Oc a fx 6350

Hola buenas tengo este procesador amd fx6350 y queria ocearlo un poco y queria un poco de ayuda de como hacerlo y hasta donde puedo llegar.Os pongo mis componentes.Principalmente tengo una duda obtendre mejor resultado en los juegos? tengo una grafica gtx 660 oc 2gb ddr5
Placa base asus m5a97 le R2.0

Disipador cpu: hyper tx3 evo.

Fuente de alimentacion: http://www.pccomponentes.com/tacens_mar ... _600w.html
Te recomiendo AMDMSRTweaker o AMD OverDrive para tener un OC inteligente, aqui con PhenomMSRTweaker explico lo que es un OC inteligente, si decides usar AMDMSRTWeaker deberas deshabilitar Cool´n Quiet del BIOS.

http://moddingmx.com/foro/index.php?/to ... tualizado/
hilo_duda-entre-phenom-2-550-o-triple-core-710-que-me-aconsejais_1262639
hilo_acerca-de-un-phenom-ii-x4-960t-desbloqueado_1736975

TRASTARO escribió:Usa AMDMSRTweaker o AMD OverDrive para hacer un 'OC inteligente'.

Cool´n Quiet es el sistema que controla las frecuencias y voltajes de los procesadores AMD, este esta basado en ESTADOS-P [P-STATE], en cada estado P se define el multiplicador [*ergo la frecuencia de trabajo], voltaje del procesador y del nortbridge. El estado de menor prioridad es cuando se requiere menor trabajo y por ello es cuando el multiplicador tiene su valor mas bajo [ergo frecuencia mas baja], se requiere menor voltaje al procesador y al nortbridge [este ultimo es opcional], mientras en el estado P de maxima prioridad [P0] es cuando se requiere la mayor fuerza de computo, es decir, mayor frecuencia de trabajo y con ello mayor voltaje del procesador.

De esta manera con AMDMSRTweaker o con AMD OVerDrive puedes manipular a placer [personalizar] las variables para cada estado-P del procesador AMD, asi puedes configurar en los estados p de menor prioridad los valores mas bajos posibles para el multiplicador y para el voltaje [estas haciendo un UnderVolt y un UnderClock], mientras para los demas estados vas ajustando estas variables, y en el estado P mas alto [P0 que seria el Turbo Core me parece] pones los valores mas altos de multiplicador posible y dejas el voltaje necesario para mantebner estable esa frecuencia.

Yo lo hago en un Phenom II y con ello en idle [prioridad mas baja del estado P] pongo una frecuencia y un voltaje por debajo del que viene de fabrica, manteniendo mas fresco el procesador, cuando reproduzco video o los edito dejo una frecuencia un poquito menor en el estado P intermedio de fabrica, asi lo mantengo un poquito mas frio que con los valores de fabrica, y cuando juego o hago el render de salida del video editado [estado P0 o de mayor prioridad] tengo un ligero OC para sacar el mayor rendimiento posible.

..

Ventajas de este OC inteligente:

No modifico el reloj central de la tarjeta madre ni multiplicadores desde el BIOS, hago un uso mas inteligente y mas ajustado a mis necesidades segun el contexto del trabajo.

Con el Phenom uso el PhenomMSRTweaker, pero su evolucion y que sirve para todos los procesadores AMD nuevos y viejos es el AMDMSRTweaker, y se maneja de la misma manera.





Puedes buscar con google personas que han OC su FX 6300 o FX 6350 para ver hasta que frecuencia han usado y que valores del voltaje VID han usado, pero siempre recuerda hacer pruebas con software que genere mucho calculos, algun software tipo Pi y monitorear temperaturas con CoreTemp o HWMonitor o AIDA64, siempre estar al pendiente de estas mediciones y en general valorar la estabilidad del sistema [no cuelgues, no realentisaciones, etc.]. Asi vas escalando poco a poco la frecuencia hasta encontrar la optima entre calor/estabilidad/rendimiento.

Dependiendo el motor grafico del juego tendras un aumento de rendimiento con el OC.
1 respuesta