› Foros › Multiplataforma › General
reberes escribió:Nunca os habeis preguntado a cuanto compran las multinacionales los videojuegos, consolas, accesorios, etc? Porque en otros paises o incluso en tiendas españolas(muy pocas) se venden los juegos entre 45 - 55€, mientras las multinacionales nos clavan 70€? Cuanto debe ser el beneficio que sacan estas de vendernoslas por este precio?
Voy a poner un ejemplo, unas F50 tunit(botas de futbol de adidas) en tienda cuestan 180€, si vas a la fabrica de adidas te cuestan unos 60-70€(lo se pk yo me pille las mias gracias a un amigo). Es decir, se que añaden el transporte y demas pajaras al precio, pero creo que en españa se intenta sacar un beneficio mayor de lo estipulado(como de costumbre).
Nuse pero basandome en lo buscado y demas, el precio al que compran las multinacionales los videojuegos seria entre los 30-35€(es decir 40€ netos para las arcas y pago de transporte, suponiendo que lo que creo sea cierto)
Si alguien tuviera alguna informacion y demas seria de agradecer(es un poco aventurado pero se podria montar una campaña para la reduccion de precios, pk no me entra en la cabeza que a los de inglaterra como maximo les cuesten 45-50€)
salu2
P.D: una cosa esta clara, los que pensaran que los 70€ que pagamos por juego es cosa de las compañias creadoras del juego, que se olviden... ellos solo dicen quanto dinero hay que aumentar a los beneficios que esperan obtener...
kikegp85 escribió:Ni me planteo quien se queda con esos 30 euros de más.
Solución: IMPORTACIÓN
Con lo que tampoco estoy de acuerdo es con la uniformidad de precios, sobre todo en los lanzamientos, que ya parece que da igual que sean buenos que malos, ya que todos te van a costar 70 € al salir, ya sea el MGS4 que el WWSmack 2009 FXPlus.
Pero bueno ya te digo, tira de importación y de segunda mano y punto, cada vez veo más lejos ir directamente a una tienda a pagar 70 € por un juego (solo pillé así el GTA).
Solrack escribió:kikegp85 escribió:Ni me planteo quien se queda con esos 30 euros de más.
Solución: IMPORTACIÓN
Con lo que tampoco estoy de acuerdo es con la uniformidad de precios, sobre todo en los lanzamientos, que ya parece que da igual que sean buenos que malos, ya que todos te van a costar 70 € al salir, ya sea el MGS4 que el WWSmack 2009 FXPlus.
Pero bueno ya te digo, tira de importación y de segunda mano y punto, cada vez veo más lejos ir directamente a una tienda a pagar 70 € por un juego (solo pillé así el GTA).
Sobre el tema de la uniformidad de los precios tienes razón. Yo no optaría por meterle precio segun la calidad porque no deja de ser algo muy subjetivo pero no se, quizas hacerlo sobre lo que costó desarrollarlo. No se hablo por hablar porque supongo que es muy dificil saber el coste de un videojuego...o no? xD
Cobain escribió:Es como todo, un piso vale 40 millones?? Pq no los bajan a 20 si siguen ganando??
calita escribió:reberes escribió:Nunca os habeis preguntado a cuanto compran las multinacionales los videojuegos, consolas, accesorios, etc? Porque en otros paises o incluso en tiendas españolas(muy pocas) se venden los juegos entre 45 - 55€, mientras las multinacionales nos clavan 70€? Cuanto debe ser el beneficio que sacan estas de vendernoslas por este precio?
Voy a poner un ejemplo, unas F50 tunit(botas de futbol de adidas) en tienda cuestan 180€, si vas a la fabrica de adidas te cuestan unos 60-70€(lo se pk yo me pille las mias gracias a un amigo). Es decir, se que añaden el transporte y demas pajaras al precio, pero creo que en españa se intenta sacar un beneficio mayor de lo estipulado(como de costumbre).
Nuse pero basandome en lo buscado y demas, el precio al que compran las multinacionales los videojuegos seria entre los 30-35€(es decir 40€ netos para las arcas y pago de transporte, suponiendo que lo que creo sea cierto)
Si alguien tuviera alguna informacion y demas seria de agradecer(es un poco aventurado pero se podria montar una campaña para la reduccion de precios, pk no me entra en la cabeza que a los de inglaterra como maximo les cuesten 45-50€)
salu2
P.D: una cosa esta clara, los que pensaran que los 70€ que pagamos por juego es cosa de las compañias creadoras del juego, que se olviden... ellos solo dicen quanto dinero hay que aumentar a los beneficios que esperan obtener...
2 cosas, 1) flipas si crees que esas zapatillas valen 60-70 euros; valen muchísimo menos, te lo aseguro. 2) No quieras saber lo que vale un videojuego de coste real (incluyendo los overheads derivados de su desarrollo), te sonrojarías y entrarías en modo "encabronado", en los videojuegos una de las cosas que pagas a tocateja es su larga cadena de distribución, llena de agentes e intermediarios, donde además se están pagando royalties, derechos de autor, etc