Nuevo equipo

Hola, por fin voy a comprarme un equipo nuevo y me gustaria saber algunas cosas antes de lanzarme.
Quiero un pc para lo tipico de siempre, y aparte para jugar con un rendimiento medio , alto. presupuesto unos 1800 euros (negociables), espero [chulito]
Para la configuracion habia pensado en un i7 o no se si sera demasiado.
En tema grafica estoy indeciso me gustan mucho las ati, pero tambien me llama mucho la atencion el tema de las 3d que ofrece nvidia, pero no se si el presupuesto se ira demasiado.
Luego me hago un poco de lio con eso de los discos duros, que si maestro que si sata , ata. Yo quiero uno rapido y de no menos de 1tb.
Con 4gb de ram creo que ira bien.
Necesito todos los complementos del ordenador, monitor, teclado y raton incluidos. Y todo en el mismo presupuesto.
Es mucho, es poco?
No se , si me puede salir por 600 euros estupendo todo lo que ahorre mejor que mejor.
Pero por aqui vi presupuestos por encima del mio, sobre todo para los que son para jugar como quiero yo.
De cuantas pulgadas habías pensado para el monitor?
Con ese presupuesto te puedes comprar un pepino de PC. De gráfica me tiraría para la NVIDIA, un core 7 con ese presupuesto te llega, de Ram lo veo bien 4, i de disco duro si complicaciones SATA i un TB. Y el monitor con HD con entrada HDMI se te va haber estupendo.
Gástate 900/1000€ hoy y otros 900€ en 3/4 años. Creo que es mejor que gastarte 1800€ ahora e intentar que te dure 6 años. ;)
Cuando vi el presupuesto me pareció una barbaridad...pero es que poniendo todo lo que quieres pues es lo que hay XD

mira a ver que te parece http://www.pccomponentes.com/presupuest ... nizadora=0
Arkana18 escribió:Cuando vi el presupuesto me pareció una barbaridad...pero es que poniendo todo lo que quieres pues es lo que hay XD

mira a ver que te parece http://www.pccomponentes.com/presupuest ... nizadora=0

no esta mal el presupuesto,el monitor muy acertado,tengo el mismo y es de muy buena calidad,en cuanto a la placa base me estiraria un poco mas y cogeria la rampage III gene con sata 3 y usb 3.0 que esta a 220 € ,ademas de ser una buena placa para el overclock,en cuanto a la grafica no esta mal,puedes encontrar algun ensamblador mas economico o si necesitas recortar mas pues te puedes cojer la gtx 460 1 gb que tambien te dara buen rendimiento y esta alrededor de 210€ dependiendo del ensamblador,si tuvieras que recortar puedes quitar el ssd o coger un raton de 30€ que van bien tambien y el disco duro por 62 € tienes un seagate barracuda 1tb.
todo esto son pequeños retoques que dependeran de tu economia pero lo que si veo importante es coger la placa preparada para usb 3.0 y sata 3 pensando en un futuro
Que pensais de las 3d creeis que merecen la pena?
Yo me voy a lanzar a ver, solo una duda, he escuchado por ahi que el uso continuo de las gafas (estereoscopicas) dicen que pueden ser perjudiciales para la vista, yo he mirado por ahi y no he visto nada concluyente, sabeis que hay de verdad y de mentira en todo eso?
Hola, pues yo con ese presupuesto más menos me haría lo siguiente:
http://www.pccomponentes.com/presupuest ... nizadora=0
Más esta alfombrilla ;) http://www.pccomponentes.com/steelserie ... d_qck.html

Unos 1600€... (quien los tuviera... :cool: )

Te explico un poco mi presupuesto: He puesto un i5 porque para jugar no te hace falta un i7.
La placa es una muy buena placa asus.
El disipador es un cooler master muy capaz para ese i5, más con los 2 ventiladores de 12cm.
El disco duro he puesto uno de 640Gb y no te he puesto un ssd, que creo que de momento son carísimos.
La torre es una maravilla.
La ram un buen set mushkin 2x2gb, ya que no te hacen falta 6gb para la placa ni para jugar.
Una fuente Corsair, de lo mejor. No creo que te valiera la pena pagar más por el modelo de 750W modular, la verdad.
Para jugar, una GTX480.
El monitor he mantenido el mismo, me parece realmente bueno.
Set de ratón y teclado logitech, que se ilumina. Jugar de noche con el teclado iluminado no tiene precio. Te lo digo desde mi G15 ;)
Y he mejorado un poco los altavoces...

Qué te parece?

Salu2
Pues para variar, yo esperaría, que hay bastantes cosas a la vista. Y no, no recomiendo esperar NUNCA, pero este momento me parece la excepción: Sandy Bridge, Bulldozer, USB3, SATA3 (más esperar = mayor implantación), SSDs (con SATA3... :3)...

Aunque claro, eso contando con que vayas a gastarte 1800 euros, lo cual es un PASTIZAL.
Bueno, despues de lo leido haber que os parece este equipo que sale algo mas barato.
El monitor elegido es por las 3d y un capricho.
La fuente espero que sea suficiente. Sino metere una un poco mas potente
Y por ultimo, el windows tiene que ser el 64 bits, no?

Graciasss
KILLERINSTINCT escribió:Bueno, despues de lo leido haber que os parece este equipo que sale algo mas barato.
presupuesto pc.doc

El monitor elegido es por las 3d y un capricho.
La fuente espero que sea suficiente. Sino metere una un poco mas potente
Y por ultimo, el windows tiene que ser el 64 bits, no?

Graciasss



A mi me mola.
La fuente la veo bien,para que mas.
Eso sí,cogeria una placa un poco mas barata y la diferencia la metes en el i5 750 que es de 4 nucleos y el que has puesto es de 2, y la diferencia son 20 pavos me parece.
Por lo demas perfecto.
Arkana18 escribió:
KILLERINSTINCT escribió:Bueno, despues de lo leido haber que os parece este equipo que sale algo mas barato.
presupuesto pc.doc

El monitor elegido es por las 3d y un capricho.
La fuente espero que sea suficiente. Sino metere una un poco mas potente
Y por ultimo, el windows tiene que ser el 64 bits, no?

Graciasss



A mi me mola.
La fuente la veo bien,para que mas.
Eso sí,cogeria una placa un poco mas barata y la diferencia la metes en el i5 750 que es de 4 nucleos y el que has puesto es de 2, y la diferencia son 20 pavos me parece.
Por lo demas perfecto.


No entiendo porque tanto desprecio en este foro a los procesadores i5 de dos núcleos (sin mencionar el hyperthreading claro, 4 núcleos no físicos pero son 4). Es que acaso los juegos de pc en 2011 van a usar 4 núcleos?.

Un i5 de dos núcleos rebienta por todos lados a los quad cores por muchos 4 núcleos físicos que tengan (quad core placa 775 ojo, no quad core 1156). Y para ejemplos ahí están los benchkmarks de actuales juegos. Sin mencionar que vas a pagar algo más caro a una velocidad menor.
Pues muchas gracias a todos por colaborar, mas o menos es eso lo que voy a pedir, solo una ultima cuestion.
El windows a de ser el de 64 bits, no?
takuma-kun
Ponle al Battlefield Bad Company 2 un i5 dual y luego el Athlon II X4 635 que vale menos y ya verás cual va mejor sobretodo en los tan mentados mínimos.

Crysis 2 irá por los mismo tiros que el Bad Company 2, física por cpu, programado para aprovechar hasta 8 cores.

En juegos el HT no sirve para nada, no aporta nada, no mejora nada. Con la serie 6000 a puertas ni las GT400 ni las HD5000 gama alta tienen sentido ya.

Por lo demás placas base de 200e o más es tirar el dinero siendo plataformas obsoletas y sin actualización en 2011.

KILLERINSTINCT H
Puedes tener el pc ya funcionando a la espera de una gráfica:

-AMD Phenom II X6 1055T 2.8Ghz 194€
-Asus M4A89GTD PRO/USB3 AM3 128€
-G.Skill Ripjaws DDR3 1600 2x2GB 119€
-Western Digital Black 1TB 87€
-Corsair TX750 118€
-LG GH24NS50 Grabadora DVD SATA 24x 23€
-CoolerMaster Storm Scout 75€
-Scythe Ninja 2 Rev.B CPU Cooler 37€
-LG W2486L-PF 24" LED HDMI 259€
-Logitech Cordless Desktop Wave Pro OEM 35€
-Ozone Radon 3K Láser Gaming Mouse 3200dpi 34€
-Logitech Z523 Speaker System 65€
1174€


Gráfica:
HD6770
HD6870

Cualquiera entra dentro del presupuesto. Más y más cosas irán descargandose a los otrora cores vagos de los proces así que mejor un six que un simple quad. En Bad Company 2 sólo los Phenom II X6 y los i7 six-core dan el mejor rendimiento.

He arreglado algunas cosas, tener un buen pc y luego un miserable parlante de menos de 20euros como que no.
Yo estiraba una poco para el disipador y ponia un Megahelms con 2 Gt de 1850RPM reguladas, son mucho mejor que el Scythe hablo por experiencia.

Simplemente por las temperaturas que pueden dar esos 6 núcleos si se le hace algo de OC.

En cuanto a placas base, esa ya lleva un 890GX/SB850 muy acertada, saber si le interesa un Crossfire o un SLI en un futuro y a que resoluciones de pantalla jugará. Aunque se ha demostrado que un Xfire dual8x no pierde tanto frente un dual16x si las resoluciones no son muy grandes.

Yo he hechado el ojo a ese modelo, su homólogo para Nvidia no tiene (creo recordar) SATA3 (o 6 GB/S) ni USB3.

En cuanto al monitor, no he leido (o he pasado por alto) que conectividad necesitas, pero un panel IPS lo agradecerá tu vista.

Un Viewsonic o un NEC, lo malo es que son de 23", pero rondan en precios similares al LG citado por Nintendork.
KILLERINSTINCT escribió:Bueno, despues de lo leido haber que os parece este equipo que sale algo mas barato.
presupuesto pc.doc

El monitor elegido es por las 3d y un capricho.
La fuente espero que sea suficiente. Sino metere una un poco mas potente
Y por ultimo, el windows tiene que ser el 64 bits, no?

Graciasss

Pues está estupendo salvo por el detalle del i5 de 2 cores. Ponle el de 4, hombre, que cuesta casi lo mismo.

Sobre el disipador Megahalems, si no vas a hacer overclock no te pienses mucho ponerlo, es caro y sin overclock pierde bastante sentido. Incluso para overclocks en plan normalitos no necesitas ese disipador (que es de los mejores sino el mejor).

No entiendo porque tanto desprecio en este foro a los procesadores i5 de dos núcleos (sin mencionar el hyperthreading claro, 4 núcleos no físicos pero son 4). Es que acaso los juegos de pc en 2011 van a usar 4 núcleos?.

Es que si te vas a comprar 2 núcleos, ponte un i3 de 100 euros, no un i5 de 170 euros, que son básicamente lo mismo sin el turbo...

Pero en líneas generales, la tendencia es a aprovechar más núcleos, y ya hay juegos que lo hacen. No veo el motivo por el que, para un equipo nuevo que te cuesta bastante pasta, por qué autolimitarse a los 2 núcleos, es algo que no entiendo y no comparto para nada.

Y lo de los 4 núcleos, no, no son 4 núcleos, con o sin Hyperthreading, son 2 núcleos capaces de correr 4 hilos.

Un i5 de dos núcleos rebienta por todos lados a los quad cores por muchos 4 núcleos físicos que tengan (quad core placa 775 ojo, no quad core 1156)

Con un hilo, sí, los i3/i5/i7 tienen mayor rendimiento por core. Pero NO rinden más en multihilo, es muy sencillo: 4 cores son el doble de unidades funcionales que 2, por muchos transistores adicionales que pongan para "aprovechar" el hyperthreading, sigue siendo lo mismo: 2 cores.

HT = 15% aumento de rendimiento al correr 4 hilos sobre 2 cores
4 cores = 100% de aumento de rendimiento al correr 4 hilos respecto a 2 cores
Eso teóricamente (luego es menos en ambos casos), aunque además en el caso que propones, un i5 es bastante mejor por core que un Core 2, así que se empiezan a reducir distancias aún más. Pero siguen siendo 2 cores frente a 4. Y los C2Q no son para nada malos micros.

No te dejes engañar por el marketing de los "4 cores virtuales", que no tiene nada que ver.

i5 650 vs i5 750: http://www.anandtech.com/bench/Product/144?vs=109
Los i5 son muy buenos, unas máquinas prácticamente también en multihilo. Serían las estrellas del rock si esos i5 costasen 110 € o menos. No creo que fuera posible descartar tan fácilmente en ese caso a los i5 (porque se comen a los Athlon de 4 cores en muchas cosas). Pero no a 170. Por ese precio, el 750 se come a esos otros i5. A mí los i5 me gustan mucho (en serio, aunque no lo parezca), frescos, no consumen nada, rápidos, con un oc brutal... COMPRARÍA y recomendaría i5 de 2 cores si fueran más baratos. Pero compararlos con el i5 de cuatro cores, que encima cuesta casi lo mismo... no cuela.
falete1984 escribió:Yo estiraba una poco para el disipador y ponia un Megahelms con 2 Gt de 1850RPM reguladas, son mucho mejor que el Scythe hablo por experiencia.

Simplemente por las temperaturas que pueden dar esos 6 núcleos si se le hace algo de OC.

En cuanto a placas base, esa ya lleva un 890GX/SB850 muy acertada, saber si le interesa un Crossfire o un SLI en un futuro y a que resoluciones de pantalla jugará. Aunque se ha demostrado que un Xfire dual8x no pierde tanto frente un dual16x si las resoluciones no son muy grandes.

Yo he hechado el ojo a ese modelo, su homólogo para Nvidia no tiene (creo recordar) SATA3 (o 6 GB/S) ni USB3.

En cuanto al monitor, no he leido (o he pasado por alto) que conectividad necesitas, pero un panel IPS lo agradecerá tu vista.

Un Viewsonic o un NEC, lo malo es que son de 23", pero rondan en precios similares al LG citado por Nintendork.


Los X6 Thuban son más frescos que los X4 Deneb a pesar de llevar más cores xD (y la revisión de 95w del 1055T aun más).

http://www.bloodzone.net/forums/showthr ... ost1141728

A 4 o 4.2Ghz andan bastante controlados de temp con el disipador del ejemplo. De los monitores IPS, son mejores en fidelidad de color/angulo de vision/etc pero para jugar tienen el pequeño detalle de tiempos de respuesta más altos. Hay nuevos modelos que reducen eso pero aún están disponibles o se quedan para las versiones de 27-30". Aquí ya depende el uso, si es para trabajar con imágenes, IPS sin pensarlo ni un segundo.

En LCD, los Samsung LED suelen verse algo mejor que los LG.
Nintendork, le comentaba panel IPS por que me ha dejado fascinado, sobretodo el Apple display Cinema de 27" que he manejado esta tarde. no he percibido nada de ghosting.

En cuanto a la elección de Samsung o LG, estos últimos se han puesto las pilas y prometen de aquí a final de año 23" con panel IPS HDMI, DVI-D y VGA. La pega esta en cuando saldrán de Asia.

Totalmente de acuerdo Omega con el Megahelms. ¿Pero si monta AM3 no le saldrá mejor de precio un Noctua NH-14?

Lo digo por que al Prolimatech hay que sumar ventilador (no lleva de stock) y el backetplate AM3.
oMega_2093 escribió:
KILLERINSTINCT escribió:Bueno, despues de lo leido haber que os parece este equipo que sale algo mas barato.
presupuesto pc.doc

El monitor elegido es por las 3d y un capricho.
La fuente espero que sea suficiente. Sino metere una un poco mas potente
Y por ultimo, el windows tiene que ser el 64 bits, no?

Graciasss

Pues está estupendo salvo por el detalle del i5 de 2 cores. Ponle el de 4, hombre, que cuesta casi lo mismo.

Sobre el disipador Megahalems, si no vas a hacer overclock no te pienses mucho ponerlo, es caro y sin overclock pierde bastante sentido. Incluso para overclocks en plan normalitos no necesitas ese disipador (que es de los mejores sino el mejor).

No entiendo porque tanto desprecio en este foro a los procesadores i5 de dos núcleos (sin mencionar el hyperthreading claro, 4 núcleos no físicos pero son 4). Es que acaso los juegos de pc en 2011 van a usar 4 núcleos?.

Es que si te vas a comprar 2 núcleos, ponte un i3 de 100 euros, no un i5 de 170 euros, que son básicamente lo mismo sin el turbo...

Pero en líneas generales, la tendencia es a aprovechar más núcleos, y ya hay juegos que lo hacen. No veo el motivo por el que, para un equipo nuevo que te cuesta bastante pasta, por qué autolimitarse a los 2 núcleos, es algo que no entiendo y no comparto para nada.

Y lo de los 4 núcleos, no, no son 4 núcleos, con o sin Hyperthreading, son 2 núcleos capaces de correr 4 hilos.

Un i5 de dos núcleos rebienta por todos lados a los quad cores por muchos 4 núcleos físicos que tengan (quad core placa 775 ojo, no quad core 1156)

Con un hilo, sí, los i3/i5/i7 tienen mayor rendimiento por core. Pero NO rinden más en multihilo, es muy sencillo: 4 cores son el doble de unidades funcionales que 2, por muchos transistores adicionales que pongan para "aprovechar" el hyperthreading, sigue siendo lo mismo: 2 cores.

HT = 15% aumento de rendimiento al correr 4 hilos sobre 2 cores
4 cores = 100% de aumento de rendimiento al correr 4 hilos respecto a 2 cores
Eso teóricamente (luego es menos en ambos casos), aunque además en el caso que propones, un i5 es bastante mejor por core que un Core 2, así que se empiezan a reducir distancias aún más. Pero siguen siendo 2 cores frente a 4. Y los C2Q no son para nada malos micros.

No te dejes engañar por el marketing de los "4 cores virtuales", que no tiene nada que ver.

i5 650 vs i5 750: http://www.anandtech.com/bench/Product/144?vs=109
Los i5 son muy buenos, unas máquinas prácticamente también en multihilo. Serían las estrellas del rock si esos i5 costasen 110 € o menos. No creo que fuera posible descartar tan fácilmente en ese caso a los i5 (porque se comen a los Athlon de 4 cores en muchas cosas). Pero no a 170. Por ese precio, el 750 se come a esos otros i5. A mí los i5 me gustan mucho (en serio, aunque no lo parezca), frescos, no consumen nada, rápidos, con un oc brutal... COMPRARÍA y recomendaría i5 de 2 cores si fueran más baratos. Pero compararlos con el i5 de cuatro cores, que encima cuesta casi lo mismo... no cuela.


Los c2q no he dicho que sean malos micros, pero sigo diciendo y hay benckmarks que lo ejemplifican, que un i5 de 2 núcleos supera en varios fps a quad cores de intel de 4 núcleos. Y si me apuras a varios phenom X4 de amd.

Mientras los juegos sigan usando 2 núcleos (hablamos de un pc para jugar, sin mencionar la multitarea) un i5 de 2 núcleos a más velocidad será mucho mejor que un quad core a baja velocidad (ojo no un i5 de 4 núcleos, que ahí cambia la cosa) , por muchos 4 cores físicos que tenga.
El windows 7 tiene que ser de 64 bits siempre y cuando pongas 4GB o mas de memoria ram, poque sino no la vas a aprovechar del todo. Un saludo
Los juegos más famosillos ya tirán mejor con más de 2 cores. Y ahora que la potencia suele incluirse más a otros cálculos (IA/física) que van aprovechando la otrora potencia ociosa de los multicore es una razón más que suficiente.

Lo último es que los duals estos valen tanto como muchos quads o six core. Eso es para ni tomarlos en cuenta.
takuma-kun escribió:Mientras los juegos sigan usando 2 núcleos (hablamos de un pc para jugar, sin mencionar la multitarea) un i5 de 2 núcleos a más velocidad será mucho mejor que un quad core a baja velocidad (ojo no un i5 de 4 núcleos, que ahí cambia la cosa) , por muchos 4 cores físicos que tenga.

Yo en eso estoy de acuerdo, la mayoría de juegos sólo usan 2 cores, pero piénsalo así...

a) La tendencia es cada vez usar más núcleos
b) En estos momentos ya existen juegos que aprovechan claramente los procesadores de más de 2 núcleos
c) Al comprar un equipo nuevo, ¿por qué limitarse? Lo entendería si la diferencia de precio fuera de 100 euros como era hace años, pero hoy día, prácticamente no existe dicha diferencia, tienes quads desde 100 €, y los mejores quad empiezan a estar disponibles por 150-160 €.

Tienes razón en que con un dual core rápido muchos juegos rendirán, cuanto menos, igual, y el dual superará al quad muchas veces. Pero si tienes un quad core "lento", perderás POCO rendimiento en juegos que no usen los 4 hilos, y en los que usen cuatro núcleos ganarás MUCHO. Creo que vale la pena.

Y que conste que he probado durante mucho tiempo en mi propio PC un E8400 a 4 Ghz y ahora tengo el Q6600 a 3 Ghz. El E8400 le supera en muchas cosas, pero como ya veas venir de lejos cualquier cosa que lleve multitarea ligeramente escrito, el Q6600 simplemente se mea en el E8400 por muchos 4 Ghz que tenga, y ya existen juegos realmente multitarea (> 2 hilos) y la tendencia es que cada vez haya más.

Es, en mi opinión, la opción más inteligente.
juegos que realmente exigan 4 núcleos o juegos realmente mal optimizados como gta IV o final fantasy 14?.

Yo puedo jugar perfectamente al gta IV en mi i5 de 2 núcleos.
takuma-kun escribió:juegos que realmente exigan 4 núcleos o juegos realmente mal optimizados como gta IV o final fantasy 14?.

Yo puedo jugar perfectamente al gta IV en mi i5 de 2 núcleos.

Y yo podía con mi E8400. No es una cuestión de que puedas o no (que puedes, sin excepción), sino que con un quad ganas actualmente en algunos juegos y ganarás en más. La frecuencia no es problema porque ganas o pierdes poco rendimiento por ella, y siempre puedes subirlo con overclock.

Como el que compró un Q6600 en su día y la gente se reía de él, ahora tiene CPU para muchos años, y los que teníamos un E8400 ya había cosas en que nos veíamos limitados.

http://www.bit-tech.net/hardware/cpus/2 ... mes-need/9

For those of you with a dual-core CPU, in most games it offers "enough" performance (at least in terms of core count), although it's clear that won't last much longer


Tu i5 de 2 cores no es mal procesador, en serio, pero ir a por un dual -a ese precio- a día de hoy, para jugar... es limitarse a uno mismo. Y esos (precio y limitarse), y no otros, son los motivos por los que no es una compra recomendable. Teniendo encima el i5 750 a unos euros de diferencia.
Pues al final le meto el i5 661 creo que merece la pena por que la diferencia de precio es minima.
Luego otra cuestion. Lo voy a pedir a pccomponentes, nunca he escuchado que se diga nada malo por aqui de el y pienso que son serios, no?
Si tengo algun problema con el equipo o algo imagino que responden y son serios en ese sentido no?
Lo pagare por transferencia como dicen para ahorrarme los portes, tampoco creo que por ello sea un problema no?

Gracias , ya dire como tira cuando le ponga las manos encima.
KILLERINSTINCT escribió:Pues al final le meto el i5 661 creo que merece la pena por que la diferencia de precio es minima.
Luego otra cuestion. Lo voy a pedir a pccomponentes, nunca he escuchado que se diga nada malo por aqui de el y pienso que son serios, no?
Si tengo algun problema con el equipo o algo imagino que responden y son serios en ese sentido no?
Lo pagare por transferencia como dicen para ahorrarme los portes, tampoco creo que por ello sea un problema no?

Gracias , ya dire como tira cuando le ponga las manos encima.


pc componentes no tiene procesadores i5 de 661. Tendrías que poner un i5 760 o un i5 750 que son de 4 núcleos.

Recuerda que el i5 es un buen dual core con muy buena velocidad.
Tenia tantas cosas a la vez que me equivoque, le he puesto el i5 760.
Por lo de la seriedad y calidad de pccomponentes , puedo confiar en ellos para encargarselo a ellos , no?
Leo varios foros de informática y no he visto quejas negativas (las que hay se han terminado solucionando), y yo he comprado con ellos y PERFECTO. Por mi parte te animaría a pedir en PC Componentes, sí.
Pero pide los componentes y lo montas tú. Porque así te mandan todo en sus cajas bien embalado, reduces enormemente el riesgo de que algo se casque en el transporte.

Si lo pides montado, embalan la torre como puedan y te mandan luego las cajas sueltas.
Gracias por las respuestas, pero tengo un problema y es que yo no se montar el ordenador, tendre que arriesgarme y pedirlo montado.
Merecen la pena las gafas 3d de nvidia, o las hay mas baratas con una calidad parecida o por lo menos aceptable?
Cómo montar un ordenador en 36895379854 videotutoriales:

http://www.youtube.com/results?search_q ... puter&aq=f

Insistimos, pide las piezas y móntalo tú. No tiene pérdida, en serio. Y siempre puedes preguntar por aquí que "habemos" gente que lo hemos hecho mil veces y estamos dispuestos a ayudar. La difícil es la primera, luego ya te ahorras para siempre los 40 euros de montaje.
Uffffff no se, lo veo complicado.
Que material necesito para montarlo, destornillados, y alguna que otra llave o algo mas especializado?

Y lo peor creo que sera conectar todo entre si y con la fuente de alimentacion, puedo meter la pata con los voltajes y al equivocarme cargarme parte del equipo, no se...
KILLERINSTINCT escribió:Uffffff no se, lo veo complicado.
Que material necesito para montarlo, destornillados, y alguna que otra llave o algo mas especializado?

Y lo peor creo que sera conectar todo entre si y con la fuente de alimentacion, puedo meter la pata con los voltajes y al equivocarme cargarme parte del equipo, no se...



En algunas cajas no necesitas ni destornillador tio. A mi tambien me daba miedo montarlo al principio,y una vez montado te das cuenta de lo que es mu simplon,pero a lo sumo un destornillador de estrella.
No te puedes equivocar con los cables de la fuente porque cada uno es de una manera, y si no entra uno entra el otro,por supuesto tu no tocas nada de voltajes/amperajes.
La placa viene con su libreta de instrucciones de como poner la Ram,o el micro, a parte de que en internet hay mil y un manuales y por supuesto fotos para todo y siempre puedes pregutnar a un colega o por aqui.
Un destornillador, nada más.

No necesitas configurar voltajes, se hace sólo. No hay que poner jumpers ni nada raro, y los cables y componentes sólo encajan de una forma y en su lugar correcto.

No es difícil, de veras ;)
Como te han dicho, es fácil, la primera vez, pues lees con cuidado las instrucciones de los componentes.

Además, puedes tomarlo de otra manera, es un entretenimiento para una tarde, como un puzzle, y la primera vez resulta después agradecido cuando lo tienes hecho. Además que es como andar en bicicleta, por mucho que cambien los sockets una vez hayas montado uno ya montas cualquier cosa sin problemas.
Quizá debas tener cuidado de no forzar las cosas y de poner bien la pasta térmica del micro (aunque suelen venir preaplicadas con el disipador de serie o algunos que compras). Por lo demás, como dice Obelus, un entretenimiento para la tarde ;)
Al final me convenceis y como no sea capaz os veo a todos en mi casa echandome un cable, jejeej.
No se, igual me lanzo y haber que pasa, lo peor es que lo tenga que acercar a alguna tienda de por aqui a que me lo monten todo.
38 respuestas