
evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.
evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.
evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.
evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.
evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.
NaN escribió:La version 5 tmb tiene modo gratuito como tiene la 4?
evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.
osguerys escribió:NaN escribió:La version 5 tmb tiene modo gratuito como tiene la 4?
Sí, de hecho se dijo ayer en la presentación que OpenIA tiene en la recámara un modelo mucho más inteligente, que se lanzará en el futuro, pero que no quieren sacar ahora mismo porque no podrían darle acceso a todo el mundo por temas de capacidad e infraestructura. Y de ahí que prefieran lanzar un modelo mejorado y nuevo (GPT-5) que pueda tener todo el mundo para todo tipo de cuentas, incluida las gratuitas con límite de uso.
pipex55 escribió:evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.
Totalmente jajaja. Siempre que se abre un mercado, salen seguidores y retractores.
Por mi parte, lo probaré. Tengo meses ya usandolo y la verdad que he aumentado mi productividad, y eso que tengo la versión gratis.
Las cuentas del nivel gratuito de ChatGPT pueden enviar hasta 10 mensajes cada 5 horas. Una vez alcanzado este límite, los chats utilizarán automáticamente la versión mini del modelo hasta que se restablezca tu cupo. Los usuarios del nivel gratuito también disponen de un mensaje diario con GPT-5 Thinking.
Los planes ChatGPT Plus permiten enviar hasta 80 mensajes cada 3 horas. Tras alcanzar este límite, los chats también cambiarán a la versión mini del modelo hasta que se restablezca el cupo.
Si estás en Plus o Team, también puedes seleccionar manualmente el modelo GPT-5-Thinking en el selector de modelos, con un límite de uso de hasta 200 mensajes por semana. Cuando alcances el límite semanal, verás una notificación emergente y GPT-5-Thinking dejará de estar disponible en el menú.
El cambio automático de GPT-5 a GPT-5-Thinking no cuenta para este límite semanal, y GPT-5 puede seguir cambiando a GPT-5-Thinking incluso después de haber alcanzado dicho límite.
El plan ChatGPT Team y Pro ofrece acceso ilimitado a nuestros modelos GPT-5, sujeto a salvaguardas contra abusos. El uso debe cumplir nuestras Condiciones de Uso, que prohíben, entre otras cosas:
• Uso abusivo, como la extracción automática o programática de datos.
• Compartir tus credenciales de cuenta o poner tu cuenta a disposición de otras personas.
• Revender el acceso o utilizar ChatGPT para alimentar servicios de terceros.
Disponemos de mecanismos de protección para ayudar a prevenir usos indebidos y trabajamos constantemente para mejorar nuestros sistemas. Esto puede implicar, ocasionalmente, una restricción temporal de tu uso. Te informaremos cuando esto ocurra y, si crees que se trata de un error, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte. Si no se detecta un comportamiento que infrinja las políticas, se restablecerá tu acceso.
Riwer escribió:Un año haciendo hype con "la susperinteligencia que tenian en laboratorio que daba miedo" y lo que deberia llamarse o5 le ponen el esperado nombre de GPT5 siendo un modelo más del monton.
Riwer escribió:De locos la caida en picada de OpenAI.
osguerys escribió:NaN escribió:La version 5 tmb tiene modo gratuito como tiene la 4?
Sí, de hecho se dijo ayer en la presentación que OpenIA tiene en la recámara un modelo mucho más inteligente, que se lanzará en el futuro, pero que no quieren sacar ahora mismo porque no podrían darle acceso a todo el mundo por temas de capacidad e infraestructura. Y de ahí que prefieran lanzar un modelo mejorado y nuevo (GPT-5) que pueda tener todo el mundo para todo tipo de cuentas, incluida las gratuitas con límite de uso.
osguerys escribió:Por cierto, si queréis ver jugar a GPT-5 a Pokémon lo podéis hacer en el siguiente enlace:
https://www.twitch.tv/GPT_Plays_Pokemon
Lleva más de 15 horas jugando.
Son Gokuu escribió:pipex55 escribió:evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.
Totalmente jajaja. Siempre que se abre un mercado, salen seguidores y retractores.
Por mi parte, lo probaré. Tengo meses ya usandolo y la verdad que he aumentado mi productividad, y eso que tengo la versión gratis.
Detractores*
GPT‑5 es el modelo más inteligente que hemos creado jamás, pero lo principal por lo que hemos apostado es la utilidad en el mundo real y la accesibilidad/asequibilidad masiva.
Podemos lanzar modelos mucho, mucho más inteligentes —y lo haremos—, pero esto (GPT-5) es algo de lo que se beneficiarán más de mil millones de personas.
(¡la mayor parte del mundo solo ha usado modelos como GPT‑4o!)
Markuf escribió:Cuando lleguemos al punto en que la AI se entrene a ella misma nos vamos a cagar![]()
Desde ese momento nuestra inteligencia será irrelevante.
osguerys escribió:@INTICON Efectivamente yo tampoco suscribo lo que dieron a entender porque ni estoy dentro ni sé realmente lo que se cuece. Hablaron de la "democratización de la IA", es decir, sacamos esto para que todo el mundo lo tenga, pero tenemos esto otro pero no podríamos dárselo a todo el mundo. ¿Es verdad? Ni idea.
GPT‑5 es el modelo más inteligente que hemos creado jamás, pero lo principal por lo que hemos apostado es la utilidad en el mundo real y la accesibilidad/asequibilidad masiva.
Podemos lanzar modelos mucho, mucho más inteligentes —y lo haremos—, pero esto (GPT-5) es algo de lo que se beneficiarán más de mil millones de personas.
(¡la mayor parte del mundo solo ha usado modelos como GPT‑4o!)
Por lo tanto, OpenAI puede que tenga modelos más potentes que GPT‑5 a nivel interno porque afirma que pueden lanzar (en presente como tiempo verbal) modelos mucho, mucho más inteligentes, pero no los lanza todavía porque ha priorizado la utilidad en el mundo real como la accesibilidad para un número masivo de usuarios. Aunque también he podido realizar una interpretación errónea del post de Sam Altman y del concepto de democratización de la IA que plantearon.
Saludos.
byevoltor escribió:Los planes de Microsoft, son incorporar en su sitema operativo totalmente su IA.
Y que nos olvidemos de ratón y teclado, lo tienen planeado para 2030 +-
En dos palabras...Tendremos que interactuar si o si con la dichosas IA´s....
Y a mi ya esto me hace olvidar un poco el ordenador...
Es una herramienta, pero ya directamente, es meter al enemigo 100% en casa...
No se el futuro cual sera, peor o mejor que los que gobiernan...Pero todo controlado 100% por IA´s ya sabemos de historias narradas, libros, peliculas, etc.. Lo que va a pasar...
evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.
byevoltor escribió:Los planes de Microsoft, son incorporar en su sitema operativo totalmente su IA.
Y que nos olvidemos de ratón y teclado, lo tienen planeado para 2030 +-
En dos palabras...Tendremos que interactuar si o si con la dichosas IA´s....
Y a mi ya esto me hace olvidar un poco el ordenador...
Es una herramienta, pero ya directamente, es meter al enemigo 100% en casa...
No se el futuro cual sera, peor o mejor que los que gobiernan...Pero todo controlado 100% por IA´s ya sabemos de historias narradas, libros, peliculas, etc.. Lo que va a pasar...
evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.
miKeo escribió:byevoltor escribió:Los planes de Microsoft, son incorporar en su sitema operativo totalmente su IA.
Y que nos olvidemos de ratón y teclado, lo tienen planeado para 2030 +-
En dos palabras...Tendremos que interactuar si o si con la dichosas IA´s....
Y a mi ya esto me hace olvidar un poco el ordenador...
Es una herramienta, pero ya directamente, es meter al enemigo 100% en casa...
No se el futuro cual sera, peor o mejor que los que gobiernan...Pero todo controlado 100% por IA´s ya sabemos de historias narradas, libros, peliculas, etc.. Lo que va a pasar...
No se como podeis tener se referente a semejante cenutrio “el coronel” si es un pedazo de cuñao de manual, un todologo. De lo unico coherente que le he escuchado hablar es de como le montaron la guerra de ucrania a los rusos pero vamod que no hace falta ser un lince para saberlo, con no tragarte la propaganda de la otan ya lo sabes.
Teuti escribió:byevoltor escribió:Los planes de Microsoft, son incorporar en su sitema operativo totalmente su IA.
Y que nos olvidemos de ratón y teclado, lo tienen planeado para 2030 +-
En dos palabras...Tendremos que interactuar si o si con la dichosas IA´s....
Y a mi ya esto me hace olvidar un poco el ordenador...
Es una herramienta, pero ya directamente, es meter al enemigo 100% en casa...
No se el futuro cual sera, peor o mejor que los que gobiernan...Pero todo controlado 100% por IA´s ya sabemos de historias narradas, libros, peliculas, etc.. Lo que va a pasar...
Definitivamente no a ambas cosas.
A lo de olvidarse del ratón y el teclado imposible, porque rompes los principios de usabilidad del software quitándole formas de interacción al usuario, además que es un peligro para la privacidad tener que comunicarte principalmente por voz. Lo que si es posible es que sea un añadido, y ahí puede estar interesante.
A lo segundo... una IA es de todo menos inteligente, no decide, no siente, no piensa, no tiene criterio, no se qué estudios dice el fulano ese pero se nota que tiene 0 idea del tema. Hay videos por ahí, buenos, que explican de forma técnica cómo se entrena y cómo funciona una IA por dentro con lo de los tokens, los pesos etc... Si se comprende su arquitectura junto a los TREMENDOS problemas de escalabilidad que presenta, se puede ver muy fácil que nunca va haber una AGI, nunca va haber películas íntegras hechas por IA (del tirón, sin ser clips de unos pocos segundos encadenados), la IA no nos va a comer y todo eso.
Hay un manifiesto que sacaron extrabajadores de empresas de IA que se fueron acojonados que se le dio mucha bola, esa gente no son ni ingenieros ni nada, estuvieron un par de años currando allí y no recuerdo el campo profesional de todos, pero al menos la mitad eran filósofos con 0 nociones de IT.
Lo único que acojona de la IA es la pedazo de hostia en la economía que nos vamos a comer cuando todo el hype de la burbuja explote, eso si nos va a dejar temblando y al borde del colapso.