'NYT' deja en ridículo a los españoles: quieren trabajo en el extranjero y no saben idiomas

Angeluk está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
La mayoria de los españoles que salen fuera de España terminan haciendo guetos con otros espanoles. El grado de integracion con gente de otros paises es muy bajo. La culpa: el idioma. Salen con un nivel muy bajo de España, y en vez de aprovechar la oportunidad de estar en territorio comanche para a base de sudores volver a casa con algo nuevo aprendido, suelen tender a lo comodo: me junto con españoles, o con guiris que hablan español, y me paso los 6 meses de estancia en el extranjero haciendo amiguitos asturianos, vascos, andaluces...

http://www.elconfidencial.com/sociedad/2011/times-ridiculo-espanoles-quieren-trabajo-extranjero-20110330-76838.html

Los españoles tienen una asignatura pendiente en el aprendizaje de idiomas. Eso es lo que se desprende de un artículo publicado por el New York Times en el que el diario critica el bajo nivel de inglés de nuestro país. Este fracaso educativo, de acuerdo con el rotativo, provoca que los españoles no puedan viajar al extranjero en busca de trabajo, sobre todo en un momento en que la tasa de paro supera el 20%.

Según NYT, buscar trabajo en Europa es una utopía para los españoles de hoy en día. Por ello, algunos empresarios han solicitado a las autoridades que modifiquen el sistema educativo para que los idiomas se conviertan en una prioridad. “España se tiene que tomar en serio la necesidad de reformar la educación, en particular la enseñanza de inglés”, asegura en el diario estadounidense el abogado Emilio Cuatrecasas.

Para Richard Vaughan, un tejano afincado en España y que es dueño de una cadena de academias de inglés, la situación es bastante negativa. “El nivel de inglés es más bajo que hace quince años”, reconoce. Y de ello tiene la culpa el sistema educativo español. “Menos de un 5% de los estudiantes que se gradúan en las escuelas de ingeniería, derecho o económicas poseen un buen conocimiento del inglés”.

Tampoco quedan mejor parados los políticos españoles. El New York Times hace hincapié en que ni Mariano Rajoy ni José Luis Rodríguez Zapatero controlan la lengua de Shakespeare, una carencia que refleja la del propio país.

Las generaciones futuras tendrán más suerte. De acuerdo con el NYT, en la actualidad cada vez son más los niños que reciben clases de idiomas. Además, muchos trabajadores se han apuntado a clases de alemán para emigrar a un país que ya pidió mano de obra española hace unos meses.

Por ello, alaba el sistema educativo de Esperanza Aguirre, que persigue el bilingüismo. Destaca que la tercera parte de los colegios públicos de Madrid serán bilingües a partir de 2015. “Es un gran paso”, reconoce Lucía Figar, consejera de educación. Hasta ahora sólo tenían acceso al inglés los que se podían costear una academia, pero los planes de la Comunidad de Madrid pasan por potenciar que los pequeños reciban clases tanto de profesores españoles como nativos. Sin embargo, muchos de los docentes deben mejorar su pronunciación.

También recoge las declaraciones sobre la polémica que hubo el curso pasado con el dinero gastado en la campaña de publicidad de los colegios bilingües (1,8 millones de euros) y el lema utilizado: “Yes, we want”. Fue criticado por los puristas del idioma, porque consideraban que había un error gramatical al no haber complemento directo detrás del verbo. Sin embargo, el programa sigue y con buena nota. Así, los trabajadores españoles del futuro ya sueñan con vivir en Nueva York.
si solo fuera el idioma...el sistema educativo español es un fiasco a rasgos generales, hace aguas por todos lados, y no solo en el idioma
Yo no veo que se nos ridiculize por ningun sitio.
Si que es cierto que el ingles sea un problema serio en España. Pero tambien lo es en Francia, Italia o Alemania.
El problema esque los 3 anteriores no se tienen que marchar a buscarse las lentejas a otros paises.

Dicho esto yo llevo fuer ad eespaña 7 años y aun teniendo amigos españoles, no los veo mucho, 1 vez al mes o asi. No es cierto que nos juntemos en guettos, porque se que estos hacen lo mismo.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
En parte es cierto (pero como decís, obviamente aprendemos.. y rápido) pero yo lo que no entiendo es la tirria/envidia que los anglosajones nos tienen. Es como si les quemase nuestra existencia, nos tienen que sacar siempre cualquier tontería para mantenernos flagelados continuamente. Al menos nos hacen publicidad..
Me gustaría a mí saber cuál es el nivel de idiomas en los USA. Porque lo del segundo idioma no creo que se estile mucho por allí.
COMOO?? Que el español que sale a trabajar acaba en gueto con otros españoles?? No me lo creo, no sabremos idiomas, pero aprendemos.
Madre mía, qué cosa más falsa por favor...

Ahora bien, ¿cuántos sajones vienen a España y hablan bien castellano? NINGUNO.
cholei está baneado por "troll"
le haceis caso a un periodico que cuando el celta jugo contra el aston villa,vienen unos yankis a hablar de que en galicia somos todos hijos de padres hermanados(generaciones y generaciones de incesto)un "pais de traficantes de drogas" donde nuestras mujeres son curanderas y adoramos a las brujas. ¬_¬

gracias a dios,eso demuestra que lo que diga ese periodicucho con fama internacional es mierda sobre mierda(como todos)es un panfleto "culto" pero panfleto.

los putos usa son como los portugueses.si ellos se tiran un pedo es fiesta nacional.si lo haces tu,eres un guarro.
Vamos que hacen lo que la mayoría de extranjeros hacen aquí.
no es por nada pero si es NYT tal vez estén hablando de los mexicanos (a los que llaman españoles) [+risas] ... el caso es que acertada o desacertadamente tienen razón en gran parte ... ahora eso de los ghettos no me lo creo, otra cosa no, pero los españoles somos muy abiertos xDDDD.

Saludos
Hispalense escribió:Madre mía, qué cosa más falsa por favor...

Ahora bien, ¿cuántos sajones vienen a España y hablan bien castellano? NINGUNO.

Ya ves. Mira los guiris que viven aquí desde hace 20 años...casi todos viven en "guetos" y no hablan ni una palabra de español.

Por otro lado sí, en general no tenemos mucha idea de idiomas.
Black29 escribió:COMOO?? Que el español que sale a trabajar acaba en gueto con otros españoles?? No me lo creo, no sabremos idiomas, pero aprendemos.

Me lo creo porque lo he visto. En Ryanair en Edimburgo estaba la "Spanish Mafia" que era ni más ni menos que un grupo de españoles que se juntaban para quedar y salir por ahí, aunque tampoco nos cerrábamos en banda, por lo menos yo. Prefiero mezclarme con la gente. De hecho una temporada salía más con las polacas que con los españoles xD
Hispalense escribió:Madre mía, qué cosa más falsa por favor...

Ahora bien, ¿cuántos sajones vienen a España y hablan bien castellano? NINGUNO.

Precisamente de eso se queja mucha la gente española, "Bah, vienen y no saben ni hablar". Lo curioso es que luego escuchas a algùn español hablar inglès y la cosa es
"Jau ar yu? Can yu jelp mi? Ai guont tu gou tu de museum. :-|
A ver, cuando llegas a un pais nuevo y no te defiendes, es normal que te reunas y conozcas a gente de tu mismo pais, hasta que poco a poco te vayas haciendo al lugar, sus costumbres e idioma y con el tiempo te relacionarás más con gente del pais. Pero es que eso son los españoles y el resto del mundo, bueno, a los guiris aquí en Andalucía, a la mayoría no los veo muy abiertos en aprender y adaptarse la verdad, ni aunque lleven años aquí. Pero precisamente los españoles, que se lo digan a nuestros padres, tíos, abuelos, cuando muchos se fueron a Alemania en épocas de necesidad, peor que la actual, y los que yo conozco hablan alemán estupendamente, y eso que el alemán no es un idioma que te lo enseñen en el colegio ni en el instituto, si no a base de cabezazos.

Así que no vayan de listos y se miren frente a un espejo antes de mirar al vecino.
Yo cuando estuve en inglaterra me meti en un gueto con portugueses, el ingles acabe chapurreandolo, pero el portugues lo hablaba mejor que mourinho XD....
Ellos tambien podrian aplicarse el cuento, que anda que no me he encontrado a guiris cuando he estado de cara al publico en un burguer king, o en un hotel.. y me preguntaban you speak english?, en todos les decia lo mismo: anda que si supiera ingles iva a estar yo aqui..... ( claro que no me entendian XD).
Aunque bueno estaban de vacaciones se les perdona.
Pero ahora que recuerdo, el conductor que nos llevaba a la fabrica a currar era de san sebastian, y llevaba alli 5 años, y no sabia decir NADA, pero nada de nada, le traducia mi amigo muchas veces, no se como se puede sobrevivir asi en otro pais ¬_¬ , yo por lo menos seria incapaz.
Esto es como todo, es absurdo generalizar, ya sabemos que no somos un país prolifero en idiomas, pero tampoco nos flagelemos. Yo conozco muchos casos de ingleses que llevando aqui un par de años, les cuesta horrores decir una frase en Español. Y en cuanto a lo de ghetos y cosas de estas, supongo que esa fama vendrá de nuestros erasmus(vuelvo a generalizar, por supuesto que no seran todos) que nos dan una fama de borrachos y fiesteros por europa increible, y que por lo general se juntan con Españoles todo el año, aprendiendo nada del idioma.

Por cierto, por lo menos en mi entorno, cada vez más gente va adquiriendo cierto nivel de inglés, me gustaría ver si en Inglaterra ellos se preocupan aunque sea la mitad por aprender Español.
Bueno aquí vienen sus jóvenes y mayores a drogarse y formar guetos en la costa de la playa y no veo que lo critiquen.
Hispalense escribió:Madre mía, qué cosa más falsa por favor...

Ahora bien, ¿cuántos sajones vienen a España y hablan bien castellano? NINGUNO.



Yo he hablado en Zwickau con alemanes , muchos, que sin pisar nunca España, hablan español mejor que el 99% de mis vecinos. Lo voy a expresar de otra forma:

Yo diría que el 100% de los alemanes con los que hablé en Zickau hablaban español, mucho mejor que mis vecinos. En pronunciación y en gramática...Por supuesto ni te hablo del nivel de los españoles de alemán o inglés...había algunos que estaban con el PET.
Pues exactamente lo mismo que muchos inmigrantes que vienen aqui hacen guettos, y muchos sino fuera por que al final tienen que vender chatarra, en mercadillos, etc, no aprenderian ni a decir hola. Aqui todos hacen lo mismo.
vivo en baleares y trabajo en una zona muy turistica, tenemos tanto ingleses como alemanes, y tanto unos como otros hablan español lo minimo, da igual el tiempo que vivan aqui... van a negocios de paisanos, trabajan en negocios que son normalmente clientes sus compatriotas...

vamos que no me vengan con que los españoles no aprendemos idiomas porque todo el mundo hace lo mismo... desde la juvilada alemana que en 10 años no ha aprendido nada de castellano porque va a sus tiendas y se relaciona solo con compatriotas, hasta las jovenes inglesas que curran 4 o 5 años en pubs britanicos con identico resultado...

y yo mientras intentando hacerme entender con ellas por buena educacion y civismo con mi ingles de bachillerato y de ver 4 series en ingles (porque mi trabajo no implica saber idiomas, si no me entienden son ellos los que tienen que correr)
Esto es gracias a la ESO y sistemas de mismo caracter.

Eso si, sabemos preparar unos kalimotxos para ver a la Esteban y a la vane.... [fumando] [fumando] [fumando]
Diskun escribió:
Black29 escribió:COMOO?? Que el español que sale a trabajar acaba en gueto con otros españoles?? No me lo creo, no sabremos idiomas, pero aprendemos.

Me lo creo porque lo he visto. En Ryanair en Edimburgo estaba la "Spanish Mafia" que era ni más ni menos que un grupo de españoles que se juntaban para quedar y salir por ahí, aunque tampoco nos cerrábamos en banda, por lo menos yo. Prefiero mezclarme con la gente. De hecho una temporada salía más con las polacas que con los españoles xD


No sé por qué, no me sorprende :P

De todos modos, a ver: los españoles tienen que salir de España para trabajar y CUANDO SALEN muy pocos tienen un nivel aceptable de idiomas, inglés básicamente. Pero es que yo mismo, me vine a Polonia y hasta que empecé a aprender algo de polaco (bufff, que jodido que es el tío) hablaba en inglés con mis compañeras de piso y ahí sí que aprendí mucho y muy rápido, tanto que ahora a veces al estar en España y ver cómo mis amigos intentan hablar con alguna de mis estudiantes extrajeras me da un poco de apuro comprobar lo dificilmente que consiguen comunicarse más allá de una presentación rápida...

Y es que, en España, o estudiabas fuera del instituto/colegio o no llegabas a la universidad manejándote en inglés, algo que resulta insólito si pensamos que desde hace 20 años o más, se empezó a enseñar inglés a alumnos desde los 6 años... joder, desde los 6 llegas a los 18 y no sabes explicarte?? Es algo terrible, de verdad.
VozdeLosMuertos escribió:Y es que, en España, o estudiabas fuera del instituto/colegio o no llegabas a la universidad manejándote en inglés, algo que resulta insólito si pensamos que desde hace 20 años o más, se empezó a enseñar inglés a alumnos desde los 6 años... joder, desde los 6 llegas a los 18 y no sabes explicarte?? Es algo terrible, de verdad.

es algo normal viendo los profesores de ingles que habia hace 20 años [+risas]
(mensaje borrado)
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
es falso.el nivel es bajo pero yo he vivido en 5 paises fuera de españa y jamas he visto nada parecido a un guetto.
Yo puedo decir de primera mano que la gente joven en españa habla 500000000000000 veces mas ingles que la gente joven en inglaterra o irlanda habla español u otro idioma (sin contar el gaelico).
Y en america 3 cuartas de lo mismo, una vez que quitas a los latinos de en medio. En los paises de habla inglesa, a parte de idiomas autoctonos (gaelico, gales, etc) la gente tiende a no tener un segundo idioma.
Y he conocido gente con muy buen castellano, pero contados con los dedos de una mano, mientras que en españa mucha gente joven aunque no lo hable lo intenta. Aqui es directamente cero.
No se puede comparar en la misma forma el castellano y el inglés. Son idiomas igualmente válidos pero uno tiene mas peso especifico que el otro. Si hubiese que decir que existe una lengua universal esa sería la inglesa.

Y no estamos taaaan mal en cuestión de idiomas. La cuestión es que podríamos estar mucho mejor. Yo donde mas aprendí inglés fue gracias a Internet, no al colegio/instituto/universidad. Eso significa que hay un grave problema en la enseñanza del inglés en los centros públicos de primaria y secundaria.
EL NYT ES COMO LA REVISTA SALVAME , HECHO PAR VENDER MIERDA A BORREGOS
EN cuanto a los guetos, no sabria decir, si formamos guetos o no en el extranjero, pero a lo del nivel de ingles, es cierto, tenemos muy poco nivel de ingles.
Por otra parte tambien es cierto que los ingleses, alemanes, estadounidenses apenas saben hablar español, aunque desde luego lo entiendo, si yo hubiera nacido en el extranjero, sabiendo ingles, que necesidad tengo de aprender mas idiomas. Eso si, los extranjeros que residen aqui y apenas hablan español es de verguenza.

Saludos
forocoxe escribió:EL NYT ES COMO LA REVISTA SALVAME , HECHO PAR VENDER MIERDA A BORREGOS

Imagen
Madre de Dios lo que hay que oir
Lock escribió:Si hubiese que decir que existe una lengua universal esa sería la inglesa.

Si, cuando vas de turista a inglaterra quieren que les hables en ingles y cuando ellos van a otros lados quieren que les hablen en ingles. Universal total [carcajad].
A parte de lo que he dicho, que es cierto, si es verdad que el idioma comun en empresas multinacionales, politica internacional, etc, es el ingles. Por algo es el idioma mas hablado del mundo.
Eso de que formamos guetos me parece un tanto exagerado, si por la razón que sea vas a un país extranjero y tienes la posibilidad de estar con gente que habla tu idioma, te sentirás más cómodo con ellos si tu nivel del idioma extranjero es bajo o simplemente te da una vergüenza terrible hablarlo (que pasa mucho). Y esto es aplicable a cualquier persona que vaya a un país con una lengua que no es la suya nativa, no solo a los españoles.
Sobre que nuestros políticos no hablen ingles eso es otra cosa, ahí si que estoy de acuerdo que es un tanto patético.
Manutelo escribió:Esto es gracias a la ESO y sistemas de mismo caracter.

Eso si, sabemos preparar unos kalimotxos para ver a la Esteban y a la vane.... [fumando] [fumando] [fumando]

De la ESO no es porque antes se estudiaba Francés. Es del sistema educativo en sí.


Saludos
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
waylander escribió:
Lock escribió:Si hubiese que decir que existe una lengua universal esa sería la inglesa.

Si, cuando vas de turista a inglaterra quieren que les hables en ingles y cuando ellos van a otros lados quieren que les hablen en ingles. Universal total [carcajad].
A parte de lo que he dicho, que es cierto, si es verdad que el idioma comun en empresas multinacionales, politica internacional, etc, es el ingles. Por algo es el idioma mas hablado del mundo.


prueba a hablar ingles en japon [+risas] [+risas] [+risas]
prácticamente paso por paso lo que se dice ahi es cierto: (vivo en londres desde hace casi 2 años)

Los españoles nos JUNTAMOS con españoles vayamos donde vayamos.
El nivel de inglés de los españoles, es practicamente de coña comparado con el resto de países de europa (italia nos iguala)


Para los que dicen: "los ingleses y americanos no saben español blablaba"

El mundo FUNCIONA EN INGLÉS, y no saber Inglés en mi opinión es un grado de INCULTURA, no digo que seas inculto, pero es un grado. Los ingleses y americanos, les suele costar aprender un segundo idioma es cierto, pero tienen la suerte que hablan inglés y punto.

Lo del trabajo, yo tengo suerte, trabajo en londres para una empresa inglesa.
forocoxe escribió:EL NYT ES COMO LA REVISTA SALVAME , HECHO PAR VENDER MIERDA A BORREGOS


Oh, faro de saber, danos luz y dinos que hemos de leer
De acuerdo a medias....

Es cierto que el nivel de idiomas en España es una puta broma comparado con la mayoría de países de europa. Trabajo de cara al público y trato con turistas de todas las nacionalidades.

Tampoco es mentira que los españoles somos muy "de casa". Quiero decir, nos gusta estar rodeados de los nuestros. Pero esto no es necesariamente un defecto y no significa que seamos reacios a relacionarnos con otras culturas. Peor en ese sentido son los árabes o los asiáticos, o sin salir de Europa, los alemanes. Que se agrupan como tribus allá donde van y no hacen ni el más mínimo esfuerzo por adaptarse.......ojo! NO GENERALIZO, pero si una notable mayoría.
Pues si que lo veo cierto, pero por otra parte los crios pequeños ya empiezan a dar ingles desde pequeñitos, asi que la cosa tiene que cambiar, la lastima son nuestras generaciones (la mia del 79)
mglon escribió: en mi opinión es un grado de INCULTURA


Como es incultura el no estar abierto a aprender un segundo (o tercer) idioma, cosa que se ve, increiblemente, en gente inglesa o alemana que llevan años viviendo en la costa española. Sus ghetos seran bonitos y estaran en la playa, pero al fin y al cabo son guetos.
Yo no me incluyo en ese grupo.
Yo en el texto sólo veo una crítica (justificada) a la situación en España con los idiomas.

No veo nada de ridículo.
Luego son los mismos que se quejan de cómo los marroquíes y los rumanos no intentan adaptarse a nuestra cultura. XD

Pero sí, es una crítica más que justificada.
Angeluk está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
KAISER-77 escribió:Yo en el texto sólo veo una crítica (justificada) a la situación en España con los idiomas.

No veo nada de ridículo.


Es que ese texto comenta la noticia original del NYT, mira el enlace.
Pues es cierto... hasta que te aclimatas y te buscas una pareja extranjera los españoles tienden a no abrirse mucho...
dark_hunter escribió:
Manutelo escribió:Esto es gracias a la ESO y sistemas de mismo caracter.

Eso si, sabemos preparar unos kalimotxos para ver a la Esteban y a la vane.... [fumando] [fumando] [fumando]

De la ESO no es porque antes se estudiaba Francés. Es del sistema educativo en sí.


Saludos


No. Antes de la ESO se estudiaba francés, inglés o alemán como idioma obligatorio pudiendo elegir, de los dos restantes, uno de ellos como segundo idioma extranjero optativo. Esto, al menos, en los cuatro años que comprendían el BUP y el COU en centros educativos públicos.
Hispalense escribió:Madre mía, qué cosa más falsa por favor...

Ahora bien, ¿cuántos sajones vienen a España y hablan bien castellano? NINGUNO.


Los hay que hablan castellano y catalan. No generalices.
Puede ser que yo esté notando que algunos eolianos parecen no compartir que España es uno de los paises de la UE con peor nivel de inglés?. Os es simplemente una imagen mia??...


He tenido la suerte de ir a clases de inglés en Alemania ( y de alemán claro), en Malta, en Londres, en Portugal, y a clases con alumnos de todo el mundo (rusos, polacos, coreanos, etc..). Decir que el factor común en todos los casos es que los españoles (yo incluido) eramos los que menos nivel tenemos. Es impresionante como el camarero del bar de mi tío, un húngaro de 28 años habla 5 idiomas a la perfección, pero no es que lo diga yo, es que el tio habla fines con los clientes. Y luego el finlandés me confirma, en inglés, que su fines es perfecto. Esto aquí, complicado
Que aprendan ellos español. Nosotros tenemos que aprender su idioma, pero ellos el nuestro no. Enga ome

Saludos
castanha escribió:Que aprendan ellos español. Nosotros tenemos que aprender su idioma, pero ellos el nuestro no. Enga ome

Saludos



Esa es otra opción...aunque ya te cuento que el húngaro este me pide partituras de paco de lucía para tocar en la guitarra...osea que aprender, aprenden. Los jubilados no, no lo necesitan. Los currantes si.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
castanha escribió:Que aprendan ellos español. Nosotros tenemos que aprender su idioma, pero ellos el nuestro no. Enga ome

Saludos

asi "os" va a la mayoria.
84 respuestas
1, 2