Ordenador no muy apto para gaming

Dispongo actualmente de un portátil Sony VPCEA1S1E, y para el que no conozca las especificaciones técnicas, viene con procesador Intel i3 a 2,2 GHz, 4 GB de RAM, 500 GB de disco duro y una tarjeta gráfica ATI 4500 HD con 512 MB dedicados. Como véis, se nota que el portátil tiene sus añitos.

El caso es que últimamente he probado con juegos del estilo Battlefield 3 o Assassin's Creed 3 y se nota que le cuesta bastante correrlos. El primero para mi sorpresa es medianamente jugable con los requisitos gráficos mínimos, pero el lag que tiene es importante, y aquí viene mi pregunta: ¿hay alguna forma de que el ordenador consiga correr este tipo de juegos sin problemas, aunque sea con las características gráficas al mínimo, o tengo que esperarme hasta comprarme un portátil nuevo que sí que los soporte?

Muchas gracias y un saludo
No hay mucho que hacer, y más contando que los portátiles no suelen llevar procesadores gráficos muy potentes, salvo aquellos portátiles dirigidos al gaming.
Más allá de poner los juegos con todo al mínimo, no hay más que hacer. El BF3 yo lo jugué hace un tiempo en una 9400GT con 512MB de VRAM, con todo al mínimo, y era... más o menos jugable, pero sólo en interiores (Operación Metro y los mapas de Close Quarters).
El Assassins 3... ya de por sí es un aborto técnico, en mi equipo actual, con una gráfica decente, funciona en Medio bastante mal, funcionando muchísimo mejor el Black Flag en Alto.
Hola. Bajo mi punto de vista, el portátil no dispone de ranura MXM para poder ampliar/sustituir la tarjeta gráfica, la única forma inicial de mejorar el terreno gráfico creo que es utilizar una tarjeta gráfica externa, es una opción con muchas lagunas hoy por hoy

http://www.xataka.com/portatiles/grafic ... -tu-cuenta

El método tradicional que utilizamos los usuarios con ordenadores antiguos, consiste en instalar varios sistemas operativos en paralelo (cada uno en una partición diferente), y dejar cada S.O en exclusiva para uno o dos juegos. (sin ejecutar ningún otro programa en paralelo mientras se juega), desfragmentando el disco duro, eliminando de Windows todos los programas y servicios que no sean imprescindibles, y utilizando los controladores de tarjeta gráfica más optimizados o recientes. (Omega Drivers, por ejemplo). Esto no servirá con los títulos que se le escapan al ordenador, pero sí mejorará bastante el rendimiento de los juegos más complejos de 2012, 2013 y 2014.

http://www.ordenadorlento.es/optimizar-windows-7/

https://www.youtube.com/watch?v=1eYWKzRSi9Q

El conjunto todavía es válido para jugar aunque con muchas limitaciones. En 2015 ya se quedará muy atrás, ahí sí sería necesario pensar en un nuevo ordenador.

https://www.youtube.com/watch?v=xwltL7xsA70

Puedes intentar ampliar la memoria ram a 8Gb o 12Gb, pero es dificil que esa mejora se refleje con claridad en los juegos, y menos aún considerando el gasto (en relación inversión/rendimiento).


Saludos
De acuerdo. ¿A menor resolución, más posibilidad de que sea algo más jugable?
Aquí tienes una solución bastante fiable con la que dí hace 1 semana. Me guardé el link por si salía algun caso como el tuyo :)

Puedes adquirirlo version Express Card o bien Mini PCI-E.

http://www.banggood.com/EXP-GDC-Laptop- ... 34367.html

Imagen

Mírate los videos explicativos.

https://www.youtube.com/watch?v=in2RYwj ... 2A6ADC9E23

https://www.youtube.com/watch?v=bP_8EYQ-2RA

La lista de compatibilidad es altíssima. Además de que esta solución puede veniros genial a los Gamers que no queráis sacrificar el portátil por una torre Gamer.

Un saludo
GuilleML96 escribió:De acuerdo. ¿A menor resolución, más posibilidad de que sea algo más jugable?


Desde luego, piensa que son menos píxeles los que hay que "dibujar" en pantalla, aunque a costa de eso obviamente se verá peor (porque esos menos píxeles tienen que "agrandarse" para cubrir la pantalla). La resolución más baja que tiene BF3 es de 640x480, que es la que usé yo en la 9400GT. Todo a mínimos es resolución mínima, configuraciones gráficas mínimas y efectos mínimos o desactivados, y de ahí ir subiendo lo que se vea conveniente equilibrando entre rendimiento y "calidad".
5 respuestas