[OPINIONES] Leadtek GTX 470

Que os parece una Leadtek Winfast GTX 470 por 130 € ??

Intento valorar calidad/precio ya que no tengo ninguna referencia de esta marca, ni si quiera me sonaba. O sea que evitar poner enlaces de pccomponentes con ofertas y tal xD

Se valoran aportes en plan "si se le cambian los ventiladores mejora la cosa" o cosas así. Ideas.

Gracias.
Yo no conozco a ese ensamblador ni conozco a nadie que tenga algo de ese ensamblador, yo no la compraria, porque por 20 euros mas tienes la mima pero ensamblada por zotac, que si que me da confianza.
Lo que dices de si cambias los ventiladores.. Si la grafica te sale rana o el ensamblador le ha puesto una pasta termica que no vale pa na, mejor le cambias la pasta termica y pones una configuracion de ventiladores con el msi afterburner, si lo que quieres es cambiarle el ventilador/disipador, para eso te compras otra grafica.. saludos
Kanijo1 escribió:Yo no conozco a ese ensamblador ni conozco a nadie que tenga algo de ese ensamblador, yo no la compraria, porque por 20 euros mas tienes la mima pero ensamblada por zotac, que si que me da confianza.
Lo que dices de si cambias los ventiladores.. Si la grafica te sale rana o el ensamblador le ha puesto una pasta termica que no vale pa na, mejor le cambias la pasta termica y pones una configuracion de ventiladores con el msi afterburner, si lo que quieres es cambiarle el ventilador/disipador, para eso te compras otra grafica.. saludos

+1, por un poco mas puedes comprar una de marca mejor, leadtek me suena de algo, pero nose de que xD
Leadtek es una marca bastante conocida fuera de España. Si el diseño es el de referencia será tan buena o mala como cualquier otra. Si es un diseño "especial" tendrás que buscar análisis.
El modelo referencia es como el de Nvidia/asus creo.
Pero esta es un Lamborgini murciélago.
Imagen
Es el modelo de referencia pero con un color/pegatina distinta. Sinceramente, las diferencias entre unas marcas y otras en modelos referencia son casi nulas (por no decir nulas). Normalmente solo varían en el contenido extra (cables, adaptadores, algun juego, etc).

130€ por esa tarjeta está bastante bien. Si no te fías demasiado de ese modelo, por ese precio aproximadamente puedes encontrar la HD6870 que está al mismo nivel en rendimiento y tiene un consumo muchísimo más bajo. Por algo menos tienes la HD5850 que rinde un poco menos.

En ese rango de precios (100~140€) AMD está reventando el mercado ahora mismo.
El mayor problema es que ahora mismo tengo una GTX460 768 Mb Gigabyte con la que estoy encantado.
Lo único que me interesa de las 470 es el incremento de VRAM y el ancho de bus para tirar más holgado a 1920x1080.

La idea sería pillar una GTX 470 y vender la 460. Pero, y si necesito cambiar la fuente??? La verdad no me apetece mucho. Y la leyenda dice que las 470/480 tragan watios que da gusto, ya si me pongo a estirarle las fecuencias con el afterburner....no lo se.

Igual me la pillo y la pruebo durante unos días, si no me interesa se la vendo a un colega y punto.
No dices la fuente de alimentación que tienes ni nada... Y vamos, si lo que realmente te preocupa es que tu fuente de alimentación no aguante, tienes la opción de las AMD que te he dicho, que son mucho menos tragonas y rinden por un estilo.

De todas formas, teniendo una GTX460 intentaría estirarla hasta la próxima generación. Yo creo que a 1080p te aguanta perfectamente en el 99% de los juegos si bajas alguna opción gráfica.
Que fuente tienes? es de primera o segunda mano la tarjeta?

Si esta nueva por 130€ es una muy buena compra, sobre el consumo yo tg una gtx470 con una fuente Corsair de 520 por si te sirve de referencia.
Ya la tengo. La he estado probando y parece bastante interesante.

Idle sobre 40º y full llega a alcanzar 90º con el fan en auto. Con el ventilador sobre 60 se mantiene a unos 67-70º más o menos y de ruído aceptable.

Respecto al rendimiento comparada con mi Gigabyte GTX460 768 mb pues más o menos el rendimiento que lograba en overclock con la 460 es lo q rinde esta 470 stock (depende el juego bastante más: crysis 2 y bad company 50 - 60 fps). Los bajones de bichos tipo Crysis, metro, arma los sigo teniendo (supongo que el q6600 no puede más).

Lo que más me ha gustado es que el aire caliente lo expulsa hacia fuera tipo turbina así mantengo la CPU como 15º más fresquita. La Gigabyte 460 alcanza menos temperatura y los ventiladores son más silenciosos, pero tienes que combinarlos con los ventiladores de la torre y crear una corriente para expulsar el aire. Así que mi torre microATX agradece este diseño de la 470.

La tarjeta es de segunda mano y tiene casi un año. El tío q me la vendió parece bastante legal y controla de hardware, además me ha pasado la garantía por si acaso.

La fuente que la mueve es una genérica de app de 600w q, por cierto, es bastante más silenciosa y estable que una nox anterior q tuve q reemplazar pq me petaba si le daba caña a juegos potentillos (con la 460)

La idea ahora es esperar a ver q tal se porta el Q6600 con la nueva generación tipo Battlefield 3, Skyrim, Rage...y poco más.
Un poco de OC al micro,y notaras la diferencia.

Con el elquipo de mi firma, el Crysis lo juego en "muy alto" (De las tres opciones que tiene,pues la de en medio) a 1080p y no baja de 52fps y la GTX470 es mas potente que la HD6850
Tengo el Q6600 a 3 Ghz. En 2 placas que he tenido nunca he conseguido subirlo más.
Y bueno, creo que anq logre ponerlo a 3.6 Ghz los bajones en momentos puntuales es estos juegos gordos "very high" van a seguir existiendo. Así q paso de rayarme más xD
Mr_Bones escribió:Tengo el Q6600 a 3 Ghz. En 2 placas que he tenido nunca he conseguido subirlo más.
Y bueno, creo que anq logre ponerlo a 3.6 Ghz los bajones en momentos puntuales es estos juegos gordos "very high" van a seguir existiendo. Así q paso de rayarme más xD


Es probable que te esté limitando la memoria ram. Prueba a ponerla a menos frecuencia y a relajar timings para ver si te deja subir más el procesador. ¿Le tocas el voltaje al procesador?
La RAM ? podría ser, no lo sé.

Son 2 x 2 Gb OCZ ReaperX HPC DDR2 800. La placa los ocea automático a la vez que el procesador un 25%.
Ahora mismo están funcionando a 500 MHz (6-6-6-18-2T).
Relación DDRAM:FSB > 12:8
La ram casi seguro que te está limitando, porque la tienes funcionando a 1000MHz cuando es de 800.

Y yo de oc no entiendo mucho, pero eso del botoncito me parece un poco chapuza. Donde se pongan los ajustes manuales en la bios de la frecuencia y el voltaje que se quite todo lo demás.

Busca "OC Q6600" en google que te saldrán un montón de entradas de como tienes que hacerlo.
botoncito? Lo único que he hecho es poner el FSB del procesador a 333 manualmente y luego la bios ajusta la memoria automaticamente para conseguir más rendimiento.

Y por que me estaría limitando la ram funcionando a 1000 mhz si los resultados en el everest mejoran respecto a 800 en lectura, escritura, latencia, etc??
Lo del botón lo decía porque hay placas que lo llevan y que ocean automáticamente.

Te veo que estas muy pez en el tema. Eso de que la bios suba sola la frecuencia de la ram no es cierto. Lo que pasa es que la ram y el procesador utilizan el FSB para fijar su frecuencia, por lo que si lo subes, lo haces a las dos cosas (ram y procesador).

Y te están limitando (la ram) porque más de esa frecuencia no pueden subir, por lo que si quieres seguir subiendo frecuencia al procesador tienes que poner la memoria a 667 para cuando subas el FSB que no sobrepase mucho su frecuencia de funcionamiento.

Y luego, para hacer un buen OC no es subir FSB y ya está, hay que controlar muy bien el voltaje del procesador (y ponerlo de forma manual). Si lo dejas en automático la placa le meterá el que le venga en gana y te creará inestabilidad.
Esta placa es una mierda, no permite voltajes manuales. Puedes ponerle incrementos de +1.2, +1.3 y eso es una basura. Puedo subir el fsb hasta 344 aprox. pero se vuelve inestable y peta el sistema. A 333 con las memorias a 500 nunca he tenido problemas.
18 respuestas