OpenAI ha
anunciado un acuerdo para adquirir io, una
startup de dispositivos de inteligencia artificial cofundada por Jony Ive, que fue el responsable de la oficina de diseño de Apple durante más de 20 años. Ninguna de las dos compañías ha revelado el montante de la operación, pero
Bloomberg asegura que se trata de un acuerdo en acciones que ronda los 6.500 millones de dólares. Esta es con diferencia la mayor adquisición de OpenAI hasta la fecha.
Gracias a esta operación OpenAI añadirá a su estructura una unidad dedicada al desarrollo de dispositivos de IA, mientras su plantilla sumará alrededor de 55 ingenieros de hardware, desarrolladores de software y expertos en fabricación. Además de asegurarse los servicios de Jony Ive, que asumirá importantes responsabilidades creativas y de diseño en OpenAI, la compañía tendrá a su servicio a otros exdiseñadores de Apple que estuvieron implicados en productos icónicos como el iPhone. Hablamos de nombres como Scott Cannon, Tang Tan y Evans Hankey, que ocuparon de forma breve el puesto de Ive cuando dejó Apple.
"Reunimos a los mejores ingenieros de hardware y software, a los mejores tecnólogos, físicos, científicos, investigadores y expertos en desarrollo y fabricación de productos", dicen Ive y Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una publicación conjunta. "El equipo de io, centrado en desarrollar productos [...] se fusionará con OpenAI para colaborar de forma más estrecha con los equipos de investigación, ingeniería y producto de San Francisco".
OpenAI compra la
startup de Ive porque ya tiene como mínimo un producto en camino. Los
rumores de colaboración entre la compañía y el diseñador se remontan al 2023, cuando se decía que estaban trabajando en un concepto de
smartphone completamente distinto gracias a la inteligencia artificial. Por ahora lo único que ha dicho el diseñador es que su primer producto es algo "totalmente nuevo" que no tiene como objetivo hacer desaparecer el
smartphone. Aún hay que presentar oficialmente este misterioso dispositivo de IA, pero parece que la intención es lanzarlo en 2026.
El objetivo de io es desarrollar, diseñar y fabricar una colección de productos para la era de la Inteligencia Artificial General (AIG), a la que llegaremos en el momento en que la IA alcance capacidades cognitivas similares a las humanas. Ahora el equipo mantiene esta misión, pero dentro de OpenAI, una empresa que se propone crear esa AIG. El hardware que saldrá de esta fusión supondrá una amenaza para los dispositivos que Ive y compañía diseñaron durante su etapa en Apple. Un desafío más para los de Cupertino, que se están quedando muy atrás respecto a sus competidores cuando se trata de inteligencia artificial e innovación.
Jony Ive considera que el
smartphone que conocemos es un "dispositivo multipropósito extraordinario", pero asegura que la gente se conectará con la IA "de formas nuevas".