El próximo Windows 7 vendrá en Europa sin Internet Explorer 8 preinstalado, en aras de una competencia libre entre navegadores web. Sin embargo, Opera lo considera insuficiente y pide que se obligue a Microsoft a ofrecer las alternativas de la competencia.
LD (Reuters/EP) El pasado jueves, Microsoft, el mayor fabricante de software del mundo, anunció sus planes de enviar su versión más nueva de Windows a Europa sin su navegador Internet Explorer, tras los problemas que ha tenido con Bruselas en materia de competencia.
El fabricante noruego de navegadores de internet Opera opinó el pasado fin de semana que el plan de Microsoft de comercializar en Europa su sistema operativo Windows sin su navegador Internet Explorer no es suficiente para restaurar la competencia. El alto cargo de Opera Hakon Wium dijo en una entrevista a Reuters: "No creo que el anuncio de Microsoft restaure la competencia. No creo que vaya a ser suficiente".
Desde Opera consideran que tendría que tomar otras medidas, como una especie de formulario que indique al internauta cuáles son los navegadores web disponibles y que, así, pueda decidir libremente el que quiere elegir. "Estamos muy decepcionados. Esto significa que la posición dominante de Microsoft continuará", añadió Wium, que instó a Microsoft a que incluya varios navegadores instalados en Windows 7 y que el usuario decida cuál usar.
Cada vez hay más competencia en el mercado de los navegadores web. Además de Internet Explorer y Opera, pisa especialmente fuerte el Firefox de Mozilla. También hay otras opciones minoritarias como Chrome, que es la particular apuesta de Google y por el que va a apostar fuerte.
Desde Opera consideran que tendría que tomar otras medidas, como una especie de formulario que indique al internauta cuáles son los navegadores web disponibles y que, así, pueda decidir libremente el que quiere elegir
Desde Opera consideran que tendría que tomar otras medidas, como una especie de formulario que indique al internauta cuáles son los navegadores web disponibles y que, así, pueda decidir libremente el que quiere elegir. "Estamos muy decepcionados. Esto significa que la posición dominante de Microsoft continuará", añadió Wium, que instó a Microsoft a que incluya varios navegadores instalados en Windows 7 y que el usuario decida cuál usar.
Hellraiser_92 escribió:Desde la ignorancia me hago una pregunta.
¿Porque discuten sobre los navegadores si son gratis? Donde esta el beneficio, no lo entiendo.
Disculpadme si es una pregunta estupida.
cutuko escribió:La UE todavía no se ha decantado en el modo de efectuar este tema, Opera lo que esta intentando es aportar una idea que de paso favorezca sus intereses.
Como bien se dijo hace tiempo por cierto.
hilo_ue-vs-microsoft-obligara-a-incluir-mas-browsers-en-sus-s-o_1243072
Los ordenadores podrían incluir la opción de descargarse varios browsers de serie en los discos de instalación y los usuarios con Windows instalado previo a la aprobación de la norma recibirían una invitación para probar otros navegadores diferentes al Explorer.
La decisión de la Comisión Europea, según se comenta en The Wall Street Journal, apunta que el organismo comunitario intentaría romper la hegemonía del Explorer incluyendo de serie en sus S.O. a las ofertas de la competencia.
Pero la UE en ningún momento obliga a Microsoft a no incluir su navegador y Opera por lo que he leído tampoco lo quiere exigir, lo que pide es que su navegador se incluya de algún modo y ellos aportan una idea, buena o mala.
Saludos...
cutuko escribió:Pero vamos igual derecho tiene Microsoft a incluir su navegador como Apple de incluir el Safari y nadie se mete con Apple.
Saludos...
Hellraiser_92 escribió:Desde la ignorancia me hago una pregunta.
¿Porque discuten sobre los navegadores si son gratis? Donde esta el beneficio, no lo entiendo.
Disculpadme si es una pregunta estupida.
Microsoft donará 8 comidas por cada descarga de IE8 a los necesitados
La compañía de Redmond se ha asociado con la ONG Feeding America para publicitar su navegador Internet Explorer 8. De hecho van más allá anunciando que donarán 8 comidas por cada descarga de la última versión de su navegador a gente necesitada en América.
Por todos es sabido que el navegador Internet Explorer 8 no ha tenido muy buena acogida y en términos globales los usuarios de Internet Explorer están migrando a otras soluciones como por ejemplo Firefox o Chrome, entre otros. Microsoft se ha asociado con Feeding America para ayudar, según su publicidad, a uno de cada 8 americanos, que pasan dificultades para comer.
¡¡¡ fyah burn MS ¡¡¡