OpenAI compra la compañía de hardware de IA de Jony Ive, exjefe de diseño de Apple

OpenAI ha anunciado un acuerdo para adquirir io, una startup de dispositivos de inteligencia artificial cofundada por Jony Ive, que fue el responsable de la oficina de diseño de Apple durante más de 20 años. Ninguna de las dos compañías ha revelado el montante de la operación, pero Bloomberg asegura que se trata de un acuerdo en acciones que ronda los 6.500 millones de dólares. Esta es con diferencia la mayor adquisición de OpenAI hasta la fecha.

Gracias a esta operación OpenAI añadirá a su estructura una unidad dedicada al desarrollo de dispositivos de IA, mientras su plantilla sumará alrededor de 55 ingenieros de hardware, desarrolladores de software y expertos en fabricación. Además de asegurarse los servicios de Jony Ive, que asumirá importantes responsabilidades creativas y de diseño en OpenAI, la compañía tendrá a su servicio a otros exdiseñadores de Apple que estuvieron implicados en productos icónicos como el iPhone. Hablamos de nombres como Scott Cannon, Tang Tan y Evans Hankey, que ocuparon de forma breve el puesto de Ive cuando dejó Apple.

"Reunimos a los mejores ingenieros de hardware y software, a los mejores tecnólogos, físicos, científicos, investigadores y expertos en desarrollo y fabricación de productos", dicen Ive y Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una publicación conjunta. "El equipo de io, centrado en desarrollar productos [...] se fusionará con OpenAI para colaborar de forma más estrecha con los equipos de investigación, ingeniería y producto de San Francisco".


OpenAI compra la startup de Ive porque ya tiene como mínimo un producto en camino. Los rumores de colaboración entre la compañía y el diseñador se remontan al 2023, cuando se decía que estaban trabajando en un concepto de smartphone completamente distinto gracias a la inteligencia artificial. Por ahora lo único que ha dicho el diseñador es que su primer producto es algo "totalmente nuevo" que no tiene como objetivo hacer desaparecer el smartphone. Aún hay que presentar oficialmente este misterioso dispositivo de IA, pero parece que la intención es lanzarlo en 2026.

El objetivo de io es desarrollar, diseñar y fabricar una colección de productos para la era de la Inteligencia Artificial General (AIG), a la que llegaremos en el momento en que la IA alcance capacidades cognitivas similares a las humanas. Ahora el equipo mantiene esta misión, pero dentro de OpenAI, una empresa que se propone crear esa AIG. El hardware que saldrá de esta fusión supondrá una amenaza para los dispositivos que Ive y compañía diseñaron durante su etapa en Apple. Un desafío más para los de Cupertino, que se están quedando muy atrás respecto a sus competidores cuando se trata de inteligencia artificial e innovación.

Jony Ive considera que el smartphone que conocemos es un "dispositivo multipropósito extraordinario", pero asegura que la gente se conectará con la IA "de formas nuevas".
Un gran fichaje. A ver si le sacan partido.
Pero si es un diseñador industrial. Coged un iphone 5 y un s4 coetaneos y me cuentas. Chato cada vez va peor y esto entiendo que es para accionistas cerrados y tal. Lo de autoproclamarse mola...

Una startaup sin producto por 6500 millones xD.

Yo leo la noticia y veo una homilía y parece lo mismo. Algo si que se les ha quedado de Apple el humo...

Jony Ive considera que el smartphone que conocemos es un "dispositivo multipropósito extraordinario", pero asegura que la gente se conectará con la IA "de formas nuevas".

Nos conectaremos panza arriba, como el Magic Mouse
Estoy de noticias de openAi, AI, hasta los mismisimos
Que capitalista nos ha salido la empresa sin ánimo de lucro eh? [carcajad]
6500 millones por la empresa que fundó hace 6 años.
Creo que tengo un nuevo ídolo.
Riwer escribió:Que capitalista nos ha salido la empresa sin ánimo de lucro eh? [carcajad]
Bueno, creo que se pasó al modelo "dame más que aún tengo poco" hace un tiempo no? juraría que leí eso hace relativamente poco, vamos, que empezó a sentir la llamada del billete silvestre XD
Endogamia pura

6.500 millones, anda a zurrir mierdas con un látigo
davoker escribió:
Riwer escribió:Que capitalista nos ha salido la empresa sin ánimo de lucro eh? [carcajad]
Bueno, creo que se pasó al modelo "dame más que aún tengo poco" hace un tiempo no? juraría que leí eso hace relativamente poco, vamos, que empezó a sentir la llamada del billete silvestre XD


Si, pero lo irónico es que anunciaron hace nada (una o dos semanas), que volvian al modelo sin animo de lucro (Parece que la denuncia de Elon caló mas de lo que ninguno apostabamos) y luego nos salen con estas xD

Y esto es la segunda compra ojo, que anunciaron el otro dia la compra de Windsurf por 3000 millones
Riwer escribió:
davoker escribió:
Riwer escribió:Que capitalista nos ha salido la empresa sin ánimo de lucro eh? [carcajad]
Bueno, creo que se pasó al modelo "dame más que aún tengo poco" hace un tiempo no? juraría que leí eso hace relativamente poco, vamos, que empezó a sentir la llamada del billete silvestre XD


Si, pero lo irónico es que anunciaron hace nada (una o dos semanas), que volvian al modelo sin animo de lucro (Parece que la denuncia de Elon caló mas de lo que ninguno apostabamos) y luego nos salen con estas xD

Y esto es la segunda compra ojo, que anunciaron el otro dia la compra de Windsurf por 3000 millones

Se ve que su versión de pago de ChatGPT tiene demanda, hablamos de muchos millones, esa versión siempre estuvo creo, incluso cuando iba de "sin animo de lucro" la opción estaba desde el inicio creo, las mejoras que ofrece frente a la versión gratuita deben de compensar bastante a los que estén interesados en usarla, que esos millones no los ha sacado a base de código, bueno... eso que he dicho es una tontería si lo piensas bien [qmparto]
Riwer escribió:
davoker escribió:
Riwer escribió:Que capitalista nos ha salido la empresa sin ánimo de lucro eh? [carcajad]
Bueno, creo que se pasó al modelo "dame más que aún tengo poco" hace un tiempo no? juraría que leí eso hace relativamente poco, vamos, que empezó a sentir la llamada del billete silvestre XD


Si, pero lo irónico es que anunciaron hace nada (una o dos semanas), que volvian al modelo sin animo de lucro (Parece que la denuncia de Elon caló mas de lo que ninguno apostabamos) y luego nos salen con estas xD

Y esto es la segunda compra ojo, que anunciaron el otro dia la compra de Windsurf por 3000 millones

Más que la denuncia de Elon Musk, a mí me da que se han dado cuenta de que eso de entrenar IA utilizando material con derechos de autor y sin responsabilidad alguna tiene los días contados. Que la gente da por hecho que como a la IA como tal no puedes denunciarla no se puede hacer nada, pero a la empresa que está detrás sí.

Y claro, cuando hay demandas por derechos de autor, no es lo mismo que tu empresa se esté lucrando utilizando material ajeno de forma descarada, a que sea una empresa "sin animo de lucro" que "cometió un descuido". Sobre todo a cara a la legislación europea. Y el zanahorio al otro lado del charco puede decir misa, pero el día que OpenAI viole los derechos de autor de otra gigante estadounidense como Disney, por ejemplo, a ver de qué lado se pone.

Que la IA ha venido para quedarse (como Internet en su día) es evidente. Que en 2025 hay una burbuja considerable con el tema (como en el 2000 con las puntocom), pues también.
@maxpower91 No creo que vayan por ahí los tiros. No hay una legislación clara todavía al respecto.
Hace falta una nueva ley y una nueva ley no puede tener efecto retroactivo, solo puede solicitar que se detenga dicho uso si sigue sucediendo.

Además de Google (que está mas fuerte que nunca), xAI o Anthropic no van a dejar de hacerlo.

De hecho el asunto en realidad es más complejo.
Porque existian tres divisiones en realidad de OpenAI, OpenAI Global, OpenAI Holdings y OpenAI LLC.

OpenAI pasó de "non profit" a "capped profit", haciendo que OpenAI global siguiera sin animo de lucro pero controlase una division que si tuviese animo de lucro para poder vender servicio.

De hecho xAI o Anthropic estaban muchismio mas cerca del "non profit" que OpenAI y lo que han hecho ahora es de hecho cambiar su estructura empresarial para simplificarla y hacerla exactamente igual que la de estas dos.
13 respuestas