¿Opiniones de la R36S como máquina "gratis"?

NAILIK escribió:@Z_Type
Muy buenas compañero!
Pues lo probé sin traducir, de hecho hice la prueba siguiendo este mini tutorial:

https://portmaster.games/detail.html?name=openmw

Ahora no lo puedo comprobar, pero imagino que si la traducción se aplica sobre archivos que estén dentro de la carpeta Data Files debería funcionar sin problemas. Instalas el juego en el PC, aplicas la traducción y copias todo el contenido de la carpeta Data Files en ports/openmw/data/

Si lo pruebas comenta si te ha funcionado por si le puede ayudar a algún compañero [oki]


Muchas gracias, en cuanto pueda me pongo a ello y comento
Me ha llegado la maquinita. Bastante, bastante sorprendido. Es una v21 original con ArkOS 2.0. La calidad general del diseño es pelada, pero sirve. La pantalla es mucho mejor de lo que esperaba.

De momento la respuesta de los botones y la cruceta NO ME PARECE MALA, aunque es cierto que el plástico es de una calidad bastante pobre. El mayor problema es que los bordes son demasiado pronunciados. No son incómodos, pero tampoco son los mejores. La calidad de los sticks es... meh. Algo ásperos de accionar, calidad justita. Los interruptores mecánicos (no membrana) son, efectivamente, muy ruidosos. El sonido del altavoz es... lo que cabe esperar. El rendimiento general con ArkOS es bastante bueno y la interfaz muy sufrida. La única pega es que de momento parece que algunos botones (FN, por ej.) no parecen usarse para nada.

Puede parecer una crítica muy dura, pero la verdad es que la maquinita está MUY BIEN para lo que cuesta. Por 20 euros con una tarjeta microSD de 64 GB (que pienso guardar ya mismo antes de cambiarla por una buena) no se puede pedir más. Realmente es un juguetazo. Si los controles fueran un poco más agradables al tacto ya sería la releche
Me alegro mucho que estés contento, ya te comentamos varios que por ese precio no hay nada mejor!
Habrá a quienes les parezca una chusta o algo de muy baja calidad por el precio que tiene (seguiré sin entederlo), pero como bien dices, por 20€ es un auténtico regalazo. Para mi, la pantalla es lo mejor que tiene. Sobre los acabados, pues plástico inyectado de gama media/baja, membranas muy correctas y pulsadores muy ruidosos.
Si además vas a cacharrear con ella, te lo pasaras de lujer. A disfrutarla!
Ya me la he cargado al quitar la batería por primera vez. Será auténtica, pero el conector JST es una auténtica basura.

He pedido unos nuevos para arreglarlo. Tal vez lo refuerce.
@Alejo I Hostia, pero qué has hecho??? jajajajajaj yo he quitado (y puesto) la batería a la mía (una clónica) por lo menos 20 veces y no me ha dado problema ninguno. Utilizaste pinzas o algo, o lo intentaste quitar a lo "bruto" con las uñas? yo me he dado cuenta que con unas pinzas de punta fina, este tipo de conectores se sacan y se ponen en un periquete [burla2] [burla2] [burla2] [burla2]
Primero uña. Luego destornillador de punta plana muy pequeño y finalmente pinzas. Al final se dobló tanto que tuve que arrancarlo con unos alicates.

Si no fuera porque seguramente acabaré vendiéndola o regalándola, soldaría la batería a la placa y chimpún.
@Alejo I joder, pues entonces es todo lo contrario de lo que decías ayer. El conector que traía de fabrica era TAN BUENO que no pudiste quitarlo de ninguna forma JAJAJAJAJ.
Bromas aparte, yo no lo achacaría a la calidad de los materiales, ya que la mayor parte de estos conectores son estándar, y juegan con unas tolerancias tan mínimas, que a veces dan estos problemas. Cuando trabajaba haciendo microsoldadura para una empresa, utilizabamos componentes "buenos", y este tipo de problemas era algo con lo que teníamos que lidiar. Muchas veces en estas cosas, vale mucho más la maña que la fuerza bruta.

Yo sudé la gota gorda cuando cambié las carcasas de mis joycon, porque no fui capaz de quitarle el conector de la batería (o de la antena, ahora no recuerdo bien). En todos los tutoriales y vídeos que veas por ahí, la gente lo saca super fácil, y yo me tiré con ello 15 o 20 minutos y no conseguí quitarlo de ninguna forma. Al final, pude cambiar las carcasas haciendo malabares con los componentes (unidos entre sí con los cables) jajajajja.
Doy gracias a no haberme puesto cabezón para quitarlo, porque seguramente hubiese terminado cargándomelo y teniendo que ponerle un conector nuevo después....

En fin, que qué mala pata lo tuyo. Espero que lo soluciones lo antes posible [tomaaa] [tomaaa] [tomaaa]
56 respuestas
1, 2