Buenos dias todos/as,
Tema interesante el tratado, con permiso daré mi punto de vista. Realmente las imagenes eran sordidas, pero el medio (imagenes de televisión) no es, a mi entender, la herramienta vinculante sino el vehículo para presentar una realidad que se nos escapa. Hay muchas maneras intencionadas de presentar los hechos, de ahí que en una societad plural se permita la difusión de imágenes delicadas, aquellas que pueden herir sensibilidades. Pudiera ser que no sea la mejor manera de mostrar las cosas, además de entender que lo morboso vende y aumenta las audiencias, pero es una más. El criterio personal, puede que sea en estos casos la mejor manera de cribar aquello que nos llegas por los diferentes medios de comunicación.
No considero que la prohibición sea el camino a seguir en todo aquello que puede entrañar un ataque directo a nuestra sensibilidad o nuestra salud física, sino la manera de asimilar y entender toda la información que recibimos a lo largo del día.
Una cosa más, entiendo que tambíen la posibilidad de ver las tonalidades grises del mundo puede que nos revele que no vivimos en un momento brillante. Aislarnos y vivir en nuestro entorno problemático no nos ayuda a comprender toto lo que hacemos en el mundo. Es decir, en el caso que nos ocupa, puede que las imágenes vistas despierten o inciten a nuestra consciencia al menos a cuestionarse las cosas. Un ejemplo, la facilidad en la que nos olvidamos de la seguridad, de las normativas para beneficiar nuestros intereses propios. El caso del parking ilegal que habia en el edificio siniestrado ha impedido la labor rápida de los servicios de extinción...
Pero una cosa interesante en esta vida es cuestinarse todo, para generar opinión. No seaís muy duros conmigo, sólo es una opinión. Gracias por la paciencia.