Nueva crisis hipotecaria en USA

Elperiodico
El Gobierno de EEUU toma el control de las dos mayores hipotecarias para evitar su quiebra
• El plan de rescate establece una renovación total de la cúpula de Fannie Mae y Freddie Mac
EUROPA PRESS
NUEVA YORK

El Gobierno estadounidense ha anunciado hoy que toma el control de las dos gigantes hipotecarias estadounidenses, Fannie Mae y Freddie Mac, lo que suponen la cancelación de la influencia de los accionistas de estas dos empresas, públicas formalmente, aunque participadas por accionistas privados.

El organismo regulador del sector, la Agencia Federal de Financiación de Vivienda (FHFA, por sus siglas en inglés), será el encargado de gestionar ambas instituciones financieras con carácter provisional para evitar su quiebra.

Esta iniciativa podría suponer la mayor inyección pública en el sector financiero en la historia estadounidense, ya que entre las dos empresas tienen 1,6 billones de dólares en hipotecas concedidas, aunque el valor total de las acciones y garantías que controlan entre las dos alcanza los 5,2 billones de dólares.

Cantidad estimada de 140.000 millones

El secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, no ha querido revelar la cantidad que tendrá que inyectar el Estado para estabilizar a las dos gigantes hipotecarias, aunque ya ha dicho que los contribuyentes no tienen por qué asumir las pérdidas.

Sin embargo, los expertos estiman que la cantidad podría rondar en cada una de ellas los 200.00 millones de dólares (140.000 millones de euros), dependiendo de la velocidad de recuperación del mercado hipotecario.

Fannie Mae y Freddie Mac acumulan en sólo un año pérdidas de casi 14.000 millones de dólares y los accionistas, entre los que hay varios bancos centrales y entidades privadas extranjeras, habían dado ya muestras de nerviosismo.

Peligro para los mercados financieros

"Fannie Mae y Freddie Mac están tan interrelacionadas con el sistema financiero que el fracaso de cualquiera de ellas podría causar grandes trastornos en nuestros mercados financieros y en todo el mundo", ha dicho Paulson. "Nuestra economía y nuestros mercados no se recuperan hasta que se corrija la situación del mercado hipotecario", ha añadido.

El plan de rescate establece una renovación total de la cúpula directiva de ambas empresas y la destitución tanto del consejero delegado de Fannie Mae, Daniel H. Mudd, como el de Freddie Mac, Richard Syron.

La dirección de Fannie Mae recaerá en Herbert M. Allison, quien actualmente preside el fondo de pensiones de profesores TIAA-CREF, mientras que David M. Moffett, consejero del Carlyle Group, se hará cargo de Freddie Mac.


Lavanguardia:
El Gobierno de EE.UU. interviene las dos mayores compañías hipotecarias del país

07/09/2008| Actualizada a las 18:43h

Washington. (EFECOM).- El Gobierno estadounidense anunció hoy que intervendrá las dos mayores compañías hipotecarias del país, Fannie Mae y Freddie Mac, para evitar su hundimiento y recuperar la estabilidad del mercado, informó el Departamento del Tesoro.

Seguir leyendo noticia

El secretario del Tesoro, Henry Paulson, informó de que estas dos compañías pasarán a estar dirigidas temporalmente por la Agencia Federal Financiera de Casas (FHFA, por su sigla en inglés) y el Tesoro hará una inyección de capital millonaria (que, según algunas fuentes, podría alcanzar los 140.000 millones de euros, hasta el 31 de diciembre de 2009.

"Fannie Mae y Freddie Mac están tan interrelacionadas con el sistema financiero que el fracaso de cualquiera de ellas podría causar grandes trastornos en nuestros mercados financieros y en todo el mundo", dijo Paulson.

En principio, los dos máximos responsables de ambas compañías, Daniel Mudd, de Fannie Mae, y Richard Syron, de Freddie Mac, serán sustituidos.

"Nuestra economía y nuestros mercados no se recuperan hasta que se corrija la situación del mercado hipotecario", dijo Paulson.

Si el plan funcionara podría frenar la incertidumbre en el mercado entorno a Freddie Mac y Fannie Mae y facilitaría a las empresas acceder a una financiación con tasas más baratas.

Lo que a su vez podría tener un efecto en el mercado global de las hipotecas, la reducción en los tipos de interés y sería una ayuda para intentar recuperar el maltratado mercado hipotecario.

Las acciones de las dos empresas han caído más del 90 por ciento en el último año y han tenido unas pérdidas de 14.000 millones de dólares.


El Gobierno USA va a inyectar 140.000 millones de € para salvarlas, ya que si cae alguna de ellas la crisis seria muy grave para el mercado financiero americano, provocando una crisis financiera a nivel mundial sin precedentes. Entre las dos copan casi la mitad de todas las hipotecas americanas


PD: La que esta liando ZP [/ironic mode]
No lo habia visto, he entrado en los periodicos online y esta en portada en todos, ya que se acaba de confirmar, reporto y pongo el post en el otro.
2 respuestas