nos engañan en el precio del cine?

voy a explicar un poco porque me ha surgido esta pregunta...

el cine en almeria (que es donde yo vivo), siendo de las regiones mas baratas de españa, cuesta 6€ la entrada (el dia de espectador 4.5). en otros sitios es mucho mas caro, pero ese no es el caso

ayer fui a la terraza de verano en aguadulce (una localidad cercana). hay 4 salas, en cada una de ellas proyectan una pelicula diferente, y hay 2 sesiones, asi que hay 8 peliculas diferentes para elegir. puedes entrar a una sala y si no te gusta la pelicula, cambiar e irte a otra.
evidentemente los sistemas de sonido y proyeccion son bastante peores que los de los cines convencionales (sobre todo el tema del sonido), la imagen esta bastante bien, para ser al aire libre.
dentro del cine venden las tipicas palomitas, refrescos, y ademas tienen bocadillos y hamburguesas. los precios de las palomitas son similares a los de los cines convencionales.

pues bien, la entrada al cine, cuesta 4.5€, y puedes ver dos peliculas, asi que cada peli te cuesta 2.25€. podreis pensar que son peliculas antiguas, que han salido ya en dvd, pero no es el caso.

esta es la cartelera para ayer:

http://aguadulce-sevilla.salir.com/terr ... /cartelera

como podeis ver TODAS son pelicula de estreno (yo vi brave y el caballero oscuro ayer).

aqui viene mi pregunta. si lo que mas cuesta y los que mas dinero se llevan es la distribuidora de la pelicula (esto es una suposicion, porque sueldos y demas deben ser similares, teniendo en cuenta que tienes taquilleros, dependientes, personal de limpieza y demas...), porque ver la misma pelicula cuesta casi 3 veces mas en una terraza de verano que en un cine convencional?

una aclaracion: las terrazas no llevan abiertas 2 dias, sino bastantes años ya.
segunda aclaracion: habia colas que daban la vuelta a la manzana para entrar

a ver si alguien que este puesto en el tema de como funcionan los cines puede aclararme (y en general a todos) como se reparte el dinero de la entrada

salu2
Si, nos timan, una pena que me pille lejos el cine que dices...
pues claro que nos engañan compañero

cine de verano 2 pelis de estreno por 6e......viva el cine!!!!!!!!!!!!! XD
El cine se ha convertido en un lujo, te puedes dejar perfectamente 30€ en el cine si compras palomitas (gracias a dios e "dejan" entrar con las de casa)
Marumba está baneado por "saltarse el baneo con un clon"
Yo no creo que sea tanto problema del cine como de las productoras/distribuidoras. No puede ser que cualquier entrada de una película independiente cueste lo mismo que la última de Batman, no tiene lógica.
CLaro que nos emgañan, el otro dia tuve que ir al cine, dos entradas, dos menus 25€ la broma, su puta madre, despues la culpa es de la pirateria, a mi no me vuelven a ver el pelo. Encima la tia diciendome que no lo veia caro y que si era un agarrado ratataaaa ratataaaa
Marumba escribió:Yo no creo que sea tanto problema del cine como de las productoras/distribuidoras. No puede ser que cualquier entrada de una película independiente cueste lo mismo que la última de Batman, no tiene lógica.


de hecho, deberia costar mas cara. asi que mejor que valgan igual.
Me encantaría ir más al cine pero no me lo puedo permirtir, es triste pero es mi realidad y la de muchos españoles...
se timan ellos porque asi no vamo, o lo acemos menos.
Acabo de acordarme de la aldeita donde viven mis abuelos, 200 habitantes, todo campo. En verano ponen en una pared de la fachada del ayuntamiento (pintada de blanco para esos menesteres) un proyector, se descarga el ayuntamiento películas nuevas que están en el cine aunque se vean de pena, y ahí salen los viejetes con sus nietos a ver películas las noches de verano :).
La última que recuerdo fue Cars, pero en sudamericano xD.
En ese "cine" he visto gladiator, destino de caballero, shin chan... qué lujo.
Lo que no veo normal es que en el cine de mi pueblo, 2 salas, muy pocas butacas, sonido no de mucha calidad y la sala pequeña, que te comes la pantalla como te sientes cerca, cueste 6 euros la entrada.
precisamente por los timos no vamos al cine
ya bajaran los precios cuando se la peguen
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
Pues si, y para caras las películas españolas que están subvencionadas con nuestros bolsillos y para colmo nos acribillan con los derechos de autor de algo que hemos pagado A LA FUERZA para que se realizase


Películas subvencionadas con 1 millón de euros por el MCU:

Isi & Disi
El Asombroso Mundo de Borjamari y Pocholo
Crimen Ferpecto (Más bien atraco a mano armada)
El Lobo (?????)
La Mala Educación (La nula diría yo)
Mar adentro

Películas con subvenciones del MCU que van entre los 427302 euros de "FBI" a los 947608 euros de "El Maquinista":
Atún y Chocolate (Mucho chocolate se fuman los del MCU, sí)
Cleopatra (No es la de Mankiewicz, no)
Dí que sí (Eso eso, que vivimos del cuento)
La puta y la ballena ( sin comentarios)
Romasanta ( Como destrozar la única historia de un hombre lobo documentada de la historia)
Navidad en el Nilo ( xD)
Tiovivo 1950 (las hostias que les daba yo...)
Una de Zombies (Sí, los que dan la pasta)
XXL ( en fn)

...(Para seguir indignándose: http://www.mcu.es/ayudasSubvenciones/do ... zacion.pdf)

Pregunta sobre el dinero destinado a reparar la Catedral de León: 1,5 millones de euros
Deducción coherente: ¿Se dedica casi el mismo dinero a reparar el patrimonio de la humanidad que a subvencionar engendros como los citados anteriormente?¿Serán obras maestras patrimonio de la humanidad?
Respuesta de la Ministra Calvo (que es una piltrafilla): Aducir que las subvenciones son excesivas y están destinadas a películas de nula calidad es de "paletos".

Taquilla de la Semana 4-11 de Mayo del 2007:
1º: Spiderman 3. Copias en circulación: 758. Recaudación: 8.130.836 euros (1ª semana)
20º: Hotel Tívoli. Copias en circulación: 40. Recaudación acumulada: 49188 euros (1ª semana)

La primera película española entre las mas vistas de la semana es la arriba citada. La calidad artística de la misma es similar a la yankee: Una puta mierda
Deducción: La mierda USA huele mejor que la patria para los españoles.

¿Más datos? ¡Para qué! Blanco y en botella...
Datos extrapolables a las series de TV de este esperpento de país.

spoiler:
¡Ah, que tiempos aquellos en los que Saura, Camus, Berlanga, Buñuel, Bardem, Erice... hacían CINE en España! Una de las mejores películas españolas de la historia, seca, dura, hiriente y por desgracia muy real. El final es de órdago. Los actores sublimes, en especial el tándem Landa-Rabal, sin desmerecer a Juan Diego. Junto con Muerte de un ciclista, dos películas españolas que sí son patrimonio de la humanidad. ¡¡¡Aprended de una puta vez, pseudodirectores actuales!!


Lo dicho, NO CON MI DINERO cawento
Tu mismo te contestas.

Es un cine mas simple. No tiene ni el mismo sistema de sonido, ni las butacas, ni esta colocado en un centro comercial de una capital, no tiene que pagar aire acondicionado ni instalaciones...
Te compras la cena/almuerzo dentro.

Los cines de verano siempre son mas baratos, no es que os timen en los normales, es que os estan vendiendo otra cosa, otra forma de ver la pelicula, a mi por ejemplo, no me gusta ver pelis en esos sitios, y a otra gente le encanta eso de poder levantarte y comprarte un bocata de lomo. Cuestion de gustos.
Habiendo lo que hay y que poco podemos cambiar, ya que habra cines que antes de bajar los precios preferiran cerrar, lo mejor es saber elegir donde y cuando, me explico ir al cine tipico que te cueste 7 euros la entrada y las salas sean una bazofia, mala calidad de imagen, sonido enlatado,sucia y butacas desgastadas e incomodas? erroooor.
Ir a ver pelicula tipica americanada, de risa (que no sueltas ni una carcajada), medio porno, supuestamente normalitas, de niños, de drama (que solo hablan y acabas llorando)? erroor.

Soluciones? los unicos cines que he ido que valgan los 7 euros, aunque tambien influya las peliculas que veas, Yelmo, quien opina lo mismo? No hay unos cines de calidad similar? no vayas, te la alquilas cuando salga y mientras ves otras cosas.
Y sobre las peliculas ver solo las que valgan la pena, los peliculones a leguas, buen guion y que tengan efectos especiales a tutiplén que para eso las salas están equipadas con sonido envolvente, ejemplo: Batman, malos ejemplos: Ted, el Dictador... y sobre todo que su duracion sea larga para amortizar esos 7 euros, o sea 2h minimo porque para 1:30 la ve su madre.
Que no te da para gastarte en palomitas, pues come/merienda/cena antes en un bar/restaurante o en tu casa, es decir al cine no se va a comer ni a beber, ni a hablar, o sea yo en mi casa no me pongo a comerme palomitas como un poseso, que sentido tiene, hay mas personal vendiendo palomitas que limpiando las salas y hay mas gente montando picnics en la sala que viendo la película en si.

Si ponemos esas soluciones pues a lo mejor algunos no volverian a ver peliculas en el cine ya que los cines que suele haber son lamentables, pero si no es el caso una vez al mes 7 euros no pica, siempre que pagues tu parte, si ya tienes que invitar o pagar la de tu novia o la de tus hijos, pues ves solo una vez por trimestre, y si no las alquilas, y si no pues... eso que hace la mayoria de gente que con la calidad que tienen no se como pueden verlas, me parece una soberana cutrez.
Es cuestión de lógica y de amortizar el dinero, este mes “Prometheus” o” Legado de Bourne”, el mes que viene “Abraham Lincon: Cazador de Vampiros”, en octubre “Skyfall”, diciembre “El Hobbit” y asi, el resto mejor en casa.
El tema es que poco ha poco han ido subiendo el precio hasta que ha llegado un momento que la cosa ya era tan obvia que la han tomado con internet, porque yo me acuerdo peliculas como SW episodio 1, ESDLA, y otras tantas, y estar las salas llenas, o con harry potter que me quede sin verla porque no habia entradas, asi que en vez de entrar en razon y bajar el precio prefieren perder dinero y seguir su cruzada particular contra internet, asi de simple, porque aqui en valencia hay tambien un cine que cuestan las entradas 2€ y que a lo mejor no tienen peliculas estilo batman, los vengadores, o cosas asi, si no peliculas "menos" taquilleras o menos conocidas pero cuesta 2 putos euros y te puedes llevar la comida de fuera creo recordar, y yo sigo diciendo que los que llevan los cines no saben nada de finanzas porque prefieren tener a 10 personas en la sala que hayan pagado 6€ que no tener a lo mejor 40 pagando 3€, o a lo mejor tambien 10 personas pagando 3€ pero esas 10 personas a lo mejor compran todas palomitas y bebidas, en cambio pagando 6€ muchas pasan de pagar palomitas y bebida, pero bueno asi estan las cosas, pero esto no solo pasa en el cine si no en cualquier medio audiovisual
claro que nos engañan, no es normal que ir al cine en muchas poblaciones te cueste más de 7€ y casi 10€ si la proyección es en 3D...
Si el precio de la entrada llevase incluido un refresco y una pequeña de palomitas entonces ya no sería tan caro... pero como siempre en este país solo se busca hacer más y más caja a cualquier precio sin tener en cuenta de como están realmente las cosas...
Yo desde que vi Avatar en 3D (lo unico bueno de esta peli) no he vuelto a pagar 10 napos por una entrada. Pero en que coño piensan? Yo antes iba al cine con los amigos casi 2 veces al mes aunque no hubiese ninguna peli alucinante, ahora si vamos es a ver alguna peli que nos tiene hypeados, y JAMAS en 3D, y JAMAS comprando palomitas y bebida dentro.
Prefiero verme una peli en internet y que me mole y la quiera volver a ver pagando, a pagar directamente por ver Prometheus. Perdon pero tenia que soltarlo, el mierdon mas indignante del año.
Yo ir a cenar en el mismo cc la cañada (marbella),1 de palomitas pequeñas, 1 refresco y ver batman 65€ dos personas. Nunca mais.
Marumba está baneado por "saltarse el baneo con un clon"
Yo nunca he visto unos cines tan vacíos como ahora, el domingo del estreno de la nueva de Batman, no habríamos ni 40 personas en la primera sesión del kinépolis de Granada, decir que había mas salas con la película y estaban aún mas vacías. Es un gran cine con gran calidad de imagen y sonido, y podamos dar gracias de que película+coca cola mediana+palomitas medianas nos costase 10€ a cada uno viendo los precios que ponéis por aquí, pero vaya, que solo compensa con grandes estrenos, y no veo ninguno a la vista en mucho tiempo para mí.
Solo voy en las sesiones golfas(12 o 1 de la noche), algo más barato, sin niñatos.
PAra mi el precio del cine es relativo. Es decir, si la pelicula que ves te gusta, y el cine tiene su buena pantalla, su buen sonido y tal, pues me parece hasta normal el precio. Ahora, que para ver una mierda, te cobren lo mismo que por una obra maestra, pues nunca lo he entendido.

De todas formas, para mi el cine es de los ocios mas baratos que hay. En un bar no te gastas 7€ en 2 horas

jazzrabbit escribió:Yo ir a cenar en el mismo cc la cañada (marbella),1 de palomitas pequeñas, 1 refresco y ver batman 65€ dos personas. Nunca mais.


Coño, pues suprime la cena y palomitas. Vienes cenao de casa y fuera.

SATANASSS escribió:Solo voy en las sesiones golfas(12 o 1 de la noche), algo más barato, sin niñatos.


Eso donde??.
Es un timo, y no hacen nada para remediarlo.

Ahora por ejemplo, hay una oferta en facebook en los cines cinesa (los que me pillan cerca) y sale la entrada, con 4 amigos mínimo a 4,5€ cada uno, me parece hasta decente después de pagar 8€ entrada lo cual no me sale de las narices pagar.

Cuando haya ofertas iré, cuando no pues a descargar, me jode porque me encanta el cine y verlo en calidad con su buen audio e imagen pero es que es un lujo.
En el precio de la entrada, claro que es muy caro, pero no creo que llegue al punto de "estafa", aunque bueno, también depende de la calidad de la sala.... en cambio.... las palomitas...... ¿que rentabilidad tienen? un 8000% o así no?. Un "menú" de esos de 1 bucket y 1 cola, 9€ en Festival Park (mallorca). Eso si que tendría que ser de verdad sancionable.
Adama escribió:
SATANASSS escribió:Solo voy en las sesiones golfas(12 o 1 de la noche), algo más barato, sin niñatos.


Eso donde??.

En Ciudad Real por ejemplo están las sesiones golfas.

Entrada normal.-6.5€ (8 en 3D)
Sesión golfa.-5€ (6,5 en 3D)
Marumba escribió:Yo no creo que sea tanto problema del cine como de las productoras/distribuidoras. No puede ser que cualquier entrada de una película independiente cueste lo mismo que la última de Batman, no tiene lógica.


Exacto.
Sesión golfa en Granollers 4,9 euros(no 3d). Eso sí, nada de coger palomitas ni refrescos que ahí si que te clavan bien, nos dejamos robar
Dublin UCI cinemas 11.20 entrada normal, 12.40 palomitas + cocacola.
Claro que nos engañan en el cine...

Para ejemplo el mio, ir a ver prometheus 30 euros entre cine 3D y palomitas y salir del cine con la sensación de atraco a mano armada por la peor película vista en todo el año y con unas ganas de quemar el cine impresionantes.

El cine mas de 3,50€ es abuso, quien no lo vea así se equivoca.
Cuando yo iba al cine a menudo (hace muchos años), los cines tenían dos sesiones que la mayoría de las veces podías empalmar y echaban dos películas.

Luego los cines pasaron de tabernas a bares y de bares a Pub y sin embargo, la chiquillada seguía cascando y a veces, contando la película, los comedores de palomitas vinieron (antiguamente, NADIE consumía nada dentro de la sala : entre sesiones se hacía una pausa para que la gente pudiera ir a mear y tomarse algo, aparte de que antes de entrar a ver la película puedes comer lo que te da la gana) haciendo ruido y poniendo el patio de butacas que parece un basurero (por que la gente es guarra de cojones), los sorbe babas no campaban a sus anchas (si, esos que se meten con un barril de cocacola y que cuando se les acaba regurgitan y siguen jugando con los hielos), los acomodadores vigilaban y llamaban la atención en cuanto algo se salía de lo normal y expulsaban a quien hiciera falta, las películas molaban más (quizá por la edad, pero a mi entender, muchas pelis han bajado el listón, como para encima pagar una pasta)

El caso es que si en su momento se trataba de vender por sonido, ahora se trata de vender por imagen (venga y escuche los tropocientos canales mientras aprecia las imágenes digitales 3D a nosecuantos fotogramas) y encima, se da gato por liebre en ocasiones, o peor, se da liebre auténtica que más parece gato que lo que prometían.

Si a todo eso le unimos lo más importante, que uno acaba perdiendo la costumbre de ir (y de interesarse por las películas, ojo), tampoco te pillan al lado de casa y que para evitar en parte lo que me molesta, debes ir en sesión nocturna, pues que les den y a uno le da igual lo que les pase.

PD: El otro día vi Prometheus en un screener para ver si merecía la pena ir al cine y... ¬_¬. Me gusta ver las pelis en screener para ello y total, cuando las anuncian, te sueltan 50 spoilers así que por verla entera en peor calidad no pasa nada ya que si me gusta, mejor verla de segundas en el cine que verla de primeras perdiendome detalles.
Joder pero es que se pasan 7 pueblos lo que cobran ahora en el cine, yo ya es que paso de ver estrenos, esperas un mes y a bajar en HD, enchufas la tele y como en casa en ningun sitio. Por los precios que comenta el autor del hilo iría un par de veces a la semana al cine, porque son unos precios que te cagas. Aquí en Madrid de 8 a 11 € no te lo quita nadie...
Pues esperate que tengo un familiar que trabaja en un cinesa de Barcelona y me ha dicho que en septiembre las entradas las ponen a 9,5€...
Es un timo, además ya no sale ni el Esteso, ni el Pajares, ni la Carmen Sevilla en topless ni mucho menos la Mº José Cantudo en pelota picada [amor]
Enserio quien paga 9€ por ver una película????

Estamos locos?
No nos engañan.

El cine es caro, lo sabemos todos. La solución es no ir. Si no fuese nadie, los precios bajarían.

Es jodido, pero no hay otra. Yo antes iba muchísimo y ahora solo voy un par de veces al año, para alguna película destacada.
Y por supuesto ni palomitas ni coca cola ni nada de nada
creo que habeis malinterpretado la pregunta o a lo mejor deberia haberla formulado de otra manera...

lo que realmente quiero saber es que justificacion se da para que ir al cine a ver una peli de 2 horas cueste 6€ (o mas dependiendo de la ciudad y el cine), cuando puedes ver la misma pelicula por 2.25€ en un cine de verano.

cuales son los margenes de beneficios y como se reparte el precio de la entrada entre distribuidora, local, etc...

que el cine es caro, que es un lujo, y que la unica manera de evitarlo es no ir, lo sabemos todos y se ha comentado un monton de veces, pero creo que cualquier informacion acerca de lo otra cuestion seria bienvenida

salu2!!!
yo iba prácticamente todas las semanas a 1 sesión de cine, y bueno, a día de hoy, la última que fui a ver, fue Avatar..... así que yo ya pongo mi granito de arena :P jajajaja. La verdad es que también influye que hay un huésped de menos de 3 años en casa, aunque tampoco iría muchas veces más, me he vuelto más de series que no de pelis.
the_gooseman escribió:creo que habeis malinterpretado la pregunta o a lo mejor deberia haberla formulado de otra manera...

lo que realmente quiero saber es que justificacion se da para que ir al cine a ver una peli de 2 horas cueste 6€ (o mas dependiendo de la ciudad y el cine), cuando puedes ver la misma pelicula por 2.25€ en un cine de verano.

cuales son los margenes de beneficios y como se reparte el precio de la entrada entre distribuidora, local, etc...

que el cine es caro, que es un lujo, y que la unica manera de evitarlo es no ir, lo sabemos todos y se ha comentado un monton de veces, pero creo que cualquier informacion acerca de lo otra cuestion seria bienvenida

salu2!!!

Yo miraría entonces los costes finales (El cine, los sueldos de los empleados, los costes de luz y, mantenimiento, material...)
el tema de sueldos no lo he metido, porque hay mas o menos los mismos empleados en un sito que en otro, y supongo que cobraran mas o menos lo mismo tambien (sueldo medio de mierda español)

lo mismo el tema de material o mantenimiento (si me apuras los costes de mantenimiento serian mas caros en una terraza, ya que aunque el equipo sea peor, al ser al aire libre se deteriora antes)

yo creo que tiene que estar entre la distribuidora y el alquiler del local, pero si en estos estan mas o menos parejos, entonces alguien se esta llevando unos beneficios exagerados. a esto me refiero a que nos estaban engañando en el precio...
the_gooseman escribió:el tema de sueldos no lo he metido, porque hay mas o menos los mismos empleados en un sito que en otro, y supongo que cobraran mas o menos lo mismo tambien (sueldo medio de mierda español)

lo mismo el tema de material o mantenimiento (si me apuras los costes de mantenimiento serian mas caros en una terraza, ya que aunque el equipo sea peor, al ser al aire libre se deteriora antes)

yo creo que tiene que estar entre la distribuidora y el alquiler del local, pero si en estos estan mas o menos parejos, entonces alguien se esta llevando unos beneficios exagerados. a esto me refiero a que nos estaban engañando en el precio...


Normalmente las entradas son 40-40-20 o 45-45-10 (cine-productora/distribuidora-otros)
No es ningun engaño ni timo, en las taquillas ya te pone el precio, simplemente es caro, respecto a la diferencia de coste respecto a los cines de verano supongo que sera porque estos ultimos tendran menos gastos de mantenimiento.
Una medida que podrian hacer(aunque no se si por cuestiones de distribuidoras es posible) es hacer cosas como lo de Carmina o Revienta o esta otra que salio de El Mundo es nueestro, que pusieron un lunes la pelicula a 2€ en varias salas y las llenaron: http://www.abcdesevilla.es/20120808/cul ... 71926.html
Por cierto, en Valencia es posible ir al cine por 3,5€ :http://ivac.gva.es/la-filmoteca/programacion/valencia
Yo en verdad no se por que la gente se queja tanto por el precio del cine. que es caro? si, que no voy a ir? tb.

No lo considero algo basico como pueda ser la gasolina en algunos casos, alimentos de primera necesidad etc.

Por poner una similitud tonta, en los paises nordicos el alcohol es mucho mas caro, la gente no tiene estas discusiones acerca de ello, simplemente lo compran en el supermercado o en otro pais. Pues con el cine lo mismo, que es caro? se alquila la peli, se compra en internet, (se descarga...) etcetera, nadie te enga0ña el precio es el que es...
Yo hace unos años iba hasta 2 veces al mes al cine. Ahora voy aproximadamente 2 veces al año.
Me parece una exageración pagar entre palomitas, refresco y entrada 15€ (porque si voy al cine me gusta ir con el kit completo, es como un ritual).
Ya con la mujer se te pone en 30€. Lo que equivale a 5.000 pelas de las antiguas [mad] que se dice pronto. Así que sintiéndolo mucho, como pago religiosamente mis cuotas de internet (por cierto, de las más caras de Europa... [noop] ) y mis canones que la SGAE da por hecho que me merezco por piratón... pues blanco y en botella
el terry escribió:Yo hace unos años iba hasta 2 veces al mes al cine. Ahora voy aproximadamente 2 veces al año.
Me parece una exageración pagar entre palomitas, refresco y entrada 15€ (porque si voy al cine me gusta ir con el kit completo, es como un ritual).
Ya con la mujer se te pone en 30€. Lo que equivale a 5.000 pelas de las antiguas [mad] que se dice pronto. Así que sintiéndolo mucho, como pago religiosamente mis cuotas de internet (por cierto, de las más caras de Europa... [noop] ) y mis canones que la SGAE da por hecho que me merezco por piratón... pues blanco y en botella

El problema es que es la pescadilla que se muerde la cola.
La gente no va al cine porque es caro---se baja las películas de internet--- los cines (con cines digo la industria entera) aumentan los precios para reducir las perdidas--- entonces la gente no va al cine porque es caro [loop]
No por vender mas barato vas a ganar mas, al igual que no por vender mas caro, y por ahora la estrategia de la industria está siendo nefasta, se están suicidando.
Me identifico contigo porque yo también soy de los del kit, y palmo 26€ cada vez que voy al cine, y ahora solo voy si estoy muy muy muy interesado en la película, y solo una vez (Algunas me gusta verlas un par de veces, bueno, antes)
Estoy de acuerdo en lo que comentas goto excepto en lo de que aumentan los precios para reducir pérdidas: En un periodo de pocos años he visto como las entradas han aumentado de 4,50€ a 6,50€ al mismo tiempo que las colas en los cines seguían siendo kilométricas (multicines en Madrid).
Quiero decir, el beneficio iba en aumento, pero no repercutía en ningún momento en el precio de la entrada ¬_¬
Ahora las tornas han cambiado. Los cines han visto reducidos drásticamente el número de espectadores, y como consecuencia... adivina... suben el precio ¬_¬
Vale que no sea un bien de primera necesidad, pero joder, hay mucha gente que vive de este negocio (y no hablo de las productoras) como para darle la espalda.
¿Cuál es el problema? ¿Que la gente no va a cine? Coño pues si sigues subiendo €, menos gente todavía irá. Es que es de cajón Oooh
Hay muchas otras posibles estrategias que poder seguir. Que hagan un estudio de mercado. Yo ahora mismo llevo cerca de 5 meses sin ir. Si a mi me ofertan un bono de 5 peliculas al mes o trimestre por 20€, vamos, ni me lo pienso. Dirán, joder, es que ese precio no podemos poner. Vale, pero son 20€ más que te llevas de mi bolsillo que ahora mismo ni los hueles. Y de esas 5 peliculas que me vas a tener en el cine, ten por seguro que 1 o 2 veces voy a consumir alguna chuminada extra que seguro te van a dejar otras 10 pavos más en la caja.
Pues ahora multiplicad mis 30€ por otros tantos miles de personas que piensen como yo.
el terry escribió:Estoy de acuerdo en lo que comentas goto excepto en lo de que aumentan los precios para reducir pérdidas: En un periodo de pocos años he visto como las entradas han aumentado de 4,50€ a 6,50€ al mismo tiempo que las colas en los cines seguían siendo kilométricas (multicines en Madrid).
Quiero decir, el beneficio iba en aumento, pero no repercutía en ningún momento en el precio de la entrada ¬_¬
Ahora las tornas han cambiado. Los cines han visto reducidos drásticamente el número de espectadores, y como consecuencia... adivina... suben el precio ¬_¬
Vale que no sea un bien de primera necesidad, pero joder, hay mucha gente que vive de este negocio (y no hablo de las productoras) como para darle la espalda.
¿Cuál es el problema? ¿Que la gente no va a cine? Coño pues si sigues subiendo €, menos gente todavía irá. Es que es de cajón Oooh
Hay muchas otras posibles estrategias que poder seguir. Que hagan un estudio de mercado. Yo ahora mismo llevo cerca de 5 meses sin ir. Si a mi me ofertan un bono de 5 peliculas al mes o trimestre por 20€, vamos, ni me lo pienso. Dirán, joder, es que ese precio no podemos poner. Vale, pero son 20€ más que te llevas de mi bolsillo que ahora mismo ni los hueles. Y de esas 5 peliculas que me vas a tener en el cine, ten por seguro que 1 o 2 veces voy a consumir alguna chuminada extra que seguro te van a dejar otras 10 pavos más en la caja.
Pues ahora multiplicad mis 30€ por otros tantos miles de personas que piensen como yo.

No no, me refiero a lo que dicen ellos, es algo en lo que se empezaron a cubrir hace unos años y que ahora lo están sufriendo de verdad (Conozco mucha gente que trabaja en la industria, tanto en cines como en radio y en productoras) y todos dicen lo mismo, la crisis empieza realmente ahora
En unos cines de Extremadura la normal 6,30€, la digital 7,30 o así y la 3D 9,30. Con la subida del iva diré bye bye cine.
Las productoras sobre todo son las que nos engañan... pero otra cosa es clara, mucha queja de que el cine es caro y mucha palabrería pero luego todo dios compra palomitas a 8€ como si fueran gratis. Cada vez que voy al cine hay una cola en el bar que da miedo... se que es muy dificil, pero lo que hay que hacer es no ir y no comprar palomitas/refrescos, ya vereis como lo bajan. Ley de la oferta y la demanda
No digo que no haya muchos otros que chupan del bote, pero estoy seguro de que los mayores culpables son las distribuidoras, y en especial las mayors (warner, Universal ,etc ).

Por ejemplo, este verano los Yelmo tienen una promoción por la que te dan descuentos para que vuelvas a ver una peli en menos de 10 días pagando "solo" 5 euros. Pues resulta que los señoritos de la Warner no lo aceptan.

Supongo que les interesa hinchar los ingresos por taquilla de un título en vez de hinchar el número de espectadores (que a la larga se traduce en mayores ingresos, pero claro, hay que esperar dos días más y eso no mola)
Y cuando oigo a mi abuelo decir (en mis tiempos el cine valía 1 peseta...).

Vale, es cierto que ahora las películas tienen un mayor presupuesto y que los equipos son más caros que los de antes. Pero aún así es bastante caro.

Yo por 3€ la entrada, si iría al cine. Si me ofrecieran también ofertas (del estilo, 10 películas por 40€) también las compraría.

Pero pagar 6-7€ por 2 horas de entretenimiento... Coño, que es casi lo que cobra un albañil por hora [poraki]

PD: Las pocas veces que he ido al cine, siempre intento "empalmar". Es decir, veo una película y después me meto en otra sala y veo otra.
58 respuestas
1, 2