d4rkb1t escribió:Empresas como megaupload (pagando mucho menos por lo que se pagara por esto) o Rapidshare, que nacieron de la nada pudieron acoplar todo el trafico creado perfectamente, asi que esto es mas que posible. Y por supuesto tendran MUCHISIMA mas gente que gente que puda tener premium.
No me compares esas empresas, que lo único que tienen que hacer es servir datos, con un sistema que tiene que reproducir un juego que requiere mucha potencia, no solo de proceso CPU, si no de GPU, aparte de garantizar esos 5Mbits por usuario: no es el mismo coste.
Por cierto, esas empresas que mencionas, dedican cierto presupuesto para que usuarios como yo, podamos tener acceso a su contenido con limitaciones y así atraer a nuevos clientes, cosa que no va a pasar con estos si de partida, requiere comprar/alquilar un cacharrito para poder ver lo que tienen ahí.
d4rkb1t escribió:Pues como cualquier empresa que ofrece servicios, ni mas, ni menos. O te piensas tu que un hosting nuevo que ofrezca un servidor dedicado o privado, va a suplir todas sus perdidas con tan solo un cliente?.
Ya, pero es que estos tendran que multiplicar los costes por... ¿cuanto? Coño, que no estamos hablando de virtualizar un escritorio, si no de mover juegos que requieren equipos de alta gama en tu casa, si lo que quieren garantizar es que moverán todas las novedades del mercado PC, con soltura. Y necesitaran aumentar la potencia de cada puesto cada cierto tiempo... vamos, que es un no parar en los gastos
d4rkb1t escribió:A las empresas LES CONVIENE totalmente este sistema de juego. Si quieres jugar tendras que pagar, tanto si pagas 5 dias, como si compras la liciencia. Se acabo la pirateria en TODOS los sentidos. Creeme, si no fuera asi, EA, EIDOS y empresas de ese calibre no se hubieran fijado, ni hubiera dejado directamente los juegos.
A las empresas les conviene si se produce cualquiera de estas dos situaciones: ellos ganan lo mismo o mas que ahora por copia vendida mediante este sistema, o ellos ganan un dinero adicional por juegos que tienen muertos de risa y que han perdido el tirón comercial. Lo que está claro, es que en el primer caso, tu tienes que seguir pagando LO MISMO, pero ahora en vez de pagar el beneficio de la tienda, se lo vas a pagar a unos nuevos intermediarios que te proporcionan el nuevo servicio y el resto se lo chupará la conexión a internet necesaria (si es que la puedes contratar) y ¿sabes que? estas pagando un dineral al cabo del año por... humo.
d4rkb1t escribió:Yo no lo llamaria "cogido por los cojones". De hecho, segun el SDK que haya creado lo veo mas una ventaja que nada. Con simples funciones no hara falta uqe impolementen ningun tipo de sistema para almacenar partidas, ni ningun sistema multijugador propio, ni tendran que contratar otras empresas para utilizar sus servidores para los multijugadores, ni tendran que implementar poder grabar escenas de los videojuegos, ni tendran que implementar sistema de voz... todo esto ya vendra implementado en Onlive, y con simples llamadas a funciones, si esta bien hecho, se hará
Lo que sale barato, puede pagarse muy caro, sobre todo cuando pierdes el control de tu propio negocio
d4rkb1t escribió:Hoy en dia tengo Wii (250 euros), xbox360 (Actualmente 170 euros, cuando la compre 300). ya hacen 550. Mas algun que otro juego que me he comprado... pues sumale 600 euros. Pues... si la maquina vale 100 euros (que ya dijeron que con un pack no valdria nada la maquinita) y la mensualidad vale 15, 20 euros. Pudiendo probar demos. Pues que quieres que te diga, la gente de xbox live paga unos 5 euros, por infinitamente menos de lo que nos ofrece. Y hay quien paga 12 euros por jugar a un mmorpg y no se muere. Si esto me deja tener mis juegos ahi, no tener que comprarme pepinacos de PC para moverlo a esa calidad, con sus servidores multijugador y tan solo necesitando lo justo para mover 720p... para mi si que compensa durante unos años. Eso, sin pensar que cada 4 o 5 años tengo que comprar GPU nueva de 300 euros para hacer correr todo como lo he visto correr ahi., que entonces si que ya si que cuesta lo suyo.
Yo tengo mi Saturn, mi Dreamcast, mi PS2 y Xbox todavia funcionando: las consolas cuestan un dinero, pero perduran fisicamente muchos años y tengo los juegos disponibles para cuando me apetezca jugarlos. Eso me permite que si por ejemplo, ahora estoy pasando un epoca chunga, en vez de comprar juegos, me pueda dedicar a rejugar al catálogo que tengo (que no es poco) y comprar juegos de forma muy aislada, sin dejar de jugar.
Mi PS3 me costó 500E (te pongo la PS3,por no poner lo que vale ahora una Xbox360, por ejemplo) , pero ahora mismo, me ha costado la mitad, porque ya voy camino de dos años. Y cuando pase otro año, me habrá costado 166E/año y ya saldré a una cuota de menos de 14E al mes y al cuarto año 125E/año con una cuota de algo mas de 10E.
Ese mismo calculo se puede aplicar a los juegos, pero ojo, tu estas hablando de una cuota mensual de 15, 20E, para Onlive que yo no me creo salvo que lo hagan con un caracter promocional y experimental, porque sencillamente ¿tu crees que las compañías (si esas que si por ejemplo, pirateas un juego piensan que han dejado de vender un juego) van a permitir que tu juegues a todos los juegos que te salga del pito al mes, sin pagar la correspondencia a comprar de facto la copia?.
Vamos que dudo mucho que si ellas se llevan pongamos, esos 20E por cada juego vendido AHORA, te vayan a permitir jugar a todo pagando solo 20E al mes que luego, se reparte entre todos los editores en proporción al tiempo que hayas jugado (mismo dinero por mas juegos y a dividir entre mas gente, no parece tan rentable)
Y los MMORPG te cobran esa cuota por el MISMO juego, luego no me valen como comparación (de hecho, todo el mundo convendrá aquí que prefieren pagar 70E de una tacada y jugar gratis a pagar 10E al mes, porque acabarás pringando mas pasta)
Otro dato: dia que te des de baja, ya no puede jugar a NADA, porque nunca has tenido nada, cosa que no te pasa de la forma tradicional
d4rkb1t escribió:Por esa razón, por ahora tan solo estara por EEUU, porque alli estan mucho mejor en internet.
Con lo cual no se van a comer ni al PC, ni a las consolas y tiene pinta de que si funciona, lo hará en base a vivir en un microcosmos y no por estar dirigido al gran público, que es por lo que discutimos este sistema, que a gran escala no funcionaría.
d4rkb1t escribió:En cualquier sistema medio importante d'una empresa se hace prueba de conexión y de ancho de banda incluso antes de la beta. No creo que esta empresa, que su medio de comunicación y su forma de trabajar requiere de internet, sea tan estupida de no hacer ninguna prueba, con al menos, 3000 conexiones chupando a 720p.
Conexiones que no proporcionan ellos y por lo tanto, no pueden garantizar la fluidez del tráfico y cuando un cliente les llame y se agregue a su servicio, lo pruebe y le vaya mal, se dará de baja e irá pregonando que es una mierda el sistema, con lo cual perderán mas clientes que no se van ni siquiera a arriesgar a comprar un aparato para luego, darse de baja. Es mas, funcionando perfectamente, hay usuarios a los que no les gustará porque ese lag, lo notan o notarán otros defectos que en "condiciones ideales" no aparecen.
Por cierto, ¿te has planteado que pasaría en una casa donde dos o mas personas quisieran jugar a distintos juegos? ¿o uno jugando y otro viendo la tele por Internet?. Con las consolas físicas es posible, pero con este sistema...
d4rkb1t escribió:Si funciona como promete funcionar, prefiero mil veces el sistema Onlive y perderme X juego, y poder disfrutar de muchos otros al nivel que me promete Onlive
Bueno, tu tal vez lo prefieras, pero dudo mucho que la gente quiera pasar de juegos de SONY, Microsoft o Nintendo que son las que en un momento dado, ponen un porrón de pasta para crear superproducciones, apoyan a otras compañías en sus desarrollos o innovan en otros campos. Y si este sistema tiene difícil una implementación masiva y no tienen la fuerza de estas empresas, dudo que lleguen a rivalizar con ellas de modo alguno.
d4rkb1t escribió:Yo no se que cantidad de juegos tendra, pero tan solo para la demo, disponer de todos los que ya dispone, habiendo saltado la noticia hace menos de una semana... yo creo que los titulos que tendrá seran mas que suficiente.
Esta claro que no creo que se ponga a emular una ps3 o una wii ni muchisimo menos... pero como tu has dicho, solo perderemos los juegos sony, nintendo, o microsoft. Todos los otros los disfrutaremos a un nivel mucho mayor de lo que lo hacemos ahora, y para mi, compensa.
Eso no es indicativo de que vayan a tener un catálogo inmenso o tan variado como a uno le gustaría. Está claro que tarde o temprano, tendrán que usar la tijera y como es obvio, carecerán del catálogo de su competencia directa, que es lo que está haciendo que la gente adquiera consolas: yo no disfrutaría a un nivel ni siquiera igual y como yo, creo que unos cuantos.
d4rkb1t escribió:Yo me trague toda la conferencia, y creo que no fue una conferencia sin concretar detalles. Al gran publico, ni tienen porque decir cuantos servidores tienen dedicados, ni el ancho de banda que tienen, ni donde estan alojados. Con que se lo digan a la empresa ya basta.Recordemos, que la consola de sobremesa vendida mas rapidamente en toda la historia, es la unica que oficilamente no ha dado sus prestaciones.
Yo creo que lo que uno necesita saber es que es lo que costará el aparatito, que mensualidad fija tendrás que pagar, cuanto por utilizar cada juego y con que restricciones. Que juegos ofertarán y luego, el requisito efectivo de tu conexión de internet. El resto de datos técnicos, no creo que interesen a los usuarios
d4rkb1t escribió:Los unicos puntos inconvenientes reales que yo le veo a este sistema, suponiendo que funcione tan bien como ellos dicen es: adios scene en las consolas y adios a la investigación y a la evolución de perifericos o sistemas de control de los videojuegos.
Pues yo le veo muchos inconvenientes, muchísimos, entre ellos que tienes que tener un PC/MAC para poder jugar con este sistema, luego ¿donde está el ahorro?. Sigues teniendo que invertir en hardware, sin contar que el PC se utiliza para muchas otras cosas y que si tenemos consolas, aparte de por los juegos exclusivos que ofrecen, se integran de otra forma y son mucho mas sencillas de utilizar.
Si quieren "ahorrarnos" dinero en hardware, lo tienen facil: que fijen las desarrolladoras de juegos y los fabricantes de gráficas un estandar de PC por X años y que lo mantengan optimizando los juegos para ello y que se dejen de tonterías (ah no! que es que a NVIDIA y ATI les interesa sacar gráficas nuevas como el que hace churros y las otras llevan eso de optimizar y ajustarse a un hardware limitado muy mal... otro punto en contra para un sistema que puede ver como tiene que multiplicar por cuatro la potencia de todos sus, llamemosles, servidores de juegos por que han sacado un juego sin ajustarse a las especificaciones actuales)