Nothing presenta el CMF Phone 2 Pro, con importantes mejoras en cámara y pantalla desde 249 euros

CMF, la submarca de Nothing, ha renovado su apuesta de la gama media con la segunda generación de un dispositivo bastante sólido, pero al que aún le faltaban algunos detalles para alcanzar la plena madurez. Hablamos del CMF Phone 2 Pro, que toma la base y la estética del modelo precedente y la mejora en aspectos fundamentales como la pantalla, la cámara y la ya imprescindible presencia de NFC.

Diseñado para competir en la gama media, el CMF Phone 2 Pro posee una pantalla de 6,77 pulgadas y 2392x1080 no muy diferente de la del teléfono al que sustituye, pero tiene la enorme ventaja de que el brillo típico es de 800 cd/m2 y el máximo alcanza los 3.000 cd/m2, cuando antes tocaba techo en los 2.000 cd/m2. Esto implica una mayor visibilidad bajo la luz del Sol, cosa de agradecer.

Imagen

Algo parecido sucede con las cámaras traseras, que siguen dando todo el protagonismo a un sensor de 50 MP un 64 % más luminoso. Está secundado, además, por un nuevo sensor ultrapanorámico de 8 megapíxeles y aparece como un teleobjetivo de 50 MP capaz de hacer zoom óptico 2x.

  • Pantalla: AMOLED de 6,77 pulgadas, resolución 2392 x 1080, hasta 120 Hz y 3.000 nits de brillo máximo.
  • Procesador: MediaTek Dimensity 7300
  • Memoria: 8 GB
  • Almacenamiento: 128/256 GB (ampliables mediante microSD)
  • Cámaras traseras
    • Principal: 50 megapíxeles, focal equivalente a 24 mm
    • Ultrapanorámica: 8 MP, focal equivalente a 15 mm
    • Teleobjetivo: 50 MP, focal equivalente a 50 mm, zoom óptico 2x, digital 20x
  • Cámara frontal: 16 MP, focal equivalente a 22 mm
  • Batería: 5.000 mAh con carga rápida de 33 W e inversa a 5 W
  • Otros: Nothing OS 3.2 (Android 15), 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3, NFC, USB-C, lector dactilar bajo pantalla y protección IP54 contra polvo y agua

Imagen

El resto de las especificaciones técnicas son bastante parecidas, conservando la misma batería e incluso el mismo chipset MediaTek. Cambia la presencia de NFC para hacer pagos sin contacto y el certificado IP54 (antes IP52), por lo que no solo soporta pequeños goteos, sino salpicaduras más o menos serias (sin llegar a ser sumergible).

Ya a la venta, el CMF Phone 2 Pro tiene los siguientes precios en España:

  • CMF Phone 2 Pro 8+128 GB: 249 euros
  • CMF Phone 2 Pro 8+256 GB: 279 euros
Según Nothing, el teléfono recibirá tres años de actualizaciones de Android y seis de parches de seguridad.
No esta mal de precio y prestaciones, lo unico a ver como se porta ese MediaTek Dimensity 7300, pero por el precio que tiene, ni tan mal, pero poco a poco Nothing va perdiendo su seña de identidad, el Glyph, a cada modelo que sacan van reduciendo el glyph, este ya ni lo tiene...

https://es.nothing.tech/pages/cmf-phone-2-pro
Me compre el Nothing Phone 3(a) Pro muy ilusionado. Lo vendi a la semana en Wallapop. No tiene nada de malo el telefono que yo viera y ademas a un buen precio pero es que no puedo con Android. Te pasas el dia desactivando mierdas inutiles que no quieres ni necesitas y que por supuesto estan activadas por defecto. iOS es la verdadera salud.
Muy chulo el naranja pero no es para mi.
Hexley escribió:Me compre el Nothing Phone 3(a) Pro muy ilusionado. Lo vendi a la semana en Wallapop. No tiene nada de malo el telefono que yo viera y ademas a un buen precio pero es que no puedo con Android. Te pasas el dia desactivando mierdas inutiles que no quieres ni necesitas y que por supuesto estan activadas por defecto. iOS es la verdadera salud.


En iOS ni si quiera las puedes desactivar
@Sylvestre Vaya, pues seras tu. Yo puedo desactivar lo que quiero.
Hexley escribió:Me compre el Nothing Phone 3(a) Pro muy ilusionado. Lo vendi a la semana en Wallapop. No tiene nada de malo el telefono que yo viera y ademas a un buen precio pero es que no puedo con Android. Te pasas el dia desactivando mierdas inutiles que no quieres ni necesitas y que por supuesto estan activadas por defecto. iOS es la verdadera salud.

Pues lo normal al cambiar de sistema, que muchas cosas echarás en falta, no se harán igual o simplemente no son como estás acostumbrado. A mi me pasa lo mismo con iOS, que me cabrea no poder/saber hacer las cosas que hago en Android. Y me pasó lo mismo al empezar a cacharrear con SteamOS al estrenar steam deck
Hexley escribió:Me compre el Nothing Phone 3(a) Pro muy ilusionado. Lo vendi a la semana en Wallapop. No tiene nada de malo el telefono que yo viera y ademas a un buen precio pero es que no puedo con Android. Te pasas el dia desactivando mierdas inutiles que no quieres ni necesitas y que por supuesto estan activadas por defecto. iOS es la verdadera salud.

OJITO AL QUE COMPRE EL MOVIL

yo tambien lo tengo y va fenomenal(faltaria mas con el precio que tiene (no es "caro" pero hay similares de precio que por caracteristicas son mejores))

pero su nueva funcionalidad,space con inteligencia artificial,con mucho uso te pide un pago mensual para usarlo,en reddit hablaban de alguna denuncia colectiva porque a la hora de comprarlo no avisaban de nada de eso


yo no lo uso para nada,pero es una putada muy grande
@fulfidor Pase unos años con mi OnePlus Nord al que le puse Pixel Experience. Previamente habia usado CyanogenMod en un Samsung que tenia (ni recuerdo el modelo). Pues esas ROMS iban de miedo, podias hacer y deshacer a tu antojo, el telefono estaba a tu servicio no tu al de el, iba todo y daba buen servicio. Todo ello a un costo de ir perdiendo el tiempo cacharreando y configurando aqui y alla. Luego probe iOS en un iPhone 13 que vendi hace poco para comprarme el Nothing Phone. Como digo el terminal es genial, ni un problema pero Android aunque venga sin bloatware (para mi) es un dolor de muelas. Mi mujer tiene uno y esta muy contenta (por que se lo configuro y ajusto yo todo).
Todo este tocho para decirte que conozco tanto uno como el otro pero a mi edad ya no me apetece cacharrear, solo que las cosas funcionen bien y sin que me mareen.

@cohynetes Yo nunca uso IA, me parece una tonteria inutil, como tantas y tantas funcionalidades que sacan ultimamente. Profesionalmente puede estar bien pero para las chorradas personales del dia a dia soy de la vieja escuela. No sabia el dato que aportas, razon de mas para haberlo vendido.

P.D. - Aunque reconozco que a veces uso ChatGPT para hacer monerias con las fotos, sin ir mas lejos la foto de mi avatar soy yo pasado por ChatGPT. [+risas]
Hexley escribió:@fulfidor Pase unos años con mi OnePlus Nord al que le puse Pixel Experience. Previamente habia usado CyanogenMod en un Samsung que tenia (ni recuerdo el modelo). Pues esas ROMS iban de miedo, podias hacer y deshacer a tu antojo, el telefono estaba a tu servicio no tu al de el, iba todo y daba buen servicio. Todo ello a un costo de ir perdiendo el tiempo cacharreando y configurando aqui y alla. Luego probe iOS en un iPhone 13 que vendi hace poco para comprarme el Nothing Phone. Como digo el terminal es genial, ni un problema pero Android aunque venga sin bloatware (para mi) es un dolor de muelas. Mi mujer tiene uno y esta muy contenta (por que se lo configuro y ajusto yo todo).
Todo este tocho para decirte que conozco tanto uno como el otro pero a mi edad ya no me apetece cacharrear, solo que las cosas funcionen bien y sin que me mareen.

@cohynetes Yo nunca uso IA, me parece una tonteria inutil, como tantas y tantas funcionalidades que sacan ultimamente. Profesionalmente puede estar bien pero para las chorradas personales del dia a dia soy de la vieja escuela. NO sabia el dato que aportas, razon de mas para haberlo vendido.


Pues si te gusta la informática iOS no es. Y mira que me encanta lo fluido que es. Pero todo el resto se me hace insufrible, a mi que me gusta dejar las cosas a mi gusto. Y Android te deja usarlo. Y lo de durabilidad, aun hay gente usando Pixel 5 y S4 con roms, y el iPhone 5 ya se donde va xD.

Entiendo que si te gusta la foto, y ganas mas de 2500 euros al mes te lo pilles, si no no me pasa en la cabeza... sobre todo para whatsapp, fotos de vez en cuando y X. No tiene ningún sentido... Y ojo yo tengo un movil de 5 años ya sin updates, que es lo que me fastidia, y va todo en Android, hasta le tengo IA de 2GB, y todo va de vicio. Es más tengo sucesor y aun no he cambiado por pereza.

El combo gaming video y reventa aun lo puedo entender en iOS...

Y cada vez noto menos diferncia en los moviles, si que la pantalla y tal, pero vamos ni fu ni fa xD. Y he probado unos cuantos aparatos. La limitación más grande de un aparato, y eso lo aprendí por el 97, es el usuario. Y yo sigo siendo la mayor limitación de mi aparato xD.
yo estoy esperando a que saquen el nuevo nothing. Me gustaría que mi siguiente telefono fuera europeo.
Hexley escribió:Me compre el Nothing Phone 3(a) Pro muy ilusionado. Lo vendi a la semana en Wallapop. No tiene nada de malo el telefono que yo viera y ademas a un buen precio pero es que no puedo con Android. Te pasas el dia desactivando mierdas inutiles que no quieres ni necesitas y que por supuesto estan activadas por defecto. iOS es la verdadera salud.

No estás solo, a mi me pasa lo mismo. Veo estos modelos tan chulos y la verdad que son bonitos y tienen un precio cojonudo, a veces pruebo alguno, pero es que hace años que de iOS no me BAJO.
si no tiene radio esta out
Y la ruedica esa que tiene detrás para qué sirve, o es decorativa?
Pantalla AMOLED, 8GB de RAM, 256GB de almacenamiento y menos de 280€.
Me parece genial viendo que incluye hasta NFC.
Estos son los teléfonos que me interesan. No necesito más.
Hexley escribió:Me compre el Nothing Phone 3(a) Pro muy ilusionado. Lo vendi a la semana en Wallapop. No tiene nada de malo el telefono que yo viera y ademas a un buen precio pero es que no puedo con Android. Te pasas el dia desactivando mierdas inutiles que no quieres ni necesitas y que por supuesto estan activadas por defecto. iOS es la verdadera salud.


Todo va en función de gustos, pero la experiencia que comentas es de alguien que no sabe funcionar con Android.
Yo no puedo con IOs. Por ejemplo, el simple hecho de que no puedas pasar un archivo mp3 al teléfono directamente, lo cerrado que es el sistema....
La libertad que tienes con Android para hacer lo que quieras para mi no tiene precio.
alagar7101 escribió:Todo va en función de gustos, pero la experiencia que comentas es de alguien que no sabe funcionar con Android.

Si tu lo dices...

alagar7101 escribió:Yo no puedo con IOs. Por ejemplo, el simple hecho de que no puedas pasar un archivo mp3 al teléfono directamente, lo cerrado que es el sistema....
La libertad que tienes con Android para hacer lo que quieras para mi no tiene precio.

Pues no se que problema tienes en pasar un mp3 del telefono al PC o del PC al telefono y luego reproducirlo. Yo lo hago casi a diario con las BSO que escucho. Lo que pasa que no se hace de la misma manera que en Windows o Android, es un sistema diferente y eso es lo que os descoloca.

A ver que que no voy a responder a las tipicas guerritas de iOS vs. Android. He dado mi opinion y vosotros la vuestra pero por ahora lo que decis es directamente falso.
Hexley escribió:@fulfidor Pase unos años con mi OnePlus Nord al que le puse Pixel Experience. Previamente habia usado CyanogenMod en un Samsung que tenia (ni recuerdo el modelo). Pues esas ROMS iban de miedo, podias hacer y deshacer a tu antojo, el telefono estaba a tu servicio no tu al de el, iba todo y daba buen servicio. Todo ello a un costo de ir perdiendo el tiempo cacharreando y configurando aqui y alla. Luego probe iOS en un iPhone 13 que vendi hace poco para comprarme el Nothing Phone. Como digo el terminal es genial, ni un problema pero Android aunque venga sin bloatware (para mi) es un dolor de muelas. Mi mujer tiene uno y esta muy contenta (por que se lo configuro y ajusto yo todo).
Todo este tocho para decirte que conozco tanto uno como el otro pero a mi edad ya no me apetece cacharrear, solo que las cosas funcionen bien y sin que me mareen.

@cohynetes Yo nunca uso IA, me parece una tonteria inutil, como tantas y tantas funcionalidades que sacan ultimamente. Profesionalmente puede estar bien pero para las chorradas personales del dia a dia soy de la vieja escuela. No sabia el dato que aportas, razon de mas para haberlo vendido.

P.D. - Aunque reconozco que a veces uso ChatGPT para hacer monerias con las fotos, sin ir mas lejos la foto de mi avatar soy yo pasado por ChatGPT. [+risas]


Por qué no coger entonces un Pixel e instalarle GrapheneOS?
Tengo un iPhone 16 y cada x días me sale la notificación que no se puede realizar la copia de seguridad y que COMPRE más espacio en iCloud,en serio que no puedo desactivar esta mierda permanentemente?
chris76 escribió:Tengo un iPhone 16 y cada x días me sale la notificación que no se puede realizar la copia de seguridad y que COMPRE más espacio en iCloud,en serio que no puedo desactivar esta mierda permanentemente?


Preguntaselo a @Hexley que dice que puede desactivar todo lo de iOS (aunque sea el sistema mas cerrado y que menos te deja hacer)
@Sylvestre Vuelvo a repetir, se puede. Otra cosa es que no sepas. Y si, es el sistema mas cerrado. Quiza por eso funciona tan bien y es tan seguro. Y ya no sigo mas con el offtopic. Los prejuicios no atienden a razones.
Yo he tenido y tengo varios iPhone ya que me dedico al desarrollo de apps, y aunque tenga por casa un 15 Pro Max, no lo quiero ni en pintura como móvil personal. Teclado muy malo (a años luz de Gboard), sistema de notificaciones pésimo, la gestión de ficheros es una patada en los mismísimos (fruto de ser tan cerrado), la gestión de imágenes y fotos es de todo menos práctica... por no hablar de funciones que tienes en Android y que te hacen sentir que realmente tienes un dispositivo que va evolucionando, como la traducción en pantalla, la búsqueda con círculos o el borrador mágico (que el del iPhone da asco/pena en comparación con el de Samsung o Pixel que son los que he podido probar).

A día de hoy no hay color en cuanto a software. Y si iPhone fuera mejor, me iría a iPhone; que ninguno me paga.

Y en cuanto a seguridad, se nota que el marketing de Apple ha calado entre sus fans. Dudo que ningún usuario tenga problemas de seguridad con su teléfono Android. Claro que si eres un burro y vas a instalar aplicaciones sospechosas de orígenes desconocidos, pues allá cada uno.
Hexley escribió:@Sylvestre Vuelvo a repetir, se puede. Otra cosa es que no sepas. Y si, es el sistema mas cerrado. Quiza por eso funciona tan bien y es tan seguro. Y ya no sigo mas con el offtopic. Los prejuicios no atienden a razones.

Claro que se puede,le digo que no me interesa pero cada x vuelve el globo rojo con la notificación

IOS pues como todo,tiene cosas buenas y cosas malas pero es evidente que esta enfocado a sacarte el dinero por todos los sitios
AzagraMac escribió:No esta mal de precio y prestaciones, lo unico a ver como se porta ese MediaTek Dimensity 7300, pero por el precio que tiene, ni tan mal, pero poco a poco Nothing va perdiendo su seña de identidad, el Glyph, a cada modelo que sacan van reduciendo el glyph, este ya ni lo tiene...

https://es.nothing.tech/pages/cmf-phone-2-pro


Porque el glyph no está en la línea CMF, que es la línea "económica" de Nothing. El CMF 1 ya no lo tenía.

Imagen

En la línea Nothing, el glyph sigue firme y fuerte.

loixartx escribió:Y en cuanto a seguridad, se nota que el marketing de Apple ha calado entre sus fans. Dudo que ningún usuario tenga problemas de seguridad con su teléfono Android. Claro que si eres un burro y vas a instalar aplicaciones sospechosas de orígenes desconocidos, pues allá cada uno.


Para seguridad corporativa, los iPhone te dan herramientas a los administradores que en los Android hay que instalar por fuera, sin contar que son mucho más difíciles de configurar.

Mi móvil personal es Android y de ahí no me sacan, porque me gusta configurarlo todo muy bien (y eso que ahora ya no pongo root, porque ya ha pasado a ser más un engorro que una ventaja), pero cuando me dan a elegir el móvil de la empresa, siempre iPhone.
23 respuestas