Googleo cielo y tierra hasta dar con bendito foro que afirmaban que esa tecnologia (tecnicamente) en las graficas no importa. Que en temas de compatibilidad, lo unico que importa que el puerto AGP soporte el bus de la grafica. Esta, al ser de 8x, me iba perfecta.
Mas que contento, cuento los dias para que llegue la nueva grafica, cuando me entero de un nuevo problema. Esta grafica, aun siendo AGP (que esto sigo sin enterarme, por que las de puerto AGP en teoria reciben toda la energia del puerto y no necesitan mas conexiones con la fuente, en teoria), necesitaba conectarse con la fuente mediante DOS conectores Moxer (creo que eran estos) los cuales, mira tu por donde, hacian que la grafica necesitase en total para funcionar, una fuente de al menos 400 W de potencia, cuando la mia es de 230 W (vamos, ni de coña tiraba).
Otra vez el mundo al suelo. Ya me veo devolviendo todo, pero me arriesgo y decido comprar otra fuente. Busco mucho, y compro una fuente generica de 550 W (pensando un poco si la puedo reutilizar para otro ordenador). Me aprendo bien las conexiones (aunque al final la cagase), los 20 o 24 pines, y los 4 extra...vamos, que me vino bastante bien estar desesperado.
Llega todo el material y empiezo a montarlo. Otro problema, el conector largo que va de la fuente a la placa es de 24 pines, y no de 20 como tiene mi placa base. Lo conecto igual, aunque queda un poco salido, pero queda conectado. Conecto los 4 pines de la placa base. Conecto los Moxer de la grafica y los de los discos duros (sigo sin saber si estos conectores se llaman asi). Y viene el momento clave. El test. La prueba. El benchmark, o como se llame.
Dos meses despues de hacer todo este lio, no puedo estar mas feliz. Comenze probando el HL2 al maximo, perfecto sin ningun frameo. Sigo con el episodio 2 y el Team Fortress 2. Perfectos los 2. Sigo cin el Left 4 Dead, y se empieza a notar el procesador que falla, ya que tarda una eternidad en cargar los niveles, pero gaficamente hablando va perfecto. Sigo con el test. Bioshock, con todo en alto menos la resolucion (1024x768 creo), perfecto, pero con un pelin de frameo, apenas se notaba. Voy elevando el liston y pruebo el Fallout 3. Aqui me di cuenta de no solo el potencial de mi ordenador, sino tambien de como influia la optimizacion de los juegos para este. Me iba perfecto. Perfecto. Lastima que me pareciese una mierda de juego, pero quede sorprendidisimo de lo bien que iba.
Sigo probando, y le instalo el Gears of War. Despues de liarme con parches (he vuelto a creer en ellos) y actualizaciones, consigo que se me vea perfecto con todo en alto menos las texturas y la resolucion (aun asi, a 1200x900 es bastante). Llegados a este punto con mi hermano, decidi hacer la pruba definitiva. Recuerdo que le dije "si nos tira esto, nos tira todo". Mentira, pero la cara que se me quedo al ver que el Crisys Warhead me iba perfecto (con todo bajo eso si) y fluido fue algo indescriptible.
Siento el tocho, pero de verdad queria comentar como no hace falta gastarse mas de mil euros para tener un ordenador decente para jugar. Con mi hermano me he gastado en este ordenador cerca de 110€, y puedo jugar a casi todo. Obviamente hay excepciones (la que mas me dolio fue la del Prototype, o otras que no me importaron como la del Mass Effect) pero oye, para lo que me he gastado, va que te cagas de bien, y queria compartir esta experiencia.
Tambien decir que, aunque estudio informatica, no tenia ni idea acerca de como montar un ordenador, y aun me falta mucho por aprender. Pero me ha venido muy bien eso de tener apuros para investigar todas las "pijadas" que hay que tener en cuenta.
Un saludo y siento el tocho.