OC al micro pero no se guarda en placa Z77

Orto2 está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Buenas, vereis he intentado subir el micro (2500k) de un amigo al que le monte el pc, tiene una placa ga-z77-ds3h
entro en la bios y subo la velocidad de la cpu, guardo al salir pero luego en el Everest no me salen los nuevos parametros, me sigue saliendo la misma velocidad..
hay que hacer algo especial con esta placa?
prueba a hacer un Clear CMOS , a mi me paso algo parecido (con otra placa) le hice un oc a la cpu y al salir y guardar no reconocia el oc , hasta que hice un clear CMOS y al poner todos los parámetros de nuevo lo reconocia
Orto2 está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Lo intentare gracias

anoche tambien lei sobre el modo OFFSET, puede que sea eso?
Orto2 escribió:Lo intentare gracias

anoche tambien lei sobre el modo OFFSET, puede que sea eso?


no creo , el modo offset es para que la CPU trabaje con un voltaje dinámico , es decir que no tiene por que no guardarse , en todo caso si el voltaje que le aplicaste en el offset no se suficiente para el OC que le hiciste , lo que puede pasar es que te pegue un pantallazo azul o no funcione bien se cuelgue el pc etc.. pero si le das a guardar se tiene que guardar independientemente del como este configurado el offset
Orto2 está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Sé como se hace un overclock, pero no guarda los parametros que pongo ni se muestran luego en everest ni ningun otro...

Esta mañana lo he vuelto a intentar, he echo un clear CMOS y nada, que no sube el micro...

Hablo que le subo 100-200 mhz nada mas para probar, no tengo porque subir el voltaje ni nada, pero no se cambia...
Y le estaras metiendo caña a la cpu para saber si sube no? porque si no le metes caña, no va a subir solo. Si aun asi no va, upgradea la BIOS, hazle un CMOS...
Habría que saber que parámetros has tocado en la bios.

Cuando vuelves a entrar en ella los parametros te salen cambiados o han vuelto al origen?

Si sales guardando con F10, también puede ser que algún software de la placa te esté sobreescribiendo los valores
Orto2 está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
solo cambio los mhz del micro, nada mas, salgo y guardo
al entrar si estan los valores cambiados, pero luego ni haciendo nignun test de estresar el micro sube de velocidad [buuuaaaa]
Orto2 escribió:solo cambio los mhz del micro, nada mas, salgo y guardo
al entrar si estan los valores cambiados, pero luego ni haciendo nignun test de estresar el micro sube de velocidad [buuuaaaa]

Si el micro no tiene suficiente voltaje para la nueva configuración no va a arrancar con el nuevo multiplicador.
¿Por qué no haces el overclock automático de la placa base?
Orto2 está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
emeritoaugusto escribió:
Orto2 escribió:solo cambio los mhz del micro, nada mas, salgo y guardo
al entrar si estan los valores cambiados, pero luego ni haciendo nignun test de estresar el micro sube de velocidad [buuuaaaa]

Si el micro no tiene suficiente voltaje para la nueva configuración no va a arrancar con el nuevo multiplicador.
¿Por qué no haces el overclock automático de la placa base?


OC automatico? cómo?
Pues no conozco la bios de gigabyte pero seguro que tiene configuraciones prefijadas de overclock.
Voy a echar un vistazo

Edito. Pues no. Esta placa base comparte especificaciones con la h77 y no tiene nada de overclok de placa. Hay que hacerlo manual.

Lo que puedes hacer es mirar configuraciones de multiplicador y voltaje que siempre vayan en ese procesador y luego ir bajando el voltaje para afinar el overclock.

Busca en el subforo de overclock a ver a cuanto ponen los 2500k a 4.2-4.5ghz por ejemplo.
foro_pc-hardware-overclock-y-modding_83
Orto2 está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Gracias por el consejo

Pero, o yo soy muy tonto que podria ser, o mucho ha cambiado el tema de overclock en placas relativamente nuevas...que yo sepa si subo el micro no tengo porque subir el voltaje para que se vea reflejado el aumento de velocidad...asi era hasta el 2010 por lo menos, que puede ser que en placas mas nuevas sea diferente pero vamos....seria la primera noticia que tengo.

Si yo subo unicamente 100mhz no creo que tenga que subir voltajes
Es que tienes que subir el multiplicador del turbo,, no el que te saldrá como multiplicador de la cpu. El fsb fijo a 100mhz y lo demás tal y como te viene.

Tambien hay veces que hay opciones para limitar el micro por watios. Asegurate de que tiene puesto auto o más de 95
Orto2 está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Vale tema resuelto muchas gracias a todos por la ayuda

Ahora tengo otro tema...resulta que el nucleo 2 tiene bastantes grados mas que el resto, pero bastantes hablo de 9-10 por encima
Yo tengo un phenom ii 4 cores tmbn y estan siempre todos igual con variacion de 1º como mucho

es esto normal?
Variaciones entre cores son normales y no andan fuera del rango normalm,pero para asegurarse saca elmdisipador, limpialo de pasta termica y reaplicala, a ver wue tal
Orto2 está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Ahora me dice mi amigo que al iniciar el pc se enciende y apaga al segundo, y tiene que volver a encender... [mamaaaaa] vamos que no va bien
puta mierda de placa seguro que es la puta placa
Eso tiene pinta de cold boot, problema que sufren mucho las gigabyte por la bios que tienen. No es preocupante, sólo un poco molesto a veces
Orto2 está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
johnnybra escribió:Eso tiene pinta de cold boot, problema que sufren mucho las gigabyte por la bios que tienen. No es preocupante, sólo un poco molesto a veces


que no enciende hasta que no se caliente significa eso???
será con OC, con la placa de fabrica sin el oc no le pasaba....


PD. ahora que lo dices, yo en mi equipo uso una gigabyte tmbn, y le tuve que subir el voltaje de la rama de 1.8 a 2.1 y se tira un buen rato dando pitidos antes de encenderse.....es por eso?
17 respuestas