Nueva manifestación ilegal en Madrid

Hoy ha habido una nueva manifestación no autorizada y por tanto ilegal, durante la cual increpado a los agentes de la policía municipal e incluso se ha cortado una calle. Un acto intolerable de vandalismo y alteración del orden público. Por supuesto la UIP no ha tardado en hacer acto de presencia.

Los antidisturbios piden la dimisión de sus jefes cortando la calle y sin autorización de Cifuentes

Los antidisturbios piden la dimisión de sus jefes cortando la calle y sin autorización de Cifuentes
Más de 600 agentes de la Policía Nacional se han concentrado en Madrid a las puertas de la comisaría de Moratalaz para pedir la dimisión de sus mandos por el operativo del 22-M y bajo el lema "Con la UIP. Contra los violentos". Las protestas policiales se han repetido por todo el país.

"¡Todos somos UIP!", "no estamos todos, faltan los heridos", eran los lemas que se oían a medio día de este miércoles a las puertas de la comisaría madrileña de Moratalaz. Más o menos a la misma hora en la que agentes antidisturbios entraban en la Universidad Complutense en huelga y detenían a medio centenar de estudiantes, más de 600 policías se han manifestado en Madrid para pedir la dimisión de los jefes de las Unidades de Intervención Policial y del comisario general de Seguridad Ciudadana, por la mala planificación y gestión del operativo desplegado para los enfrentamientos que tuvieron lugar durante la manifestación del pasado sábado de las Marchas de la Dignidad, que dejaron 67 policías heridos. Las protestas se han repetido también en el muchas comisarías del país.

Gran parte de los manifestantes eran miembros de la UIP (Unidades de Intervención Policial), todos de paisano, y han acudido a la protesta que no contaba autorización de la Delegación de Gobierno que dirige Cristina Cifuentes, cortando la calle durante más de dos horas, mientras desde dentro de la comisaría varios furgones hacían sonar las bocinas en señal de apoyo a los concentrados. Un agente de la Policía Municipal que estaba vigilando la concentración se han acercado para apuntar las matrículas de los vehículos con bocinas encendidas, pues está prohibido, y ha indicado a algunos manifestantes que no tenían autorización para estar en la calzada cortando el tráfico, lo que ha provocado la indignación de varios policías manifestantes. "¡Venga, ven a identificarnos a todos valiente! ¿Qué haces tú cuando los violentos nos machacan? ¡Vete de aquí!", le han gritado al municipal. "No respetan nada y luego se quejan", ha comentado el agente local a Público. También ha confirmado que no tenían autorización para cortar la calle, pero sí para permancer en la acera, donde estaba situada la pancarta de los sindicatos.

Los manifestantes de la UIP han desobedecido a la Policía Municipal que les indicaba que no podían cortar la calle
El Gobierno del PP se ha puesto a todos en contra. Mientras las protestas contra la represión policial se repiten cada día -este mismo miércoles hay una en concentración en repulsa a la actuación policial en la Complutense- los cuatro sindicatos policiales [SUP, CEP, UFP y SIPE] y cientos de agentes han acudido a esta movilización para "expresar su apoyo a los heridos, condenar los actos de violencia del sábado y reconocer la profesionalidad de las UIP". En concreto, piden la dimisión del comisario general de Seguridad Ciudadana, Florentino Villabona, y del comisario jefe de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de toda España, José Miguel Ruiz Iguzquiza, y del máximo responsable de esta unidad en Madrid, Javier Virsea.

Algunos de los agentes heridos, ayudados por muletas y todavía con señales evidentes de las lesiones sufridas, tapadas con vendajes, han acudido acompañados de sus familias a la concentración. Los máximos responsables de los cuatro sindicatos han sujetado dos pancartas en las que podía leerse "Dignidad profesional, responsabilidad" y "Apoyo a UIP. Rechazo a los violentos". "Todos somos Puma 70", en alusión al subgrupo de la UIP aislado y agredido, y "dimisión" son algunos de los gritos que han podido escucharse en Moratalaz, además de otros contra medios de comunicación. Mientras, en grupos, varios agentes clamaban indignados contra "los violentos" y afirmaban que "al final va a pasar algo gordo".

"Venimos a apoyar a los compañeros de la UIP en general y en particular a los heridos el sábado. Y para condenar la violencia de una minoría que acudió a la manifestación con el objetivo de agredir a los policías", ha dicho la secretaria general del SUP, Mónica Gracia, en declaraciones a Público, quien ha lamentado que "mañana podemos ser cualquiera de nosotros y no queremos que nos sigan poniendo en el punto de mira". Además, ha lamentado que "en este país por desgracia nadie dimite, pero por dignidad profesional algún responsable policial debería poner el cargo a disposición".

Mónica Gracia (SUP): "Por dignidad profesional algún responsable policial debería poner el cargo a disposición"
"Hubo claros errores en la planificación del dispositivo. Teníamos más de 1.500 agentes y es la movilización con más heridos", ha continuado Gracia. Preguntada sobre si al final pudo haber un uso excesivo de pelotas de goma, que dejaron varios heridos y un joven que ha perdido un testículo, ha dicho que no están de acuerdo, "más bien al contrario, faltó material antidisturbios. Hay quien de manera interesada nos hace responsables, pero el verdadero responsable es el director general de Policía y el ministro del Interior, que todavía no han salido a dar la cara. Les pedimos que comparezcan".

Los sindicatos han defendido, en el comunicado leído, una especialidad que "lleva dos años echándose sobre sus espaldas la defensa de la seguridad de la sociedad española frente a quienes sólo buscan extender la violencia y el caos". Y han querido que la protesta sirviera de homenaje al trabajo "sacrificado de quienes han puesto más heridos que nadie en los balances realizados tras cualquier incidente grave en las calles de nuestro país", según recoge la agencia Efe. "Un homenaje a quienes hoy en Melilla, mañana en Gamonal, pasado en Pamplona, al otro en Madrid y así sucesivamente, sin estabilidad ni jornada laboral reglada, dan lo mejor de sí mismos para convertir la UIP en la mejor unidad de orden público de toda Europa", han subrayado.

Pero sobre todo han exigido un "análisis exhaustivo" y de "juicio crítico" sobre el desarrollo del dispositivo, que "ponga en evidencia qué errores no deben cometerse nunca más". De este modo, han requerido una actuación rigurosa y transparente por parte de los dirigentes de la Policía, que "deje clara la intención de evitar que lo sucedido quede sin consecuencias o no se pueda evitar en el futuro".

Esta tarde los representantes de los cuatro sindicatos vuelven a reunirse con el director adjunto operativo de la Policía Nacional, que ya reconoció errores en el operativo policial del sábado, en la que les informará de la investigación interna abierta sobre este tema. Tras esta reunión, las organizaciones sindicales valorarán proseguir con las protestas.


http://www.publico.es/actualidad/510449 ... -cifuentes


Reconozco que el mensaje es un poco irónico, espero que no resulte provocador ni cree mal ambiente. Por mi parte me parece perfecto que se manifiesten y no me molesta que pese a cortar una calle y ser una manifa no autorizada, no se cargase para disolver la concentración. Esta me parece la forma más sensata de lidiar con estas situaciones. Esperemos que los mandos tomen nota y actúen así en manifestaciones de terceros también.

Si los moderadores consideran que mi ironía es tocahuevos y negativa, dadme un toque y procederé a editar inmediatamente el mensaje.
Y quien los va a detener! Putos guarros! [mad]
Infiltrados tenían para dar y tomar, no se qué ha podido fallar.
Por si no quedaba suficientemente claro que a esta gente se la suda la legalidad, lo único que les mola es dar palos. Y cualquier excusa es buena.
redscare escribió:Por si no quedaba suficientemente claro que a esta gente se la suda la legalidad, lo único que les mola es dar palos. Y cualquier excusa es buena.


Me gustaría verles haciendo esas manifas cuando dejan sin ojos a la gente, mandan al hospital al hijo de alguien, llaman de todo a la gente detenida que está en sus furgones y acaban pagando con el más inocente las frustraciones del día. Porque tienen a salvajes en esa unidad y únicamente protestan cuando les toca a ellos.

Está muy bien que los medios de comunicación repitan la frase "dejadles morir", como si su actitud en estas lides fuera impoluta, ejemplar y únicamente para defenderse de un ataque. Son una herramienta de represión facista para crear miedo a manifestarse pacíficamente y siempre que pueden lo demuestran, para que el gilipollas político de turno llame luego a la "mayoría silenciosa" como si se vieran legitimados por una población que los considera escoria.
Manifestación de ilegales, perroflautas, violentos y antisistema que pretendían dar un golpe de estado a la democracia. Ah y se cree que tienen fuertes conexiones con ETA.
7 respuestas