No veis este NVME PCIe 5.0x4 2tb muy bien de precio?

Lo veo como unos 100-€ por debajo de lo que suelen costar, me acabo de comprar uno para probarlo en mi placa B850.
Espero que no sea un error y me llegue un PCIe4.
Imagen


https://www.amazon.es/dp/B0F3BD1W6R?ref ... title&th=1
vtec16 escribió:Lo veo como unos 100-€ por debajo de lo que suelen costar, me acabo de comprar uno para probarlo en mi placa B850.
Espero que no sea un error y me llegue un PCIe4.
Imagen


https://www.amazon.es/dp/B0F3BD1W6R?ref ... title&th=1


es muy raro, por que en la página oficial está efectivamente, 100e más caro...
Siendo que los Gen4 tambíen suelen rebajarse bastante de cuando en cuando, no lo veo tan raro.
Ahora, no olvides que es recomendable un buen disipador para ese SSD.
Se habrán equivocado de modelo. Ese es el precio del modelo de 1 TB. El precio oficial del de 2 TB es 280 €.
A mí me pasó algo parecido con unas memorias ram, también en Amazon. Encontré un kit de 32 GB al precio de 16 GB. Lo compré y unas horas más tarde ya habían puesto el precio correcto, pero me lo enviaron igualmente. Has tenido suerte.
Yo sigo sin ver ventaja alguna para ningún disco PCIe 4.0, ya no digamos PCIe 5.0

Seguimos muy por debajo en IOPS de lo que daba un disco Optane/3DXpoint PCIe 3.0, y con valores en secuencial que duran literalmente segundos antes de que entre un thermal throttling brutal o de empezar a escribir en modo TLC "real". No me parece caro pero personalmente ni siquiera pagaría ese precio, sea un error o no.

Saludos
Me ha llegado hoy y si que es ese modelo a ese precio así que lo veo genial. Ahora a probarlo.
Pollonidas escribió:Yo sigo sin ver ventaja alguna para ningún disco PCIe 4.0, ya no digamos PCIe 5.0

Seguimos muy por debajo en IOPS de lo que daba un disco Optane/3DXpoint PCIe 3.0, y con valores en secuencial que duran literalmente segundos antes de que entre un thermal throttling brutal o de empezar a escribir en modo TLC "real". No me parece caro pero personalmente ni siquiera pagaría ese precio, sea un error o no.

Saludos


Eso me preocupa un poco.

Yo, al igual que @vtec16 , tengo una placa B850, y la verdad es que tenía yo ganas de aprovechar ese nvme gen5 que tiene, pero he oído que gen5 se calienta un cojón y medio más que gen4, y ni que decir de gen3, claro. A este paso, gen6 va a pedir sí o sí refrigeración activa con ventilador...

¿Tan tan terrible es el tema de la temperatura en los nvme gen5 como dicen por ahí? La placa tiene disipador, pero el típico de las placas base, vamos. A ver si va a haber que cascarle un Thermaltake MS-1 Air Cooler, o algo más excesivo como un Thermalright HR10 2280 PRO. Que en realidad tampoco es que sean caros (y no sé hasta qué punto eficientes), pero... joder, por espacio lo veo más bien justo.

Sobre todo porque el nvme gen5 que tiene, al menos, mi B850, está entre la cpu y la gpu.
Ludvik escribió:Eso me preocupa un poco.

Yo, al igual que @vtec16 , tengo una placa B850, y la verdad es que tenía yo ganas de aprovechar ese nvme gen5 que tiene, pero he oído que gen5 se calienta un cojón y medio más que gen4, y ni que decir de gen3, claro. A este paso, gen6 va a pedir sí o sí refrigeración activa con ventilador...

¿Tan tan terrible es el tema de la temperatura en los nvme gen5 como dicen por ahí? La placa tiene disipador, pero el típico de las placas base, vamos. A ver si va a haber que cascarle un Thermaltake MS-1 Air Cooler, o algo más excesivo como un Thermalright HR10 2280 PRO. Que en realidad tampoco es que sean caros (y no sé hasta qué punto eficientes), pero... joder, por espacio lo veo más bien justo.

Sobre todo porque el nvme gen5 que tiene, al menos, mi B850, está entre la cpu y la gpu.

Hay que darle al César lo que es del César, así que creo que es necesario mencionar que el SSD que ha comprado el compañero y del que se está hablando en el tema (WD SN 8100) es de los M.2 más eficientes.

Si bien no llega a las excelentes cotas del P41 en reposo, con 1.4W no está nada mal, y a plena carga consume 7W que si me preguntas es una barbaridad (hay procesadores que consumen MENOS que eso en carga, como el N100) pero está en la línea de lo que consume cualquier SSD PCIe 4 del montón y esto es un tier superior en rendimiento. Y en eficiencia claro, porque con el mismo consumo tiene mejor latencia y mejores datos en secuencial. Ver review de TH: https://www.tomshardware.com/pc-compone ... d-review/2

Es decir, que en eficiencia energética es bastante decente.

Sobre qué hacer al respecto del calentamiento... desde luego que si hay sitio poner un disipador pasivo grande es lo suyo. Yo justamente en el NAS tengo un HR10 2280 sin PRO (es decir, la versión que no lleva ventilador) y muy contento, el SSD lo elegí buscando eficiencia pero igualmente las temperaturas se iban de madre si no. En mi opinión en caso de poner un SSD de esta gama no es algo opcional sino necesario. No puedes tener algo con el consumo de un ultrabook refrigerado por 2cm2 de pegatina "conductiva". En otro caso es pedir throttling a gritos.

Saludos
@Pollonidas @Ludvik

El SSD es una jodida maravilla, tiene una velocidad increible y aun con mi placa y su disposición del NVME debajo de la grafica (B850 Eagle) y su disipador "normalito" mantiene unas temperaturas maximas de 67º haciendo benchmark y jugando y usando el pc de manera mas estandar se mantiene en 50/55º y en reposo 35º.
Así rinde:

Imagen

Acabo de leer una review y lo clasifican como "el SSD más rápido, más potente y más eficiente del planeta"

https://www.tweaktown.com/reviews/11050 ... index.html

Imagen

Se que @Pollonidas no te parece una buena compra, pero entonces según tu ya que no pagarías ni los 184€ que cuesta ahora, cual te comprarías que fuera mejor en ese rango de precio? Lo comento por curiosidad.
@vtec16 lo tendré en cuenta. La verdad es que tengo 50.000 puntos de microsoft rewards, que si los gasto todo en tarjetas de amazon, le quitaría un pico, a mayores... me lo voy a pensar.

Y más del último comentario de @Pollonidas , que si bien en principio decía que no era buena compra, al final le concede bastante, a este modelo en concreto. Eficiente es.

Ahora, 55º en uso normal me parece alto, aunque eso sí... me gustaría preguntarte la temperatura ambiente. Porque no sé tú, pero yo ahora mismo en mi despacho tengo, literalmente, 30,7º. A las 12:47. Imagino que tú fresquito no tendrás, tampoco, pero no es lo mismo 55º con una temperatura ambiente de 25º que 55º con una temperatura ambiente de 31º.

Edit: (Bueno, y la cosa está en que tampoco es que lo necesite, tengo dos nvme gen3, un P3 Plus de 2tb, y un SN570 de 500Gb, y luego para almacén tengo dos externos de 5Tb... pero en principio parecía buena compra).
Ludvik escribió:@vtec16 lo tendré en cuenta. La verdad es que tengo 50.000 puntos de microsoft rewards, que si los gasto todo en tarjetas de amazon, le quitaría un pico, a mayores... me lo voy a pensar.

Y más del último comentario de @Pollonidas , que si bien en principio decía que no era buena compra, al final le concede bastante, a este modelo en concreto. Eficiente es.

Ahora, 55º en uso normal me parece alto, aunque eso sí... me gustaría preguntarte la temperatura ambiente. Porque no sé tú, pero yo ahora mismo en mi despacho tengo, literalmente, 30,7º. A las 12:47. Imagino que tú fresquito no tendrás, tampoco, pero no es lo mismo 55º con una temperatura ambiente de 25º que 55º con una temperatura ambiente de 31º.

Edit: (Bueno, y la cosa está en que tampoco es que lo necesite, tengo dos nvme gen3, un P3 Plus de 2tb, y un SN570 de 500Gb, y luego para almacén tengo dos externos de 5Tb... pero en principio parecía buena compra).


En mi casa ahora mismo estoy a 27/28º.
En mi caso no puedo ponerle mejor disipador ya que tocaría con la grafica ya que está justo debajo, ahora por ejemplo estaba jugando un buen rato al DOOM y lo tengo en 45º ahora mismo.
Esto al final ya sabes de que va, lo compras por cacharrear, hacer falta creo que nunca o casi nunca los que nos gusta esto compramos las cosas porque nos hagan realmente falta.
A mi me faltaba en realidad 1 TB y aproveché y como lo vi bien de precio compré este de 2TB.
vtec16 escribió:hacer falta creo que nunca o casi nunca los que nos gusta esto compramos las cosas porque nos hagan realmente falta


En realidad yo creo que nunca he comprado un disco duro si no estaba empezando a llenar demasiado los anteriores. Sé a qué te refieres, en realidad. Quiero decir, tengo una 5070ti de lanzamiento, lo que es falta falta, pues a ver... está claro que mi rtx 2070 ya daba lo justo, pero a lo mejor tampoco hacía falta haberme gastado 890 pavos en una gráfica y ahí la tengo xd.

Pero el tema discos duros, que es algo más cuantitativo (si aún me queda 1tb libre del segundo nvme, es que lo tengo libre, no hay más...), me cuesta más comprarlos solo por cacharrear. De hecho como te digo, en mi caso nunca ha sido así.

De todas formas me voy a dejar apuntado el modelo y lo añado a la lista de deseados.

Y ahora coqueteando con los 32º, quién pillara tus 27 ahora mismo... jaja. De hecho es a la temperatura que pongo el aire acondicionado cuando no aguanto más.
Realmente si eres un usuario normal no vas a aprovechar esas velocidades.

Tenías este acer predator de 4tb por 220 https://www.chollometro.com/ofertas/ace ... 40-1562279

Yo la verdad que prefiero capacidad antes que velocidad, la velocidad está sobrevalorada, igual que el tipo de interfaz, actualmente tienen utilidad cero a no ser que muevas información entre discos y si no tienes otro igual ya estarás limitado por el otro.

Es un buen SSD pero realmente diría que has metido pasta en algo que no vas a darle utilidad, por eso dije lo del predator, porque por poco más tienes 2 TB, que seguro que eso si tiene más valor práctico, y es un SSD de gama alta con NAND TLC y DRAM + 5 años de garantía

Me está tentando hasta a mi la verdad [carcajad]
Siendo objetivos, el WD SN8100 que se ha comprado el creador del post es de lo mejor que existe en el mercado en estos momentos en PCIE 5.0 y más al pedazo de precio al que lo ha podido comprar. No podemos negar lo evidente.

Dicho esto, también entiendo perfectamente a @katatsumuri y a @Pollonidas ,en el sentido de que por el mismo precio o menos puedes tener un SSD con más capacidad con un rendimiento real de cara al usuario muy parecido al WD PCIE 5.0.

Sabiendo eso, si el compañero se ha querido dar ese capricho lo veo mas mejor que bien ;)
@vtec16 Por si quieres comparar tus resultados con los de mi humilde SSD Chinesco de 2TB que compré por 77€ y con el que ya llevo 2 años dándole trote (10.000 horas lleva encendido mi pequeño chinito XD ) :
Imagen
Me dan hasta vergüenza mis datos al lado de los tuyos [+risas]
katatsumuri escribió:Yo la verdad que prefiero capacidad antes que velocidad, la velocidad está sobrevalorada, igual que el tipo de interfaz,

Yo lo que más miro, es el tipo de memoria y el fabricante. La velocidad es inservible totalmente, lo ultimo que compre, fue un WD Black SN770 2TB que hubo en Pcc por 99€ hace un mes y lo tengo puesto en un pcie 3.0. de una placa base Asus Strix F B550 Teniendo un Crucial P5 en el 4.0. Y creo que no se nota nada. Es milisegundos de velocidades aleatorias.
@katatsumuri
No me interesan PCI GEN 4 que ya es lo que tengo, ni tampoco necesitaba 4 tb ni gastarme 60-€ mas la verdad, al igual que me viene bien comprar en Amazon ya que tengo los cheques de incentivos de la empresa allí.
Pero gracias por el ofrecimiento.

El SSD es un avión y seguro que como dices no le saco rendimiento como a la mayoria de cosas que tengo.
vtec16 escribió:Se que @Pollonidas no te parece una buena compra, pero entonces según tu ya que no pagarías ni los 184€ que cuesta ahora, cual te comprarías que fuera mejor en ese rango de precio? Lo comento por curiosidad.

Tampoco diría que me parece necesariamente mala compra, en ese rango de precios y si quieres 2TB me parece una excelente opción. Es relativamente eficiente (para mi hay opciones mejores diga lo que diga Tweaktown, sin ir más lejos el P41 platinum es más eficiente en el momento que entra en juego el consumo en reposo y periodos de uso largos en los que se agota la cache pseudo-SLC) y es de lo más rápido que hay ahora mismo.

La clave en lo anterior es justamente esa, el rango de precios. Personalmente creo que está un poco "en tierra de nadie". Incluso con este precio tan agresivo para ser PCIe5, yo personalmente valoro más capacidad que precio.

Yo pensaba que con 2TB iba bien pero con lo que ocupa el software y los juegos recientemente me veía un poco justo, por lo que el SSD de mi PC principal es un Samsung 990 pro de 4TB (que adolece de los mismos problemas que un disco como este, pero el modelo de 4TB en ofertas es relativamente económico) y no volvería atrás. Otra excelente opción en 4TB a precio similar es el Netac NV-7000t, que tengo en un sistema de videovigilancia rindiendo como un campeón. O el mismo Acer Predator que comenta el compañero.

Volviendo al tema... si el precio importa, creo que hay muchas opciones que cumplen sobradamente, por nombrar alguna cualquiera de los buenos DRAMless, como el SN580, creo que son buenos ejemplos de ello, rondando los 100€ en el modelo de 2TB

Sin mirar el precio y sacrificando capacidad, consumo, etc... es que un disco como este sigue a años luz (literalmente) de un 3DXpoint lanzado en 2022 (el último que ha llegado al mercado de consumo, que yo sepa) como el p5800x. Ver review de TH

En lectura aleatoria pura, que es quizás lo más importante para los tiempos de arranque, carga, y "rapidez" general, como poco diría que un 3DXPoint PCIe 3.0 es entre 2 y 4 veces más rápido. Pongo una captura remarcando esto (es de una review, yo no considero interesante para mi caso de uso gastar en estos discos):
Imagen

Multiplica por 4 el valor de lectura del WD (y del Samsung 990 PRO, que a pesar de ser PCIe4 tiene valores similares en lectura), y multiplica por 5 el que muestra @NAILIK de un disco calidad/precio. Notar que estas velocidades están por debajo de lo que puede dar SATA3 incluso en el caso del 3DXPoint. Adonde quiero llegar es a que, hasta que no se rompa esa barrera, creo que no se puede hablar de un salto real, y convertir un valor de 70 en un valor de 100 en mi humilde opinión no vale aumentar el precio en un 50-75%. Tengan los valores que tengan en secuencial, que es una métrica que mucha gente considera importante, pero a la hora de la verdad tiene un impacto sumamente limitado.

Y la cuestión es que, desde los discos PCIe3.0, no ha habido ningún avance en estas métricas. La tecnología es la que es, a veces sale memoria NAND con más capas que da un pequeño empujoncito, pero nada más.

Y reitero que no me parece mala compra. Yo mismo si necesitara un SSD de 2TB para un equipo "cañero" probablemente compraría ese. Mis prioridades ahora mismo van más hacia la capacidad y hacia precio/prestaciones. La velocidad en secuencial y la revisión de PCIe que soporten (muy relacionado con lo anterior, claro) están en la lista pero muy hacia el final.

Saludos
Pollonidas
Cierto que todo cada vez ocupa mas los juegos de mas de 100gb ya empiezan a ser una norma, pero con estos 2TB ya tengo en total 4TB (otro TB de un 980pro que lo tengo ahora mismo en D vacio y un Sata 860EVO que utilizo de backup y descargas de pelis y varios)

Me mola mucho probar todas las cosas nuevas y asi llevo con los SSD desde los primeros SATA que salieron, incluso compré el primer NVME de 512gb que salió de toshiba (OCZ RD400) que iba con un adaptador PCI-E que me costó en su día un dineral (2015 o 2016 sería)

Tener una placa GEN 5 y pillarme un GEN 4 no lo veía al igual que no me hubiera gastado esta vez 300 ni de coña, el precio para mi sin ser barato fue determinante para que quisiera probarlo.

@NAILIK
Esos resultados de tu SSD están muy bien, son incluso algo mejores (ligeramente) que mi 980pro de 1tb.

He actualizado las latencias y velocidad de mi ram y he vuelto a pasar un test del 8100SN y aun rinde más.
La verdad que es un avión.

Imagen
@vtec16
Muchas gracias! La verdad es que por los 77€ que me costó el SSD de 2TB chinesco la jugada me salió bien. Tras un uso bastante intensivo con juegos durante dos años, CrystalDiskinfo me dice que después de 50TB leídos y de 31TB escritos le queda un 94% de vida... lo diré bajito para que no me oiga y no le de por cascar mañana, que ya sabemos como son estos chinos XD

Por cierto, de nuevo felicidades por esos pedazo de datos ;)

Aunque no quiero hacerte un offtopic en tu propio hilo (espero que no te moleste) , me gustaría aprovechar para invocar a @Pollonidas para preguntarle cual puede ser el motivo de la pequeña inconsistencia en los datos del DiskMark, sobretodo en la lectura aleatoria (sobre un 20% más en lectura y un 18% en escritura).
Imagen
Es debido a que en la prueba que parece dar más rendimiento hay mas espacio libre? Por el origen chinesco de la unidad? O es algo que es normal que suceda entre un test y otro test?
NAILIK escribió:Es debido a que en la prueba que parece dar más rendimiento hay mas espacio libre? Por el origen chinesco de la unidad? O es algo que es normal que suceda entre un test y otro test?

Es un poco por todo. En primer lugar, tanto el hecho de tener más espacio libre como el hecho de dejar que el disco "repose" sin hacer nada son cosas beneficiosas para los tests de rendimiento.

Lo primero porque la controladora tiene más sitio para mover datos a su criterio, y para vaciar más celdas que se usan en el futuro como si fuera SLC (es decir, usando solo el primer bit de los que tiene la celda). En algunos SSDs esta cantidad es fija, en otros es dinámica, y los fabricantes no suelen ser muy transparentes al respecto, pero se pueden deducir muchas cosas viendo si el tiempo (y por tanto número de gigas) que la velocidad tarda en desplomarse en escrituras mantenidas es siempre el mismo o cambia entre ejecuciones.

Lo segundo es porque la mayoría de controladoras suelen hacer lo que se llama garbage collection (no sé cómo traducirlo sin pegarle una patada al diccionario, "recolección de basura" supongo) en segundo plano, cuando no tienen mucha actividad, lo que también deja más margen para que un test sintético rinda mejor. Hace muchos años las controladoras, que tenían procesadores ARM Cortex R/M4 y similares con poco IPC solían tener un núcleo dedicado en exclusiva a esta tarea. Ahora mismo suelen tener un núcleo mucho más potente y no es necesario dedicar recursos para esto, pero solo suelen trabajar en ello cuando no hay apenas carga, para no afectar al rendimiento. Ahora mismo que TRIM está omnipresente (en SATA cuando está en modo AHCI y en NVMe por diseño) tampoco es tan necesario hacer esto, pero todo cuenta. Esta es la razón de que muchos SSDs sufrieran un desgaste anormalmente alto cuando estaban en RAID0, que muchas controladoras no pasaban los comandos TRIM correctamente al disco en esta situación. Pero no es algo que afecte en particular al MX500 de este post ni mucho menos explicaría que falle tan pronto, aparte de que el compañero comenta que no es el caso. (edito: esto lo mantengo por si acaso fuera de interés, pero realmente es porque estaba mezclando los dos temas sin darme cuenta)

Y por último la temperatura también tiene bastante que decir. Cuanto más alta sea la temperatura, incluso sin llegar al throttling, peor va a ser el rendimiento.

Que sea chinesco... bueno, puede hacer que le afecten más algunas cosas. Las controladoras suelen ser más lentas, con menos canales, la FLASH a veces también, y que sea DRAMless en escritura aleatoria siempre es una pega, pero vaya, una variación de un 20-30% cuando cambia el espacio utilizado no me sorprendería en un disco de marca tampoco, entra dentro de lo normal.

Si se quiere hacer un test realmente objetivo el rendimiento se debe medir en exactamente las mismas condiciones, y a ser posible no con el disco del sistema sino en una unidad aparte. A mí me suelen gustar los tests de TPU y alguna otra web que hacen parte de las pruebas con el disco casi lleno y sin dar tiempo al garbage collection, ahí los discos buenos pierden frente a después de un 0fill pero mucho menos que los discos malos, que hacen aguas. Puestos a unificar valores, aunque no "separa" igual de bien discos buenos de discos del montón otra opción perfectamente válida es probarlos vacíos y recién estrenados.

Saludos
@Pollonidas
Como siempre, muchísimas gracias por tu explicación tan detallada!!!!
20 respuestas