juanvi67 escribió:Ryzen aumenta frecuencia de forma automática si tienes buena ventilación y disipación cpu.
En carga sube la frecuencia, el voltaje y la temp... y si no hay buena disipación de calor para evitar que aumente la temp, Ryzen relaja voltaje y por tanto frecuencia... Si vas a realizar oc (subir la frecuencia máxima de serie), este automatismo desaparece y has de vigilar voltage y temp para no forzar demasiado.
Una cpu está fabricada de una oblea de silicio en forma de círculo. Las mejores cpu's son las que salen del centro de la oblea y las peores conforme te alejas del centro hacia la periferia de ese círculo.
Por tanto, cada cpu es un mundo. No hay que fijarse en los valores que publiquen otros, aunque se puede aproximar... De ahí que el voltaje que traen de fábrica (VID) no siempre es el mismo, sino diferente de unas cpu a otras.
El Voltaje CPU no es uniforme. Hay saltos de centésimas de voltio aunque sea en un período corto de tiempo, milésimas de segundo e incluso menos...
El voltaje que se transfiere a la cpu (VCore Voltage) puede modificarse mediante la opción LLC (Load Line Calibration) de la placa, siendo diferente según marca de placa base.
Cuanto mayor LLC pongamos de Auto a Extreme (Asus B350 Plus) o de Level 1 a Level 5 (Asus X370 Pro), algo más se calentará el vrm (mosfets, chokes, capacitores...) de la placa y más voltaje meterá al procesador bajo carga (de ahí la importancia de tener un vrm de calidad y por supuesto, con disipadores encima de los mosfets).
Auto o Level 1, Regular o Level 2, Medium o Level 3, High o Level 4, Extreme o Level 5.
Msi, lo hace al contrario: menor número = mayor voltaje.
Pero bueno saber que con cada cambio de Level hay una variación de una centésima de voltaje en la cpu +/-
Para saberlo exacto has de hacerte una tabla con las variaciones de voltaje que obtienes, probando en cada Level.
Para estresar la cpu no sirve Cinebench como referente ya que dura muy poco.
Yo solía usar Prime95 (ver. 26.6 no usa instrucciones AVX o en su caso modificar el archivo local.txt añadiendo esta línea: CpuSupportsAVX=0. Para usar AVX cambiar el 0 por 1) y lo dejaba correr unos 15-16 minutos, el tiempo necesario hasta que la temp ya no sube más, siempre y cuando tengas buen flujo de aire en el interior de la caja, mínimo un venti metiendo aire y otro sacando. Si estresas menos tiempo no te sirve la prueba.
Para frecuencias altas hay que usar un disipador cpu mejor que el de serie. Si no es así, con éste, las temps van a subir demasiado al estresar e igual no te merece la pena la inversión por 100-200 Mhz más.
Offset se usa para que relaje la cpu (frecuencia y voltaje) cuando no necesita carga de trabajo. Recomendable.
Por ejemplo (no lo tomes al pie de la letra, es un ejemplo), en tu caso,
Con Offset de 0.15V obtienes en carga un voltaje de:
(Has de comprender los valores que marca hwinfo en sus columnas):
Current = Voltaje que proporciona instantáneamente 1.156V.
Máx = Voltaje máximo alcanzado durante la prueba 1.194V (picos de voltaje).
Average = La media entre ambos durante el tiempo que estás ejecutando el programa 1.177V.
Según esos valores has de subir el Level que tengas ahora en LLC en placa Msi, para que no meta tanto voltaje en carga, hasta que Máx se aproxime más a Current. Ahora mismo tiene demasiado según tu captura.
*Notar que si aumentas el voltaje en carga (al bajar el Level LLC) menos vcore necesitarás, aunque sean milésimas.
Es algo lioso porque estas placas lo hacen al revés que Asus donde al subir el nivel de LLC subimos el voltaje suministrado a la cpu. Cuidado con esto. Una vez lo comprendas será coser y cantar...
Para conseguir menor temp, has de subir el offset (más voltaje quitamos a la cpu) siempre que no crasee o falle la prueba.
Si al ejecutar prime95 falla algún core para X frecuencia, hay que bajar el offset (de 0.15 a 0.14V) o lo que es lo mismo, subir el voltaje cpu y repetir la prueba.
Si por el contrario pasa la prueba sin errores, sube el offset a 0.16V, 0.17V, etc. hasta que falle y habrás encontrado el mínimo voltaje de tu cpu para esa frecuencia.
Siempre vigila
temps de cpu y vrm de la placa. Hasta 80ºC no es problema. Si son 70ºC, mejor que mejor. De ahí la importancia de un buen disipador de calor.
Muchas gracias por tu aporte, te comento brevemente desde que monte el pc
Todo en auto tenía un voltaje de 1,260v, multiplicador 39 y cuando hacia prueba de estrés bajaba a multiplicador 37,5 y el voltaje creo que bajaba a 1,060v aproximadamente.
Pruebas con prime95 durante más de 4horas y temperaturas máximas de 60° .
Como verás no sé porqué motivo bajaba la frecuencia y el voltaje estando todo en auto porque las temperaturas son estupendas....
Segunda prueba que que hago:
Pongo el multiplicador fijo a 39 en todos los cores y todo lo demás en auto.
Compruebo que tengo un voltaje de 1,360v
Hago prueba de estrés durante 1 hora más o menos con prime95 y ya no baja frecuencia pero sigue bajando un poco el voltaje....creo recordar que bajaba a 1,290v. Las temperaturas suben a 75°.
Tercera prueba y tal cual lo he dejado hasta saber bien que es lo que tengo que hacer:
LLC fijo en 7(pensando que a más valor más voltaje pero me dices que es al reves en mi placa)
Voltaje offset -0,150v
Prueba con prime95 durante 1 hora más o menos y tengo temperaturas de 60-61° y algún pico escarriado de 64°.
Lo de poner el cinebench simplemente era por aportar un dato numérico a una prueba.
Estoy seguro que puedo mejorar mucho más el CPU dentro de unos límites no extremos, tengo un disipador artic Freezer e33 que desde hace unos días está en push-pull y muy buena ventilacien en la caja, una nox zx con sus 2 ventiladores metiendo, 1 trasero y 2 superiores sacando.
Mi idea sería dejarlo en 3,9-4,0 GHz con el mínimo voltaje priorizando temperaturas ante todo. Si ahora mismo lo tengo en 3900 y sé que me baja a 1,156v y es estable....pues debería poder mantener ese 1,200v para alcanzar casi seguro los 4,0
Por último...que es el override?
Muchas gracias