Nvidia con Free Sync o Vesa Adaptive Sync

Hi.

Tengo una duda, estoy por comprarme un monitor, he visto uno que me llama mucho la atencion por menos de 500€, un 2k 144hz 27" con FreeSync/AdaptiveSync, el "problema" es que tengo una GTX 1080, que obviamente FreeSync esta descartado, pero he leido que si es compatible con AdaptiveSync, que es basicamente la misma tecnologia, mientras que uses un DisplayPort 1.2a o superior.

Quisiera saber si AdaptiveSync es compatible con GPUs de Nvidia de la serie 10XX

Salu2
No es la misma tecnología. El Adaptive Sync lo que hace es activar el Vsync cuando llegas al cap de refresco del monitor para que no tengas tearing y lo desactiva cuando estás por debajo para reducir el stuttering, pero seguirás teniendo tearing.

Tampoco está ligada al monitor, creo que son compatibles todas las gráficas desde las Kepler (incluídas).
@CrusardGameamos FreeSync hace uso del estándar Adaptive Sync, y Nvidia no quiere usar dicho estándar en favor de sus módulos.
Tienes la opción del Fast Sync de Nvidia también, sin ser lo mismo.

@Metalhead lo que hace es sincronizar el monitor con la gráfica, y no al revés. Lo mismo que hace el G-Sync, vaya. De hecho tanto el FreeSync como el G-Sync tienen un rango de funcionalidad, y en el caso del FreeSync se puede ampliar aún más mediante LFC (si el monitor es capaz).
Básicamente con el objetivo de que no sea muy brusco el cambio. Y sí está ligado al monitor, es un estándar y no tiene sobrecoste alguno, pero es decisión del fabricante incluirlo.
Joseahfer escribió:@CrusardGameamos FreeSync hace uso del estándar Adaptive Sync, y Nvidia no quiere usar dicho estándar en favor de sus módulos.
Tienes la opción del Fast Sync de Nvidia también, sin ser lo mismo.

@Metalhead lo que hace es sincronizar el monitor con la gráfica, y no al revés. Lo mismo que hace el G-Sync, vaya. De hecho tanto el FreeSync como el G-Sync tienen un rango de funcionalidad, y en el caso del FreeSync se puede ampliar aún más mediante LFC (si el monitor es capaz).
Básicamente con el objetivo de que no sea muy brusco el cambio. Y sí está ligado al monitor, es un estándar y no tiene sobrecoste alguno, pero es decisión del fabricante incluirlo.


Hablamos de cosas distintas entonces, porque Nvidia sí que hace uso de un Adaptive Sync que hace lo que he puesto en el post anterior, puedes activarlo en el panel de control de Nvidia en tipo de Vsync. Al que yo me refería no hace lo mismo que Freesync/Gsync.
3 respuestas