dark_hunter escribió:Opino igual aunque la segunda flojea mucho de guión, la tercera directamente no hay por donde cogerla.
Magnaroth00Dark escribió:No creo que la segunda y la tercera sean tan malas, simplemente se que la primera es demasiado buena.
CaronteGF escribió:dark_hunter escribió:Opino igual aunque la segunda flojea mucho de guión, la tercera directamente no hay por donde cogerla.
Claro. La primera es de ciencia-ficción, la segunda es de acción y la tercera es un mojón.
Magnaroth00Dark escribió:No creo que la segunda y la tercera sean tan malas, simplemente se que la primera es demasiado buena.
dark_hunter escribió:Yo cuando vi a Neo en la tercera desactivando los calamares dije hasta aquí. Acepto que una película se invente lo que quiera, pero que tenga un poco de coherencia interna. Porque si quisiera insinuar algo parecido a lo de Nivel 13 saldría algo más, no sólo eso (no digo más por no soltar spoilers).
spion escribió:Y por preferir, prefiero precuela que tratase sobre el inicio de Matrix y como los humanos llegaron a esa situación.
Tukaram escribió:dark_hunter escribió:Yo cuando vi a Neo en la tercera desactivando los calamares dije hasta aquí. Acepto que una película se invente lo que quiera, pero que tenga un poco de coherencia interna. Porque si quisiera insinuar algo parecido a lo de Nivel 13 saldría algo más, no sólo eso (no digo más por no soltar spoilers).
pues hijo yo entendi perfectamente que sus poderes vienen porque su mente (la anomalia) es mucho mas poderosa de lo normal (llamalo si quieres que en vez de usar el 10% del cerebro como un humano normal puede usar el 40%) por eso en matrix puede hacer esas cosas ergo (XD) en el mundo real no tendria problemas en desarollar una especie de Telequinesia o poderes mentales
y teniendo en cuenta que cuanto mas veia la trilogia mas manga me parecia aun lo vi mas coherente Xd
Calintz escribió:Matrix es la primera película. Las dos secuelas son un subproducto generado únicamente para aprovechar el enorme tirón que tuvo la primigenia. Y en su calidad general se nota que da gusto.
¿Coherencia? No en la propia trilogía Matrix desde la secuela.
faco escribió:Es que la idea es que los elegidos no triunfaran nunca... Las máquinas habían constatado que un Matrix sin fallos y que controlaran ellas al 100% hacía que las personas, de las cuales dependían para recargar las pilas, se suicidaran. Así que tenían que crear un Matrix imperfecto en la que los humanos enchufados tuvieran esperanza, y el elegido era esa esperanza. Matrix creaba al elegido para destruirle después y volver a crear otro elegido para volver a alimentar esa esperanza y que los humanos no se suicidaran...
El tema es que Neo es Dios y el agente Smith se les va de las manos y consiguen llegar a un acuerdo: contratar a Neo de Antivirus y Firewall 24x7 y esa negociación solo es posible porque Neo demuestra no solo que puede luchar contra Smith de tú a tú, si no que es capaz de controlar Matrix sin estar conectada a ella...
A mi me parece todo coherente dentro de la fantasía de la saga y viéndolo desde el punto de vista de que es una vuelta de tuerca a Ghost in the Shell. a mi la tercera me gusto, pese a ser completamente distinta a la primera...
faco escribió:Cierto, los humanos no se suicidaban, se desconectaban espontáneamente...
Y lo de Ghost in the Shell, bueno, esa serie está plagada de fumadas unas mejor llevadas que otras... y lo mismo pasa en Matrix... no me creo que los operadores supieran qué demonios pasaba en Matrix viendo únicamente esas pantallas negras con numerajos verdes... por mucho que dijeran "mira una rubia, por allí una morena" Ni de Blas! (y eso es de la primera, ¿eh?)
Pero son cosas que te entran o no te entran...
NierEstacado91 escribió:Pero bueno...quizás me equivoco o la interpreto de maneras extrañas y tanto Revolutions como Reloaded son una basura infecta pinchada en un palo de las mas grande y debería dedicar mi tiempo a ver grandes obras maestras del cine como...Transformers, Los Mercenarios, Dragon Ball Evolution,Casi 300...etc, etc, etc
Falkiño escribió:A mí lo que me decepcionó es que la primera tenía muchas lecturas posibles, por ejemplo y por si la gente no lo sabe, hubo quien se tomó la película como una crítica política (al igual que grandes obras sci-fi como La Fuga de Logan, Rollerball, Las Brigadas del Espacio o Farenheit 451); insinuando que la peli lo que nos contaba era que vivimos en un "mundo imaginario" porque todo lo que percibimos pasa por el filtro de los Gobiernos (las noticias por ejemplo), y que nosotros somos la "pila" de esos Gobiernos, pues ellos viven a nuestra costa; de ahí que los agentes tengan en aspecto de agentes del FBI o del Gobierno americano, y que el "iluminado" o sea el que se sale del sistema y no sigue sus reglas, es perseguido y aniquilado por ser "libre" y ver la mentira manipulada que nos rodea.
Era una lectura muy buena.
El problema es cuando hicieron la historia literal, y Matrix y su sensacional argumento sci-fi bien llevado y hecho se transformó en un Terminator más. Y para Terminator, ya existe Terminator.
Salu2
... era mucho mas sencillo intentar arreglar lo de las nubes.faco escribió:Es que la idea es que los elegidos no triunfaran nunca... Las máquinas habían constatado que un Matrix sin fallos y que controlaran ellas al 100% hacía que las personas, de las cuales dependían para recargar las pilas, se suicidaran. Así que tenían que crear un Matrix imperfecto en la que los humanos enchufados tuvieran esperanza, y el elegido era esa esperanza. Matrix creaba al elegido para destruirle después y volver a crear otro elegido para volver a alimentar esa esperanza y que los humanos no se suicidaran...
El tema es que Neo es Dios y el agente Smith se les va de las manos y consiguen llegar a un acuerdo: contratar a Neo de Antivirus y Firewall 24x7 y esa negociación solo es posible porque Neo demuestra no solo que puede luchar contra Smith de tú a tú, si no que es capaz de controlar Matrix sin estar conectada a ella...
A mi me parece todo coherente dentro de la fantasía de la saga y viéndolo desde el punto de vista de que es una vuelta de tuerca a Ghost in the Shell. a mi la tercera me gusto, pese a ser completamente distinta a la primera...
melovampire escribió:Debieron parar en la primera que es la que tiene un transfondo filosófico... el resto sobraban.
NierEstacado91 escribió:Pues yo debo tener un gusto horrible porque me gustan las 2 secuelas y Revolutions la que mas (aun que mi preferida es la primera) , yo lo de Neo con lo de los centinelas lo entiendo como que al haber comprendido ya Matrix casi en su totalidad, compartido con Smith su codígo y al ser los humanos medio Cyborgs y al tener Neo ese poder (o mas bien conocimientos) tan "ilimitado" y debido a haber comprendido que "no hay cuchara" es decir que no hay limites en absoluto puede con su parte cyborg y su cerebro (que obviamente sera en parte robotico) hackear a los centinelas o meterse en sus cerebros roboticos de forma "inalambrica" y desconectarlos.
Pero bueno...quizás me equivoco o la interpreto de maneras extrañas y tanto Revolutions como Reloaded son una basura infecta pinchada en un palo de las mas grande y debería dedicar mi tiempo a ver grandes obras maestras del cine como...Transformers, Los Mercenarios, Dragon Ball Evolution,Casi 300...etc, etc, etc
Señor Ventura escribió:Y digo yo, ¿no debería ser el verdadero pacto tratar de descubrir el cielo para que las máquinas reciban electricidad del sol?. Así los humanos no son esclavizados, y las máquinas vivien.
Es el mayor punto negro de la saga, creo yo. Resulta que hay muchas nubes, y no se puede hacer nada para quitarlas. Es que ni siquiera cuentan como hicieron eso (no he visto animatrix completamente, así que a lo mejor me equivoco).
Desde el punto de vista de una máquina, resulta mas ilógico centrarse en la construcción de una matrix cuya complejidad ha sido demostrada por el incontable número de veces en que ha pasado por su "fase beta"... era mucho mas sencillo intentar arreglar lo de las nubes.
frodete escribió:NierEstacado91 escribió:Pues yo debo tener un gusto horrible porque me gustan las 2 secuelas y Revolutions la que mas (aun que mi preferida es la primera) , yo lo de Neo con lo de los centinelas lo entiendo como que al haber comprendido ya Matrix casi en su totalidad, compartido con Smith su codígo y al ser los humanos medio Cyborgs y al tener Neo ese poder (o mas bien conocimientos) tan "ilimitado" y debido a haber comprendido que "no hay cuchara" es decir que no hay limites en absoluto puede con su parte cyborg y su cerebro (que obviamente sera en parte robotico) hackear a los centinelas o meterse en sus cerebros roboticos de forma "inalambrica" y desconectarlos.
Pero bueno...quizás me equivoco o la interpreto de maneras extrañas y tanto Revolutions como Reloaded son una basura infecta pinchada en un palo de las mas grande y debería dedicar mi tiempo a ver grandes obras maestras del cine como...Transformers, Los Mercenarios, Dragon Ball Evolution,Casi 300...etc, etc, etc
Eeeeeh.... los humanos NO Son ciborgs... ni neo ni ninguno. Son personas normales con el enchufe para conectarse a matrix, nada más. Y como humanos que son no tienen wifi, ni bluetooth ni na. Eso te lo has sacado de la manga para intentar cuadrar el chusco giro de los calamares, supongo.
En cuanto al último pàrrafo... sin comentarios, se te ha ido la pinza un poco.
DemonR escribió:Puntuación, ese gran desconocido... xD
Te acepto que son cyborgs, pero lo de la conexión inalambrica esta sacado de la manga y en la película no dejan entrever eso. Es de las cosas mas penosas de la tercera en serio. Después de dejarte al final de la segunda pensando si había un matrix dentro de un matrix o algo mas filosófico aun, la tercera acabo siendo una película de los mas convencional y aburrida (de hecho la pelea final con el agente Smith me parece de lo peor de toda la trilogía, y la resolución final mas todavía).
melovampire escribió:Debieron parar en la primera que es la que tiene un transfondo filosófico... el resto sobraban.