Ordenador lentisimo ¿Disco Duro?

Buenas noches Eolianos!!

En el curro hay un par de Pc's que me desespera cuando me toca usarlos....por requisitos y hardware deberian andar sobrados para los programas que utilizo...navegar...alguna aplicacion java por un certificado y ofimatica en general...pero me sale barba hipsteriana cada dia esperando....

os pego una salida del CrystalDiskMark 5.0.2 por si son valores anormales...o es que me acostumbre al ssd de mi casa y el 4770k....

-----------------------------------------------------------------------
CrystalDiskMark 5.0.2 (C) 2007-2015 hiyohiyo
Crystal Dew World : http://crystalmark.info/
-----------------------------------------------------------------------
* MB/s = 1,000,000 bytes/s [SATA/600 = 600,000,000 bytes/s]
* KB = 1000 bytes, KiB = 1024 bytes

Sequential Read (Q= 32,T= 1) : 81.956 MB/s
Sequential Write (Q= 32,T= 1) : 79.697 MB/s
Random Read 4KiB (Q= 32,T= 1) : 0.640 MB/s [ 156.3 IOPS]
Random Write 4KiB (Q= 32,T= 1) : 0.694 MB/s [ 169.4 IOPS]
Sequential Read (T= 1) : 80.536 MB/s
Sequential Write (T= 1) : 80.325 MB/s
Random Read 4KiB (Q= 1,T= 1) : 0.487 MB/s [ 118.9 IOPS]
Random Write 4KiB (Q= 1,T= 1) : 0.744 MB/s [ 181.6 IOPS]

Test : 1024 MiB [C: 82.6% (182.1/220.6 GiB)] (x5) [Interval=5 sec]
Date : 2015/10/27 20:49:54
OS : Windows 7 Professional SP1 [6.1 Build 7601] (x86)


A ver que os parece, yo ya les comente a mis jefes de ponerles a este ordenador y su gemelo un ssd, que es el cambio mas facil y que mas tiempo les durara sin cambiar el equipo entero...

Un saludo y muchas gracias de antemano!
Los datos que posteas parecen estar dentro de los valores reales de un Green con algo de tiempo, la verdad parece que simplemente sea un HDD con poca cache y que ya tenga unos kms encima y ese desgaste si que se nota, la verdad el SSD es la solucion mas radical al problema como ya sabras si lo tienes en casa, pero antes de eso pasale un memtest a los pcs por si fuera cosa de la RAM.

Los tienes desgragmentados? Si no es otra opcion antes de invertir dinero, pero vamos testea los modulos porque a mi ya me paso en un equipo que iba asquerosa y enfermamente lento y al final tenia un modulo de ram medio rana [sonrisa]

Saludos!!
Si nos dijeras mas detalles del hardware de esas PCs, aparte de que usaria tambien el ver los valores S.M.A.R.T. del disco duro para saber si no esta ya en el limite de su vida util. Tambien puede ser que este muy fragmentado o con poco espacio, o tambien le falte RAM.
TRASTARO escribió:Si nos dijeras mas detalles del hardware de esas PCs, aparte de que usaria tambien el ver los valores S.M.A.R.T. del disco duro para saber si no esta ya en el limite de su vida util. Tambien puede ser que este muy fragmentado o con poco espacio, o tambien le falte RAM.


Desfragmentados, y el crystaldiskInfo da todo correcto, salvo....que tiene un porron de horas de uso 13602h concretamente.

Hardware el siguiente, es un Dell Vostro 230,

- Procesador Pentium Dual-Core E6700 @ 3.20Ghz.
- 2GB de RAM (no se el modelo exacto, os lo confirmo mas tarde)
- Placa? Es de DELL.....tiene pinta de ser muuy cutre...
- El disco duro es un Seagate supongo por su codificacion, ST3250318AS ATA

Respecto al disco duro, indicar que el Buffer de CrystalDisk es de 8192KB

Mañana si puedo le meto un mem test a ver si peta de todo o sale airoso....


Muchas gracias por las respuestas y las molestias.
Hola @trifillas,

Te recomiendo descargar la utilidad de diagnósticos de la página web del fabricante del disco duro y hacer un scan completo. Desde la descripción del equipo creo que se necesitaría añadir más RAM. Claro, un SSD va a aumentar el rendimiento en Windows y cortar los tiempos de carga, pero 2 GB de RAM me parece poco hoy día.
Abre el Administrador de Tareas y mira cuántas RAM disponible tienes.

Saludos
Necesitaran una reinstalacion limpia de windows, 2gb puede ser corto bajo segun que circunstancias (mira el consumo de ram del navegador web, el consumo de recursos se ha multiplicado en poco tiempo por la mayor complejidad de las webs) y el disco duro pues tienen su trote y rendiran algo menos, y no se habran desfragmentado desde que se compraron, y limpiar el disipador del cpu en la vida (quiza se esten calentando mucho), ahí ya tienes un conjunto de hechos de los que sufren los equipos de oficina por vejez y falta de mantenimiento.
Hola.

Un estado de Crystaldisk no sirve prácticamente para nada. A mí mismamente me pone "100% Bueno" en un Seagate con bastante trote (23.000h) con la de dios de sectores defectuosos reparados, "clicks" por doquier, etc; supone un lastre increíble.

No sé qué navegador estarás usando, pero puedes hacer la prueba de hacer una instalación limpia de Chrome (que tira de RAM) y comparar el cambio para salir de dudas.
Darumo escribió:Necesitaran una reinstalacion limpia de windows, 2gb puede ser corto bajo segun que circunstancias (mira el consumo de ram del navegador web, el consumo de recursos se ha multiplicado en poco tiempo por la mayor complejidad de las webs) y el disco duro pues tienen su trote y rendiran algo menos, y no se habran desfragmentado desde que se compraron, y limpiar el disipador del cpu en la vida (quiza se esten calentando mucho), ahí ya tienes un conjunto de hechos de los que sufren los equipos de oficina por vejez y falta de mantenimiento.



Ni están fragmentados, ni tupidos de polvo, eso ya lo hago yo a veces si tengo tiempo porque coge mucho polvo en el suelo,esta muy ventilado pero....pff lo que entra ahí.


Yo veo mas factible, tema de RAM y el HDD leeento...pero no se fijo...claro, comparando el diskmark ese que os puse, con el mio, en algun apartado la diferencia es del 1000%....
Digo por lo general porque en las empresas es poner un ordenador nuevo y se tira los años sin tocar hasta su ultimo día de vida.

Si descartas la mayoría de lo dicho ya que parece que mantenimiento le dais por lo que dices (que ya digo que no se suele hacer, ni en grandes ni pequeñas empresas, la dejadez es lo habitual), pues Windows (ya sea porque lleva tiempo instalado y esta mas gordo, a parte de que quizá los programas que uséis si lo habéis ido actualizando cada vez han ido pidiendo mas equipo), escasez de RAM y disco duro, estos 2 pueden ir de la mano (si no tienes RAM tiras de memoria virtual que eso es tirar de disco duro y si el disco duro es lento..., se hace muy evidente si al trabajar y notar que va tosco el disco duro tiene el led de la torre encendida como si no hubiese un mañana), algunos antivirus pueden ya resultar muy pesados para algunos equipos antiguos.

De todas formas otra cosa ya por mirar, la temperatura del CPU, si el equipo tiene un tiempo y echa horas/dias/meses/años encendido aunque el disipador no esté sucio el ventilador puede que ya no esté en sus días de gloria y haya perdido eficacia, temperaturas mayores a 70º en uso intensivo no es ideal, 80º problemas.

Mas o menos te voy diciendo lo que yo miro cuando me plantan un equipo viejo que va peor de lo que debería.
Buenas de nuevo por aquí, vamos a probar con un ssd normalito, un Kingston Now 300V, la intencion (ya se que no será lo ideal, pero es lo menos agresivo para el día a día de la oficina) es clonar el disco duro actual en el ssd y probarlo unos días a ver si notamos mejora suficiente.

Estuve haciendo un intento hoy pero se me hizo tarde y solo deje el ssd montado dentro de la caja sin formatear siquiera.

El tema es, tirando de clonezilla, voy a realizar el clonado del disco duro, que tiene 3 particiones una de 120MB, otra de 18GB y otra del resto de capacidad, como el disco de destino es 10GB menor, he reducido con Gparted el tamaño de la particion mas grande hasta que la suma de las 3 quepa holgadamente en el nuevo disco duro.
Seguidamente, he ido como os digo a clonezilla, y en modo principiante digamos, sin entrar en configuraciones avanzadas he tratado de clonar el disco, pero me sale el error de que no encuentra las particiones (ninguna de las 3). Entonces pensando camino a casa...se me ocurrio que tal vez deba tener 3 particiones identicas (pero vacias de datos) en el ssd antes de empezar...o quizas entrando en los ajustes avanzados tengo que indicar que copie el HDD con tabla de particiones incluida?

A ver si alguno sabe bien que me pasa...

Un saludo muchas gracias.
9 respuestas