OpenAI muestra su disposición a comprar Chrome si la justicia obliga a Google a venderlo

En agosto del año pasado un juez estadounidense determinó que Google violó las leyes antimonopolio en el mercado de los motores de búsqueda, y desde entonces sobrevuela la posibilidad de obligar a la compañía a desprenderse del navegador Chrome. No sabemos si esto pasará, los remedies aún no se conocen y Google apelará, pero en caso que así fuera OpenAI, la compañía responsable de ChatGPT, le ha dicho al juez que estaría dispuesta a comprar Chrome.

El interés de OpenAI por Chrome lo ha expresado Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT, mientras testificaba en un juicio en el que el Departamento de Justicia de Estados Unidos pretende exigir a Google que adopte medidas de calado para restablecer la competencia en el mercado de las búsquedas en línea. Al final será el juez quien dictamine las soluciones jurídicas para subsanar o compensar las infracciones de Google, pero en el pasado el gobierno estadounidense ya había expresado su deseo de que uno de los remedies sea obligar a Google a escindir Chrome como una empresa independiente para poder venderlo.

Turley, que testificó a petición del Departamento de Justicia, dijo que el año pasado Google rechazó una oferta de OpenAI para utilizar su tecnología de búsqueda en ChatGPT. OpenAI se puso en contacto con Google después de experimentar problemas con su principal proveedor de búsqueda cuyo nombre no ha trascendido, pero es bien sabido que ChatGPT puede extraer información de Bing, el buscador de Microsoft que además es una de las empresas que ha invertido dinero en OpenAI. Turley ha comentado que "tener varios socios, y en particular la API de Google, nos permitiría ofrecer un producto mejor a los usuarios".

Quizás el juez no obliga a Google a vender Chrome, pero en opinión de Turley si la justicia exige a la compañía compartir datos de búsqueda con sus competidores, en OpenAI están seguros que esto ayudaría a mejorar ChatGPT. Según Turley, las búsquedas son una parte fundamental para que ChatGPT pueda ofrecer respuestas actualizadas y objetivas a las consultas de los usuarios. OpenAI tiene su propio motor de búsqueda y el objetivo para 2025 era que sirviera para responder el 80 % de las preguntas, pero la compañía reconoce que para que esto suceda pasarán años. De ahí el interés en acceder a la API de Google.

El juicio en el que Google fue declarado culpable de ejercer un monopolio ilegal en el mercado de las búsquedas online es solo uno de los dos que tiene abiertos en Estados Unidos. El segundo está centrado en el mercado de la publicidad digital, donde igualmente ha sido declarado culpable. En ambos casos aún hay mucha tela que cortar, pero la presión sobre Google por sus prácticas contra la competencia nunca había sido tan grande.

Fuente: Reuters
Esto huele a que están metiendo mierda para hacerse con el Chrome, independientemente de cualquier cagada que haya hecho Google.

Por esto mismo creo que no deberían obligarles a vender si no a solucionar los problemas que hayan causado.
Google tiene mucho dominio, lo que deberian ver si este dominio aplica un abuso, que hemos visto visto en YT y en la publicidad. Ganan mucho dinero y juegan como todas un poco meeh. Yo sinceramente un buscador europeo, con su nube y un par de servicios no lo veo tan chungo.... y permitiría cosas chulas de comunicacion entre distintos aparatos....
Yo lo que no entiendo es que poder tienen las leyes sobre si una empresa tiene que vender o no su producto, no se, desde el desconocimiento lo digo, a mi que cojones me va a decir un juez que venda algo mío si no quiero? no se no lo entiendo, si les molesta el monopolio que las otras hagan lo mismo, que luchen a muerte entre las compañías, ahí salimos beneficiados los usuarios muchas veces, abaratar cositas (productos, servicios), quien baje más gana [sonrisa]

Más miedo da que dejéis más cosas controladas por compañías que se dedican al desarrollo de IAs, eso me parece preocupante de cojones, mucho más a que un motor de búsqueda haga alguna práctica abusiva para ser más usado que otros, dadle más control a cosas que desarrollan para que una IA tome más control sobre más cosas, estupendo vamos, SKYNET, espéranos que ya estamos llegando, yo me uno a los robotitos, que os jodan [looco] [looco]
davoker escribió:Yo lo que no entiendo es que poder tienen las leyes sobre si una empresa tiene que vender o no su producto, no se, desde el desconocimiento lo digo, a mi que cojones me va a decir un juez que venda algo mío si no quiero? no se no lo entiendo, si les molesta el monopolio que las otras hagan lo mismo, que luchen a muerte entre las compañías, ahí salimos beneficiados los usuarios muchas veces, abaratar cositas (productos, servicios), quien baje más gana [sonrisa]


La ley nos obliga a todos. Existen las expropiaciones por interés general para por ejemplo contruir una autopista o un embalse. Esto es lo mismo. Sin irse muy lejos, Trump/Biden van a obligar a ByteDance (empresa China) a vender su negocio en USA (TikTok) a una empresa estadounidense.
Torr Ent escribió:Razón de mas sería para no usarlo.


Jamás lo he usado siendo de Google ni intención de usarlo aunque lo adquiera otra empresa de estas distópicas. En el móvil Firefox y en el PC Librewolf se han ganado sus sitios.
davoker escribió:Yo lo que no entiendo es que poder tienen las leyes sobre si una empresa tiene que vender o no su producto, no se, desde el desconocimiento lo digo, a mi que cojones me va a decir un juez que venda algo mío si no quiero? no se no lo entiendo, si les molesta el monopolio que las otras hagan lo mismo, que luchen a muerte entre las compañías, ahí salimos beneficiados los usuarios muchas veces, abaratar cositas (productos, servicios), quien baje más gana [sonrisa]


El problema no es tener un monopolio debido a que tu producto sea superior al resto. Steam es un monopolio de facto y no pasa nada. El problema llega cuando usas este poder para sofocar a tu competencia y mantener el monopolio. En las manos del juez está determinar si esto ha sido así o si por el contrario es el mercado el que prefiere a Google pq simplemente es mejor que el resto.
Y yo que no quiero Chrome ni regalado .... vamos, pero es que desde hace muuuuuchos años que no lo uso. Y si, nos quejabamos de que MS metia Explorer en Windows (siendo logico entre comillas ...) pero lo de Google, es de traca la verdad
Las leyes antimonopolio, pero llegados a este punto las leyes en general para ricos y poderosos, son un chiste sin gracia
Benzo escribió:
davoker escribió:Yo lo que no entiendo es que poder tienen las leyes sobre si una empresa tiene que vender o no su producto, no se, desde el desconocimiento lo digo, a mi que cojones me va a decir un juez que venda algo mío si no quiero? no se no lo entiendo, si les molesta el monopolio que las otras hagan lo mismo, que luchen a muerte entre las compañías, ahí salimos beneficiados los usuarios muchas veces, abaratar cositas (productos, servicios), quien baje más gana [sonrisa]


El problema no es tener un monopolio debido a que tu producto sea superior al resto. Steam es un monopolio de facto y no pasa nada. El problema llega cuando usas este poder para sofocar a tu competencia y mantener el monopolio. En las manos del juez está determinar si esto ha sido así o si por el contrario es el mercado el que prefiere a Google pq simplemente es mejor que el resto.

Pista: Chrome NO es superior al resto. Como navegador deja mucho que desear (por ejemplo adblockers en condiciones).
En Windows yo uso diferentes navegadores según convenga el momento, bien es cierto que Firefox es mi main.

En el smartphone sí que reconozco que a pesar de tener Firefox instalado, mi main es Chrome.

Pero sí, Google ha pasado de ser una friendly company a ser una nueva Microsoft a la que se le tiene una tirria considerable.
En iOS uso Safari, y en PC si que es verdad que uso Edge, que no deja de ser un Chrome de Microsoft.

Me he acostumbrado mucho a Edge, y eso que intenté hacer el switch a Vivaldi por tema de privacidad.

En su día usaba Chrome de Google… hasta que el “Don’t be evil” se fue a la mierda a una velocidad brutal.

Que está claro que las empresas no son amigas, ya se llame Apple, Microsoft, Google etc… pero creo (para mí) que hay líneas que no deberían pasarse y Google (entre otras) se las ha saltado todas (o la mayoría).
Pueden hacerles vender Chrome, pero creo, y digo creo porque hablo desde la barra del bar, que lo que realmente les da dinero es el buscador y eso no se lo están obligando a vender.
Puedes no usar Chrome para nada y seguir utilizando Google como motor principal de búsqueda.
De todas formas, para mí Chrome hace tiempo que dejó de ser interesante, tanto en el móvil como en el PC de casa uso Brave. En el del trabajo no me queda más remedio que usar Chrome, porque tenemos restricciones para instalar otros navegadores que no sean Chrome o Edge.
Ver para creer. Google contra las cuerdas.
El juez te puede obligar a vender, pero... quien lo va a querer comprar? Google "regala" Chrome como puerta de entrada a su ecosistema, conseguir tus datos, etc. para luego vender su publicidad.

Pero el que lo compre, cómo lo va a monetizar?
MessMessi escribió:
Benzo escribió:
davoker escribió:Yo lo que no entiendo es que poder tienen las leyes sobre si una empresa tiene que vender o no su producto, no se, desde el desconocimiento lo digo, a mi que cojones me va a decir un juez que venda algo mío si no quiero? no se no lo entiendo, si les molesta el monopolio que las otras hagan lo mismo, que luchen a muerte entre las compañías, ahí salimos beneficiados los usuarios muchas veces, abaratar cositas (productos, servicios), quien baje más gana [sonrisa]


El problema no es tener un monopolio debido a que tu producto sea superior al resto. Steam es un monopolio de facto y no pasa nada. El problema llega cuando usas este poder para sofocar a tu competencia y mantener el monopolio. En las manos del juez está determinar si esto ha sido así o si por el contrario es el mercado el que prefiere a Google pq simplemente es mejor que el resto.

Pista: Chrome NO es superior al resto. Como navegador deja mucho que desear (por ejemplo adblockers en condiciones).


O sea, ¿que esperabas que la multinacional que hace sus ingresos multimillonarios a costa de la publicidad te permita meter cualquier adblocker en su navegador? [qmparto]

Ah, y eso de que sea el más pesado en consumo de recursos de los grandes navegadores... minucias. 🤭
Pararegistros escribió:
MessMessi escribió:
Benzo escribió:
El problema no es tener un monopolio debido a que tu producto sea superior al resto. Steam es un monopolio de facto y no pasa nada. El problema llega cuando usas este poder para sofocar a tu competencia y mantener el monopolio. En las manos del juez está determinar si esto ha sido así o si por el contrario es el mercado el que prefiere a Google pq simplemente es mejor que el resto.

Pista: Chrome NO es superior al resto. Como navegador deja mucho que desear (por ejemplo adblockers en condiciones).


O sea, ¿que esperabas que la multinacional que hace sus ingresos multimillonarios a costa de la publicidad te permita meter cualquier adblocker en su navegador? [qmparto]

Ah, y eso de que sea el más pesado en consumo de recursos de los grandes navegadores... minucias. 🤭
MessMessi escribió:
Benzo escribió:
davoker escribió:Yo lo que no entiendo es que poder tienen las leyes sobre si una empresa tiene que vender o no su producto, no se, desde el desconocimiento lo digo, a mi que cojones me va a decir un juez que venda algo mío si no quiero? no se no lo entiendo, si les molesta el monopolio que las otras hagan lo mismo, que luchen a muerte entre las compañías, ahí salimos beneficiados los usuarios muchas veces, abaratar cositas (productos, servicios), quien baje más gana [sonrisa]


El problema no es tener un monopolio debido a que tu producto sea superior al resto. Steam es un monopolio de facto y no pasa nada. El problema llega cuando usas este poder para sofocar a tu competencia y mantener el monopolio. En las manos del juez está determinar si esto ha sido así o si por el contrario es el mercado el que prefiere a Google pq simplemente es mejor que el resto.

Pista: Chrome NO es superior al resto. Como navegador deja mucho que desear (por ejemplo adblockers en condiciones).



Es vuestra opinión personal, y la respeto, pero ser “mejor” no se basa solo en eso, si no en la cantidad de usuarios o que el mercado valore que es “mejor”, todo se basa en eso.

Salvame es mejor? Por que lo ven nosecuantasmil personas?

(Es un ejemplo)

Es el mercado amigos
Google no le besó los pies a Trump, ahora lo están jodiendo para que OpenIA tenga el monopolio. Es curioso porque justamente, el único que le puede hace la competencia a OpenIA es Google con Gemini y su grandísima integración con sus servicios.
Yo siempre he sido de Firefox pero ultimamente me estoy metiendo mas de lleno en las bondades de los sistemas Apple (it just works!) y estoy usando Safari que va muy fino y con 4 extensiones lo dejas ya niquelado. En Windows sigo usando Firefox por ahora pero seguramente me pase a Brave con el tiempo. Los ultimos cambios de Firefox no me estan gustando demasiado.

A todo esto Chrome ni con tu dinero sea de Google o no.
Yo siempre fui de Firefox hasta que salió Chrome y no se porque cambié. Hace poco volví a Firefox en Linux y en Android, pero el de android me cansa por diferentes cosillas que tiene mejorables. Aún así en pc tengo varios como brave para diferentes momentos.
Yo uso Vivaldi, tanto en escritorio como en el teléfono, es sencillo y fácil de usar, muy personalizable y muy agradable al uso.
El problema que veo que en entornos corporativos... donde trabajo y proyectos anteriores, muchos servicios solo funcionan en Chrome, ni firefox ni nada, solo Chrome... yo en casa uso Firefox y en el móvil igual.
Firefox otra castaña que vende los datos a terceros. Ni con un palo lo todo tampoco. Brave hasta que se confirme lo ocntrario.
[next] escribió:
Torr Ent escribió:Razón de mas sería para no usarlo.


Jamás lo he usado siendo de Google ni intención de usarlo aunque lo adquiera otra empresa de estas distópicas. En el móvil Firefox y en el PC Librewolf se han ganado sus sitios.

Busca quién financia Firefox, te llevarás una sorpresa, xD
Gringo Alpha escribió:Google no le besó los pies a Trump, ahora lo están jodiendo para que OpenIA tenga el monopolio. Es curioso porque justamente, el único que le puede hace la competencia a OpenIA es Google con Gemini y su grandísima integración con sus servicios.


Joder que no se los besó, a parte de entregar dinero al fondo inaugural, estuvo el CEO en esa “presentación”, cambió políticas dentro de la empresa a petición de la administración Trump, y ha cambiado sus reglas internas de la IA ahora que hay un gobierno muy pasivo en cuanto a la regulación de esta.

Abrieron el culo como la que más. Y no… no solo Google puede hacerle la competencia a Open.
davoker escribió:Yo lo que no entiendo es que poder tienen las leyes sobre si una empresa tiene que vender o no su producto, no se, desde el desconocimiento lo digo, a mi que cojones me va a decir un juez que venda algo mío si no quiero? no se no lo entiendo, si les molesta el monopolio que las otras hagan lo mismo, que luchen a muerte entre las compañías, ahí salimos beneficiados los usuarios muchas veces, abaratar cositas (productos, servicios), quien baje más gana [sonrisa]

Más miedo da que dejéis más cosas controladas por compañías que se dedican al desarrollo de IAs, eso me parece preocupante de cojones, mucho más a que un motor de búsqueda haga alguna práctica abusiva para ser más usado que otros, dadle más control a cosas que desarrollan para que una IA tome más control sobre más cosas, estupendo vamos, SKYNET, espéranos que ya estamos llegando, yo me uno a los robotitos, que os jodan [looco] [looco]


El tema es que las leyes de libre mercado y competencia teoricamente estan diseñadas para que las empresas no se conviertan en monopolios totales, y no controlen demasiadas cosas a la vez, porque iria contra los intereses de los usuarios. Obligar a las empresas a dividirse en cachos mas pequeños asegura que una gran empresa no pueda usar el dinero que saca de un sitio para destruir el mercado de otro sector y convetirse en el amo y señor. Por eso han controlado tanto la compra de Activision por parte de Microsoft.

Te pongo un ejemplo de otro tercio totalmente distinto y a nivel local, que igual ayuda.
La empresa Ebro Foods, es de las mas importantes en propiedad de fabricantes de pastas y arroces, de las más conocidas aquí, pues Brillante, Sos, la fallera, la cigala, santa lucia, garofalo... tiene marcas importantes por todo el mundo. En su momento eran propietarios de Nomen, otra de las arroceras españolas más importantes, y cuando compraron SOS, que es la mayor e integra brillante, la CNMC les obligo a deshacerse de Nomen, que en ese entonces se convirtio en una cooperativa.
Hide_to escribió:
davoker escribió:Yo lo que no entiendo es que poder tienen las leyes sobre si una empresa tiene que vender o no su producto, no se, desde el desconocimiento lo digo, a mi que cojones me va a decir un juez que venda algo mío si no quiero? no se no lo entiendo, si les molesta el monopolio que las otras hagan lo mismo, que luchen a muerte entre las compañías, ahí salimos beneficiados los usuarios muchas veces, abaratar cositas (productos, servicios), quien baje más gana [sonrisa]

Más miedo da que dejéis más cosas controladas por compañías que se dedican al desarrollo de IAs, eso me parece preocupante de cojones, mucho más a que un motor de búsqueda haga alguna práctica abusiva para ser más usado que otros, dadle más control a cosas que desarrollan para que una IA tome más control sobre más cosas, estupendo vamos, SKYNET, espéranos que ya estamos llegando, yo me uno a los robotitos, que os jodan [looco] [looco]


El tema es que las leyes de libre mercado y competencia teoricamente estan diseñadas para que las empresas no se conviertan en monopolios totales, y no controlen demasiadas cosas a la vez, porque iria contra los intereses de los usuarios. Obligar a las empresas a dividirse en cachos mas pequeños asegura que una gran empresa no pueda usar el dinero que saca de un sitio para destruir el mercado de otro sector y convetirse en el amo y señor. Por eso han controlado tanto la compra de Activision por parte de Microsoft.

Te pongo un ejemplo de otro tercio totalmente distinto y a nivel local, que igual ayuda.
La empresa Ebro Foods, es de las mas importantes en propiedad de fabricantes de pastas y arroces, de las más conocidas aquí, pues Brillante, Sos, la fallera, la cigala, santa lucia, garofalo... tiene marcas importantes por todo el mundo. En su momento eran propietarios de Nomen, otra de las arroceras españolas más importantes, y cuando compraron SOS, que es la mayor e integra brillante, la CNMC les obligo a deshacerse de Nomen, que en ese entonces se convirtio en una cooperativa.

Ya entiendo, tiene más complejidad el tema de lo que parece, no es tan fácil como hacerte el puto amo en algo por encima todo rival y ya [+risas] gracias por al explicación compi, este domingo una paella (hablando de arroces) con un buen Albariño directo de la tierra de mi suegra a mi mini bodeguita, a tu salud [beer]
JoseAtk escribió:Firefox otra castaña que vende los datos a terceros. Ni con un palo lo todo tampoco. Brave hasta que se confirme lo ocntrario.


Hay un articulo que tiene un tiempo del uso de datos que hace Brave con derechos de autor, pero tiene un tiempecillo.
https://stackdiary.com/an-update-on-bra ... hted-data/
JoseAtk escribió:@AzagraMac gracias por la info.

de nada socio, me ha resultado curiosa cuanto menos, jeje, al final todos los navegadores, el que mas o el que menos... algo hace por debajo, me da igual que sea firefox, midori, etc... hasta Tor Browser (no deja de ser un firefox) [+risas]

al final es como mejor se sienta uno, yo llevo una temporada usando chronium compilandomelo en casa, si no fuera por la burrada de GB que ocupa el código [+risas] no va mal la verdad.
yoalcuadrao2 escribió:Es vuestra opinión personal, y la respeto, pero ser “mejor” no se basa solo en eso, si no en la cantidad de usuarios o que el mercado valore que es “mejor”, todo se basa en eso.

Salvame es mejor? Por que lo ven nosecuantasmil personas?

(Es un ejemplo)

Es el mercado amigos

Internet Explorer está considerado uno de los peores navegadores de la historia, y ¡oh sorpresa!, fue el navegador más usado en su época. Es más, chrome es tan popular porque la gente se lo empezó a instalar para librarse de internet explorer y se convirtió en el reemplazo por defecto. Sustituyeron un navegador de mierda por otro que era un poco menos mierda.

Pararegistros escribió:O sea, ¿que esperabas que la multinacional que hace sus ingresos multimillonarios a costa de la publicidad te permita meter cualquier adblocker en su navegador? [qmparto]

Ah, y eso de que sea el más pesado en consumo de recursos de los grandes navegadores... minucias. 🤭

Bueno, hasta hace bien poco ha dejado meter cualquier adblocker, lo que pasa es que como ya tiene posición dominante ha decidido joder a los usuarios, porque muchos ya no saben usar navegadores que no sean chrome.
MessMessi escribió:Bueno, hasta hace bien poco ha dejado meter cualquier adblocker, lo que pasa es que como ya tiene posición dominante ha decidido joder a los usuarios, porque muchos ya no saben usar navegadores que no sean chrome.


Ea, pues a eso mismo re refería. 🤷🏻‍♂️

@yoalcuadrao2

Veo que no has pillado que lo mío era una crítica a Chrome y, precisamente, ninguna alabanza. 😁
Y el mayor accionista de OpenAI es...
MessMessi escribió:Bueno, hasta hace bien poco ha dejado meter cualquier adblocker, lo que pasa es que como ya tiene posición dominante ha decidido joder a los usuarios, porque muchos ya no saben usar navegadores que no sean chrome.


Bien parece que el tiro les ha salido por la culata xd
nevat escribió:Y el mayor accionista de OpenAI es...

Imagen

pd: Yo uso el buscador de brave y con IA encuentro practicamente de todo, cosa que no pasa con google con su seo de mierda se ha cargado internet.
Qué mala narrativa veo por algunos sitios por este tema con Alphabet. Y yo por más que lo pienso, no me parece que Google vaya a tener ningún problema a medio o largo plazo. Microsoft ya pasó por juicios antimonopolios hace más de 20 años y aquí sigue, más viva que nunca.

Tener que vender Chrome y que sea una empresa de la competencia quien lo compre, no parece que vaya a ayudar al resto de players del sector a poder acceder a más trozos del pastel publicitario. De hecho, solo beneficiaria a quien adquiera Chrome. Es como obligar a Meta a que venda Instagram y que se ofrezca Google a comprarla. Seguramente me equivoque; pero creo que esto al final acabará con medidas que obliguen a abrir un poco más su sistema o alguna historia de estas.
[next] escribió:
MessMessi escribió:Bueno, hasta hace bien poco ha dejado meter cualquier adblocker, lo que pasa es que como ya tiene posición dominante ha decidido joder a los usuarios, porque muchos ya no saben usar navegadores que no sean chrome.


Bien parece que el tiro les ha salido por la culata xd

Y yo me alegro

Pararegistros escribió:
MessMessi escribió:Bueno, hasta hace bien poco ha dejado meter cualquier adblocker, lo que pasa es que como ya tiene posición dominante ha decidido joder a los usuarios, porque muchos ya no saben usar navegadores que no sean chrome.


Ea, pues a eso mismo re refería. 🤷🏻‍♂️

@yoalcuadrao2

Veo que no has pillado que lo mío era una crítica a Chrome y, precisamente, ninguna alabanza. 😁

Es que te expresaste de una manera en la que podía entenderse que decías lo contrario.
[next] escribió:
Torr Ent escribió:Razón de mas sería para no usarlo.


Jamás lo he usado siendo de Google ni intención de usarlo aunque lo adquiera otra empresa de estas distópicas. En el móvil Firefox y en el PC Librewolf se han ganado sus sitios.


Yo Brave + Tor aunque preferiría pagar en este caso por el producto y no ser el producto … :-|
en pc firefox(tu decides que datos quieres compartir en mi caso ninguno), en movil por defecto chrome, si tiene que venderlo pues que lo venda tampoco creo que se vaya a acabar el mundo.
Recuerdo cuando el IE tenía unas características diferentes saltándose los estándares y todas las páginas estaban hechas para funcionar en ese navegador, pero luego muchas no funcionaban en otros navegadores que sí cumplían los estándares.
Pararegistros escribió:
MessMessi escribió:Bueno, hasta hace bien poco ha dejado meter cualquier adblocker, lo que pasa es que como ya tiene posición dominante ha decidido joder a los usuarios, porque muchos ya no saben usar navegadores que no sean chrome.


Ea, pues a eso mismo re refería. 🤷🏻‍♂️

@yoalcuadrao2

Veo que no has pillado que lo mío era una crítica a Chrome y, precisamente, ninguna alabanza. 😁


Sisi, lo he pillado

Pero es como whatsapp, en que es mejor que Telegram?

Pues eso, al final los usuarios “hacen mejor” un producto que otro por el uso. Y si alguien debe cambiar eso son los usuarios. Mientras tanto.. a tragar :(
Que todos los datos "privados" de google chrome pase directo a OpenAI me parece mal, si ya dirán algunos que mas da si Google ya tienen tus datos, pues igual no da lo mismo, ojo con eso.
Ojo que Chrome puede ser una baja importante para Google 😱
43 respuestas