@Valhan te recuerdo, a parte de leerte de vez en cuando en el hilo de las RTX 4000, de... a ver si te acuerdas: 43W808C
Y mira, te digo más, si quieres la TV es tuya, que no me importaría renovar la TV del salón (es esa de 43") por una mas grande, que no usamos para nada el interpolador.
Mr_Touchdown escribió:y AMD va a la zaga, para variar. Quien marca el camino a seguir es Nvidia, por que es quien tiene mayor cuota de mercado. No importa cuanto innoves y mejores la industria si nadie compra tus productos, al final no te queda otra que seguir al lider si quieres seguir a flote.
AMD lanzo en 2013 las memorias HBM que son superiores a la memoria GDDR5 (menor consumo y tamaño con un rendimiento muy superior, tienen un bus de 4096 bits, las memorias GDDR tienen un bus de 512 bits como maximo) aunque algunas tarjetas graficas han usado este tipo de memoria, es muy minoritario. Por que quien maneja la batuta es Nvidia.
Una pregunta sobre lo que comentas, porque veo mucha crítica a los juegos mal optimizados (y es evidente que pasa mucho, pero no sé si es el problema de base), y vale que se puede entender que Nvidia ha sido lista por sacar una solución a un problema que no teníamos (no entro a valorar si me parece que es así o no), pero lo que dices de AMD no sé si lo entiendo.
Pongamos que es como dices (cosa que no sé), por qué AMD no ha dado con la tecla para darnos la solución? Ya sea que se centren en potencia pura y se olviden de los reescalados (y el RT, que también penaliza mucho) o lo que sea necesario.
No entiendo lo de seguir al líder, precisamente lo que hace e líder provoca muchas quejas (este hilo está lleno), y si yo fuera AMD y vista la situación sería quien intentaría dar la solución a todos esos jugadores asqueados de la situación actual del mundo gaming por el penoso rendimiento de los juegos.
Lo que me planteo es,
no será que AMD realmente no puede/sabe dar esa solución y no puede/sabe hacer otra cosa que seguir al líder? No sé cómo interpretar el hecho que Nvidia saca su DLSS y posteriormente Frame Generation (una vuelta de tuerca mas a mejorar el rendimiento para solventar la mala optimización de los juegos?) y posteriormenta AMD saca FSR y su frame generation. ¿AMD llegó a la misma conclusión o se copió? Sea como sea, no parece que sea sacarnos del problema de optimización de otro modo diferente al de Nvidia.
Podemos pintar a Nvidia como el líder malo, vale, pero cómo pintamos a AMD? Como el seguidor inepto? Para mi casi que queda en peor lugar AMD, porque quizás nos puede sacar de este problema, pero son tan ineptos que no saben y se limitan a seguir al líder malo. Y qué decir de Intel en el tema gráficas, cuando se presente le saludamos
@Kavezacomeback puedes poner la web/fuente de lo que vas poniendo para echarle un vistazo en detalle?
PD: Vaya, ya la has borrado... supongo que habrás interpretado mal esa imagen, por eso precisamente no suelo hacer caso de capturas sueltas sin contexto alguno. Pero ya que estamos, también lo dijiste con la foto
1080p del Lies of P. Creo que hay mucho que interpretar de esa imagen, partiendo ya por el hecho de que quizás sea una mala implementación y/o un bug (yo al menos no hago ni caso del rendimiento/calidad gráfica de los juegos de salida, si salen casi en beta todos) o por ejemplo que es 1080p y no 4k con lo que eso conlleva a una peor calidad del reescalado. Se ve igual de mal el reescalado a 2k o 4k? Lo dudo muchísimo pero aunque así fuera insisto, es un juego "beta".