Guybrush escribió:jarna3 escribió:Yo estoy totalmente en contra de la abolición del formato físico, ya que si tenemos que descargarlo todo necesitaremos espacio en el disco duro (DD de ahora en adelante), contando que muchos juegos son de 7,9GB (DVD de doble capa y algunos de 15GB (ME2 y 3, por ejemplo)) contando que en la próxima generación el tamaño aumentará (más calidad de texturas, complejidad, etc) es bastante seguro asumir un mínimo de 15GB por juego (aunque hoy en día se encuentran juegos de +30GB en PS3).
Pongamos que el disco duro de las siguientes consolas sea 1TB (si no me equivoco el máximo de esta generación (que venga de fábrica) es el DD de la PS3 con 320GB), eso nos da 1000GB / 15GB = 66 juegos y eso siendo muy optimístas, hay que contar que a nivel de capacidad lo que nos venden como 1TB (=/= 1000GB de capacidad real) normalmente equivale a 930GB, además considero el triple de la máxima capacidad de esta generación y no tengo en cuenta el espacio reservado para el sistema, por no hablar de que 15GB me parecen muy pocos (además hay que sumarles los DLCs y los parches).
Así que cuando llenes el DD, ¿que haces?, ¿borras juegos? (a los que si quieres volver a jugar tienes que volver a descargar, pero de eso ya hablaremos más adelante) o substituyes el DD (en la página de XBOX 360 dice que un DD de 320 GB vale 99,99€, imaginad 1TB).
Otra cosa es el descargar un juego, que yo no se vosotros pero yo no tengo una conexión de la NASA, yo tengo 3Mb (y normalmente descargo a unos 220KB/s con picos (muy raramente) de 300KB/s), pero como siempre pongamos la situación ideal 300KB/s y 15GB de juego; 15GB = 15728640KB,
15728640/300 = 52428,8 s que equivalen a 14,56 horas de descarga, si le sumamos parches y DLCs podemos redondear a las 15 horas,
además hablando de la descarga digital y de su seguridad ay de ti que se estropee el HDD por que es verdad que en teoría podríamos volver a descargarlo todo, pero descarga 1TB con una conexión como la que he descrito (en condiciones óptimas) y nos da como resultado unas 1000 horas o lo que es lo mismo 41 días que son 1 mes y 10-11 días, como he dicho antes estoy siendo muy generoso y no creo que quepan tantos GB por lo que asumiremos que para recuperar y volver a poder jugar a lo que has pagado tardarías 1 mes. Por no hablar del descojone que te puede entrar si tienes una línea limitada por GB (por ejemplo vodafone y sus 10GB (intenta descargarte un solo juego sin superar el límite)).
Hay quien dirá que la solución son los juegos en la nube pero requieren de conexión permanente (ay de ti si no tienes internet o tu velocidad no da para tanto, además de que llegarías al límite de descarga en poco (en las conexiónes limitadas por volumen mensual de datos)) y no hace falta hablar de que si la empresa quiebra, adiós muy buenas.
Ahora mismo yo tengo el DD de la 360 (120GB) lleno de instalaciones desde el DVD, si quiero jugar a algo nuevo he de desinstalar o jugar desde el DVD y si quiero jugar a un juego ya desinstalado puedo usar el DVD o volver a instalar desde el DVD, pero con la descarga digital pongamos que has borrado la saga Mass Effect del DD, lo tienes lleno y quieres volver a jugar a la trilogía pues tienes que desinstalar otros juegos (que si quieres volver a jugarlos tienes que volver a descargarlos) y descargar la nimiedad de (7,9GB (ME1) + (7,9GB (ME2 D1) + 7,9GB (ME2 D2)) + (7,9GB (ME3 D1) + 7,9GB (ME3 D2)) = 39,5 GB (y luego sumarle los DLCs y parches) o comprar un nuevo DD.
Así que lo que te ahorras en cajas, manuales, ect (que para mí es una aberración no tenerlas y al final lo que ahorre el consumidor será menos y nada) tendrás que gastarlo en una línea al menos de 1Gb y en DD.
Un saludo.
Básicamente acabas de resumir un sistema que ya está funcionando (y bastante bien por cierto) llamado Steam.
Yo tengo una conexión de 6mb bastante mala en cuanto a subida y ping (movistar).
Pues tuve que tirarme todo un día para descargar Modern Warfare 3 (14gb). El que se lleve las manos a la cabeza por una descarga de 20gb es que ha vivido en una cueva y no conoce jdownloader

No es tan raro encontrar líneas capaces de bajar 10gb por hora (25mb), y muchas mas con unas 4-5gb por hora, y eso aquí que somos tercermundistas en esto. Y eso HOY, a ver como son las líneas dentro de 3-4 años en pleno apogeo de la nueva generación.
Sobre la capacidad de los discos duros y el engorro del almacenamiento, solo decir que sale mas barato comprar discos duros que comprar DVDs para guardar las cosas, incluso con los precios aún un tanto hinchados desde lo de Taiwan. Así que si el precio de los juegos por descargas son suficientemente justos no tengo problema en ir comprando discos duros para ps4 y llenarlos de juegos, la verdad. (imaginando un sistema que lo permitiera). No le veo tanto inconveniente, y la verdad, personas que tengan mas de 60 juegos para una consola fuera de EOL no hay tantos
Yo sigo diciendo que el único método conocido viable para luchar contra la mal llamada "piratería" son las descargas digitales. Desde el punto de vista de las desarrolladoras, sin key original del juego no hay online, así que o se compra o puerta. Y de paso acaban con la segunda mano que tanto odian. Solo por esto, ya es un paso natural. Las mayores pegas que el sector se va a encontrar para dar el paso hacia una mayoría de descargas digitales no van a ser por culpa de líneas de acceso a internet ni por capacidad de los juegos, es algo que YA está funcionando en PC muy bien. Los problemas van a venir porque se van a encontrar con una industria cabreada al eliminar intermediarios que quieren su porción del pastel.